Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » A la vanguardia en inteligencia de mercados
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 29 noviembre, 2017

A la vanguardia en inteligencia de mercados

  • Categoría: Noticias Generales
Más allá del uso de nuevas tecnologías y de la actualización en teorías propias de la inteligencia de mercados, 39 asistentes del Programa de Alta Especialización en Business Intelligence –PAE- de la Universidad ESAN de Perú, estuvieron en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes adquiriendo nuevos conocimientos sobre la aplicación en minería de datos. Del 20 al 24 de noviembre, los estudiantes peruanos estuvieron en diferentes actividades, bajo la orientación del profesor asociado de la Facultad, Mauricio Ruíz Valdivieso, quien además forma parte del programa de Supply Chain Management. A lo largo de esta semana, el profesor Ruíz les habló sobre los diferentes retos y desafíos que se viven el mundo de los negocios, y les presentó diferentes herramientas que les permitirán tomar mejores decisiones, incluso más rápido que la competencia. El contenido del Programa ha sido elaborado teniendo en cuenta que para ESAN es fundamental presentar a sus estudiantes la importancia de la información como uno de los activos más importantes en las empresas modernas y les invita a valorarla al máximo. Con esto, lograrán los más altos niveles de competitividad y liderazgo, haciendo posible la constante creación de valor y su sostenibilidad, reconociendo las ventajas diferenciales y “transformando los datos en conocimiento para una adecuada y oportuna toma de decisiones”. El profesor de ESAN, José Antonio Robles Flores, ha acompañado estas semanas internacionales durante muchos años. Dice que aunque en esencia el tema es el mismo, considera que el curso se va consolidando cada vez más y que el profesor Ruiz les proporciona cada vez nuevas herramientas, lo que permite estar a la vanguardia de la información. Escuche aquí: Así mismo, considera uno de los grandes aciertos de este curso es llevar la información técnica a la práctica, haciendo que sea importante para las organizaciones, por ejemplo, a la hora de hacer predicciones de mercado, promociones o mejores elecciones, “con lo cual ahorra dinero o incrementa utilidades para las empresas. Eso es lo que hacemos aquí: jugamos, estudiamos, extraemos conocimiento a partir de los datos”.
Escuche aquí: Para Rosalin Vargas Gallo, supervisora de inteligencia comercial para Sony Perú el tema de data analitics y el conocimiento de los sistemas es muy importante y lo ha entendido a tal punto, que lo aplicará en sus actividades empresariales: “Ahora tengo una visión mucho más abierta de cómo analizar la data y cómo esto puede impactar realmente al negocio y en el trabajo que hago”, afirma.
Escuche aquí Todos los participantes destacaron la calidad del profesor Ruíz, de la información suministrada, de las instalaciones de la Universidad y de la amabilidad y la alegría de los colombianos.

Más allá del uso de nuevas tecnologías y de la actualización en teorías propias de la inteligencia de mercados, 39 asistentes del Programa de Alta Especialización en Business Intelligence –PAE- de la Universidad ESAN de Perú, estuvieron en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes adquiriendo nuevos conocimientos sobre la aplicación en minería de datos.

Del 20 al 24 de noviembre, los estudiantes peruanos estuvieron en diferentes actividades, bajo la orientación del profesor asociado de la Facultad, Mauricio Ruíz Valdivieso, quien además forma parte del programa de Supply Chain Management. A lo largo de esta semana, el profesor Ruíz les habló sobre los diferentes retos y desafíos que se viven el mundo de los negocios, y les presentó diferentes herramientas que les permitirán tomar mejores decisiones, incluso más rápido que la competencia.

inteligencia-de-mercados

El contenido del Programa ha sido elaborado teniendo en cuenta que para ESAN es fundamental presentar a sus estudiantes la importancia de la información como uno de los activos más importantes en las empresas modernas y les invita a valorarla al máximo. Con esto, lograrán los más altos niveles de competitividad y liderazgo, haciendo posible la constante creación de valor y su sostenibilidad, reconociendo las ventajas diferenciales y “transformando los datos en conocimiento para una adecuada y oportuna toma de decisiones”.

El profesor de ESAN, José Antonio Robles Flores, ha acompañado estas semanas internacionales durante muchos años. Dice que aunque en esencia el tema es el mismo, considera que el curso se va consolidando cada vez más y que el profesor Ruiz les proporciona cada vez nuevas herramientas, lo que permite estar a la vanguardia de la información.

Escuche aquí:

Así mismo, considera uno de los grandes aciertos de este curso es llevar la información técnica a la práctica, haciendo que sea importante para las organizaciones, por ejemplo, a la hora de hacer predicciones de mercado, promociones o mejores elecciones, “con lo cual ahorra dinero o incrementa utilidades para las empresas. Eso es lo que hacemos aquí: jugamos, estudiamos, extraemos conocimiento a partir de los datos”.
Escuche aquí:

inteligencia-de-mercados

Para Rosalin Vargas Gallo, supervisora de inteligencia comercial para Sony Perú el tema de data analitics y el conocimiento de los sistemas es muy importante y lo ha entendido a tal punto, que lo aplicará en sus actividades empresariales: “Ahora tengo una visión mucho más abierta de cómo analizar la data y cómo esto puede impactar realmente al negocio y en el trabajo que hago”, afirma.
Escuche aquí

Todos los participantes destacaron la calidad del profesor Ruíz, de la información suministrada, de las instalaciones de la Universidad y de la amabilidad y la alegría de los colombianos.

inteligencia-de-mercados

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Banner-web_Ranking-FT_ExEd_2025-min
3 junio, 2025

Financial Times destaca a la Universidad de los Andes entre...

En la edición 2025 del Financial Times Executive Education Ranking, la Escuela de Administración de la Universidad de los Andes...
Noticias Executive EducationNoticias Generales
Banner_web_Maria_Ximena_Hincapie-min
30 mayo, 2025

Premio BALAS 2025

Profesora de la Facultad de Administración recibe reconocimiento internacional por su investigación sobre equipos virtuales globales
Noticias GeneralesNoticias Profesores
FIC
28 mayo, 2025

Finanzas de impacto: el proyecto de los Andes para impactar...

Un grupo de estudiantes ha capacitado a más de 70 personas en conceptos de finanzas personales
Noticias GeneralesNoticias Pregrados
ceo-insights-min
28 mayo, 2025

Estudio revela que, pese a la incertidumbre global, las grandes...

Noticias Generales
Ximena Rueda_Mayo_Daniel Alvarez_U Andes-3
26 mayo, 2025

Administración de clase mundial

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes recibió por seis años la acreditación internacional de la Asociación...
Noticias Generales
Banner_Ranking_QS_bySubject_2025
26 mayo, 2025

La Facultad de Administración de Uniandes se consolida entre las...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes se posiciona en el lugar 60 a nivel global en...
Noticias Generales

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
Linkedin-in Instagram
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado y administrador por Pixelpro
Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Escuela Internacional de Verano
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad
  • Eventos

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES