Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » Facultad de Administración de la Universidad de los Andes es parte de la Alianza Global CEMS
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 20 diciembre, 2022

Facultad de Administración de la Universidad de los Andes es parte de la Alianza Global CEMS

  • Categoría: Noticias Generales, Noticias Maestrías MIM
La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes anunció su incorporación a CEMS Global Alliance in Management Education, reconocida por ser una de las cooperaciones internacional más prestigiosas a nivel mundial, que reúne a las principales escuelas de negocios, empresas multinacionales y ONGs con el objetivo de formar a líderes globales, a través de la Maestría en Gestión Internacional (MIM, por sus siglas en inglés).
Alianza Global CEMS

“Uno de los objetivos de la Facultad es proveer las herramientas necesarias para formar líderes éticos y con pensamiento crítico que sirvan como agentes de cambio en sus contextos. Hacer parte de CEMS es un orgullo para nosotros porque le abrimos la puerta del país a un grupo académico del que, sin duda, los jóvenes colombianos podrán adquirir conocimientos significativos para su recorrido profesional y a la vez tendrán la oportunidad de mostrar nuestra cultura colombiana y latina al mundo entero. Asimismo, incluimos a Colombia como un destino educativo para que estudiantes de otras instituciones de la red CEMS, consideren venir al país a formarse en gestión internacional”, comentó Veneta Andonova, Decana de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.

El programa está dirigido a estudiantes multilingües que buscan tener una experiencia en un programa internacional y desarrollarse profesionalmente en contextos globales. Los participantes cursan el primer semestre en su universidad de origen y, posteriormente, en el segundo semestre pueden ingresar a otra escuela miembro de CEMS en un país distinto. Por otro lado, los estudiantes tendrán acceso a cursos exclusivos en estrategia internacional y liderazgo, seminarios para fortalecer habilidades, y la oportunidad de participar en proyectos empresariales desafiantes. El programa finaliza con una pasantía internacional.

La Maestría en Gestión Internacional aprovecha activamente el contexto colombiano para brindar experiencias de aprendizaje únicas que complementan un plan de estudios regular en gestión internacional. En primer lugar, la economía colombiana se caracteriza por una gran variedad de actores formales e informales que exigen un cuidadoso equilibrio de sus intereses. Segundo, la diversidad geográfica y natural de Colombia exige un alto nivel de resiliencia y adaptabilidad en todas las actividades organizativas. Tercero, la alta diversidad de Colombia en el desarrollo cultural y económico, desde comunidades indígenas en la selva amazónica hasta áreas altamente desarrolladas (como Bogotá o Medellín), crea una multitud de lógicas y mercados atractivos. Cuarto, el deseo generalizado de lograr el progreso económico y el progreso social (por ejemplo, el proceso de paz) ofrece amplias oportunidades para contribuir al cambio positivo del país. Finalmente, el estado de la competitividad de la economía colombiana crea el potencial para generar rápidamente un impacto visible. Bajo este contexto, la alianza busca desafiar los supuestos de la administración convencional.

“Los estudiantes actuales y recién egresados se verán beneficiados de este gran logro que ha alcanzado la Facultad. Tanto por el alto nivel académico y las habilidades que se desarrollan en el proceso; como el enfoque multicultural que entiende las dinámicas globales y promueve el sentido de responsabilidad dentro de la sociedad, así como la empatía con diferentes culturas”, aseguró Andonova.

CEMS Global Alliance in Management Education reúne a 34 instituciones académicas alrededor del mundo, más de 70 socios corporativos y siete ONGs. Asimismo, ha sido reconocida en varias ocasiones por distintos rankings internacionales. Actualmente, la base de egresados de la Maestría en Gestión Internacional representa más de 100 nacionalidades, que hablan más de 60 distintos idiomas, y trabajan en más de 75 países como líderes corporativos y emprendedores en diversas industrias.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Banner Noticia Rol Del Líder En Una Ciudad Más Sostenible
19 septiembre, 2023

El rol del líder en una ciudad más sostenible

La académica experta en ecología y cuidades visitó la Universidad de los Andes en el marco de la semana AgroLab...
Noticias Generales
Banner Veneta PRME
19 septiembre, 2023

Veneta Andonova nombrada miembro de la Junta Directiva de PRME

Los miembros de la Junta Directiva de PRME provienen de distintas partes del mundo, y llevan su experiencia y perspectiva...
Noticias Generales
Banner Humerto Serna 2
3 agosto, 2023

Humberto Serna Gómez

Un hombre orgulloso de sus raíces y un profesor en todo el sentido de la palabra. La Facultad quiere rendirle...
Noticias Generales
Uniandes SD FacultadAdministración
14 julio, 2023

EQUIS otorga la re-acreditación por 5 años a la Facultad...

Es la segunda vez que la European Foundation for Management Development (EFMD) otorga a la Facultad de Administración la reacreditación...
Noticias Generales
Ecopetrol Y La Universidad De Los Andes Unen Fuerzas Para Fortalecer A 20 Empresas Agrícolas Del Departamento Del Meta
21 junio, 2023

Ecopetrol y la Universidad de los Andes unen fuerzas para...

Villavicencio, junio de 2023. En el marco del 3er Foro Petróleo y Agro 2023, Ecopetrol y la Facultad de Administración...
Noticias área de SostenibilidadNoticias Generales
International Advisory Board
1 junio, 2023

Nuevo International Advisory Board de la Facultad de Administración

El International Advisory Board (IAB) de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, fue re-estructurado en 2020...
NoticiasNoticias GeneralesNoticias Internacionalización

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Egresados

Actualízate

Main Menu
  • Noticias
  • Eventos
  • Historias de egresados
  • Cursos de actualización

Desarróllate

Main Menu
  • Posgrados
  • Programa Alta gerencia internacional
  • Programa ADGLE
  • Empleabilidad
  • Centro de emprendimiento

Disfruta

Main Menu
  • Agenda cultural
  • Eventos
  • Biblioteca
  • Revistas Uniandes
  • Centro deportivo
  • CAP
  • Consultorio Jurídico
  • Consultorio Financiero
  • Market place

Participa

Main Menu
  • Liga de Directores
  • Presidentes
  • Mentorias
  • Formación profesoral
  • Filantropía
  • Voluntariado

Conéctate

Main Menu
  • Networking
  • Microcomunidad
  • Directorio

Solicita

Main Menu
  • Certificados
  • Registros académicos
  • Otros

Facultad

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES