El objetivo de los sistemas pensionales de capitalización es administrar el ahorro acumulado durante la etapa laboral de los individuos para luego convertirlo en una mesada pensional estable a partir de la edad de jubilación de cada persona. Por lo tanto, el objetivo de inversión de los fondos de pensiones durante la etapa de acumulación debería ser el de optimizar el nivel de la mesada pensional resultante. Sin embargo, el marco regulatorio actual de las administradoras de fondos de pensiones (AFP) en el país es incompatible con dicho objetivo, porque ignora el riesgo de conversión de ahorro a ingresos para el retiro. Adicionalmente, la reglamentación actual crea grandes barreras innecesarias a la competencia por la administración del ahorro pensional obligatorio. Durante la charla, se discutirán una serie de propuestas al marco legal que alinean los incentivos regulatorios de las AFP con el objetivo de optimizar los ingresos para el retiro de la gente, y que remueven las actuales barreras a la competencia. Algunas de estas propuestas ya se introdujeron al texto actual de la reforma pensional durante el debate en el Senado de la República.
Conferencista: Daniel Mantilla, Profesor Asociado, Facultad de Administración de la Universidad de los Andes