Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » Cinco datos que todo uniandino debe conocer sobre la Sala de Investigación
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 13 septiembre, 2018

Cinco datos que todo uniandino debe conocer sobre la Sala de Investigación

  • Categoría: Noticias Generales
Muchos estudiantes han escuchado sobre la Sala de Investigación de la Facultad de Administración, pero pocos conocen su potencial. Sin duda alguna, es una herramienta muy valiosa que está a disposición de la comunidad uniandina y por esto es importante conocer cinco datos claves que ayudarán a sacar el mayor provecho. Nació como un proyecto de modernización del Centro de Documentación de la Facultad de Administración y pronto se convirtió en Sala de Investigación y laboratorio financiero. Según Germán García, gestor de la Sala, este proyecto nació el 6 de agosto de 1998 con el objetivo de ser una unidad que se enfocara en generar información, gracias a la suscripción a las mejores, aunque pocas bases de datos que estaban disponibles en esa época. Igualmente, desde sus inicios ofreció el servicio de búsquedas bibliográficas para ayudar a profesores y estudiantes en sus proyectos académicos y de investigación. La Sala de Investigación fue pionera en suscribir Bloomberg y Thomson Reuters en el país. Desde sus inicios, brinda talleres de certificación en el uso de estos sistemas de información financiera. De 2013 a la fecha 2.116 estudiantes han tomado los talleres para las certificaciones. Desde 2004 la Sala tiene un convenio con Harvard Business Publishing Education (Latin American Case Consortium), que le permite utilizar casos de estudio de las mejores escuelas de negocios del mundo. La colección incluye: Brief Cases, Core Curriculum, Articles from Harvard Business Review, online simulations and online courses, Books and chapters. De 2013 a la fecha se han utilizado 192.259 casos de estudios, los cuales son un valioso recurso pedagógico para la comunidad uniandina. Actualmente la Sala está suscrita a las mejores bases de datos nacionales e internacionales en todas las áreas de la Facultad de Administración. Estas bases de datos dan acceso a 286 millones de empresas de países desarrollados, 3.6 millones en países emergentes y un millón de empresas en bolsas de valores. Para utilizar eficientemente estos recursos se ofrecen guías personalizadas y talleres en clase. Desde 1998 la Sala ha puesto al servicio de los profesores y estudiantes un universo de información digital, evolucionado del papel a internet. En los últimos cinco años, 38.969 usuarios han utilizado las herramientas que ofrece la Sala a través de talleres, cursos, capacitaciones personalizadas, búsquedas bibliográficas, como una oportunidad para desarrollar habilidades en la búsqueda y uso eficiente de información veraz, actual e histórica y de alcance global. Más información: https://administracion.uniandes.edu.co/sobre-nosotros/servicios-y-recursos/sala-de-investigacion

Muchos estudiantes han escuchado sobre la Sala de Investigación de la Facultad de Administración, pero pocos conocen su potencial. Sin duda alguna, es una herramienta muy valiosa que está a disposición de la comunidad uniandina y por esto es importante conocer cinco datos claves que ayudarán a sacar el mayor provecho.

  1. Nació como un proyecto de modernización del Centro de Documentación de la Facultad de Administración y pronto se convirtió en Sala de Investigación y laboratorio financiero. Según Germán García, gestor de la Sala, este proyecto nació el 6 de agosto de 1998 con el objetivo de ser una unidad que se enfocara en generar información, gracias a la suscripción a las mejores, aunque pocas bases de datos que estaban disponibles en esa época. Igualmente, desde sus inicios ofreció el servicio de búsquedas bibliográficas para ayudar a profesores y estudiantes en sus proyectos académicos y de investigación.
  2. La Sala de Investigación fue pionera en suscribir Bloomberg y Thomson Reuters en el país. Desde sus inicios, brinda talleres de certificación en el uso de estos sistemas de información financiera. De 2013 a la fecha 2.116 estudiantes han tomado los talleres para las certificaciones.
  3. Desde 2004 la Sala tiene un convenio con Harvard Business Publishing Education (Latin American Case Consortium), que le permite utilizar casos de estudio de las mejores escuelas de negocios del mundo. La colección incluye: Brief Cases, Core Curriculum, Articles from Harvard Business Review, online simulations and online courses, Books and chapters. De 2013 a la fecha se han utilizado 192.259 casos de estudios, los cuales son un valioso recurso pedagógico para la comunidad uniandina.
  4. Actualmente la Sala está suscrita a las mejores bases de datos nacionales e internacionales en todas las áreas de la Facultad de Administración. Estas bases de datos dan acceso a 286 millones de empresas de países desarrollados, 3.6 millones en países emergentes y un millón de empresas en bolsas de valores.

    Para utilizar eficientemente estos recursos se ofrecen guías personalizadas y talleres en clase.

  5. Desde 1998 la Sala ha puesto al servicio de los profesores y estudiantes un universo de información digital, evolucionado del papel a internet. En los últimos cinco años, 38.969 usuarios han utilizado las herramientas que ofrece la Sala a través de talleres, cursos, capacitaciones personalizadas, búsquedas bibliográficas, como una oportunidad para desarrollar habilidades en la búsqueda y uso eficiente de información veraz, actual e histórica y de alcance global.

Más información: https://administracion.uniandes.edu.co/sobre-nosotros/servicios-y-recursos/sala-de-investigacion

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Banner-web_Ranking-FT_ExEd_2025-min
3 junio, 2025

Financial Times destaca a la Universidad de los Andes entre...

En la edición 2025 del Financial Times Executive Education Ranking, la Escuela de Administración de la Universidad de los Andes...
Noticias Executive EducationNoticias Generales
Banner_web_Maria_Ximena_Hincapie-min
30 mayo, 2025

Premio BALAS 2025

Profesora de la Facultad de Administración recibe reconocimiento internacional por su investigación sobre equipos virtuales globales
Noticias GeneralesNoticias Profesores
FIC
28 mayo, 2025

Finanzas de impacto: el proyecto de los Andes para impactar...

Un grupo de estudiantes ha capacitado a más de 70 personas en conceptos de finanzas personales
Noticias GeneralesNoticias Pregrados
ceo-insights-min
28 mayo, 2025

Estudio revela que, pese a la incertidumbre global, las grandes...

Noticias Generales
Ximena Rueda_Mayo_Daniel Alvarez_U Andes-3
26 mayo, 2025

Administración de clase mundial

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes recibió por seis años la acreditación internacional de la Asociación...
Noticias Generales
Banner_Ranking_QS_bySubject_2025
26 mayo, 2025

La Facultad de Administración de Uniandes se consolida entre las...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes se posiciona en el lugar 60 a nivel global en...
Noticias Generales

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
Linkedin-in Instagram
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado y administrador por Pixelpro
Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Escuela Internacional de Verano
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad
  • Eventos

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES