Proyectos y Relacionamiento Corporativo
El fortalecimiento de relaciones con empresas, organizaciones públicas y privadas, y con el tercer sector se realiza estratégicamente a través de iniciativas, proyectos y servicios orientados y especialmente diseñados para mejorar el nivel de cercanía y colaboración entre estudiantes, egresados, profesores, empresas y organizaciones, lo que permite enriquecer la propuesta de valor al aprovechar los intereses, las características y las fortalezas de cada uno de los grupos de interés. En esencia, lo que se busca es la creación de sinergia entre los diferentes actores y recursos de la facultad con el fin de lograr un resultado superior a la suma de los resultados de cada elemento actuando en forma aislada.
Adicional a lo que se ha mencionado previamente se desarrollan diversas actividades de relacionamiento corporativo, como son:
Foros de Actualidad
Espacio mensual que tiene la Facultad para que expositores de primer nivel del ámbito empresarial y gubernamental traten temas de coyuntura, actualidad e interés para la comunidad de estudiantes y egresados de sus programas de posgrado. La presentación misma y la interrelación de participantes con el expositor contribuyen a un mejor entendimiento de lo que sucede en el entorno de las organizaciones, y se constituyen en una nueva experiencia de aprendizaje continua para la comunidad.
Programa Empresarios en Residencia
Este programa vincula empresarios de amplia trayectoria que desean apoyar a los estudiantes en sus proyectos o consultas de tipo académico con aplicabilidad real en el entorno colombiano, así como colaborar con los profesores en sus temas de docencia e investigación. Se busca que el empresario aporte su conocimiento y experiencia, para que en esta medida complemente los espacios de aprendizaje que brinda la Facultad
AgroNegocios e Industria de Alimentos – AneIA
ANeIA es una comunidad formada por empresarios, funcionarios públicos, profesores, estudiantes y exalumnos de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, quienes se interesan en el estudio de empresas, organizaciones, programas y proyectos, políticas, localidades y regiones en relación con los AgroNegocios y la industria de alimentos.
Si está interesado en formar parte de nuestra comunidad virtual ANeIA, escríbanos a aneia@uniandes.edu.co.
Visite el sitio web de ANEIA.
RedES-CAR
El programa Red de Empresas Sostenibles RedES-CAR busca generar transformación productiva en cadenas de suministro conformadas por grandes empresas y sus proveedores Pymes. Se trata de una alianza público-privada por medio de la cual las empresas mejoran su competitividad y a la vez su desempeño ambiental, con el apoyo de la Corporación Autónoma Regional-CAR, la Universidad de los Andes y otras instituciones aliadas.
Visite el sitio oficial de RedES-CAR aquí.
Donaciones
La Facultad de Administración demanda para su continuo crecimiento y mejora nuevas y diversas fuentes de recursos para ser utilizados con fines académicos y en beneficio de la comunidad Uniandina. Una fuente primordial es la de donaciones.
Realizar una donación a la Universidad de los Andes no solo se traduce en un apoyo directo a la educación profesional de alto nivel en el país y a la formación de futuros líderes, sino que es además un acto de solidaridad que permite acceder a beneficios tributarios (Artículo 125 del Estatuto Tributario). Para conocer su deducción tributaria haga clic aquí.
Su donación cuenta:
- Para garantizar un impacto positivo en el país
- Para continuar ofreciendo educación con altos estándares de calidad, propiciando la excelencia independientemente de las condiciones económicas
- Para generar una sensibilidad y cultura filantrópica de la comunidad Uniandina en torno a las necesidades particulares de los estudiantes becarios, las prioridades institucionales y los problemas económicos y sociales del país.
Algunas formas de vinculación de fondos adicionales son las siguientes:
Para estudiantes
- Becas del programa Quiero Estudiar para estudiantes de los pregrados en Administración y en Contaduría Internacional.
- Becas para alumnos de MBA
- Becas para alumnos de Doctorado y/o la Maestría de Investigación en Administración.
Para soporte académico
- Sillas profesorales
- Becas profesorales para doctorados
Para infraestructura
- Bienes físicos como aulas y equipos, entre otros.
- Materiales de docencia y bases de datos
- Centros de soporte e investigación aplicada como el de Emprendimiento y el CEC.
Su apoyo es valioso y fundamental para garantizar los objetivosde la Universidad.
En nombre de todos los beneficiarios y de la Universidad agradecemos su contribución.
Haga su donación aquí.