Aspirantes
Con nuestro portafolio de programas buscamos acompañar a nuestros estudiantes y egresados en el desarrollo y proyección de su carrera a lo largo del tiempo, construyendo así relaciones de largo plazo que impacten positivamente en beneficios para la sociedad.
PREGRADO
- Administración
- Contaduría Internacional
EDUCACIÓN EJECUTIVA
- Presidentes de Empresa
- Programas Abiertos
- Programas Corporativos
- Desarrollo Empresarial
- Semanas Internacionales
Consulte el proceso de admisión y las opciones de apoyo financiero en cada programa
¿Por qué estudiar en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes?
- Estamos comprometidos con formar líderes para el desarrollo innovador y sostenible de las organizaciones que impacten positivamente la sociedad.
- Somos la Facultad de Administración número 1 en Colombia y hacemos parte del TOP 5 de América Latina, reconocimiento dado por la calidad de nuestros programas, la reputación académica y el desempeño de nuestros estudiantes y egresados.*
- Mantenemos procesos permanentes de aseguramiento de la formación académica de los estudiantes que nos han permitido ser acreditados internacionalmente por AACSB, EFMD (EQUIS) y AMBA, las tres asociaciones internacionales de acreditación de escuelas de administración más influyentes en el mundo. Somos la única facultad de administración en Colombia con esta distinción y hacemos parte del selecto grupo del 1% de las escuelas de administración que a nivel global tienen estas acreditaciones.
- Contamos con un equipo de profesores nacionales e internacionales, con amplia experiencia en el mundo académico y organizacional en diferentes disciplinas.
- Facilitamos una constante experiencia internacional a través de nuestros convenios con las mejores universidades del mundo, la incorporación de la perspectiva global en nuestros programas y la interacción permanente con profesores y estudiantes de diferentes nacionalidades y culturas.
- Trabajamos en conjunto con las organizaciones para descubrir oportunidades de desarrollo, a través de una relación de confianza y creación de valor mutuo.
*Ranking de QS 2019