Executive Education - Facultad de Administración de la Universidad de los AndesExecutive Education - Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu

Inicio » Programas » Executive Education » Advanced Marketing Program: Marketing Estratégico para la Nueva Era de los Negocios

Advanced Marketing Program:

Marketing Estratégico para la Nueva Era de los Negocios

El mundo cambió y el mercadeo evoluciona. Lidera la transformación del marketing con una visión renovada en un contexto disruptivo.

Pagar
Más Información
Cronograma
Brochure
  • Semipresencial
  • Universidad de los Andes - Sede principal Bogotá
  • Inicio: Septiembre / NA de 2025
  • mar y jue de 6 p.m. a 8 p.m., vier de 2 p.m. a 6 p.m. y sab de 8 a.m. a 12 p.m.
  • 140 horas
  • $12.400.000
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Conoce a los profesores
  • Preguntas frecuentes
  • ¿Quieres más información?
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Conoce a los profesores
  • Preguntas frecuentes
  • ¿Quieres más información?

Camilo Herrera

Profesor de la Universidad de los Andes y columnista de P&M.

"Hoy, tenemos una
re-conceptualización del mercadeo, y el rol del CMO ha evolucionado significativamente en los últimos 30 años. Pasó de ser un área pequeña a convertirse en una función estratégica dentro de las organizaciones. Al final, todo se resume en una pregunta clave: ¿cómo satisfacer al consumidor con el producto o servicio adecuado en el momento preciso?"

Camilo Herrera
Profesor y columnista de P&M
+ 0 %

es lo que se espera que aumente la demanda de empleo dentro del ecosistema de marketing para 2026, superando el promedio de todas las profesiones.

Martech (2022)

Tanto en la industria B2C como en la B2B, existe una demanda creciente de expertos en marketing.

Martech (2022)

"El rol del profesional de marketing cambió. Hoy el rol del marketer tiene que estar muy cercano a los resultados de las empresas. El plan de mercadeo ha evolucionado y el profesional de marketing es corresponsable de los resultados"

Vicky Trujillo
Senior Business Marketing Consultant de MarkOuts

La Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. proyecta un crecimiento del 10% en la demanda de empleo dentro de la disciplina más amplia del marketing para 2026, superando el promedio de todas las profesiones. Tanto en la industria B2C como en la B2B, existe una demanda creciente de expertos en marketing (Martech, 2022); la mayor parte de esta demanda se centra en áreas que incorporan destrezas asociadas a las herramientas digitales. Aun así, debido al creciente auge tecnológico, los especialistas en marketing y directivos de las organizaciones luchan por mantenerse al día con los nuevos desarrollos, lo que se traduce en una brecha importante para reclutar personas o desarrollar las habilidades especializadas que necesitan.

En este marco, este programa se enfoca en brindar una visión integral sobre el mercadeo que permita desarrollar habilidades de planeación y ejecución en un esquema que potencie la competitividad del área comercial, entendiendo los cambios cada vez más disruptivos del entorno. Esto implica en la práctica desarrollar, alrededor de las actividades de mercadeo, un pensamiento estratégico más ágil, flexible y con capacidad para incorporar rápidamente nuevos recursos y acciones de forma colaborativa para defender el liderazgo del mercado.

Habilidades que debes tener como aspirante:

  • Gerencia o dirección comercial
  • Manejo de cuentas
  • Relacionamiento con clientes

Habilidades que vas a adquirir:

  • Pensamiento estratégico para el desarrollo de un plan de cuenta clave
Este programa es para ti, si:

Eres un profesional con experiencia en mercadeo interesado en consolidar el marketing como un eje estratégico para la competitividad de los negocios. Buscas adoptar una visión integral, mantenerte al día con las tendencias tecnológicas y desarrollar habilidades de planeación y ejecución para implementar estrategias innovadoras y centradas en el cliente.

El perfil de aspirante es:

Personas del área de mercadeo o áreas afines, directa o indirectamente, con conocimientos básicos en mercadeo, que cuenten con mínimo 5 años de experiencia laboral en cargos directivos de mando medio o alto. Igualmente, esta formación está dirigida a empresarios con una trayectoria en mercadeo, con habilidades básicas en este campo, que estén interesados en fortalecer su departamento de mercadeo, bien sea porque no lo tienen articulado o porque desean reorganizarlo.

En alianza con:

¿Deseas recibir más información?

Ver autorización de datos personales

Acepto el tratamiento de datos personales Sí No

Acepto el tratamiento de datos sensibles
Sí No

La metodología es:

Este programa se desarrollará con un enfoque de estrategias activas centradas en el participante, las cuales promueven el aprendizaje a partir de la reflexión y generación de soluciones por parte del participante a situaciones reales en diversas industrias o sectores. Para tal fin, el programa se llevará a cabo combinando estudios de casos, sesiones especiales con líderes en sus sectores vinculados al área de mercadeo, con los cuales se realizarán actividades prácticas que coloquen al estudiante en el proceso de aprender en contextos aplicados para promover la toma de decisiones estratégicas.

Aprenderás a:

  • Consolidar el marketing como un eje fundamental y estratégico para el desarrollo y competitividad de los negocios, a partir de una visión integral y pertinente para el entorno cada vez más disruptivo. 

  • Adoptar una visión multi y transdisciplinaria del área de mercadeo como un eje clave para la creación de valor y competitividad de la organización. 
  • Reconocer el entorno del negocio y las tendencias que tienen lugar en el mercadeo.
  • Identificar las dinámicas del negocio, sus objetivos estratégicos y cómo el plan de marketing se alinea con el plan estratégico de la organización y sus distintas áreas. 
  • Definir un proceso articulado de mercadeo, en el que la innovación tiene cabida de forma continua.
  • Implementar estrategias de mercadeo acordes a las tendencias y necesidades de la organización, teniendo en cuenta todos los stakeholders relacionados con el proceso.  
  • Construir una relación a largo plazo con el cliente, a partir de la visión de “Customer centricity” para optimizar su valor en el tiempo. 
  • Reconocer la incidencia del marketing en la competitividad de la organización, a través de la medición de su impacto.

Conoce el plan de estudios

I. Organización y Estrategia

  • Panorama Global: Tendencias de Mercado, Consumidores y Negocios
  • Elevación Empresarial: Estrategias Go To Market para Todos los Tamaños
  • Visión Estratégica: Transformando el Mercadeo Actual
  • Rol del Marketer
  • Metodologías Resilientes: Optimización Corporativa en Tiempos de Cambio

II. Inteligencia

  • Customer Data Insights
  • Ciclo Dorado: Maximizando el Valor de la Información
  • Análisis Prospectivo: Predicción con Analytics y Machine Learning
  • Inteligencia Operativa: Estrategias con Inteligencia Artificial
  • Evaluación Estratégica: KPIs y OKRs para Competir

III. Operación

  • Marca en Evolución: Estrategias de Branding
  • Fusión Estratégica: Phygital y Comunicación Planificada
  • Encendiendo la Conversación: Activación Integral de Marketing
  • Contenido Poderoso: Estrategia y Gestión
  • Caminos Integrados: Omnicanalidad y Multicanalidad
  • Canales al Mando: Channel Management

IV. Experiencia

  • Marketing de Crecimiento: Estrategias Innovadoras para Escalar
    Endomarketing: Promoviendo el compromiso interno
  • Fortaleciendo la Marca Corporativa
  • Experiencia del Usuario (UX), Experiencia del Cliente (CX), Interfaz de Usuario (UI): Integrando la Experiencia Integral
  • Estrategias de Gestión de Clientes: Desde la Captación hasta la Retención y Maximización del Valor (CRM)
  • Marcas con propósito

V. Cierre y Articulación con Estrategias Reales: Desde la Teoría a la Acción

Nota

  • Las fechas están sujetas a modificación.
  • En el caso de algún cambio, se informará a las personas preinscritas a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
  • Conoce aquí la política de descuentos y devoluciones.
Loading...

Próximos eventos

Loading...

Profesor

Carlos Alberto Martínez

Executive MBA del Instituto Europeo de Posgrado e ingeniero industrial de la Pontificia Universidad Javeriana. Anteriormente, se desempeñó como vicepresidente de Mercadeo en Alpina y fue miembro de la junta directiva de Carvajal Educación. Con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de productos, lanzamientos de nuevas categorías y estrategias publicitarias, ha liderado iniciativas innovadoras en mercadeo, desafiando los enfoques tradicionales. Su enfoque se centra en lograr una conexión más profunda con los consumidores y en empoderar a los equipos bajo su dirección, promoviendo su desarrollo hacia roles de liderazgo y gestión general de sus respectivas marcas. Además, es cofundador de Lucro App.

Ver perfil en LinkedIn
Silvana Dakduk

Silvana Dakduk

PhD en Psicología de la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas, Venezuela. Ha sido profesora durante 23 años en diversos programas de grado, maestría, doctorado, y educación ejecutiva abiertos y corporativos en diferentes instituciones en la región andina.
Durante su carrera académica, ha contribuido a la innovación de programas educativos a través de la creación de nuevos cursos, innovaciones pedagógicas, creación de programas investigación y consultoría.
De 2004 a 2014 se desempeñó como consultora en comportamiento del consumidor y planeación estratégica en mercadeo para importantes empresas multinacionales (Banesco, Telefónica, Laboratorios Merck, Laboratorios Bayer, GFK). Allí lideró proyectos regionales en las áreas de innovación, desarrollo, evaluación y diversificación de productos y servicios para clientes externos e internos. Su línea de investigación se centra en el estudio del consumidor y adopción de nuevas tecnologías, con énfasis en los sectores de bajos ingresos.

Ver perfil en LinkedIn
David Mahbub

David Mahbub

Creador de un modelo de marketing usado por más de 2,500 marcas, incluyendo empresas Forbes 100 como Coca-Cola, Beiersdorf y LEGO®. Con 20 años de experiencia en 42 mercados, fundó Wakkamole en 2013, firma que generó más de $350M en ventas y fue adquirida en 2022 por MACH9. Actualmente, es Chief Strategy & Revenue Officer en MACH9, socio en Field Agent® y miembro del Forbes Business Council. Reconocido conferencista y asesor, ha desarrollado estrategias destacadas como el Brand Relationship Map®, influyendo en el marketing global.

Ver perfil en LinkedIn

Carlos Fernando Vega

Director General de la revista P&M Colombia. Ingeniero industrial de la Pontificia Universidad Javeriana y especialista en Gerencia de Marketing Estratégico del CESA.

Ver perfil en LinkedIn

Paula Gaviria

Durante los últimos 24 años, Paula Gaviria ha forjado una carrera en la publicidad y el marketing, especializándose en digital, tecnología y manejo de proyectos. Ha trabajado desde múltiples perspectivas: agencia creativa, medios, cliente (consumo masivo y financiera), cabeza de agencia digital y de experiencia, y finalmente como gerente de innovación. Su experiencia abarca varios países de Latinoamérica, como México, Costa Rica, Perú, Venezuela, Ecuador y Chile, donde ha aprendido sobre los diversos hábitos de los consumidores. Es apasionada por la estrategia, la enseñanza y compartir sus conocimientos. Ha sido reconocida por Advertising Age como Woman To Watch 2016 y por Publicidad & Mercadeo P&M. Paula es Comunicadora, Especialista en Innovación y Psicología del Consumidor, y Master en Psicología del Consumidor. Actualmente, es miembro del Consejo Editorial de Revista P&M, columnista en Marketing y Tecnología, bloguera, docente universitaria y jurado de Effie Colombia y del Festival de Cannes.

Ver perfil en LinkedIn

Doménico Barbato

MBA de la Universidad ICESI, máster en Management de Tulane University, especialista en Gerencia de Mercadeo Estratégico del CESA e Ingeniero Electrónico de la Pontificia Universidad Javeriana, con estudios en Innovación Disruptiva de Harvard Business School. Trabajó durante más de 13 años para Univeler, donde desempeñó roles como director de marketing y marketing manager para diferentes categorías de consumo dentro de la compañía. Actualmente, es vicepresidente de Marketing y Comercial para Juan Valdés Café.

Ver perfil en LinkedIn

Tito Neira

Estadístico de la Universidad Nacional de Colombia, MBA y estudiante de doctorado en Gestión de la Innovación Tecnológica de la Universidad de los Andes. Con más de 10 años de experiencia trabajando con datos para la toma de decisión. Ha ocupado cargos como: gerente de conocimiento de audiencias y anunciantes en EL TIEMPO Casa Editorial; data strategy, analytics and CRM Manager en Scotiabank Colpatria; director de estrategia de datos en Banco de Bogotá y Chief Data Strategy Officer en ADL Digital Lab (Grupo Aval), en donde se encargó de diseñar e implementar la estrategia de datos del grupo, apoyada en las áreas de integración de datos, análisis (AA, ML, AI), CX y gobierno de datos.

Ver perfil en LinkedIn
Francisco Muñoz

Francisco Muñoz

Magíster en Mercadeo e Ingeniero Mecánico de la Universidad de los Andes. Cuenta con estudios de postgrado en Machine Learning en el MIT, Data History Telling en el Tecnológico de Monterrey y Mercadeo Estratégico en ESIC. Actualmente, es estudiante de maestría en Ciencia de Datos en la Universidad de Berkeley.

Orientado a desempeñarse en roles estratégicos en consumo masivo, con amplia experiencia en analítica avanzada, inteligencia artificial, modelos comerciales, marketing, manejo de personal, entrenamiento a fuerzas de venta y desarrollo de mercados.

Ha trabajado en consumo masivo para compañías como Coca-Cola FEMSA, BAT y Monster Energy. Se desempeñó como Senior Manager en Ciencia de Datos y Analítica para Latinoamérica en The Coca-Cola Company y actualmente es director de Operaciones (Country Manager) en República Dominicana para The Coca-Cola Company. Desde 2015, está certificado en el percentil 99% por MENSA.

Ver perfil en LinkedIn
Alejandro Hernández

Alejandro Hernández

Publicista de la Universidad Autónoma de Occidente, con una trayectoria destacada trabajando con algunas de las marcas más grandes e innovadoras del mundo. Posee habilidades destacadas en estrategia digital, IA, servicio al cliente, medios digitales, publicidad, comercio electrónico y planificación estratégica. Tiene una sólida capacidad para desarrollar y posicionar una marca tanto en los mercados de LATAM como en EE. UU., con más de 15 años de experiencia en la industria.

Ver perfil en LinkedIn

Juanita Rico

Magíster en Periodismo de la Universidad del Rosario, con estudios en business inteligencie y comunicación digital de la misma institución. Es literata de la Universidad de los Andes, donde también curso estudios en marketing digital. Actualmente, es directora de Contenidos de la revista P&M Colombia, con más de diez años de experiencia en creación de contenidos y estrategias digitales.

Ver perfil en LinkedIn

Julián Ramírez

Es Doctor en Ingeniería, MBA y Economista de la Universidad Nacional de Colombia. En su trayectoria ha combinado la experiencia empresarial con la académica, pasando por una amplia variedad de roles directivos y ejecutivos. Sus áreas de interés son Data Science, Analítica (Econometría – Data Mining) e Inteligencia de Negocios, con especial foco en procesos de marketing. Actualmente, es Senior Manager Channel Marketing Analytics en Adidas.

Ver perfil en LinkedIn
Alex Aldas

Alex Aldas

Director y socio fundador de Aldasbrand®, una de las cinco firmas más importantes en Sudamérica dedicadas a la gestión de marca, con metodologías claras para la creación de marca, packaging y experiencia de marca en Punto de Venta. Publicista especializado en gestión de marca, comenzó su carrera como creativo y luego director creativo en multinacionales de publicidad como Bates, McCann Erickson y KS Interparnes del holding Coca Cola Company. Posee diplomados en Estrategia y Gestión de Marca por la Universidad de Belgrano en Buenos Aires y en Servicios de Marketing por el Inalde de Bogotá.

Ha sido conferencista en Argentina, México, Costa Rica, Panamá, Uruguay, Venezuela, Perú y Ecuador. Sus artículos han sido publicados en prestigiosos medios como Revista Dinero, El Comercio, Revista Líderes, Revista P&M, Revista A México, Marketing News y La Barra. Es autor del libro «Glosario de Marca y Empaques» y miembro del consejo editorial de Marketing News y Insights.

Ver perfil en LinkedIn
Vicky Trujillo

María Victoria Trujillo

Profesional con más de dos décadas en el Mercadeo B2B en Latinoamérica; con experiencia en estrategias de negocio, de marca, de generación de demanda con resultados palpables tanto en ventas directas como a través de canales. Pionera en implantación de nuevos conceptos como Account Based Marketing, CRM, Mercadeo Digital, programas para canales y Data Analytics.

Ver perfil en LinkedIn
Victor Conde

Victor Conde

Doctor en Economía de la Empresa de la Universidad Antonio de Nebrija. Licenciado en Ciencias Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid y licenciado en Gestión Comercial y Marketing de ESIC Business & Marketing School. Cuenta con amplia experiencia como director de marketing, consultor y docente universitario. Fue director del máster en Dirección y Marketing de Empresas en la Universidad Antonio de Nebrija, donde fue director del Programa ADE, coordinador del área empresa de la Facultad de Ciencias Sociales y profesor de marketing. Actualmente, es director general de la Asociación de Marketing de España.

Ver perfil en LinkedIn

Luis Bentancourt

Ingeniero Electrónico de la Pontificia Universidad Javeriana. Se desenvuelve en el mundo del marketing digital desde 2004. Trabajó durante 7 años con el grupo Torrenegra como especialista en SEO (Optimización para motores de búsqueda) en proyectos como Rentalo.com, Voice123.com, Terra.com y Voicebunny.com entre otros. Es independiente desde 2011 y dedicado al entrenamiento y asesoría en temas relacionados con el Marketing Digital (SEO, SEM, Marketing de Contenidos, Redes Sociales, Pauta Digital, Email Marketing, PR Digital y Analítica Web entre otros). Es mentor del Google for Startups Accelerator, Apps.co, Rockstart y el Founder Institute. Creador de EstratégicoMD & TacticoMD, donde acompaña a sus clientes en el proceso de diseño e implementación de una estrategia digital completa.

Ver perfil en LinkedIn

Leandro Vásquez

Licenciado en Administración de Empresas con máster en Dirección de Marketing y más de 15 años de experiencia laboral en compañías de primera línea de Argentina, España, Portugal y Colombia. Fundador y CEO de Iffective, consultora de comunicación en marketing. Mentor B2B de Marketing Digital en Crehana, plataforma líder en Latinoamérica de micro learning. Director Académico, Profesor y Keynote Speaker del Interactive Advertising Bureau (IAB) Colombia. Socio Fundador y Productor Ejecutivo de Mediamorfosis Colombia, evento sobre Narrativas Transmedia. Entrenador de Marketing Digital para América Latina de The Knowledge Engineers, by Avado (UK). Ex Director Ejecutivo de Marketing para Latam y Portugal en Fox Network Group. Conferencista en seminarios y congresos en Argentina, Portugal, México, Brasil, Chile, Uruguay y Colombia. Jurado de los IABMixx Awards, premios de la industria digital.

Ver perfil en LinkedIn
Enrique Cabrera

Enrique Cabrera

Ingeniero electrónico, con estudios en Administración Financiera de la Universidad de los Andes. Cuenta con estudios de Global MBA de Thunderbild School of Global Management y General Management Program de la Universidad de Melbourne. Además, es certificado en People Management de INALDE Business School. Comprometido en llevar al siguiente nivel del Commerce a fabricantes (CPG – FMCG) y retailers en sus estrategias de comercialización Go to Market en la mezcla de canales presenciales y no presenciales (web, WhatsApp, teléfono) que estén articuladas bajo principios de OMNICLIENTE y BETA COMMERCE en un mundo más Phygital (atributos complementarios físicos y digitales). Implementa, guía y potencializa canales D2C – Direct to Consumer – Direct to Community para optimizar la conversión y retención aplicando el método S.T.O.R.E y la pirámide E.P.I. Es speaker EXMA con foco en Go to Shopper, la paradoja de la conveniencia y Beta-market, la mano invisible digital.

Ver perfil en LinkedIn
Oscar Mauricio Cespedes

Óscar Mauricio Céspedes

CCO, CMO, Executive MBA de IE Business School, especialista en marketing estratégico del CESA y administrador de empresas de la Universidad Piloto de Colombia, con estudios en marketing digital de Kellogg School of Management de la Universidad de Northwestern. Cuenta con más de 14 años de experiencia liderando equipos de marketing en diferentes geografías y entornos complejos de mercado. Más de 8 años de experiencia y resultados comprobados en procesos de planeación estratégica corporativa. Experiencia en estrategia de marca y su aplicación a través de diferentes canales en mercados locales, así como en ocasiones de consumo, shopper y métodos de activación.

Ver perfil en LinkedIn

Fabián Ruiz

MBA con grado Cum Laude de la Universidad de los Andes, Coach certificado por la Universidad de California (ADEN) y con certificados del Advanced Management Course de Babson College & Duke University y del Programa de Alta Gerencia Internacional de la Universidad de los Andes. También, posee una especialización en Gerencia de Mercadeo de la Universidad del Rosario. Cuenta con más de 20 años de experiencia en diferentes posiciones gerenciales y de mercadeo estratégico y operativo, posiciones que ha complementado con funciones de coach y mentoría para el desarrollo de talento.

Escritor de los libros “Experiencias que Marcan tu Diferencia” y “Tu Marca Personal en Acción”. Fue Gerente de Marketing y Desarrollo de Negocios en Siemens para la región Austral-Andina, así como gerente general a nivel regional de Unidades Estratégicas de Negocio y coordinador corporativo de los programas de Account Management. En esta misma organización, ocupó el cargo de gerente de Ventas y Canales de Distribución.

Ha sido profesor de posgrado en diferentes reconocidas universidades de Colombia. En la actualidad, es profesor para las maestrías en Administración (MBA) y Mercadeo en la Universidad de los Andes, en temas como marca personal, customer experience, gerencia de marketing y marketing B2B, labor por la que en 2018 recibió el premio al mejor profesor de marketing por la revista especializada P&M.

Ver perfil en LinkedIn
Fabian Motta

Fabián Motta

Magíster en Prospectiva y Pensamiento Estratégico, especialista en Comunicación Corporativa, y en Regulación y Gestión de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías. Profesional en comunicaciones con una amplia experiencia en relaciones públicas y comunicaciones estratégicas. Es fundador y director de SmartPR, agencia de comunicaciones y relaciones públicas. Sus habilidades y experiencia le han permitido liderar equipos de trabajo en proyectos exitosos y aplicar habilidades para ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos de comunicación y reputación. Se especializa en conectar a las empresas con sus audiencias e innovar su comunicación. Es speaker internacional. Ha sido reconocido como Latam Best PR Leader del World Communication Forum Association | WCFA 2022 y como uno de los 100 Gerentes más exitosos de 2023 por la Revista Gerente.

Ver perfil en LinkedIn
Julian David Guevara

Julián David Guevara

Máster en Business Administration – MBA de UADE, Argentina, Publicista del Politécnico Grancolombiano, especialista en analizar, crear y ejecutar la experiencia de usuario (UX) para productos y servicios digitales, cuenta con más de cinco años de experiencia desarrollando esta disciplina en el mundo digital, es cofundador de una Startup llamada Meetwrok.app con la cual ha participado en programas como Shark Tank Colombia y la Jaula de negocios en Argentina, ha sido invitado a dar clases de UX y emprendimiento en universidades como la Adolfo Ibáñez en Santiago de Chile y en el MBA del CESA en el módulo de transformación digital, Universidad del Rosario y la Pontificia Universidad Javeriana en Colombia.

Ver perfil en LinkedIn
Jaime Marin

Jaime Marín

Comunicador social y periodista, magíster en Mercadeo de la Universidad de los Andes, más de diez años de experiencia en el campo del marketing, comercial y las comunicaciones, siete de ellos en el sector educativo. Con alto conocimiento en desarrollo y ejecución de estrategias de marketing, comunicación, estrategias comerciales y de ventas. Director de Programas Abiertos de Executive Education de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.

Ver perfil en LinkedIn

Preguntas Frecuentes

¿Este programa cuenta con becas o descuentos?

Tenemos descuentos de pronto pago y para egresados, grupos, estudiantes frecuentes y más. Conoce aquí la política de descuentos y devoluciones.

¿Pueden cambiar las fechas del cronograma?

En el caso de algún cambio, se informará a las personas preinscritas a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.

¿Qué tipo de certificado es el que se obtendría?

Se otorgará un certificado de asistencia y aprobación a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y aprueben el trabajo integrador del curso.

¿Cómo son los horarios de clase?

Mar y jue de 6 p.m. a 8 p.m., vier de 2 p.m. a 6 p.m. y sab de 8 a.m. a 12 p.m.

Duración: 140 horas

¿Cuanto cuesta?

$12.400.000

Agenda tu cita

Si tienes más preguntas, puedes agendar una cita con una asesora en el botón de abajo.

Agendar Cita

Executive Education en Rankings

Programas de Executive Education

Ranking 2025
Financial Times

en Colombia
# 0
a nivel mundial
# 0

Aprende mediante
una experiencia premium

Encuentra oportunidades de networking de alto nivel

Aprende a través de metodologías innovadoras y disruptivas

Aplica de manera inmediata los conocimientos aprendidos

Certifícate con nosotros

Se otorgará certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.

Contenido relacionado

Videos

1 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay4zRjM0MkVCRTg0MkYyQTM0

Nuestros profesores investigan y enseñan. Descubre cómo generan conocimiento e impacto. #shorts

Administración Uniandes abril 28, 2025 11:16

En este webinar, conoce sobre cómo identificar y aprovechar oportunidades estratégicas a través de una mentalidad centrada en la creación de valor con y para el cliente.

1 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay5GM0Q3M0MzMzY5NTJFNTdE

Maximizando el potencial de las cuentas clave: cómo obtener resultados estratégicos

Administración Uniandes febrero 23, 2025 11:16

En este webinar, abordamos los criterios estratégicos para elegir cuentas clave. Conoce algunas de las habilidades y competencias que debe desarrollar un KAM.

3 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay4yMDhBMkNBNjRDMjQxQTg1

Estrategias para un KAM efectivo: ¿cómo seleccionar y gestionar una cuenta clave?

Administración Uniandes septiembre 26, 2024 11:30

Comprende la importancia de generar confianza en el relacionamiento con el cliente. Además, conoce algunas estrategias para mejorar este aspecto como gerente de cuentas clave.

Conoce más sobre el Curso KAM: La Gerencia de Cuentas Clave aquí https://bit.ly/3B72xkk

3 1

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay5ENDU4Q0M4RDExNzM1Mjcy

Ganar la confianza del cliente: ¿cómo potenciar el rol del KAM?

Administración Uniandes febrero 7, 2024 15:35

Miller González Torres, director de distrito de Primadera S.A.S., comparte su experiencia con el Curso KAM: La Gerencia de Cuentas Clave de #ExecutiveEducation de la Universidad de los Andes.

Conoce más sobre el curso, aquí 👉 https://bit.ly/3B72xkk

4 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay45RTgxNDRBMzUwRjQ0MDhC

KAM| Miller González (Primadera)

Administración Uniandes diciembre 3, 2023 18:37

Karen Jiménez, coordinadora de admisiones de la Clínica Cardio Infantil, hablar sobre su experiencia con el Curso KAM: La Gerencia de Cuentas Clave de #ExecutiveEducation de la Universidad de los Andes. 

Conoce más sobre el curso, aquí 👉 https://bit.ly/3B72xkk

3 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay4yMUQyQTQzMjRDNzMyQTMy

KAM | Karen Jiménez (Clínica Cardio Infantil)

Administración Uniandes diciembre 3, 2023 18:21

Adriana Méndez Moreno, Ejecutiva de Entidades Financieras de Incocredito y participantes del Curso KAM: La Gerencia de Cuentas Clave de Executive Education de la Universidad de los Andes, nos cuenta su experiencia con la formación.

Conoce más sobre el Curso, aquí 👉 https://bit.ly/3B72xkk

2 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay41QTY1Q0UxMTVCODczNThE

KAM - Adriana Méndez (Incocredito).

Administración Uniandes diciembre 3, 2023 11:51

Ana Milena Lozano, Key Account Manager de Doctoralia Colombia, habla sobre su experiencia con el Curso KAM: La Gerencia de Cuentas Clave de #ExecutiveEducation de la Universidad de los Andes.

Conoce más sobre el Curso, aquí 👉 https://bit.ly/3B72xkk

4 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay5EQUE1NTFDRjcwMDg0NEMz

KAM - Ana Milena Lozano (Doctoralia)

Administración Uniandes diciembre 3, 2023 11:39

#ExecutiveWebinars | Comprende por qué las cuentas clave tienen una importancia fundamental para la rentabilidad de las organizaciones. 👉 https://bit.ly/3B72xkk

13 1

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay41Mzk2QTAxMTkzNDk4MDhF

Executive Webinar | El rol de las cuentas clave. ¿Cómo incrementar las ventas?

Administración Uniandes julio 8, 2023 16:22

Paola Sandoval, KAM de Telefónica Movistar, nos cuenta su experiencia con el Workshop KAM: La Gerencia de Cuentas Clave de Executive Education. 

Conoce más sobre el workshop, aquí: https://bit.ly/3NrPPjT

0 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay4zMDg5MkQ5MEVDMEM1NTg2

Workshop KAM | Paola Sandoval (Telefónica Movistar).

Administración Uniandes mayo 1, 2023 22:06

Andrés López, Lead KAMs SMB de UBITS, nos cuenta su experiencia con el Workshop KAM: La Gerencia de Cuentas Clave y cómo esta formación lo ayudó a fortalecer sus conocimientos para el buen desempeño de sus cuentas clave. 

Conoce más del workshop, aquí: https://bit.ly/3NrPPjT

0 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay45ODRDNTg0QjA4NkFBNkQy

Workshop KAM | Andrés López (UBITS).

Administración Uniandes mayo 1, 2023 21:54

Ivonne Murcia, KAM Modern Trade & Drugs Store, cuenta su experiencia con el Workshop KAM: La Gerencia de Cuentas Clave de #ExecutiveEducation de la Facultad de Administración Uniandes.

Conoce más del workshop acá: https://bit.ly/3NrPPjT

4 1

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay5EMEEwRUY5M0RDRTU3NDJC

Workshop KAM | Ivonne Murcia (Laboratorios Farmavic).

Administración Uniandes mayo 1, 2023 21:45

Las cuentas clave representan entre el 70% y el 80% de las utilidades de una empresa. Por ende, es de vital importancia garantizar una gestión estratégica para contribuir a la rentabilidad de la organización. En este webinar, descubre algunas pautas para su gerenciamiento.

A cargo de: Gustavo King. Profesor de la Universidad de los Andes.

#executiveeducation #kam #keyaccountmanagement #gerenciacuentasclave

46 3

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay40NzZCMERDMjVEN0RFRThB

Webinar | Key Account Manager (KAM): de atender a gerenciar cuentas clave

Administración Uniandes enero 26, 2023 16:07

#ExecutiveEducation La importancia de entender la cuenta clave como un socio estratégico para la organización y así lograr hacer las cosas de una manera diferente, es uno de los aprendizajes más significativos que Gina Melo, Ejecutiva de Cuenta Estratégica de la Fundación Cardio Infantil, destaca del Workshop KAM: La Gerencia de Cuentas Clave de #ExecutiveEducation de la Universidad de los Andes.

0 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay5GNjNDRDREMDQxOThCMDQ2

Workshop KAM | Gina Melo (Fundación Cardio Infantil)

Administración Uniandes diciembre 5, 2022 17:16

"La experiencia es enriquecedora y muy útil para nuestra gestión de nuestras cuentas clave en el día a día", opina Diego Torres, asesor comercial para ESENTTIA y participante del Workshop KAM: La Gerencia de Cuentas Clave de #ExecutiveEducation Uniandes.

0 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay45NDk1REZENzhEMzU5MDQz

Workshop KAM | Diego Torres (ESENTTIA)

Administración Uniandes diciembre 5, 2022 17:08

"El mayor aprendizaje que me dejó el workshop es el pensamiento estratégico. Aprender a trabajar una cuenta clave, no como una cuenta más, sino cómo puedo hacer para que esa cuenta evolucione, crezca, avance y poco a poco la pueda volver más rentable", opina Sergio Muñoz, Director de Estrategia y Director de Cuentas de Laburo Agencia, acerca del Workshop KAM: La Gerencia de Cuentas Clave de #EdecutiveEducation Uniandes.

0 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay5DQUNERDQ2NkIzRUQxNTY1

Workshop KAM | Sergio Muñoz (Laburo Agencia)

Administración Uniandes diciembre 5, 2022 16:55

"El principal aprendizaje que me llevo es entender el rol del KAM y cómo se tiene que manejar una cuenta clave", explica Liliana Monroy, Gerente de Trade Marketing para Procter & Gamble (P&G) para Centroamérica, sobre su experiencia con el workshop KAM: La Gerencia de Cuentas Clave de #EdecutiveEducation Uniandes. 

Conoce más del workshop aquí: https://bit.ly/3B72xkk

1 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay41MzJCQjBCNDIyRkJDN0VD

Workshop KAM | Liliana Monroy (Procter & Gamble)

Administración Uniandes diciembre 5, 2022 14:10

"Lo que más me llevo del workshop es toda la experiencia enriquecedora. Rescato el tema estratégico que se analiza durante las sesiones y la práctica que tiene para cada una de nuestras actividades diarias, en cómo ser mejores y en cómo implementar estrategias, y trabajar de la mano de nuestros clientes", explica Camilo Panesso, Gerente General de Soilmec y participante del Workshop KAM: La Gerencia de Cuentas Clave.

Conoce más del Workshop aquí: https://bit.ly/3B72xkk

0 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay4xMkVGQjNCMUM1N0RFNEUx

Workshop KAM | Camilo Panesso (Soilmec Colombia)

Administración Uniandes diciembre 5, 2022 11:54

‘’Definitivamente, es bien importante que los equipos comerciales y de desarrollo comercial entendamos que existen metodologías que nos permiten desarrollar mucho más a nuestros clientes y en especial a las cuentas más importantes de la organización‘’., indica Francisco Gómez, presidente de Colcafé y participante del Workshop KAM: La Gerencia de Cuentas Clave. 

Conoce más del programa aquí: https://bit.ly/3NrPPjT

0 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay4wOTA3OTZBNzVEMTUzOTMy

Workshop KAM | Francisco Gómez (Colcafé)

Administración Uniandes diciembre 5, 2022 11:43

#ExecutiveEducation | Agregar valor a un cliente o cuenta clave de una organización para impactar en los resultados y su rentabilidad requiere de una gestión especializada. 

En este webinar, el profesor Gustavo King conversa sobre cómo convertirse en un verdadero partner/socio de los clientes estratégicos para las organizaciones.

Conoce más del workshop KAM: La Gerencia de Cuentas Clave, aquí: https://bit.ly/3NrPPjT

165 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay41NkI0NEY2RDEwNTU3Q0M2

Key Account Manager (KAM): De atender a gerenciar cuentas clave

Administración Uniandes julio 22, 2022 16:47

#ExecutiveEducaction | "Este es un curso que hay que realizar. Definitivamente, a futuro es estratégico y clave para los negocios que estamos desarrollando en la compañía", asegura Anderson Baquero, Key Account Manager de Equans Colombia, acerca del workshop KAM: La Gerencia de Cuentas Clave de Executive Education.

Adquiere las herramientas que necesitas para potenciar la gestión de clientes estratégicos e impactar en los resultados del negocio. Conoce más del programa aquí: https://bit.ly/3NrPPjT

5 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay4yODlGNEE0NkRGMEEzMEQy

KAM: La Gerencia de Cuentas Clave

Administración Uniandes junio 8, 2022 14:53

En este espacio, se habló sobre los retos y desafíos que enfrenta la gerencia de las cuentas claves en las condiciones empresariales presentes, y la importancia de su rol en el cumplimiento de los objetivos comerciales y estratégicos de las organizaciones.

Más información sobre el Workshop Key Account Manager: La Gerencia de cuentas clave (KAM) aquí:
https://bit.ly/3twMpU3

38 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay41MjE1MkI0OTQ2QzJGNzNG

Webinar: Key Account Management en la actual realidad del mercado

Administración Uniandes febrero 5, 2021 18:21

Loading...

Noticias

Marketing_estratégico-en-tiempos-complejos-visión,-datos-y-acción-para-liderar-e-cambio
28 abril, 2025

Marketing estratégico en tiempos complejos: visión, datos y acción para...

En un entorno cambiante, incierto y competitivo, los líderes del marketing deben repensar su rol estratégico para aportar valor real...

Programas

Executive Education
NA
Personas
Gerencia media

¡En sus marcas, listos, ya! Programa de Inmersión en Marca

Aprende a diferenciar tu marca en un mercado altamente competitivo con estrategia y creatividad.
  • Presencial
  • Tiempo completo
  • Jue de 2 a 7 p.m., vier y sáb de 8 a.m. a 5 p.m.
  • Julio / NA de 2025
  • 20 horas
  • Universidad de los Andes - Sede principal Bogotá
  • $2.500.000
Executive Education
NA
Personas
Altos directivos

Marketing Digital: Una Visión Global para los Negocios (virtual-septiembre)

Adquiere una mirada integral del marketing digital y lidera estrategias que impulsen los objetivos de tu organización.
  • Virtual - sincrónico
  • Tiempo parcial
  • mar, mier y jue de 6 p.m. a 9 p.m.
  • Septiembre / NA de 2025
  • 72 horas
  • Campus principal - Universidad de los Andes
  • $5.100.000
Executive Education
NA
Personas
Gerencia media

Customer Experience Management & Innovation

Gestiona de manera innovadora la experiencia del cliente, generando momentos únicos y memorables.
  • Virtual - sincrónico
  • Tiempo parcial
  • mier y vier de 6 p.m. a 9 p.m.
  • Octubre / NA de 2025
  • 41 horas
  • $4.600.000
Executive Education
NA
Personas
Altos directivos

Marketing Farmacéutico: Una Visión Estratégica e Innovadora

Desarrolla una visión integral del marketing farmacéutico y toma decisiones acordes con el mercado actual.
  • Semipresencial
  • Tiempo parcial
  • mar, jue y vier de 6 p.m. a 9 p.m. y sáb de 8 a.m. a 11 a.m.
  • Septiembre / NA de 2025
  • 65 horas
  • $5.100.000

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
Linkedin-in Instagram
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado y administrador por Pixelpro
Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Escuela Internacional de Verano
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad
  • Eventos

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES