Desde el pasado 3 de junio y hasta el próximo 19 de julio la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes organiza la undécima edición del programa Escuela Internacional de Verano, que cuenta con la participación de profesores de las más reconocidas universidades alrededor del mundo.
Este programa tiene como objetivo ofrecer a los estudiantes cursos con una clara perspectiva internacional, en los temas más innovadores en el campo de la Administración. Estos cursos, dictado en inglés, están dirigidos a estudiantes de pregrado y maestría de la Universidad de los Andes, así como a participantes externos que estén interesados en actualizar y profundizar sus conocimientos dentro de un ambiente global y competitivo.
Para los profesores invitados, el programa de Escuela Internacional de Verano se ha convertido en una oportunidad para conocer a los profesores de la Facultad de Administración, compartir con ellos y establecer lazos de investigación, así como entender la dinámica de la Facultad de Administración y la Universidad. Igualmente se han impulsado diversos proyectos de investigación conjunta entre profesores de la Facultad de Administración y otras universidades del mundo.
Desde su creación en 2004, el programa de Escuela Internacional de Verano ha contado con la participación de 100 profesores provenientes de más de 40 prestigiosas universidades del mundo. Se han ofrecido 102 cursos diferentes con la asistencia de aproximadamente 3.408 estudiantes Uniandinos que han tenido la oportunidad de ser partícipes de estos cursos
La Escuela Internacional de Verano 2014
La Escuela Internacional de Verano 2014 cuenta con 12 cursos dictados por profesores de prestigiosas universidades como: ESADE, Tilburg University, The University of Melbourne, Cornell University, IESA, BABSON College, entre otros.
El programa de este año cuenta con cursos muy variados en temas como: liderazgo positivo, mercadeo de productos de lujo, gerencia de la creatividad y la innovación, métricas en mercadeo, cadenas de abastecimiento sostenibles, emprendimiento corporativo, entre otros.