Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » Sala EVI: primera sala de experiencia virtual interactiva en Sudamérica que llega para innovar en la educación superior
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 17 mayo, 2023

Sala EVI: primera sala de experiencia virtual interactiva en Sudamérica que llega para innovar en la educación superior

  • Categoría: Noticias Generales
Bogotá, mayo de 2023 – La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes inaugura la primera sala de Experiencia Virtual Interactiva (EVI) en Colombia y Sudamérica, siendo pionera en contar con esta tecnología. Si bien, en el país existen múltiples instituciones de educación superior que ofrecen programas virtuales, la sala EVI se diferencia por su alta tecnología, ya que, con 25 pantallas, cada una con capacidad para 4 personas, y un espacio perfectamente diseñado para dar y recibir clases, es única en su infraestructura e innovación.

Para la rectora Raquel Bernal, es necesario reflexionar sobre los temas que impactan el presente y futuro de la educación superior, entre otros, las necesidades de las nuevas generaciones, el aumento en la expectativa de vida y la automatización de las ocupaciones. Por eso, “desde la Universidad de los Andes estamos buscando caminos e imaginando el futuro educativo de la mano de la transformación digital, evaluando herramientas tecnológicas que pueden aportar al proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes y profesores”.

“Nuestro objetivo ha sido siempre mejorar el proceso de aprendizaje. Desde hace más de 10 años, hemos venido trabajando en entornos virtuales y la pandemia aceleró aún más este proceso. Por esto decidimos invertir en esta sala que mejora sustancialmente el proceso de aprendizaje on-line. En esta sala, se podrán conectar en simultáneo hasta 100 estudiantes, teniendo cada uno un lugar en el salón de clase al igual que en el modelo presencial, el profesor o profesora, podrá interactuar directamente con cada estudiante sin ninguna dificultad o interferencia”,

señala Juan Pablo Soto Vicedecano de Relaciones Corporativas de la Facultad de Administración de Uniandes.

¿Por qué es única?

Soto, añade que cada pantalla contiene una cámara y un altavoz, y cada estudiante tiene su lugar específico en el salón de clase. Esto genera cercanía entre el estudiante y el profesor: todos los estudiantes pueden ver su ubicación y dónde están sus compañeros; igualmente verán la interacción directa entre el profesor y cualquiera de ellos como si estuviera presencialmente. Esto facilita la concentración y la interacción en el salón de clase.

La sala EVI cuenta con un tablero electrónico, uno convencional, una pantalla táctil de control y una pantalla adicional desde donde el profesor podrá conectarse con invitados a su clase, logrando que los estudiantes se sientan cómodos y casi como si estuvieran recibiendo la clase en el campus. Asimismo, estará acompañado de un equipo de producción en cada sesión, con el que se reúne previamente para planear la logística de cada sesión: el “juego” de cámaras, activación de micrófonos y luces, para que pueda desenvolverse con la mejor calidad posible.

La sala EVI fue un proyecto que se desarrolló en aproximadamente 3 años entre conceptualización, construcción y diseño para lograr el resultado que se tiene hoy en día, y que se pondrá -en principio- a disposición de los más de 5.000 estudiantes de los diferentes programas de la Facultad de Administración. El mismo requirió del trabajo conjunto entre la Facultad, la Dirección de Servicios de Información y Tecnología (DSIT), y la Gerencia del Campus de la Universidad, así como la interacción con varios proveedores tecnológicos, constituyendo un reto de innovación para todos los participantes.

Para los profesores, esta sala también permite mantener una experiencia virtual de enseñanza muy cercana a la enseñanza presencial, aunque representa algunos retos de adaptación y entrenamiento para sacar el mayor provecho a esta nueva tecnología.

“Una de nuestras principales motivaciones para ejecutar este proyecto fue el deterioro del aprendizaje a partir de la pandemia y el habernos cambiado a las plataformas digitales en un 100%. Cuando los estudiantes que ingresaron a la educación superior en pandemia tuvieron que regresar a las aulas, se evidenció una gran pérdida de habilidades. Esto y la necesidad de flexibilizar la educación, nos motivó a finalmente lanzar esta sala y ofrecer una interacción virtual diferente que potencie la experiencia de aprendizaje que, en algunos casos, se mantiene en este formato”,

complementa Soto.

Este es un hito adicional para la Facultad de Administración de Uniandes, que la mantiene a la vanguardia en innovación pedagógica, y le permite ofrecer una experiencia educativa con los más altos estándares de la educación en administración. La Facultad, es la única institución en Colombia que cuenta con la Triple Acreditación Internacional (AACSB, EQUIS y AMBA) que la ubican en junto al 1% de escuelas de negocio a nivel mundial que tiene esta distinción. Estas innovaciones fortalecen la excelencia académica que caracteriza a la Facultad, y que la hace acreedora de estas distinciones.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Banner-web_Ranking-FT_ExEd_2025-min
3 junio, 2025

Financial Times destaca a la Universidad de los Andes entre...

En la edición 2025 del Financial Times Executive Education Ranking, la Escuela de Administración de la Universidad de los Andes...
Noticias Executive EducationNoticias Generales
Banner_web_Maria_Ximena_Hincapie-min
30 mayo, 2025

Premio BALAS 2025

Profesora de la Facultad de Administración recibe reconocimiento internacional por su investigación sobre equipos virtuales globales
Noticias GeneralesNoticias Profesores
FIC
28 mayo, 2025

Finanzas de impacto: el proyecto de los Andes para impactar...

Un grupo de estudiantes ha capacitado a más de 70 personas en conceptos de finanzas personales
Noticias GeneralesNoticias Pregrados
ceo-insights-min
28 mayo, 2025

Estudio revela que, pese a la incertidumbre global, las grandes...

Noticias Generales
Ximena Rueda_Mayo_Daniel Alvarez_U Andes-3
26 mayo, 2025

Administración de clase mundial

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes recibió por seis años la acreditación internacional de la Asociación...
Noticias Generales
Banner_Ranking_QS_bySubject_2025
26 mayo, 2025

La Facultad de Administración de Uniandes se consolida entre las...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes se posiciona en el lugar 60 a nivel global en...
Noticias Generales

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
Linkedin-in Instagram
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado y administrador por Pixelpro
Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Escuela Internacional de Verano
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad
  • Eventos

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES