- Virtual - Mixto / Híbrido
- Inicio: Agosto / NA de 2025
- Jueves de 6:00p.m. a 7:00p.m.
- 45 horas
- $2.500.000
La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Inicio » Programas » Executive Education » Marketing de audiencias digitales: Creatividad para conectar y fidelizar
ON es crear vínculos digitales que conecten, cautiven y perduren.
La transformación digital ha cambiado radicalmente la manera en que las marcas se relacionan con sus audiencias. Actualmente, el 80% de los consumidores esperan interacciones personalizadas y auténticas con las empresas, lo que obliga a los profesionales del marketing a ir más allá de las estrategias tradicionales. Digital Engagement surge como una respuesta a esta necesidad, ofreciendo metodologías y herramientas prácticas para construir relaciones duraderas a través de experiencias digitales innovadoras y efectivas.
El programa se centra en el diseño de estrategias digitales que fomenten el engagement desde la creatividad y la autenticidad, aprovechando técnicas de Inbound Marketing y estrategias de fidelización 5.0. De acuerdo con estudios recientes, las marcas que desarrollan estrategias centradas en el cliente tienen un 60% más de probabilidad de retenerlo a largo plazo. En este contexto, el programa capacita a los participantes en el uso de herramientas digitales que permitan conectar con el público de manera genuina y mantener su interés a lo largo del tiempo. Esta formación es clave para quienes buscan fortalecer el vínculo con sus clientes y destacar en un mercado saturado de información.
Quieres aprender a diseñar estrategias digitales que realmente conecten con tu audiencia y fidelicen clientes. Es ideal si estás dando tus primeros pasos en el mundo del marketing digital o deseas profesionalizar tu enfoque creativo en la gestión de comunidades y contenido. Si eres un profesional junior, egresado o emprendedor que busca destacar en el entorno digital con estrategias innovadoras, este curso te dará las herramientas necesarias.
Está dirigido a profesionales jóvenes que trabajan en áreas de mercadeo, comunicación, ventas o gestión de comunidades digitales y buscan fortalecer su capacidad de generar contenido atractivo y efectivo. También es adecuado para emprendedores que desean aprovechar las estrategias de fidelización para consolidar sus marcas.
Este programa tiene una duración de 45 horas en 3 meses, bajo una metodología 100% virtual, que combina espacios sincrónicos y asincrónicos. Se compone de 3 módulos en los que estará disponible contenido interactivo asincrónico de la más alta calidad.
Adicionalmente, se contará con espacios de acompañamiento sincrónico que incluye tutorías personalizadas, foros de discusión sobre temas actuales y un reto final guiado por docentes expertos en la materia. En todo el proceso, contarás con acompañamiento continuo de un tutor que hará seguimiento, retroalimentación y dinamización del aprendizaje, asegurando un proceso práctico y aplicable a la realidad empresarial.
Módulo Sorprende en las Redes: ¿Cómo generar contenidos creativos?
Módulo 02 Atrae y conecta con las personas: ¿Cómo desarrollar una estrategia digital de Inbound Marketing?
Módulo 03 Fidelización 5.0: ¿Cómo diseñar estrategias de marketing y ventas digitales para lograr la lealtad del cliente?
Profesora de cursos de inbound marketing, estrategia de redes sociales, y mercadeo y contenido en la Universidad de los Andes. Actualmente se desempeña como coordinadora de Marketing Digital de la Facultad de Administración de la misma universidad, con más de 10 años de experiencia en creación y consultoría de estrategias digitales, UX CX e innovación.
Profesional en Mercadeo y Publicidad, y especialista en gerencia estratégica de la Fundación Universitaria CEIPA. Es también docente y conferencista nacional e internacional, con charlas de transformación y sensibilización digital, marketing digital y estrategias de marketing en redes sociales, entre otros.
Profesor de cátedra de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes, con más de 13 años de experiencia en emprendimiento, marketing e innovación.
Gerente de Mercadeo Corporativo de Caracol Televisión, con más de 20 años de experiencia construyendo y posicionando marca, tanto en la industria de medios, como en el sector de consumo masivo.
Psicóloga de la Universidad Católica Andrés Bello, Magíster en Psicología Social de la Universidad Central de Venezuela y PhD en psicología de la Universidad Católica Andrés Bello.
Actualmente, Directora de las Maestrías en Finanzas y Mercadeo de la Universidad de los Andes, y Profesora del área de mercadeo de la Facultad de Administración de dicha Institució.
Tenemos descuentos de pronto pago y para egresados, grupos, estudiantes frecuentes y más. Conoce aquí la política de descuentos y devoluciones.
En el workshop se trabajará una cuenta clave de cada uno de los participantes para interiorizar los conceptos tratados e ir desarrollando todo el proceso estratégico que lleve a la estructuración de un plan de cuenta clave.
Si tienes más preguntas, puedes agendar una cita con una asesora en el botón de abajo.
Programas de Executive Education
Se otorgará certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.
Conoce el Curso KAM: La Gerencia de Cuentas Clave
Administración Uniandes julio 8, 2025 10:35
Nuestros profesores investigan y enseñan. Descubre cómo generan conocimiento e impacto. #shorts
Administración Uniandes abril 28, 2025 11:16
Maximizando el potencial de las cuentas clave: cómo obtener resultados estratégicos
Administración Uniandes febrero 23, 2025 11:16
Estrategias para un KAM efectivo: ¿cómo seleccionar y gestionar una cuenta clave?
Administración Uniandes septiembre 26, 2024 11:30
Ganar la confianza del cliente: ¿cómo potenciar el rol del KAM?
Administración Uniandes febrero 7, 2024 15:35
KAM| Miller González (Primadera)
Administración Uniandes diciembre 3, 2023 18:37
KAM | Karen Jiménez (Clínica Cardio Infantil)
Administración Uniandes diciembre 3, 2023 18:21
KAM - Adriana Méndez (Incocredito).
Administración Uniandes diciembre 3, 2023 11:51
KAM - Ana Milena Lozano (Doctoralia)
Administración Uniandes diciembre 3, 2023 11:39
Executive Webinar | El rol de las cuentas clave. ¿Cómo incrementar las ventas?
Administración Uniandes julio 8, 2023 16:22
Workshop KAM | Paola Sandoval (Telefónica Movistar).
Administración Uniandes mayo 1, 2023 22:06
Workshop KAM | Andrés López (UBITS).
Administración Uniandes mayo 1, 2023 21:54
Workshop KAM | Ivonne Murcia (Laboratorios Farmavic).
Administración Uniandes mayo 1, 2023 21:45
Webinar | Key Account Manager (KAM): de atender a gerenciar cuentas clave
Administración Uniandes enero 26, 2023 16:07
Workshop KAM | Gina Melo (Fundación Cardio Infantil)
Administración Uniandes diciembre 5, 2022 17:16
Workshop KAM | Diego Torres (ESENTTIA)
Administración Uniandes diciembre 5, 2022 17:08
Workshop KAM | Sergio Muñoz (Laburo Agencia)
Administración Uniandes diciembre 5, 2022 16:55
Workshop KAM | Liliana Monroy (Procter & Gamble)
Administración Uniandes diciembre 5, 2022 14:10
Workshop KAM | Camilo Panesso (Soilmec Colombia)
Administración Uniandes diciembre 5, 2022 11:54
Workshop KAM | Francisco Gómez (Colcafé)
Administración Uniandes diciembre 5, 2022 11:43
Key Account Manager (KAM): De atender a gerenciar cuentas clave
Administración Uniandes julio 22, 2022 16:47
KAM: La Gerencia de Cuentas Clave
Administración Uniandes junio 8, 2022 14:53
Webinar: Key Account Management en la actual realidad del mercado
Administración Uniandes febrero 5, 2021 18:21
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300
Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
© – Derechos Reservados Universidad de los Andes