Redes-car
RedES-CAR, la comunidad de práctica para el crecimiento verde, está conformada por más de 800 empresas multisectoriales, la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, otras cuatro universidades y la Autoridad Ambiental Regional CAR.
Esta alianza ha permitido la expansión de la comunidad a lo largo de más del 50% del territorio CAR
Con el objetivo de avanzar hacia el crecimiento verde por medio de la mejora del desempeño económico y ambiental de las empresas, RedES-CAR impulsa 4 rutas del cambio: Producción más Limpia; Simbiosis Industrial; Gestión integral del agua; reconocimiento ambiental CAR a empresas sostenibles, que promueven prácticas como:
- Uso eficiente de recursos e insumos
- Intercambio de subproductos, agua y energía
- Comunicación de acciones de sostenibilidad a grupos de interés
- Cierre de ciclos productivos
- Incursión en mercados sostenibles
Adicionalmente actualizar el link de más información aquí al final por el siguiente: http://www.redescar.org/
La comunidad demuestra que ser sostenible es rentable. De 2013 a 2018, las empresas RedES-CAR han logrado beneficios económicos superiores a COP $33.658 millones de pesos, es decir 43.083 SMMLV a 2018.
En términos ambientales, los proyectos formulados e implementados han logrado reducir el consumo de agua equivalente a abastecer anualmente a 29.871 personas; reducir el equivalente a los residuos que generan 69.744 personas; generar ahorros en energía eléctrica equivalentes a dotar de este servicio a 6.394 hogares; reducir en agroquímicos lo equivalente a evitar 2.413.250 envases plásticos y reducir las emisiones de CO2, equivalentes a sacar de circulación a 10.271 vehículos.
Estos impactos reflejan que RedES-CAR contribuye a alcanzar los objetivos y metas de desarrollo sostenible asociados al agua, energía, crecimiento económico, industria, producción y consumos responsables, así como alianzas para lograr objetivos.
Más información aquí.