Facultad de Administración de la Universidad de los AndesFacultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu

Inicio » Centro de Aprendizaje Centrado en el Participante (CAP)

Centro de Aprendizaje Centrado en el Participante (CAP)

Espacio dedicado a la innovación pedagógica y el desarrollo de metodologías activas de enseñanza centradas en el participante, que busca crear experiencias memorables de aprendizaje mediante el uso de enfoques como el método de caso, simulaciones, aprendizaje basado en problemas y aprendizaje experiencial.

casos publicados
+ 0
uso de casos fuera de Colombia
+ 0 %
  • ¿Qué es el CAP?
  • Servicios y Beneficios
  • Publicaciones y Colecciones
  • Casos pedagógicos
  • ¿Qué es el CAP?
  • Servicios y Beneficios
  • Publicaciones y Colecciones
  • Casos pedagógicos

¿Qué es el CAP?

El Centro de Aprendizaje Centrado en el Participante (CAP) de la Facultad de Administración es un espacio dedicado a la innovación pedagógica y el desarrollo de metodologías activas de enseñanza centradas en el participante. Su objetivo principal es crear experiencias memorables de aprendizaje mediante el uso de enfoques como el método de caso, simulaciones, aprendizaje basado en problemas y aprendizaje experiencial.

Nuestra Metodología

El CAP promueve el uso de casos pedagógicos, los cuales permiten ilustrar situaciones reales para que los estudiantes apliquen conceptos y teorías para la toma de decisiones en un contexto real. Este enfoque, inspirado en la metodología de Harvard Business School, favorece el pensamiento crítico y la toma de decisiones basadas en datos, el análisis y el desarrollo de habilidades claves en el aprendizaje.

Servicios y Beneficios

El CAP brinda apoyo a docentes e investigadores a través de:

  • Talleres y recursos para fortalecer la enseñanza basada en metodologías activas
  • Capacitación y acompañamiento en la escritura de casos pedagógicos
  • Apoyo financiero y logístico en la producción de casos pedagógicos, para profesores de la Facultad de Administración, incluyendo transcripción de entrevistas, diagramación y evaluación por pares expertos
  • Asesoría en la publicación de casos en colecciones reconocidas como la de SEKN y CBCC, que son distribuidas a través de Harvard Business Publishing (HBP) y The Case Centre.

Publicaciones y Colecciones

El CAP facilita la publicación de casos pedagógicos en colecciones de alto reconocimiento internacional. 

Algunas de las principales plataformas de publicación incluyen:

  • SEKN (Social Enterprise Knowledge Network): Casos sobre emprendimiento social y sostenibilidad.
  • CBCC (Cladea Balas Case Consortium): Casos en diversas áreas disciplinarias.

    Además, contamos con una colección de casos pedagógicos propios, desarrollados por docentes de la Facultad y accesibles a nivel nacional e internacional.

    Proceso de Publicación

    Para garantizar la calidad y relevancia de los casos pedagógicos, el CAP sigue un proceso estructurado de revisión y publicación que incluye:

    1.  Envío de la propuesta del caso por parte del docente o investigador

    2.  Evaluación por dos expertos en la metodología de caso

    3.  Acompañamiento y apoyo en la producción y edición del caso

    4.  Revisión ciega por pares internacionales

    5.  Publicación en colecciones reconocidas

    Para más información, escribir a cap.adm@uniandes.edu.co

    Actualízate, lee, escucha y aprende

    Noticia
    printer-and-computer-office-table-top-view-2025-02-24-14-55-43-utc

    Colaboración virtual: ¿una ventaja femenina en equipos híbridos?

    4 junio, 2025
    Loading...
    Eventos
    EVENTO_2_MBA-ONLINE

    Rumbo a la Dirección General: ¿estudiar un MBA Online?

    • Virtual
    Jul.
    16
    1 2 … 4 Next »
    Noticia
    letters-of-the-alphabet-with-the-word-blockchain-2025-03-08-04-43-30-utc

    ¿Y si el futuro de las cadenas de suministro estuviera en el blockchain?

    4 junio, 2025
    Noticia
    Banner_web_Maria_Ximena_Hincapie-min

    Premio BALAS 2025

    30 mayo, 2025
    Ver más

    La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

    Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
    Logo Administración Uniandes Blanco

    Calle 21 No. 1-20
    Bogotá – Colombia
    Código postal: 111711

    Bogotá
    (601) 332 4144
    Línea de información nacional
    018000 123 300

    Calle 21 No. 1-20
    Bogotá – Colombia
    Código postal: 111711

    Bogotá
    (57 601) 332 4144
    Línea nacional
    01800 123 300

    Centro de Emprendimiento
    Universidad de los Andes
    Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
    Bogotá, Colombia
    PBX: (671) 332 4144
    Línea gratuita nacional: 018000 123 300

    Enlaces de interés

    • Pregrados
    • Posgrados
    • Executive Education
    • Experiencias internacionales
    • Sobre Nosotros
    • Actualidad
    • Política de Tratamiento de Datos Personales
    • Pregrados
    • Posgrados
    • Executive Education
    • Experiencias internacionales
    • Sobre Nosotros
    • Actualidad
    • Política de Tratamiento de Datos Personales

    Información para

    • Estudiantes
    • Profesores
    • Emprendedores
    • Organizaciones
    • Equipo Administrativo
    • Ingresar a mi correo
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Emprendedores
    • Organizaciones
    • Equipo Administrativo
    • Ingresar a mi correo

    Redes sociales

    Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
    Linkedin-in Instagram
    llamada-icon

    Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
    Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

    Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
    Reconocimiento como Universidad:
    Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica:
    Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

    © – Derechos Reservados Universidad de los Andes

    Desarrollado y administrador por Pixelpro
    Desarrollado por PIXELPRO

    Programas

    Main Menu
    • Pregrados
    • Posgrados
    • Executive Education

    Lo que hacemos

    Main Menu
    • Experiencias internacionales
    • Escuela Internacional de Verano
    • Relaciones con organizaciones
    • Investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos y Consultoría
    • Apoyo al Emprendimiento
    • Centros
    • Contenido de Actualidad
    • Eventos

    Impacto positivo

    Main Menu
    • Consultandes
    • Race to Imagine
    • Empresarios en acción

    Comunidad

    Main Menu
    • Estudiantes
    • Egresados
    • Profesores
    • Administrativos
    • Emprendedores
    • Organizaciones

    Quiénes somos

    Main Menu
    • La Facultad de Administración
    • ES