Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » Egresados emba: movidos por la labor social
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 14 octubre, 2020

Egresados emba: movidos por la labor social

  • Categoría: Noticias
Movilizarse para ayudar al otro, conseguir los recursos, articular esfuerzos y apoyar desde el conocimiento y experiencia propia también son formas de liderazgo. Por cuenta de la pandemia del COVID – 19, millones de personas alrededor del mundo se enfrentan a dificultades económicas, de alimentación, de salud, de educación, entre otras. Por lo cual, las alianzas y trabajos en equipo se vuelven la fortaleza más grande de los seres humanos, demostrando que colectivamente sí se pueden lograr cambios significativos. Considerando las cifras del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) que revelan que 23,8 millones de personas en Colombia no cuentan con acceso a internet comparado a 21,7 millones que sí, se hace inevitable pensar que uno de los grupos que se ha visto ampliamente afectado por la crisis sanitaria han sido los estudiantes. Este segmento de la población, en su mayoría perteneciente a las instituciones estatales, tuvo que trasladar su día a día académico al hogar encontrándose con obstáculos como la falta de conectividad y dispositivos para tomar sus clases de manera online. Ante este panorama, las acciones colectivas para ‘darle una mano’ a estos grupos en situación crítica han florecido en diversos ámbitos, espacios y esferas. Una de estas, ha sido la labor social adelantada por egresados del Executive MBA (EMBA) de la Facultad de Administración de los Andes, cohorte 2010-2012, quienes movidos por las ganas de ayudar se han unido una vez más para recaudar fondos y así apoyar a distintos colegios con infraestructura tecnológica en el país. “La iniciativa surgió de manera colectiva. Desde el momento en el que iniciamos la maestría nos hemos mantenido unidos como equipo. Siempre hemos tenido un espíritu social y hemos liderado varias iniciativas. A raíz de la cuarentena, y de ver las limitaciones de niños y familias para acceder a las herramientas digitales nos movilizamos para encontrar ese apoyo”, expresa Guillermo García, Empresario y egresado EMBA. Así mismo, comenta Ernesto Gutiérrez de Piñeres, Vicepresidente Digital de Ecopetrol y –también– egresado EMBA, que “la primera donación la hicimos a un colegio de Arjona donde había una gran necesidad por estos implementos de conectividad y acceso. Esto se convirtió en la primera ocasión donde donamos 15 equipos para los estudiantes”. Sin embargo, expresa que esta no es la primera vez en que el grupo se moviliza por causas sociales. Hace unos años, por ejemplo, ellos y sus familias se unieron con Techo haciendo parte del proceso de recaudo de fondos y de construcción de las casas. De acuerdo a los integrantes del equipo, el dinero para las donaciones lo recaudan de sus propios bolsillos juntando los aportes que cada uno puede hacer a los diversos proyectos. Después, compran los elementos y ellos mismos se encargan de entregarlos. Hasta el momento han logrado donar un estimado de 60 equipos de cómputo y de conectividad, a colegios y niños desde Arjona (Bolívar), hasta Facatativá y Arbeláez, en Cundinamarca. En cuanto a la logística, organización y gestión de las donaciones comentan que la ruta de aprendizaje ha sido una experiencia a todo nivel. Cada entrega ha tenido su propia metodología y cada caso ha sido diferente. Las necesidades, si bien se han basado en el mismo tema que es la tecnología, los aspectos propios de cada región y condición han hecho que como grupo deban ser asertivos. Al hablar acerca de esos motivadores o incentivos que los unen como grupo Óscar Sánchez, Vicepresidente Técnico y de Proyectos de CENIT y egresado EMBA, comenta que “algo que nos une a todos es el sentido de responsabilidad social. Sabemos que somos privilegiados por los conocimientos, trabajos y oportunidades de educación que hemos tenido. Por eso, nos preocupan muchísimo las diferencias sociales que se están marcando en esta pandemia y los abismos que se están dando en acceso a la educación entre los estratos altos y bajos”. Fotocopias que son repartidas en la vereda un mensajero en bicicleta, las tareas enviadas por whatsapp, los escasos recursos para pagar un plan de internet, o en su defecto la falta de cualquier alternativa para poder estudiar, han generado en este grupo un sentimiento de compromiso con los niños y su educación. “Esta situación de vulnerabilidad es nuestra mayor preocupación. Desde nuestra visión ética y privilegio actuamos aportando nuestro pequeño grano de arena”, comentan los egresados.

Movilizarse para ayudar al otro, conseguir los recursos, articular esfuerzos y apoyar desde el conocimiento y experiencia propia también son formas de liderazgo. Por cuenta de la pandemia del COVID – 19, millones de personas alrededor del mundo se enfrentan a dificultades económicas, de alimentación, de salud, de educación, entre otras. Por lo cual, las alianzas y trabajos en equipo se vuelven la fortaleza más grande de los seres humanos, demostrando que colectivamente sí se pueden lograr cambios significativos.

Considerando las cifras del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) que revelan que 23,8 millones de personas en Colombia no cuentan con acceso a internet comparado a 21,7 millones que sí, se hace inevitable pensar que uno de los grupos que se ha visto ampliamente afectado por la crisis sanitaria han sido los estudiantes. Este segmento de la población, en su mayoría perteneciente a las instituciones estatales, tuvo que trasladar su día a día académico al hogar encontrándose con obstáculos como la falta de conectividad y dispositivos para tomar sus clases de manera online.

Ante este panorama, las acciones colectivas para ‘darle una mano’ a estos grupos en situación crítica han florecido en diversos ámbitos, espacios y esferas. Una de estas, ha sido la labor social adelantada por egresados del Executive MBA (EMBA) de la Facultad de Administración de los Andes, cohorte 2010-2012, quienes movidos por las ganas de ayudar se han unido una vez más para recaudar fondos y así apoyar a distintos colegios con infraestructura tecnológica en el país.

“La iniciativa surgió de manera colectiva. Desde el momento en el que iniciamos la maestría nos hemos mantenido unidos como equipo. Siempre hemos tenido un espíritu social y hemos liderado varias iniciativas. A raíz de la cuarentena, y de ver las limitaciones de niños y familias para acceder a las herramientas digitales nos movilizamos para encontrar ese apoyo”, expresa Guillermo García, Empresario y egresado EMBA.

Así mismo, comenta Ernesto Gutiérrez de Piñeres, Vicepresidente Digital de Ecopetrol y –también– egresado EMBA, que “la primera donación la hicimos a un colegio de Arjona donde había una gran necesidad por estos implementos de conectividad y acceso. Esto se convirtió en la primera ocasión donde donamos 15 equipos para los estudiantes”. Sin embargo, expresa que esta no es la primera vez en que el grupo se moviliza por causas sociales. Hace unos años, por ejemplo, ellos y sus familias se unieron con Techo haciendo parte del proceso de recaudo de fondos y de construcción de las casas.

De acuerdo a los integrantes del equipo, el dinero para las donaciones lo recaudan de sus propios bolsillos juntando los aportes que cada uno puede hacer a los diversos proyectos. Después, compran los elementos y ellos mismos se encargan de entregarlos. Hasta el momento han logrado donar un estimado de 60 equipos de cómputo y de conectividad, a colegios y niños desde Arjona (Bolívar), hasta Facatativá y Arbeláez, en Cundinamarca.

En cuanto a la logística, organización y gestión de las donaciones comentan que la ruta de aprendizaje ha sido una experiencia a todo nivel. Cada entrega ha tenido su propia metodología y cada caso ha sido diferente. Las necesidades, si bien se han basado en el mismo tema que es la tecnología, los aspectos propios de cada región y condición han hecho que como grupo deban ser asertivos.

Al hablar acerca de esos motivadores o incentivos que los unen como grupo Óscar Sánchez, Vicepresidente Técnico y de Proyectos de CENIT y egresado EMBA, comenta que “algo que nos une a todos es el sentido de responsabilidad social. Sabemos que somos privilegiados por los conocimientos, trabajos y oportunidades de educación que hemos tenido. Por eso, nos preocupan muchísimo las diferencias sociales que se están marcando en esta pandemia y los abismos que se están dando en acceso a la educación entre los estratos altos y bajos”.

Fotocopias que son repartidas en la vereda un mensajero en bicicleta, las tareas enviadas por whatsapp, los escasos recursos para pagar un plan de internet, o en su defecto la falta de cualquier alternativa para poder estudiar, han generado en este grupo un sentimiento de compromiso con los niños y su educación. “Esta situación de vulnerabilidad es nuestra mayor preocupación. Desde nuestra visión ética y privilegio actuamos aportando nuestro pequeño grano de arena”, comentan los egresados.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

bienvenida-alta-dirección-en-gestion-y-liderazgo-estrategico-en-bucaramanaga
13 junio, 2025

Alta Dirección en Gestión y Liderazgo Estratégico regresa a Bucaramanga...

En una alianza estratégica con la Cámara de Comercio de Bucaramanga, Executive Education de la Universidad de los Andes, celebró...
Noticias Alta Dirección En Gestión Y Liderazgo EstratégicoNoticias Educación Ejecutiva
Participantes-Alta-Gerencia-2025-1
9 junio, 2025

Bienvenida cohorte 2025-I del programa Alta Gerencia Internacional (AGI)

El pasado 14 de mayo, un nuevo grupo de directivos inició su proceso de actualización y fortalecimiento directivo con el...
Noticias Alta Gerencia InternacionalNoticias Educación Ejecutiva
printer-and-computer-office-table-top-view-2025-02-24-14-55-43-utc
4 junio, 2025

Colaboración virtual: ¿una ventaja femenina en equipos híbridos?

En la era del trabajo híbrido, donde la interacción virtual se ha convertido en la norma, surge una pregunta intrigante:...
Noticias Profesores
letters-of-the-alphabet-with-the-word-blockchain-2025-03-08-04-43-30-utc
4 junio, 2025

¿Y si el futuro de las cadenas de suministro estuviera...

En un mundo donde los consumidores exigen saber de dónde viene lo que compran, y las organizaciones necesitan operar con...
Noticias ProfesoresNoticias Supply Chain Management
Banner-web_Ranking-FT_ExEd_2025-min
3 junio, 2025

Financial Times destaca a la Universidad de los Andes entre...

En la edición 2025 del Financial Times Executive Education Ranking, la Escuela de Administración de la Universidad de los Andes...
Noticias Executive EducationNoticias Generales
Banner_web_Maria_Ximena_Hincapie-min
30 mayo, 2025

Premio BALAS 2025

Profesora de la Facultad de Administración recibe reconocimiento internacional por su investigación sobre equipos virtuales globales
Noticias GeneralesNoticias Profesores

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
Linkedin-in Instagram
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado y administrador por Pixelpro
Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Escuela Internacional de Verano
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad
  • Eventos

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES