- Virtual - sincrónico
- Inicio: Mayo / NA de 2022
- Martes, miércoles, jueves y viernes de 5:00 p.m a 7:00 p.m.
- 90 horas
- $1.800.000 /$550 USD
Inicio » Programas » Executive Education » Zonas Francas (En Alianza con Grupo Zona Franca Bogotá)
Comprende las zonas francas como instrumento de competitividad de los países iberoamericanos en sus aspectos aduaneros, tributarios, cambiarios y financieros.
Colcafé
Egresado KAM - 2021
Colcafé
Egresado KAM - 2021
Las nuevas inversiones de las compañías ahora son globales y, por esto, los países del mundo crean o renuevan instrumentos para la atracción de inversión extranjera directa y para evitar la fuga de inversiones nacionales. Dichos instrumentos se enfocan en incrementar la confianza inversionista, promoviendo un escenario de estabilidad jurídica, eficiencia fiscal y financiera para los nuevos proyectos de inversión, los cuales impactan directamente en el crecimiento económico del país y la generación de empleo.
Las Zonas Francas, desde hace más de 7 décadas, han generado a las empresas (en los países en donde existen) un aumento de eficiencia financiera y logística, evitando sobrecargas de impuestos, que en algunas naciones llega a ser desde el 50% hasta el 80%, para que sus productos o servicios sean competitivos a nivel internacional.
A la fecha, en Iberoamérica existen alrededor de 630 Zonas Económicas Especiales, con más de 10.700 empresas que gozan los beneficios del instrumento, es por esto que, esta formación gerencial en Zonas Francas, es parte fundamental para que los tomadores de decisiones en las compañías tengan un conocimiento global del instrumento y tengan opciones para alcanzar mejores resultados dentro de su portafolio de nuevas inversiones.
Gerentes generales y de áreas como logística, compras, producción, comercio exterior y financiera, directores, jefes y coordinadores de estas áreas, empresarios y dueños de empresa, y profesionales que quieran profundizar los conocimientos en zonas francas para la toma de decisiones estratégicas.
Serás formado en el estudio de las zonas francas como instrumento de competitividad de los países iberoamericanos en sus aspectos aduaneros, tributarios, cambiarios y financieros; con el fin de:
Módulo 1. Conceptos Básicos
Módulo 2. Las Zonas Francas en América y España (46 horas)
Módulo 3. Modelo Financiero de las Zonas Francas
Módulo 4. Realidad y futuro de las Zonas Francas (6 horas)
Contará con 4 conferencias en vivo con expositores de primer nivel.
M.B.A. con énfasis en Marketing de Central Oklahoma University, Oklahoma, Estados Unidos, y más de 20 años de experiencia como capacitador y consultor nacional e internacional en pequeñas, medianas y grandes empresas. Ha sido Director de Mercadeo de importantes empresas nacionales y multinacionales, actualmente Gerente de G King Gerencia Efectiva, trabajando procesos de Consultoría y/o Desarrollo profesional en temas de: Gran experiencia en plan estratégico de marketing, planes estratégicos comerciales, planeación estratégica corporativa, modelos de negocio y propuestas de valor, al igual que en marketing estratégico, gerenciamiento de clientes, KAM y Gerencia de territorios.
Tenemos descuentos de pronto pago y para egresados, grupos, estudiantes frecuentes y más. Conoce aquí las políticas de descuento.
En el caso de algún cambio, se informará a las personas preinscritas a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
Se otorgará un certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.
Martes, miércoles, jueves y viernes de 5:00 p.m a 7:00 p.m.
Duración: 90 horas de dedicación virtual (26 horas de sesiones sincrónicas y 64 horas de trabajo asincrónico en plataforma)
$1.800.000 /$440 USD. El valor en dólares es aproximado y depende la TRM de cada moneda.
Si tienes más preguntas, puedes agendar una cita con una asesora en el botón de abajo.
Programas de Executive Education
Se otorgará certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea de información nacional
01800 123 300
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
© – Derechos Reservados Universidad de los Andes