Executive Education - Facultad de Administración de la Universidad de los AndesExecutive Education - Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu

Inicio » Programas » Executive Education » Customer Experience Management & Innovation

Customer Experience Management & Innovation

Gestiona de manera innovadora la experiencia del cliente, generando momentos únicos y memorables.

Pagar
Más Información
Cronograma
Brochure
  • Virtual - sincrónico
  • Inicio: Octubre / NA de 2025
  • mier y vier de 6 p.m. a 9 p.m.
  • 41 horas
  • $4.600.000
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Conoce a los profesores
  • Preguntas frecuentes
  • ¿Quieres más información?
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Conoce a los profesores
  • Preguntas frecuentes
  • ¿Quieres más información?

Diana Sánchez

Coordinadora de Proveedor de Servicio
Johnson & Johnson

"Obtuve las herramientas para diseñar y crear estrategias diferenciadoras en toda la experiencia con el cliente antes, durante y después de prestar nuestros servicios".

Juliana González
Gerente Financiera
Central Cervecera
+ 0 %

de las empresas consideran que ofrecen un servicio superior, mientras que solo el 8% de los clientes consideran que han recibido una muy buena experiencia"

Fuente: Bain & Co.

Jesús Camacho

Especialista en Transformación de Procesos
Banco Davivienda

"Lo recomendaría porque ayuda a analizar cómo transformar la experiencia del cliente, y a cómo aprovechar las herramientas que nos permiten diseñar la experiencia, pensando a corto, mediano y largo plazo".

Juliana González
Gerente Financiera
Central Cervecera

El curso de “Customer Experience Innovation” de Executive Education ofrece una visión práctica sobre cómo diseñar y gestionar experiencias memorables y relevantes para el cliente, teniendo en cuenta los estándares y las expectativas de la organización. Estas experiencias se configuran a partir de la alineación de los elementos clave de valor en la interacción con el cliente frente a la estrategia organizacional.

Los conocimientos derivados del mismo se constituyen en una herramienta clave para generar diferenciación y, para promover una cultura de servicio y atención centrada en el consumidor. La adecuada gestión de esta experiencia, permite desarrollar una ventaja competitiva sostenible para la organización, a través de relaciones de largo plazo y beneficio mutuo con el consumidor/cliente/usuario.

Este programa es para ti, si:

Quieres potenciar tu perfil al adquirir las habilidades y conocimientos alrededor de la gestión innovadora de la experiencia del cliente como un elemento diferenciador para el éxito de las organizaciones en un mundo cambiante e incierto.

El perfil de aspirante es:

Esta formación está diseñada para Directores, Jefes y Coordinadores de áreas de servicio y experiencia de cliente, mercadeo, comercial, ventas y operaciones, al igual que empresarios y dueños de negocios, y en general, personas encargadas del contacto con el cliente final, que quieran fortalecer sus conocimientos y habilidades en Customer Experience.

¿Deseas recibir más información?

Ver autorización de datos personales

Acepto el tratamiento de datos personales Sí No

Acepto el tratamiento de datos sensibles
Sí No

La metodología es:

Este curso ejecutivo está diseñado para garantizar la participación activa y la práctica a través de sesiones magistrales, en las que se trabajarán:

• Talleres de aplicación
• Discusión de casos
• Material audiovisual

También, ofrece la posibilidad a los participantes de presentar un proyecto de “Transformación e Innovación del Customer Experience Design” en su organización y recibir retroalimentación grupal y por parte de los profesores.

Aprenderás a:

  • Comprenderás el impacto de la experiencia del cliente en el éxito sostenible de la organización. 
  • Entenderás el papel de la innovación como diferenciador de la experiencia del cliente. 
  • Conocerás los elementos principales en el diseño de la experiencia del cliente para desarrollar soluciones factibles en el contexto organizacional. 
  • Serás capaz de aplicar herramientas como Blueprint y Customer Journey Map en su contexto laboral. 
  • Identificarás el impacto de la transformación digital en la experiencia del cliente y evaluar las opciones tecnológicas para la gestión del CX. 
  • Comprenderás la transformación de experiencias transaccionales a relaciones con el cliente a largo plazo. 
  • Además, tendrás la oportunidad de interactuar con profesionales de Colombia y Latinoamérica, que enriquecerá las conversaciones y experiencias durante el desarrollo de la formación.

Conoce el plan de estudios

Módulo I: Estrategia de Customer Experience
  • Contextualización y framework de la estrategia
  • Planeación de la gestión de la experiencia del cliente
  • Cultura y Gobierno de la experiencia
 
Módulo II: Herramientas de análisis y diagnóstico de experiencia de la experiencia de los clientes
  • Entendimiento del usuario/cliente
  • Entendiendo la experiencia integral del cliente
Módulo III: Diseño e innovación de la experiencia
  • Innovación de experiencias multisensoriales

  • Rediseñando la experiencia del cliente

  • Innovación de procesos: Value Stream Mapping

  • Transformación digital de la experiencia

Semana de Asesoría
 
 
Módulo VI: Medición de la experiencia e impacto en el negocio
  • Cómo medir la experiencia del cliente
Presentación de proyectos y cierre 

Nota

  • Las fechas están sujetas a modificación.
  • En el caso de algún cambio, se informará a las personas preinscritas a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
  • Conoce aquí la política de descuentos y devoluciones.
Loading...

