Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » Encuentro Empresarios – Academia ANeIA
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 14 junio, 2019

Encuentro Empresarios – Academia ANeIA

  • Categoría: Noticias Generales
Con el fin de comprender la complejidad creciente en todo lo relacionado con los alimentos, el enfoque a base de sistemas en torno al desarrollo agroalimentario viene transformándose aceleradamente.

Con el fin de comprender la complejidad creciente en todo lo relacionado con los alimentos, el enfoque a base de sistemas en torno al desarrollo agroalimentario viene transformándose aceleradamente. En un comienzo los productos básicos (commodities) se consideraron como ‘sistemas de producción’. Posteriormente se estableció la necesidad que dichos sistemas fueran sistemas sostenibles y eco eficientes. Actualmente toda la cadena agroalimentaria debe constituir un ‘sistema sostenible’.

¿Cuáles son las implicaciones gerenciales de esta transformación? ¿Es sólo un asunto conceptual? ¿O ya existen iniciativas y empresas que operan exitosamente empleando dichos conceptos?

Lo anterior permite obtener una visión cada vez más amplia de la creciente complejidad inserta en la producción, distribución, comercialización y consumo sostenible de alimentos. Ciencias, disciplinas y tecnologías tradicionales observan hoy la creación de iniciativas y prácticas empresariales en todos los eslabones de la cadena agroalimentaria. La sostenibilidad de cada uno de los eslabones y su articulación es ya la premisa fundamental de toda la acción y el pensamiento relacionados con el tema. Asunto que hoy es de interés de toda la sociedad y no sólo monopolio de los Estados y sus agencias especializadas.

El encuentro ofrece a directivos y empresarios que operan en la cadena conocer la índole de las nuevas tendencias tecnológicas, las expectativas y necesidades reales de los consumidores según las dinámicas demográficas y estilos de vida, la seguridad nutricional de diversas poblaciones, además de junto con casos sostenibles de la cadena en medio de la inseguridad jurídica, económica y política de la región. Es por esta razón que se reúnen en esta oportunidad en ANeIA: Ruta sostenible de competitividad global de los agronegocios y la industria alimentaria sostenible.

El Encuentro tiene un costo de inscripción de $2.800.000, que incluye inscripción a los dos días del encuentro, certificación de asistencia, materiales académicos, cena de bienvenida (no obligatoria el lunes 19 de agosto), almuerzos y refrigerios.

Para inscripciones, puede dejar sus datos en el formulario o escribirnos a administracion@uniandes.edu.co; o también puede comunicarse con Jaime Eduardo Marín, Director de Programas Abiertos de Educación Ejecutiva, quien atenderá sus inquietudes sobre el encuentro je.maring@uniandes.edu.co, teléfono +57 (1) 339 49 49 ext. 3938 o +57 304 2419049.

Asista a este evento vía Avianca y disfrute de tiquetes aéreos con descuento* entre el 5% y 20% sobre las tarifas aéreas publicadas a partir de Clases Económicas. Para acceder al descuento según aplique, solicite el código del evento al formalizar su inscripción al Encuentro.

*Los descuentos no aplican sobre tarifas promocionales o privadas, ni sobre el valor de los impuestos, tasas aeroportuarias, tarifa administrativa, sobrecargo por combustible y demás cargos aplicables al momento de realizar la reserva. Aplican para viajes ida y regreso realizados dentro de los cinco (5) días antes y cinco (5) días después del evento. Estos descuentos aplican desde todos nuestros destinos y únicamente en vuelos operados directamente por Avianca y las aerolíneas del Grupo TACA: TACA International Airlines S.A., Aviateca, S.A., Avianca Costa Rica S.A., Trans American Airlines, S.A., Isleña de Inversiones S.A. de C.V & Servicios Aéreos Nacionales.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Banner-web_Ranking-FT_ExEd_2025-min
3 junio, 2025

Financial Times destaca a la Universidad de los Andes entre...

En la edición 2025 del Financial Times Executive Education Ranking, la Escuela de Administración de la Universidad de los Andes...
Noticias Executive EducationNoticias Generales
Banner_web_Maria_Ximena_Hincapie-min
30 mayo, 2025

Premio BALAS 2025

Profesora de la Facultad de Administración recibe reconocimiento internacional por su investigación sobre equipos virtuales globales
Noticias GeneralesNoticias Profesores
FIC
28 mayo, 2025

Finanzas de impacto: el proyecto de los Andes para impactar...

Un grupo de estudiantes ha capacitado a más de 70 personas en conceptos de finanzas personales
Noticias GeneralesNoticias Pregrados
ceo-insights-min
28 mayo, 2025

Estudio revela que, pese a la incertidumbre global, las grandes...

Noticias Generales
Ximena Rueda_Mayo_Daniel Alvarez_U Andes-3
26 mayo, 2025

Administración de clase mundial

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes recibió por seis años la acreditación internacional de la Asociación...
Noticias Generales
Banner_Ranking_QS_bySubject_2025
26 mayo, 2025

La Facultad de Administración de Uniandes se consolida entre las...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes se posiciona en el lugar 60 a nivel global en...
Noticias Generales

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
Linkedin-in Instagram
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado y administrador por Pixelpro
Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Escuela Internacional de Verano
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad
  • Eventos

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES