La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Inicio » Programas » Executive Education » Analítica de Datos para Directivos
Aprende a tomar decisiones estratégicas con el uso adecuado de los datos.
Los datos se han convertido en un activo de las organizaciones y forman parte de las realidades de las empresas actualmente. El diluvio de datos no ha cesado, por el contrario, se incrementa cada vez más, por lo que comprender la importancia y cómo aplicar la analítica de datos en las organizaciones, conocer los principales métodos de análisis de datos y cómo presentarlos en un contexto visual que apoye el proceso cognitivo, es una capacidad necesaria en cualquier nivel directivo en todos los tipos de organización y sectores del complejo ecosistema empresarial de hoy.
En conclusión, la analítica de datos es un pilar fundamental para la toma de decisiones empresariales, pues mediante ella se pueden evaluar patrones de comportamientos y, en algunos casos, predecirlos, por lo que se convierte en una fuente valiosa que aporta en las empresas desde el punto de vista estratégico y táctico.
Por tal razón, otorgar a los gerentes y directivos empresariales la visión de lo que se puede lograr bajo la aplicación de la analítica de datos en las organizaciones es una oportunidad valiosa de capitalizar un cambio al interior de la misma hacia la cultura de los datos y el obtener ventajas competitivas en las economías empresariales de hoy.
Presidentes, vicepresidentes, directores generales y empresarios, gerentes y directores de área, de empresas de todos los tamaños y sectores con interés en fortalecer sus habilidades en el manejo de datos y la toma de decisión a través de su uso.
El curso se encuentra basado en los principios de andragogía, donde el participante se involucra y participa activamente su propio aprendizaje bajo cocreación y colaboración de pares, en donde el facilitador ofrece una guía de las actividades y conceptos a desarrollar.
Como metodologías de apoyo se utilizarán métodos de casos, polling, encuestas, discusiones y artículos.
Ingeniero en Informática y Magíster en Marketing con más 25 años de trabajo en el mundo digital y 7 años de experiencia en docencia para programas de maestría y especialización en universidades reconocidas en Colombia, Ecuador y Venezuela Speaker en conferencias como EXMA 2017 y IABDAY (2018 y 2019) con amplio dominio y experiencia en Marketing Digital Avanzado y comercio electrónico; métricas, analítica y visualización de datos; transformación digital y tecnologías disruptivas.
Actualmente, es profesor del MBA y coordinador académico del programa de Marketing Digital de Educación Ejecutiva de la Universidad de los Andes.
Tenemos descuentos de pronto pago y para egresados, grupos, estudiantes frecuentes y más. Conoce aquí las políticas de descuento.
En el caso de algún cambio, se informará a las personas preinscritas a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
Se otorgará un certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.
En el curso se analizarán usos comunes y casos de éxito, además de buenos y malos usos en las empresas.
$2.600.000 / 800 USD. El valor en dólares es aproximado y depende la TRM de cada moneda.
Si tienes más preguntas, puedes agendar una cita con una asesora en el botón de abajo.
Programas de Executive Education
Se otorgará certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
© – Derechos Reservados Universidad de los Andes