Próximos eventos

Loading...

Profesores

Fabián Ruiz

MBA con grado Cum Laude de la Universidad de los Andes, Coach certificado por la Universidad de California (ADEN) y con certificados del Advanced Management Course de Babson College & Duke University y del Programa de Alta Gerencia Internacional de la Universidad de los Andes. También, posee una especialización en Gerencia de Mercadeo de la Universidad del Rosario.  Cuenta con más de 20 años de experiencia en diferentes posiciones gerenciales y de mercadeo estratégico y operativo, posiciones que ha complementado con funciones de coach y mentoría para el desarrollo de talento. 

Escritor de los libros «Experiencias que Marcan tu Diferencia» y «Tu Marca Personal en Acción». Fue Gerente de Marketing y Desarrollo de Negocios en Siemens para la región Austral-Andina, así como gerente general a nivel regional de Unidades Estratégicas de Negocio y coordinador corporativo de los programas de Account Management. En esta misma organización, ocupó el cargo de gerente de Ventas y Canales de Distribución.

Ha sido profesor de posgrado en diferentes reconocidas universidades de Colombia. En la actualidad, es profesor para las maestrías en Administración (MBA) y Mercadeo en la Universidad de los Andes, en temas como marca personal, customer experience, gerencia de marketing y marketing B2B, labor por la que en 2018 recibió el premio al mejor profesor de marketing por la revista especializada P&M.

Ver perfil en LinkedIn

Felipe Reinoso

Profesor asociado en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. Experto en temas de marketing multisensorial y diseño de experiencias a través de los sentidos. Desde 2021 es el director de la Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro. En la actualidad también es profesor investigador invitado en el IAE Angers (Francia) y la Universidad de Bayreuth (Alemania). Además de ser académico, Felipe a menudo colabora con los sectores público y privado a través de consultorías. Su investigación ha sido resaltada más de una vez por la prensa internacional de renombre, como The Guardian, Washington Post, BBC Focus y Vice. 

Ver perfil en LinkedIn

Julián Guevara

Máster en Business Administration – MBA de UADE, Argentina, Publicista del Politécnico Grancolombiano, especialista en analizar, crear y ejecutar la experiencia de usuario (UX) para productos y servicios digitales, cuenta con más de cinco años de experiencia desarrollando esta disciplina en el mundo digital, es cofundador de una Startup llamada Meetwrok.app con la cual ha participado en programas como Shark Tank Colombia y la Jaula de negocios en Argentina, ha sido invitado a dar clases de UX y emprendimiento en universidades como la Adolfo Ibáñez en Santiago de Chile y en el MBA del CESA en el módulo de transformación digital, Universidad del Rosario y la Pontificia Universidad Javeriana en Colombia.

luis-acosta

Luis Acosta

MBA de la Universidad de los Andes, Magíster en Marketing Digital de la Universidad Central de Cataluña; con estudios en Disrupción Digital para estrategias de Transformación Digital de la Universidad de Cambridge. Lideró proyectos digitales en empresas multilatinas y Fortune 500 como Accenture. Gestor del 1er Manifiesto de Transformación Digital en Colombia, sentando las bases para una hoja de ruta para el desarrollo del ecosistema digital del país. Paralelamente, participa activamente acelerando modelos Start-Up y Fintech, (Apps.co, Innpulsa, Wayra de Grupo Telefónica, HubBog y BBVA Momentum). Es conferencista de Transformación Digital de la Universidad de los Andes y ha formado más 200 empresas de 49 sub-industrias. Ha acompañado más de 7 proyectos de transformación digital en empresas del sector financiero, consumo masivo, industrial, entre otros.

Ver perfil en LinkedIn

Preguntas Frecuentes

¿Este curso cuenta con becas o descuentos?

Tenemos descuentos de pronto pago y para egresados, grupos, estudiantes frecuentes y más. Conoce aquí la política de descuentos y devoluciones.

¿Pueden cambiar las fechas del cronograma?

En el caso de algún cambio, se informará a las personas preinscritas a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.

¿Qué tipo de certificado es el que se obtendría?

Se otorgará un certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.

¿Cómo son los horarios de clase?

Mier y vier de 6 p.m. a 9 p.m..

Duración: 41 horas (37 de sesiones sincrónicas y 4 de trabajo autónomo).

¿Cuánto cuesta?

$4.600.000

Agenda tu cita

Si tienes más preguntas, puedes agendar una cita con una asesora en el botón de abajo.

Agendar Cita

Executive Education en Rankings

Programas de Executive Education

Ranking 2025
Financial Times

en Colombia
# 0
a nivel mundial
# 0

Aprende mediante
una experiencia premium

Encuentra oportunidades de networking de alto nivel

Aprende a través de metodologías innovadoras y disruptivas

Aplica de manera inmediata los conocimientos aprendidos

Certifícate con nosotros

Se otorgará certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.

Videos

1 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuTHhoYURUUldackZ2TjlWQjMtbm9sci41MzJCQjBCNDIyRkJDN0VD

Nuestros profesores investigan y enseñan. Descubre cómo generan conocimiento e impacto. #shorts

Administración Uniandes abril 28, 2025 11:16

¿Sabías que el 70% de las iniciativas de mejora operativa fracasan por no identificar correctamente los puntos críticos del proceso? 

En este webinar, comprende por qué visualizar los flujos de valor te permitirá identificar desperdicios, optimizar la experiencia y mejorar la satisfacción de tus clientes.

2 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuTHhoYURUUldackZ2TjlWQjMtbm9sci4xMkVGQjNCMUM1N0RFNEUx

Mapeo de flujo de valor: ¿Cómo mejorar la experiencia del cliente?

Administración Uniandes marzo 25, 2025 17:26

¿Sabías que más del 90% de los directivos consideran que la cultura empresarial es fundamental para brindar una buena experiencia al cliente?

Comprende por qué la transformación cultural es clave para enamorar al consumidor. 

Conoce más sobre el Programa Customer Experience Management, aquí: https://bit.ly/3Rtg2k5

2 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuTHhoYURUUldackZ2TjlWQjMtbm9sci4wOTA3OTZBNzVEMTUzOTMy

Cultura empresarial: desafío en la gestión de la experiencia del cliente

Administración Uniandes septiembre 15, 2023 10:21

#ExecutiveEducation | En este webinar, comprende la importancia y el papel que tiene el área de recursos humanos en la gestión de la experiencia del cliente como ventaja competitiva en la actualidad. 

Conoce más del Programa Customer Experience Innovation, aquí: 👉 https://bit.ly/391OnG2

7 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuTHhoYURUUldackZ2TjlWQjMtbm9sci41MjE1MkI0OTQ2QzJGNzNG

Executive Webinar | Mejorar la experiencia del cliente: el rol de recursos humanos

Administración Uniandes marzo 4, 2023 09:50

¡Diseña de manera innovadora la experiencia del cliente!
Con este curso de Educación Ejecutiva de la Universidad de los Andes, aprenderás desde tu EXPERIENCIA cómo generar momentos únicos y memorables para tus clientes.


"

1 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuTHhoYURUUldackZ2TjlWQjMtbm9sci41NkI0NEY2RDEwNTU3Q0M2

Juan Pablo Soto, profesor del curso Customer Experience Innovation

Administración Uniandes mayo 3, 2021 18:53

Loading...

Noticias

No se encontraron noticias relacionadas

Programas

Executive Education
NA
Personas
Gerencia media

¡En sus marcas, listos, ya! Programa de Inmersión en Marca

Aprende a diferenciar tu marca en un mercado altamente competitivo con estrategia y creatividad.
  • Presencial
  • Tiempo completo
  • Jue de 2 a 7 p.m., vier y sáb de 8 a.m. a 5 p.m.
  • Julio / NA de 2025
  • 20 horas
  • Universidad de los Andes - Sede principal Bogotá
  • $2.500.000
Executive Education
NA
Personas
Altos directivos

Advanced Marketing Program: Marketing Estratégico para la Nueva Era de los Negocios

El mundo cambió y el mercadeo evoluciona. Lidera la transformación del marketing con una visión renovada en un contexto disruptivo.
  • Semipresencial
  • Tiempo completo
  • mar y jue de 6 p.m. a 8 p.m., vier de 2 p.m. a 6 p.m. y sab de 8 a.m. a 12 p.m.
  • Septiembre / NA de 2025
  • 140 horas
  • Universidad de los Andes - Sede principal Bogotá
  • $12.400.000
Executive Education
NA
Personas
Altos directivos

Programa Avanzado en Ciencias del Comportamiento para la Transformación de la Experiencia del Cliente

Eleva la satisfacción del cliente y fortalece tu ventaja competitiva con estrategias respaldadas por las Ciencias del Comportamiento
  • Virtual - sincrónico
  • Tiempo completo
  • mar y jue de 6 p.m. a 8 p.m.
  • Agosto / NA de 2025
  • 40 horas
  • $4.600.000
Executive Education
NA
Personas
Altos directivos

Marketing Digital: Una Visión Global para los Negocios (virtual-septiembre)

Adquiere una mirada integral del marketing digital y lidera estrategias que impulsen los objetivos de tu organización.
  • Virtual - sincrónico
  • Tiempo parcial
  • mar, mier y jue de 6 p.m. a 9 p.m.
  • Septiembre / NA de 2025
  • 72 horas
  • Campus principal - Universidad de los Andes
  • $5.100.000

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
Linkedin-in Instagram
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado y administrador por Pixelpro
Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Escuela Internacional de Verano
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad
  • Eventos

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES