Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » Seminario RedES-CAR: Ganadería, Porcicultura Y Floricultura más Limpias
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 28 octubre, 2019

Seminario RedES-CAR: Ganadería, Porcicultura Y Floricultura más Limpias

  • Categoría: Noticias Generales
31 empresas de los sectores ganadero, porcícola y floricultor, conscientes de su responsabilidad con el medio ambiente, participaron en la sexta fase del programa de Producción Más Limpia (PML) de RedES-CAR. Esta estrategia se enfoca en el uso eficiente de los recursos e insumos y que a su vez generan ahorros económicos y beneficios ambientales. Para esto se realizan capacitaciones con representantes de las empresas teniendo en cuenta el análisis del entorno empresarial de la compañía, herramientas y aplicaciones de PML y casos de éxito. Las empresas participaron gracias a la convocatoria realizada por el Comité de Ganaderos, Asocolflores y Porkcolombia, quienes buscaron incrementar la productividad de sus asociados, proveedores y clientes a través de acciones sostenibles. Los beneficios económicos de los proyectos formulados fueron de más de COP $1.670.000.000 con consumos anuales evitados de: 197.662 m3 de agua 432.258 kWh de energía 115.13 Ton de fertilizantes 0.01 Ton plaguicidas Además, los proyectos de PML se relacionaron con evitar la generación anualmente de: 10.75 Ton residuos 9.730.112 m3 de vertimientos 99.99 Ton emitidas de CO2 eq. Algunos de los proyectos formulados se enfocaron en valorizar residuos a través del aprovechamiento de estos en camas de cultivo, generación de biogas a partir de porcinaza e instalación de sistemas de refrigeración automatizados. Para conocer estos y más de 100 proyectos similares, formulados por empresas de diversos sectores y tamaños, lo invitamos al Seminario RedES-CAR: Comunidad de Práctica para la Economía Circular. El evento se realizará el próximo 22 de noviembre en la Universidad de los Andes. Podrá conocer también los avances de la comunidad de más de 500 empresas en economía circular y mejoramiento ambiental. Para asistir al evento inscríbase en este enlace: https://es.surveymonkey.com/r/TZBFWZX

31 empresas de los sectores ganadero, porcícola y floricultor, conscientes de su responsabilidad con el medio ambiente, participaron en la sexta fase del programa de Producción Más Limpia (PML) de RedES-CAR. Esta estrategia se enfoca en el uso eficiente de los recursos e insumos y que a su vez generan ahorros económicos y beneficios ambientales. Para esto se realizan capacitaciones con representantes de las empresas teniendo en cuenta el análisis del entorno empresarial de la compañía, herramientas y aplicaciones de PML y casos de éxito. Las empresas participaron gracias a la convocatoria realizada por el Comité de Ganaderos, Asocolflores y Porkcolombia, quienes buscaron incrementar la productividad de sus asociados, proveedores y clientes a través de acciones sostenibles.

Los beneficios económicos de los proyectos formulados fueron de más de COP $1.670.000.000 con consumos anuales evitados de:

  • 197.662 m3 de agua
  • 432.258 kWh de energía
  • 115.13 Ton de fertilizantes
  • 0.01 Ton plaguicidas

Además, los proyectos de PML se relacionaron con evitar la generación anualmente de:

  • 10.75 Ton residuos
  • 9.730.112 m3 de vertimientos
  • 99.99 Ton emitidas de CO2 eq.

Algunos de los proyectos formulados se enfocaron en valorizar residuos a través del aprovechamiento de estos en camas de cultivo, generación de biogas a partir de porcinaza e instalación de sistemas de refrigeración automatizados. Para conocer estos y más de 100 proyectos similares, formulados por empresas de diversos sectores y tamaños, lo invitamos al Seminario RedES-CAR: Comunidad de Práctica para la Economía Circular. El evento se realizará el próximo 22 de noviembre en la Universidad de los Andes. Podrá conocer también los avances de la comunidad de más de 500 empresas en economía circular y mejoramiento ambiental.

Para asistir al evento inscríbase en este enlace: https://es.surveymonkey.com/r/TZBFWZX

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Banner-web_Ranking-FT_ExEd_2025-min
3 junio, 2025

Financial Times destaca a la Universidad de los Andes entre...

En la edición 2025 del Financial Times Executive Education Ranking, la Escuela de Administración de la Universidad de los Andes...
Noticias Executive EducationNoticias Generales
Banner_web_Maria_Ximena_Hincapie-min
30 mayo, 2025

Premio BALAS 2025

Profesora de la Facultad de Administración recibe reconocimiento internacional por su investigación sobre equipos virtuales globales
Noticias GeneralesNoticias Profesores
FIC
28 mayo, 2025

Finanzas de impacto: el proyecto de los Andes para impactar...

Un grupo de estudiantes ha capacitado a más de 70 personas en conceptos de finanzas personales
Noticias GeneralesNoticias Pregrados
ceo-insights-min
28 mayo, 2025

Estudio revela que, pese a la incertidumbre global, las grandes...

Noticias Generales
Ximena Rueda_Mayo_Daniel Alvarez_U Andes-3
26 mayo, 2025

Administración de clase mundial

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes recibió por seis años la acreditación internacional de la Asociación...
Noticias Generales
Banner_Ranking_QS_bySubject_2025
26 mayo, 2025

La Facultad de Administración de Uniandes se consolida entre las...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes se posiciona en el lugar 60 a nivel global en...
Noticias Generales

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
Linkedin-in Instagram
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado y administrador por Pixelpro
Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Escuela Internacional de Verano
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad
  • Eventos

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES