- Presencial
- Medellín
- Inicio: Agosto / NA de 2025
- Jue, vier y sáb
- $26.900.000
Inicio » Programas » Executive Education » Alta Dirección en Gestión y Liderazgo Estratégico (ADLE) – Medellín » Conoce a los profesores ADGLE – Medellín
Transformación personal para potenciar el liderazgo en todos los ámbitos de la vida.
Psicólogo de la Pontificia Universidad Javeriana, Magíster en Dirección Universitaria (M.D.U) y Especialista en Administración: Gerencia de Recursos Humanos de la Universidad de los Andes. Executive Program de West Virginia University y egresado del programa de Educación Ejecutiva, Alta Gerencia Internacional de la Universidad de los Andes. Es consultor y asesor organizacional en los temas de transformación organizacional, gestión y liderazgo. Actualmente, profesor de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.
PhD. en Ciencias y magíster en Ciencias Oceánicas del Instituto Vniro, Moscú (Rusia), especialista en Gestión Tecnológica de la Universidad de Sao e Ingeniero Industrial de la Universidad de Astrakhan (Rusia). Egresado del Programa de Alta Dirección en Gestión y Liderazgo Estratégico de la Universidad de los Andes. Amplio conocedor de los procesos de transformación de la cultura, planeación estratégica, cambio organizacional, gestión humana, desarrollo del talento y construcción de capacidades de aprendizaje en las organizaciones, con experiencia en gestión del conocimiento e investigación en el sector empresarial y educativo, en Colombia y América Latina. Autor de libros y artículos sobre desarrollo organizacional.
Abogada de la Universidad de los Andes. Socia consultora corporativa internacional de Negotiation by Design y socia fundadora de Proyecto MENTE. Consultora corporativa internacional en manejo de conflictos y estrategias de negociación comerciales y laborales, equipos de alto desempeño, acuerdos de servicio, gerencia de proyectos, pactos gremiales, liderazgo basado en negociación por cooperación, para comités de gerencia y grupos multipartes. Además, es Coordinadora Académica de negociación estratégica y docente para programas de alta gerencia y programas internacionales de la Universidad de los Andes.
Ph. D. en Psicología y Psicología Clínica de Wright State University, Master en Psicología Clínica de Xavier University, Psicólogo de la Pontificia Universidad Javeriana, Filósofo de la Pontificia Universidad Javeriana. Decano Académico de la Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana, Director del Departamento de Psicología y Profesor de Psicología Clínica. Actualmente asesor organizacional, atiende consulta privada y realiza talleres de coaches desde la perspectiva de Jung.
Profesora Asistente de la Universidad de los Andes, con Doctorado en Educación de la Universidad de Oxford, con Maestría en Aprendizaje y Enseñanza de la Universidad de Harvard y Licenciatura en Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Colombia. Investiga el aprendizaje y desarrollo de adultos en el trabajo, además de liderazgo de cambio, florecimiento humano y ética de la virtud. El diseño y la pedagogía son algunas de sus pasiones y se esfuerza por combinarlas para crear experiencias de aprendizaje significativas.
Ingeniero Industrial y magíster en Ciencia Política de la Universidad de los Andes y The London School of Economics. Es candidato a doctor en Ecología Política de University College London (UCl). Su investigación se centra en la Ecología Política, específicamente en el estudio de los conflictos sociales y ambientales en la Región Pacífica de Colombia. Así mismo, se ha desempeñado como miembro y director del Comité de Desarrollo Docente de la Facultad de Administración. Ha participado como consultor de diferentes organizaciones, entre ellas la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Ministerio de Medio Ambiente de Colombia. Es miembro de la Social Enterprise Knowledge Network. Actualmente, es profesor asistente de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.
Filósofo y Teólogo de la Pontificia Universidad Javeriana. He sido docente universitario en la Universidad Javeriana, Cesa, Universidad del Rosario y Andes en los programas de Desarrollo Gerencial. Se ha desempeñado como jefe de Formación y Desarrollo en Seguros Bolivar, Gas Natural y el Banco Santander. Gerente de Cultura en Ecopetrol y vicepresidente de Cultura y Talento Humano en Crezcamos Compañía de Financiamiento Comercial. Además, ha sido consultor independiente en temas de cultura, desarrollo humano y formación ética en importantes empresas de Colombia. Actualmente, es consultor independiente.
Ingeniero de Sistemas de la Universidad de los Andes y especialista en Gerencia Estratégica de la Universidad de la Sabana. Coach Ontológico Profesional. Practicante Licenciado en la Ciencia de la Felicidad en el Trabajo, con certificación en Sicología Positiva, certificación en la Ciencia de la Felicidad y estudios en Sicología Moderna y Budismo. Certificado en Introducción a la Filosofía y en Religión y Ciencia.
Actualmente, es conferencista, capacitador, coach, docente, moderador y panelista con amplia experiencia en Gerencia de Equipos Multiculturales en América Latina.
PhD en Filosofía de la Universidad de Cantabria. Cuenta con una trayectoria profesional de 29 años en el Tecnológico de Monterrey, durante la cual se ha desempeñado como director de departamento en el área administrativa; director de carrera; y profesor asociado de planta en la Escuela de Negocios en Campus Monterrey y en EGADE Business School.
Fue director Fundador del Programa Master in Business Management en EGADE Business School, y Coordinador Nacional de la Academia de Administración de Empresas del Sistema ITESM, teniendo a su cargo el diseño del plan de estudios 2011 para la Carrera de LAE. Desde el año 2007 es Profesor visitante en la Universidad Americana de Managua (UAM), Managua, Nicaragua, impartiendo la asignatura de Planeación Estratégica, en el programa de Maestría en Administración UAM-ITESM.
Actualmente, es el director del Departamento de Estrategia y Liderazgo de EGADE Business School.
Programas de Executive Education
Certificado de asistencia y participación a quienes asistan por lo menos al 80% de las horas programadas y hayan demostrado su interés a través de su activa participación en las clases, sesiones de trabajo en grupo y talleres.
Certificado de Altos Estudios en Gestión y Liderazgo a quienes asistan al 100% de las clases y cumplan con los requisitos académicos.
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300
Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
© – Derechos Reservados Universidad de los Andes