Proceso de admisión
Requisito de admisión: Profesionales de cualquier disciplina con o sin experiencia laboral.
- Diligenciar el formulario de admisión
- Entregar la documentación requerida en el Centro de Atención Integrada de la Universidad (Calle 18A # 0-33 Este, Bloque E, piso 1, Bogotá) para realizar la inscripción.
Documentos
- Formulario de admisión, completamente diligenciado en línea y entregado impreso disponible aquí (https://admf.uniandes.edu.co/registros/registraringreso.php)
- Copia del comprobante de pago de la inscripción. El aspirante debe cancelar el valor de la inscripción (no reembolsables ). El pago puede realizarse haciendo clic aquí. (https://sire.uniandes.edu.co/pagos/login.xhtml?unidadCodigo=ADMI&dependenciaId=0&productoId=79)
- Fotocopias autenticadas de diplomas o actas de grado que acreditan sus títulos universitarios de pregrado. Si el título o acta no están en español, es necesario adjuntar la traducción certificada.
- Certificados oficiales de las notas del pregrado (original o fotocopia autenticada) con detalle de notas y promedio ponderado
- Hoja de vida actualizada que incluya:
- Historia laboral (empresa, cargo, tiempo y breve descripción de responsabilidades).
- Habilidades y características personales sobresalientes.
- Información académica no considerada en la solicitud
- Dos (2) fotografías tamaño 3x4 cm
Estos documentos deben ser entregados en el Centro de Atención Integrada (CAI), Calle 18A # 0-33 Este, Bloque E, piso 1, Bogotá, Colombia (horario de atención de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.).
El Comité de Selección no considerará las solicitudes que se encuentren incompletas.
-
Realizar la Prueba de Admisión a Estudios de Posgrado (PAEP) que administra la Universidad de los Andes en las fechas establecidas, este es un examen estandarizado en español que evalúa la aptitud académica, la habilidad cognitiva y el conocimiento de los estudiantes que postulan a programas de postgrado. La PAEP fue desarrollado en 1991 por el Tecnológico de Monterrey en México en colaboración con el College Board de Puerto Rico y actualmente se utiliza en las principales universidades de Latinoamérica para evaluar aproximadamente 5.000 candidatos al año.
- Áreas Básicas a Evaluar en la PAEP: Razonamiento verbal, razonamiento cuantitativo, habilidad cognitiva, redacción y manejo de material escrito en el idioma inglés.
- Otros exámenes que se consideran válidos son el GMAT, GRE y EXADEP siempre y cuando tengan menos de dos años de antigüedad.
Material disponible para preparación al examen:
- Prueba de Práctica PAEP. http://sitios.itesm.mx/va/calidadacademica/practica.htm
- Curso de sensibilización. http://cursoste.tecvirtual.mx/cursos/maestria/paep/examen/homedoc.html
- Cartilla preparación Librería Uniandes https://libreria.uniandes.edu.co/
- Taller de preparación modulo matemáticas ( Aplica para las personas inscritas)
Inscripciones Abiertas para comenzar clases en Agosto de 2020.
Apoyo financiero
La Universidad de los Andes ha realizado convenios con el ICETEX y con entidades del sector financiero para estructurar sistemas de financiación para estudiantes de posgrado, con alternativas a corto, mediano y largo plazo.
Para mayor información visite la página de la Oficina de Apoyo Financiero de la Universidad de los Andes.