Executive Education - Facultad de Administración de la Universidad de los AndesExecutive Education - Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • EN
search menu

Inicio » Programas » Executive Education » Alta Dirección en Gestión y Liderazgo Estratégico (ADLE) » Lo que aprenderás ADGLE

Alta Dirección en Gestión y Liderazgo Estratégico

Transformación personal para potenciar el liderazgo en todos los ámbitos de la vida.

Agendar entrevista
Pagar
Cronograma
Brochure
  • Presencial
  • Bogotá
  • Inicio: Abril / NA de 2023
  • 220 horas
  • jue, vier y sáb de 8 a.m a 5 p.m. Algunos jueves de 5 p.m a 9 p.m.
  • $25.900.000 /6.700 USD
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Conoce a los profesores
  • Admisión y financiación
  • Preguntas frecuentes
  • Estudiantes actuales
  • ¿Quieres más información?
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Conoce a los profesores
  • Admisión y financiación
  • Preguntas frecuentes
  • Estudiantes actuales
  • ¿Quieres más información?

¿Deseas recibir más información?


Autorizo de manera voluntaria, explícita, informada e inequívoca a la Universidad de los Andes para tratar mis datos personales de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10 del decreto 1377 de 2013. Política de tratamiento de datos:



Lo que aprenderás

  • Alta Dirección en Gestión y Liderazgo Estratégico busca contribuir a que las personas interioricen y aprendan sobre las dimensiones humanas más fundamentales, y de las que depende, en última instancia, la generación de valor en las organizaciones.
  • Los participantes del programa trabajarán, simultánea y coordinadamente, en dos niveles complementarios: (1) la adquisición de los conocimientos y la información que proveen los más recientes desarrollos realizados por los profesores en los temas incluidos en el programa, y (2) el desarrollo personal-individual que se requiere para que estos conocimientos e información, se traduzcan en la transformación de sus prácticas personales y laborales cotidianas para el beneficio, tanto de los individuos como de la organización.

Además, tendrás la oportunidad de interactuar con ejecutivos de diferentes regiones del país, lo que enriquecerá las conversaciones y experiencias durante el desarrollo de la formación.

Conoce el plan de estudios

  • Módulo I El liderazgo de sí mismo y el cambio de modelos de pensamiento (32 horas)

    • El Fundamento del Liderazgo: Liderarse a sí mismo y avanzar en el autoconocimiento (16 horas): 

    Los estudiantes tendrán un espacio propicio para la introspección desde la mirada del autoconocimiento como fundamento del desarrollo del liderazgo consciente. Se aproximarán a la comprensión del funcionamiento cerebral, las dimensiones del ser en cuanto personas que generan impactos en el contexto en el que se encuentran. 


    • Un cambio en los supuestos de la concepción de la realidad. Nuevos Modelos de Pensamiento y su Impacto en su cotidianidad (16 horas): 

    Se propone una revisión de la forma cómo tradicionalmente las personas perciben la realidad y sus relaciones con las demás personas, empezando por su relación consigo mismo. En un ejercicio de taller – conversatorio, los participantes construyen una reflexión crítica que les permite entender qué está en la base de sus modelos de pensamiento y se ve convocados a abrirle una oportunidad a nuevas maneras de concebir su lugar en la realidad cotidiana.


    Módulo II Construir Relaciones Efectivas (36 horas) 

      • Conferencia 1: Organizaciones conscientes (4 horas) 
    • Las relaciones entre las personas: el proceso de aceptar y comprender al otro en la relación (16 horas):

    El propósito es compartir y desarrollar con los participantes los conceptos básicos que soportan la comunicación organizacional y el papel que ésta juega en la gerencia efectiva. Se trata de promover la creación de condiciones para que los participantes puedan incrementar sus habilidades y mejorar sus actitudes frente a la comunicación. 


    • El liderazgo como conversación: el arte de construir conversaciones para el logro de resultados (16 horas): 

    Una experiencia de reflexión y experimentación activa sobre cómo identificar y generar las conversaciones más efectivas para influir en el logro de resultados y en la creación de un clima conversacional y emocional expansivo, con predominio de la positividad, en personas y equipos de trabajo.


    Módulo III Generar Organizaciones Saludables (32 horas) 

    • Observación del Entorno (16 horas): 

    Se parte de la premisa de que la observación crítica, aguda y sensible es una precondición necesaria para comprender varios de los fenómenos que nos rodean y para acometer el cambio: “en la comprensión de lo que somos, hay una transformación de eso que somos”. Con dedicación, podremos reconocer el grado de complejidad inherente en tres niveles (individual, organizacional y social), así como la capacidad que un individuo tiene para incidir sobre ellos. 


    • El Conflicto como una Realidad Susceptible de Cambio (16 horas): 

    Se busca promover un modelo de trabajo que favorezca una cultura de co-Creación, cuando se trata de enfrentar conflictos. Esto solo es posible mediante la construcción de acuerdos que se fundamenta en una indagación profunda y en el genuino interés por el otro.

    Módulo IV Desarrollar las capacidades para ser un Gestor Líder Estratégico (48 horas) 

    • Las nuevas dimensiones del liderazgo y cómo se aplican en las personas y las organizaciones (24 horas) – Profesor Internacional Invitado: 

    El rol del directivo actual está evolucionando de la estructuración de tareas a desarrollar personas y equipos cambiando el papel de dirigir por el de facilitar, entrenar y transformar. En este sentido los comportamientos del liderazgo se tienen que dirigir a tres dimensiones fundamentales: la dimensión personal, la de equipo y la organizativa. 


    • Las Capacidades directivas fundamentales de un GLE y su desarrollo (24 horas):

    Cuenta con una sesión experiencial Los estudiantes se aproximarán a la indagación y comprensión de las capacidades directivas requeridas para el desarrollo del liderazgo consciente de manera colectiva, teniendo como fundamento la maestría del contexto que les permita ampliar la comprensión de las organizaciones.

    Módulo V Consolidar la Transformación de la Organización (40 horas) 

    • Conferencia 2: Organizaciones Conscientes

    • La inteligencia colectiva y la construcción de organizaciones basadas en el conocimiento (16 horas):
      Se indagan los principios articuladores de la relación que sirve como fundamento para generar el conocimiento, tanto en la persona como en la organización, y los usos que se hacen en el trabajo cotidiano del mismo. Se exploran los medios propicios para la construcción de una cultura digital que aproveche al máximo la interacción, sin perder de vista, la consideración permanente por el ser humano. 

    • El Cambio Organizacional como Foco Estratégico de la Acción: Gestionar el cambio organizacional desde los nuevos paradigmas (16 horas):
      Gestar en las personas procesos de crecimiento de conciencia y de preparación para la gestión personal y colectiva de acciones con sentido. En este espacio, se pretende invitar a los participantes a una reflexión crítica sobre los paradigmas que, vistos de manera renovada, pueden ayudarle a impulsar procesos, en ellos y en las organizaciones a las que pertenecen. 

    Módulo VI Ser un Gestor Líder Estratégico (16 horas) 

    • Ser un gestor Líder Estratégico I: el proceso de generar transformaciones personales y organizacionales perdurables (8 horas):
      Mostrar la importancia tan trascendental que tiene avanzar en el autoconocimiento como condición necesaria para contribuir al desarrollo personal de quienes conforman una organización para que la organización se desarrolle. 
    • Ser un gestor líder estratégico II: El proceso de generar transformaciones personales y organizacionales perdurables (8 horas): 

    Recopilar los elementos claves del programa para fortalecer al Gestor Líder Estratégico que debe existir en cada participante. 


    • Inmersión Espacio de aprendizaje colectivo (16 horas)
      Los participantes vivirán una inmersión que les permitirá descubrir, de manera práctica y experiencial, los conceptos de liderazgo vistos en clase.

    Cultura organizacional en los nuevos contextos (4 horas)

Cronograma

Executive Education en Rankings

Programas de Executive Education

Ranking 2020
Financial Times

# 0
en Colombia
# 0
a nivel mundial

Aprende mediante
una experiencia premium

Encuentra oportunidades de networking de alto nivel

Aprende a través de metodologías innovadoras y disruptivas

Aplica de manera inmediata los conocimientos aprendidos

Certifícate con nosotros

Certificado de asistencia y participación a quienes asistan por lo menos al 80% de las horas programadas y hayan demostrado su interés a través de su activa participación en las clases, sesiones de trabajo en grupo y talleres. 

Certificado de Altos Estudios en Gestión y Liderazgo a quienes asistan al 100% de las clases y cumplan con los requisitos académicos.

blank

Contenido relacionado

Loading...

Noticias

Cohorte 2022 1 Alta Direccion Min
28 septiembre, 2022

Bienvenida cohorte 2022-II del programa de Alta Dirección (ADLE)

El pasado 26 de agosto de 2022, dimos inicio a la segunda cohorte del año de Alta Dirección en Gestión...
Liderazgo Como Eje Desarrollo Gerencial
29 octubre, 2021

El liderazgo como eje fundamental del Desarrollo Gerencial de las...

En octubre se presentó la nueva cohorte del programa de Alta Dirección en Gestión y Liderazgo Estratégico de Educación Ejecutiva...
banner-destacado-egresados-mesa-de-trabajo
31 mayo, 2021

Liderazgo como eje fundamental para afrontar los retos y dificultades...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes presentó el panel de egresados del programa de Alta Dirección...
banner-destacado-eje-cafetero-la-apuesta-de-la-universidad-de-los-andes
16 diciembre, 2019

El eje cafetero, la apuesta de la Universidad de los...

Las regiones en Colombia cada vez han tomado mayor protagonismo, reclamando su lugar en la economía del país y su...

Eventos

Loading...

Programas

Executive Education
NA
Personas
Altos directivos

Alta Gerencia Internacional (AGI) – Semipresencial

Programa pionero y líder en la formación de altos ejecutivos en el país.
  • Semipresencial
  • Tiempo parcial
  • Septiembre / NA de 2023
  • 246 horas
  • Bogotá
  • $46.200.000/11.000 USD
Executive Education
NA
Personas
Altos directivos

Juntas Directivas y Gobierno Corporativo (Abril)

Conviértete en un ejecutivo preparado para desempeñarte como un gran miembro de junta directiva.
  • Presencial
  • Tiempo parcial
  • jue, vie y sáb
  • Abril / NA de 2023
  • 70 horas
  • Universidad de los Andes - Bogotá
  • $5.800.000/1380 USD
Executive Education
NA
Personas
Altos directivos

Juntas Directivas y Gobierno Corporativo (mayo)

Conviértete en un ejecutivo preparado para desempeñarte como un gran miembro de junta directiva.
  • Virtual - sincrónico
  • Tiempo parcial
  • jue y vie de 6 p.m. a 9 p.m. y sáb de 8 a.m. a 11 a.m.
  • Mayo / NA de 2023
  • 70 horas
  • $5.800.000/1380 USD
Executive Education
NA
Personas
Altos directivos

Alta Gerencia Internacional (AGI)

Programa pionero y líder en la formación de altos ejecutivos en el país.
  • Presencial
  • Tiempo parcial
  • Jue de 8 a.m. a 5 p.m., 1 sesión miér - 1 p.m. a 4 p.m. y 2 sesiones vier de 8 a.m. y 1 sáb de 8 a.m. a 2 p.m
  • Mayo / NA de 2023
  • 246 horas
  • Bogotá
  • $46.200.000/11.000 USD
Executive Education
NA
Personas
Gerencia media

Liderazgo Femenino: Derrumbando Paradigmas y Limitantes en el Mundo Empresarial

Fortalece la asertividad y rompe paradigmas en el ámbito empresarial, a través del pensamiento femenino.
  • Semipresencial
  • Tiempo parcial
  • Mar, jue y vier de 6 p.m. a 9 p.m. y sáb de 8 a.m. a 11 a.m. 
  • Mayo / NA de 2023
  • 30 horas
  • $2.900.000/690 USD
Executive Education
NA
Personas
Gerencia media

Inteligencia Emocional: Construcción de Estrategias de Éxito

Lidera tus emociones de manera estratégica para enfrentar con éxito los desafíos de la vida y el trabajo.
  • Presencial
  • Tiempo completo
  • Jue de 8 a.m. a 6 p.m., vier y sáb de 8 a.m. a 5 p.m.
  • Junio / NA de 2023
  • 24 horas
  • Universidad de los Andes - Sede Cartagena
  • $2.400.000 /580 USD

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES
  • EN