Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » Iniciativas para la reinserción social gracias al apoyo del fondo newton-caldas
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 2 agosto, 2018

Iniciativas para la reinserción social gracias al apoyo del fondo newton-caldas

  • Categoría: Noticias Profesores
Como parte de las iniciativas de investigación aplicada que se adelantan desde la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, nuestro profesor Andrés Barrios junto a Ricardo Zózimo de Lancaster University Management School, están trabajando en un proyecto que combina el emprendimiento con la inclusión social y que recientemente ha sido reconocido por el Fondo Newton-Caldas para ser una de los proyectos que serán financiados con estos recursos. El proyecto titulado “El desarrollo de emprendimientos en zonas de desmovilización”, busca promover un ecosistema de emprendimiento en la región del piedemonte caqueteño, específicamente en las zonas de Agua Bonita y Miravalle. En la práctica, este proyecto será ejecutado en alianza con el Centro de Emprendimiento de la Universidad de los Andes, y se trabajará en la capacitación de aproximadamente 120 personas, de entre las cuales se escogerán las 40 iniciativas más prominentes para apoyar el desarrollo del ecosistema de emprendimiento. El Fondo Newton-Caldas en alianza en Colombia con Colciencias, lanzó esta convocatoria para conformar un banco de proyectos de investigación que aportaran al Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, cuyo objetivo principal es: “Construir una Colombia en paz, equitativa y educada, en armonía con los propósitos del Gobierno Nacional, con las mejores prácticas y estándares internacionales, y con la visión de planificación de largo plazo prevista por los objetivos de desarrollo sostenible”. De los proyectos presentados a esta convocatoria se escogieron los 10 con mayor puntaje sobre 100 puntos, distribuidos así: calidad del proyecto (40), componente de intervención/estrategia de apropiación social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación –Ctel (25), conformación de la alianza y del equipo de investigación (10), presupuesto (15) y productos esperados (10). Para ser elegible, el proyecto debía contar con mínimo 75 puntos acumulados entre estos criterios de evaluación. Este proyecto a ser ejecutado en un periodo de 2 años, busca mostrar cómo el emprendimiento puede convertirse en un vehículo para la reinserción social. Los fondos que ha asignado Newton-Caldas para el desarrollo de esta iniciativa son de $516.000.000. Sobre Fondo Newton-Caldas EI Fondo Newton-Caldas es administrado por el Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial del Reino Unido, y tiene como objetivo construir lazos de colaboración científica y de innovación entre economías emergentes y este país. EI Fondo forma parte de la Asistencia Oficial para el Desarrollo del Reino Unido (ODA), monitoreado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). Cuenta con una inversión total del Gobierno del Reino Unido de £735 millones hasta el año 2021, con recursos equivalentes de los países socios. Más información: http://www.newtonfund.ac.uk/about/about-partnering-countries/colombia/

Como parte de las iniciativas de investigación aplicada que se adelantan desde la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, nuestro profesor Andrés Barrios junto a Ricardo Zózimo de Lancaster University Management School, están trabajando en un proyecto que combina el emprendimiento con la inclusión social y que recientemente ha sido reconocido por el Fondo Newton-Caldas para ser una de los proyectos que serán financiados con estos recursos.

El proyecto titulado “El desarrollo de emprendimientos en zonas de desmovilización”, busca promover un ecosistema de emprendimiento en la región del piedemonte caqueteño, específicamente en las zonas de Agua Bonita y Miravalle. En la práctica, este proyecto será ejecutado en alianza con el Centro de Emprendimiento de la Universidad de los Andes, y se trabajará en la capacitación de aproximadamente 120 personas, de entre las cuales se escogerán las 40 iniciativas más prominentes para apoyar el desarrollo del ecosistema de emprendimiento.

El Fondo Newton-Caldas en alianza en Colombia con Colciencias, lanzó esta convocatoria para conformar un banco de proyectos de investigación que aportaran al Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, cuyo objetivo principal es: “Construir una Colombia en paz, equitativa y educada, en armonía con los propósitos del Gobierno Nacional, con las mejores prácticas y estándares internacionales, y con la visión de planificación de largo plazo prevista por los objetivos de desarrollo sostenible”.

De los proyectos presentados a esta convocatoria se escogieron los 10 con mayor puntaje sobre 100 puntos, distribuidos así: calidad del proyecto (40), componente de intervención/estrategia de apropiación social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación –Ctel (25), conformación de la alianza y del equipo de investigación (10), presupuesto (15) y productos esperados (10). Para ser elegible, el proyecto debía contar con mínimo 75 puntos acumulados entre estos criterios de evaluación.

Este proyecto a ser ejecutado en un periodo de 2 años, busca mostrar cómo el emprendimiento puede convertirse en un vehículo para la reinserción social. Los fondos que ha asignado Newton-Caldas para el desarrollo de esta iniciativa son de $516.000.000.

Sobre Fondo Newton-Caldas

EI Fondo Newton-Caldas es administrado por el Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial del Reino Unido, y tiene como objetivo construir lazos de colaboración científica y de innovación entre economías emergentes y este país. EI Fondo forma parte de la Asistencia Oficial para el Desarrollo del Reino Unido (ODA), monitoreado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). Cuenta con una inversión total del Gobierno del Reino Unido de £735 millones hasta el año 2021, con recursos equivalentes de los países socios.

Más información: http://www.newtonfund.ac.uk/about/about-partnering-countries/colombia/

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

printer-and-computer-office-table-top-view-2025-02-24-14-55-43-utc
4 junio, 2025

Colaboración virtual: ¿una ventaja femenina en equipos híbridos?

En la era del trabajo híbrido, donde la interacción virtual se ha convertido en la norma, surge una pregunta intrigante:...
Noticias Profesores
letters-of-the-alphabet-with-the-word-blockchain-2025-03-08-04-43-30-utc
4 junio, 2025

¿Y si el futuro de las cadenas de suministro estuviera...

En un mundo donde los consumidores exigen saber de dónde viene lo que compran, y las organizaciones necesitan operar con...
Noticias ProfesoresNoticias Supply Chain Management
Banner_web_Maria_Ximena_Hincapie-min
30 mayo, 2025

Premio BALAS 2025

Profesora de la Facultad de Administración recibe reconocimiento internacional por su investigación sobre equipos virtuales globales
Noticias GeneralesNoticias Profesores
Manuel-Rodríguez-Becerra_Episodio5-Uniandes
6 mayo, 2025

Una vida dedicada a la academia

Una exploración a la inspiradora trayectoria de Manuel Rodríguez Becerra, un referente en la educación y el medio ambiente en...
Noticias Profesores
Maximiliano_González
4 abril, 2025

Maximiliano González nombrado Profesor Titular de la Facultad de Administración

Este es uno de los máximos reconocimientos que los profesores obtienen en la Universidad de los Andes.
Noticias GeneralesNoticias Profesores
Hands Writing With Pen On Notebook Concept Of Wor 2023 11 27 05 28 55 Utc
2 agosto, 2024

Primer Caso Docente de la Facultad en el Case Research...

El caso docente “Arqustik Vitruvio SAS: A Family Company at a Crossroads”, escrito por las profesoras Norma Ortiz Silva y...
Noticias GeneralesNoticias Profesores

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
Linkedin-in Instagram
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado y administrador por Pixelpro
Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Escuela Internacional de Verano
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad
  • Eventos

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES