Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » Emprendimiento uniandino recibe inversión de US$100.000 por parte de Google
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 12 julio, 2022

Emprendimiento uniandino recibe inversión de US$100.000 por parte de Google

Área:
Estrategia y Emprendimiento
  • Categoría: Noticias Generales
Coally, un emprendimiento de Andrés Joya -egresado de Economía con opción en emprendimiento de la Universidad de los Andes- y Daniel Gómez, hace parte de la primera cohorte mundial y son los primeros en Colombia en recibir una inversión de US$100.000 de Google a través de su Latino Founders Fund.
blank

Fundadores de Coally Andrés Joya y Daniel Gómez.

 

Google for Startups Latino Founders Fund es un fondo que proporciona premios en efectivo no accionarios a empresas emergentes lideradas por latinos, para ayudar a impulsar sus negocios. Coally, plataforma que ayuda a los jóvenes recién egresados a conseguir empleo, hace parte de la primera cohorte mundial en recibir una inversión por parte de este fondo.

Coally, nace en Colombia en octubre de 2020 y se registró en Estados Unidos en febrero de 2021, de la mano de Andrés Joya y Daniel Gómez, con el objetivo de “darle oportunidades de trabajo a los jóvenes recién egresados. La raíz de esta idea de negocio surgió en unos cursos de la Facultad de Administración con enfoque en emprendimiento”, resalta Andrés.

Entre los valores diferenciales de Coally destaca su equipo. Este está compuesto por personas con gran talento que han pasado por la necesidad de no encontrar empleo, además cuentan con una tecnología que no solo se enfoca en la selección tradicional del profesional. “Miramos la pasión. Existe un acompañamiento que es algo que no han entendido aún en la industria. La gente de Google vio nuestra disciplina y estas son las razones que creo, hicieron que nos seleccionaran”, apunta Joya.

En la plataforma actualmente hay más de 5.000 profesionales registrados y han encontrado oportunidad de empleo más de 600. Su propuesta de valor, menciona Andrés, es cambiar el paradigma de contratación para los jóvenes y para las empresas:

  • Coally se apalanca en otros factores para potenciar al profesional, sin tener experiencia; cambiando la forma en cómo las empresas seleccionan a los profesionales.
  • Coally hace acompañamiento al momento de contratación del profesional y da al contratante garantía.
  • Coally da visibilidad a los jóvenes a través de la estructura digital y de la contratación flexible que permite.

Joya resalta que han estado en busca de crecimiento para la compañía, “en diciembre del año pasado fuimos a Estados Unidos a buscar suerte, aplicamos al fondo de Google para Startups Latinas y fuimos seleccionados. Luego de este proceso, nos invitaron a aplicar a la primera cohorte mundial de Google Latin Founders Fund. Un fondo destinado a invertir en empresas de fundadores latinos”.  

Resalta que en el corto plazo esperan que más esfuerzos de inversión sumen al proyecto y seguir ayudando a transformar la realidad del empleo en los jóvenes. “Queremos cambiar para siempre la estructura de contratación y de formación de los jóvenes en toda América Latina. Esta una solución que puede democratizar el talento para los jóvenes de la región. Queremos ser la plataforma de talento joven de países latinoamericanos. En este momento estamos en una ronda abierta de US$500.000 y queremos invitarlos a contactarnos para conocer más del proyecto”. 

Rafael Vesga, profesor de Emprendimiento de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, menciona que este emprendimiento nacional, liderado por jóvenes para dar oportunidades a otros jóvenes, tiene un gran significado. “Es una señal que muestra hacia dónde se están moviendo las tendencias en la región. Es un continente joven, donde hay grandes restricciones para que los jóvenes encuentren oportunidades para crear valor. Coally y Google identificaron el mismo problema y ahora van a trabajar juntos para solucionarlo”.

Para Google, financiar a los fundadores latinos empodera a comunidades enteras. El acceso a capital, capacitación y apoyo, conduce a mayores oportunidades económicas y equidad.
Google está en una posición única para proporcionar capital y apoyo, y así hacer crecer los negocios de la región y, a su vez, crear un espacio para que los fundadores tengan éxito y creen un mayor impacto para su comunidad. “Espero que este financiamiento y apoyo no solo catalice el crecimiento de estas 50 nuevas empresas lideradas por latinos, sino que también inspire a otros empresarios latinos a soñar, crear e innovar para mostrar el talento de nuestra comunidad, y cambiar el rumbo de sus familias y comunidades en el proceso”, mencionó Daniel Navarro de Google for Startups en su blog.

El profesor Vesga resalta que Coally será el primero de muchos emprendimientos uniandinos que habrán coincidido en una forma de entender las oportunidades que existen en Colombia y América Latina en los tiempos que corren. “La inversión de Google nos muestra que los grandes jugadores están mirando el panorama con atención, atentos para respaldar oportunidades creadas por emprendedores jóvenes”.

—

Felicitamos a Andrés y a su equipo por este gran logro. Les deseamos muchos éxitos y esperamos que más emprendimientos uniandinos sigan creciendo en el país y alcancen impacto más allá de sus fronteras.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

Rafael Augusto Vesga Fajardo

Rafael Vesga Fajardo

  • Profesional Distinguido
  • rvesga@uniandes.edu.co

Noticias relacionadas

Ranking Financial Times
22 mayo, 2023

Executive Education en el Top 40 del mundo según el...

Executive Education de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, fue clasificada en el Top 40 mundial...
NoticiasNoticias Educación EjecutivaNoticias Generales
Sala EVI Noticia Uniandes
17 mayo, 2023

Sala EVI: primera sala de experiencia virtual interactiva en Sudamérica...

Bogotá, mayo de 2023 – La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes inaugura la primera sala de...
Noticias Generales
Carlos Enrique Cavelier Realizó El Lanzamiento De Su Libro Coordinando Sueños En Uniandes
16 mayo, 2023

Carlos Enrique Cavelier realizó el lanzamiento de su libro “Coordinando...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes acompañó el lanzamiento del libro “Coordinando sueños. El camino de...
Noticias Generales
BIQ llegó para revolucionar la educación online a través del microaprendizaje
3 mayo, 2023

BIQ llegó para revolucionar la educación online a través del...

El tiempo de las personas para estudiar parece, cada vez, más limitado, debido a las exigencias laborales, las responsabilidades asumidas...
Noticias Educación EjecutivaNoticias Generales
Banner MDP Pacífico
20 abril, 2023

La Facultad de Administración de Uniandes graduó a la primera...

Reafirmando su propósito común de formar líderes para la vida, la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes...
Noticias GeneralesNoticias Maestría en Gerencia y Práctica del DesarrolloNoticias Maestrías MDPNoticias Posgrados
ximena-rueda-noticia-web-min
10 abril, 2023

La profesora Ximena Rueda será copresidenta de la nueva evaluación...

Ximena Rueda, profesora de la Facultad de Administración, será, junto a otros dos expertos, co-chair del más reciente IPBES business...
Faculty NewsNoticias área de SostenibilidadNoticias GeneralesNoticias Profesores

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES