- Presencial
- Universidad de los Andes - Bogotá
- Inicio: Abril / NA de 2023
- jue, vie y sáb
- 70 horas
- $5.800.000/1380 USD
Carlos Eduardo Zambrano
Presidente de SYZ Colombia.
Inicio » Programas » Executive Education » Juntas Directivas (Abril)
Conviértete en un ejecutivo preparado para desempeñarte como un gran miembro de junta directiva.
Presidente de SYZ Colombia.
Director comercial y consultoría
Genera Capital SAS
Presidente de SYZ Colombia.
En muchas organizaciones, el nombramiento y el funcionamiento de la Junta Directiva se mira simplemente como un requisito formal y de escasa relevancia o como rito periódico sin mayor significado. Pero en realidad, una buena junta directiva puede ser un instrumento irreemplazable para mejorar el gobierno de la organización, para discutir y definir los grandes objetivos estratégicos, para evaluar los riesgos y para enfrentar situaciones de crisis.
Esto se logra si, tanto los directores como los administradores, son conscientes de las potencialidades y responsabilidades de las juntas, si el funcionamiento de las reuniones de junta es eficiente, y si existe una clara definición de los límites entre las labores de unos y otros.
Las empresas que deseen obtener mayor provecho de sus juntas directivas y responder a las exigencias de un gobierno corporativo, encontrarán en este programa, una visión integrada sobre el tema, herramientas conceptuales y métodos prácticos para mejorar el funcionamiento efectivo de las Juntas Directivas.
Quieres potenciar tu rol como ejecutivo, directivo o miembro de junta directiva, así como adquirir conocimientos y herramientas prácticas para obtener un mejor provecho de una junta directiva, entendiendo su funcionamiento y rol estratégico como instrumento fundamental para el gobierno corporativo de una organización.
Miembros, socios y accionistas de juntas directivas, ejecutivos del primer nivel (presidentes, vicepresidentes y gerentes) de empresas grandes y medianas de todos los sectores de la economía, emisores de valores, fundadores o dueños de empresas de familia, empresas de propiedad del estado, fundaciones y empresas del tercer sector, auditores y asesores de Junta, abogados societarios, consultores empresariales y banqueros de inversión.
Este programa está diseñado para garantizar la participación activa y la práctica de todos los participantes a través de sesiones magistrales, paneles de experiencias, diálogos interactivos, talleres, casos y un trabajo grupal integrador, que le permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en un contexto real. Así mismo, se han incorporado unas sesiones de conversación con altos directivos, los cuales se personalizarán de acuerdo a las preferencias del grupo.
Módulo I: Introducción. La importancia de las Juntas Directivas
Módulo II: Aspectos funcionales de las Juntas Directivas
Módulo III: Las Juntas Directivas y la ética
Módulo IV: Las juntas directivas y la definición de la estrategia
Módulo V: Responsabilidades legales de los administradores
Módulo VI: Las Juntas Directivas y las decisiones financieras
Módulo VII: Manejo eficiente y eficaz de reuniones
Módulo VIII: Habilidades gerenciales
Módulo IX: Compensación de miembros de juntas directivas
Módulo X: Juntas Directivas en la gestión de las crisis
Módulo XI: Empresas de familia
Panel de Directores
Presentación de trabajos sobre gestión de las juntas
En el programa, se contará con 3 sesiones de 1 hora en las que se realizará una conversación con un invitado de primer nivel directivo.
Economista de la Universidad Nacional, Doctorado en Ciencias Económicas de la Universidad de París I. Fue Director de Fogafín, Viceministro de Hacienda y Crédito Público, Vicepresidente Administrativo de Banco de Caldas y Banco Central Hipotecario, entre otras. Es Profesor Asociado de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.
Economista de la Universidad Nacional de Colombia, MBA en Gobierno Corporativo de la Universidad de los Andes, con amplia experiencia directiva y profesional en las áreas pública y empresarial. Ha sido miembro de más de 30 juntas y consejos directivos de bancos, empresas privadas y públicas, y organismos de gobierno. Actualmente hace consultoría en Gobierno Corporativo y estrategia a más de cincuenta empresas y grupos empresariales atendidos en Colombia, América Latina y el Caribe.
Abogado y Especialista en Derecho Financiero de la Universidad del Rosario. Trabajó para la firma Brigard & Urrutia y fue vicepresidente jurídico de la Cámara de Comercio de Bogotá. Actualmente, socio y director de la práctica de derecho corporativo de la firma Godoy & Hoyos Abogados, profesor en la Universidad de los Andes en temas relacionados con el derecho de las obligaciones, de los contratos y de las sociedades.
Administrador de Empresas y Especialista en Mercado de la Universidad de los Andes, Master of Science in Management (MBA) con honores de Arthur D. Little School Of Management, Boston, MA, USA. Experiencia docente en Sistemas de Información, Mercados Objetivos y Reingeniería de Procesos en la Universidad de los Andes. Consultor en Planeación Estratégica, Mercadeo Estratégico, Servicio al Cliente, Mercadeo Deportivo, Transformación Organizacional y experto en el desarrollo e implementación del BSC como herramienta para ejecutar la agenda estratégica. Actualmente, es el Gerente de Proyectos Institucionales de la Universidad de los Andes.
Ingeniero Mecánico de la Universidad de los Andes. Conferencista, profesor y curador del conocimiento. Amplia experiencia administrando y liderando compañías en cargos gerenciales. Ha dedicado su profesión al desarrollo de aplicaciones en sistemas de información implementados a la comunicación y al trabajo en áreas de producción, manufactura, logística y financiera. Fue presidente de la Asociación Colombiana del Acontecimiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE) y del Capítulo de Ingenieros Mecánicos de la Asociación de Egresados Uniandinos. Actualmente, hace parte del Comité Organizador de Uniandinos Networking.
Arquitecto de la Universidad Piloto de Colombia y Executive MBA de la Universidad de los Andes. Alta experiencia corporativa en gestión técnica y de servicios como Gerente Comercial durante más de 20 años en empresas del sector de la construcción como Eternit y Ajover. Actualmente, gerente y socio de Expedia, columnista sobre innovación para el periódico el TIEMPO y Profesional Distinguido de la Universidad de los Andes en áreas de emprendimiento e Innovación.
Psicóloga, PhD en terapia Gestalt, Máster en comunicación no verbal y detección de la mentira, Especialista en Resolución de Conflictos y Maestría en E-learning, Máster Trainer en PNL. Experta en E-learning, Máster en Coaching ejecutivo y empresarial; certificada como trainer, speaker y coach en liderazgo, Certificada como Outdoor trainer, Formador de Instructores y como Docente del sistema de universidades empresariales
Ingeniero Mecánico de la Universidad de los Andes y de la Universidad del Estado de Illinois (Estados Unidos). MBA de la Universidad del Valle y consultor certificado de Kepner Tregoe (Princeton, Estados Unidos). Fue vicepresidente de Grupo de Smurfit Cartón de Colombia, vicepresidente de Operaciones e Informática del Banco de Occidente y gerente general de las empresas comerciales de la Organización Corona. Ha sido profesor de cátedra en Pregrado y posgrado de la Universidad de los Andes. Actualmente, es consultor gerencial en empresas públicas y privadas, conferencista en foros y convenciones nacionales e internacionales sobre asuntos gerenciales, temas como estrategia y gestión humana.
Economista de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Evaluación de Proyectos Sociales de la Universidad de los Andes, Magíster en Estudios de desarrollo de LSE, Reino Unido, y Ph.D. en Administración de la Universidad de Tulane, Estados Unidos. Profesor asistente de la Universidad de los Andes desde 2004, con 15 años de experiencia en docencia e investigación sobre gerencia, ética y responsabilidad social, gestión pública, con énfasis en empresas familiares. Miembro del proyecto global STEP, y de FERC y FECC.
Licenciado en Negocios y Economía de University of the Pacific, California, Estados Unidos. MBA en Administración de Negocios de Utah State University, Estados Unidos, Especialista en preparación y evaluación de proyectos de University of Bradford, Inglaterra, y MBA en Negocio Familiares y Ph.D. en Administración de Empresas y Empresa Familiar de Kennesaw State University, Georgia, Estados Unidos. Fue presidente de Casa Luker y vicepresidente de Mayguez. Actualmente, es director en VA Consultores y profesor de la Universidad de los Andes desde 2017.
Tenemos descuentos de pronto pago y para egresados, grupos, estudiantes frecuentes y más. Conoce aquí la política de descuentos y devoluciones.
En el caso de algún cambio, se informará a las personas preinscritas a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
Se otorgará un certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.
70 horas
$5.800.000/1380 USD
*El valor en dólares es aproximado y depende la TRM del día y su moneda local.
Si tienes más preguntas, puedes agendar una cita con una asesora en el botón de abajo.
Programas de Executive Education
Se otorgará certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.
Juntas Directivas | Luz Elena Buitrago (Núcleo Constructora)
Administración Uniandes diciembre 6, 2022 07:48
Carlos Eduardo, participante del programa de Juntas Directivas y Gobierno Corporativo.
Administración Uniandes septiembre 21, 2022 08:50
Juntas directivas: retos y oportunidades de hoy
Administración Uniandes agosto 3, 2022 08:35
Juntas directivas que hacen la diferencia
Administración Uniandes mayo 6, 2022 15:31
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
© – Derechos Reservados Universidad de los Andes