Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » Semana internacional por partida doble
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 2 agosto, 2007

Semana internacional por partida doble

  • Categoría: Noticias Generales
Jóvenes estudiantes de pregrado, provenientes de dos universidades del sur del continente, estuvieron en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, con el fin de expandir sus conocimientos y adquirir una visión global para generar valor a las organizaciones, a través de clases magistrales y otras actividades de acercamiento a experiencias reales de nuestro entorno, en el marco de las Semanas Internacionales que se realizan periódicamente desde la dirección de Educación Ejecutiva. Del 24 al 26 de julio, un grupo de 21 estudiantes de Ingeniería Comercial de la Universidad Diego Portales de Chile, tuvo la oportunidad de conocer sobre la economía colombiana y su injerencia en la región, a través de la dinámica intervención del profesor del MBA, Jorge Ricardo Barriga, quien no solamente ilustró a su auditorio en temas referentes a la competitividad y estrategia empresarial, sino que además resolvió inquietudes de los estudiantes, particularmente en temas de desigualdad económica. Igualmente, asistieron a una clase con la profesora de la Facultad, Veneta Andonova, quien además es investigadora en el campo de la estrategia en los emprendimientos y empresas de contextos emergentes o en desarrollo. Ella habló acerca de lo que conlleva el desarrollo institucional y las circunstancia que debe enfrentar una organización en crecimiento. Para vincular el conocimiento a la práctica, hicieron una visita de campo a las instalaciones de Bavaria, la industria cervecera más grande de Colombia, y en otra sesión escucharon el testimonio de casos de emprendimientos exitosos, en un panel dirigido por Felipe Estrada, director del Centro de Emprendimiento de la Facultad. A este escenario asistieron Andrés Tamayo de Preludio, Mónica Albán de Admon Entertainment, y Juan Vargas de Tienda Vivir.com. Para Dante Renzo Arata y Rocío Moreno del Rio, estudiantes chilenos, la experiencia fue más que enriquecedora. Como voceros de sus compañeros, destacaron la calidad de los profesores y las actividades desarrolladas, y además dijeron estar “encantados con las instalaciones, pues son estructuras que motivan a aprender”. Experiencia en Marketing Por su parte, 13 estudiantes de pregrado de Comunicación y Marketing de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas gozaron de la Facultad, los días 26 y 27 de julio, en donde hicieron un acercamiento al Marketing de Servicios, orientados por el profesor de la Facultad, Marcus Thiell, y al Marketing Digital y los modelos de negocios, con Andrés Novella, director de Programas Abiertos de Educación Ejecutiva de la Facultad. Los jóvenes peruanos conocieron sobre el aprovechamiento de la tecnología y las herramientas que ofrece el marketing en la toma de decisiones, temas especialmente importantes no solo para su currículo universitario, sino porque además aporta a su formación como comunicadores innovadores, de acuerdo con la misión de su facultad. Para Alejandra Guerra, estudiante de la UPC, “el enfoque aportado desde los Andes es diferente y nos aporta otras perspectivas, nos ha dado otra manera de ver el marketing. Pudimos ver casos locales como El Corral y Juan Valdés, que son experiencias aplicables en Perú, teniendo en cuenta que son ambientes similares”. Así mismo, el estudiante Mauricio Naranjo destacó que “en Lima hay otras simbologías y otra manera del ver el mundo; definitivamente las culturas y los mercados son diferentes, pero es importante conocer estas experiencias porque es una manera más global de ver el mundo”.
blank

Jóvenes estudiantes de pregrado, provenientes de dos universidades del sur del continente, estuvieron en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, con el fin de expandir sus conocimientos y adquirir una visión global para generar valor a las organizaciones, a través de clases magistrales y otras actividades de acercamiento a experiencias reales de nuestro entorno, en el marco de las Semanas Internacionales que se realizan periódicamente desde la dirección de Educación Ejecutiva.

Del 24 al 26 de julio, un grupo de 21 estudiantes de Ingeniería Comercial de la Universidad Diego Portales de Chile, tuvo la oportunidad de conocer sobre la economía colombiana y su injerencia en la región, a través de la dinámica intervención del profesor del MBA, Jorge Ricardo Barriga, quien no solamente ilustró a su auditorio en temas referentes a la competitividad y estrategia empresarial, sino que además resolvió inquietudes de los estudiantes, particularmente en temas de desigualdad económica.

semana-internacional-por-partida-doble

Igualmente, asistieron a una clase con la profesora de la Facultad, Veneta Andonova, quien además es investigadora en el campo de la estrategia en los emprendimientos y empresas de contextos emergentes o en desarrollo. Ella habló acerca de lo que conlleva el desarrollo institucional y las circunstancia que debe enfrentar una organización en crecimiento.

Para vincular el conocimiento a la práctica, hicieron una visita de campo a las instalaciones de Bavaria, la industria cervecera más grande de Colombia, y en otra sesión escucharon el testimonio de casos de emprendimientos exitosos, en un panel dirigido por Felipe Estrada, director del Centro de Emprendimiento de la Facultad. A este escenario asistieron Andrés Tamayo de Preludio, Mónica Albán de Admon Entertainment, y Juan Vargas de Tienda Vivir.com.

Para Dante Renzo Arata y Rocío Moreno del Rio, estudiantes chilenos, la experiencia fue más que enriquecedora. Como voceros de sus compañeros, destacaron la calidad de los profesores y las actividades desarrolladas, y además dijeron estar “encantados con las instalaciones, pues son estructuras que motivan a aprender”.

semana

Experiencia en Marketing

Por su parte, 13 estudiantes de pregrado de Comunicación y Marketing de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas gozaron de la Facultad, los días 26 y 27 de julio, en donde hicieron un acercamiento al Marketing de Servicios, orientados por el profesor de la Facultad, Marcus Thiell, y al Marketing Digital y los modelos de negocios, con Andrés Novella, director de Programas Abiertos de Educación Ejecutiva de la Facultad.

semana

Los jóvenes peruanos conocieron sobre el aprovechamiento de la tecnología y las herramientas que ofrece el marketing en la toma de decisiones, temas especialmente importantes no solo para su currículo universitario, sino porque además aporta a su formación como comunicadores innovadores, de acuerdo con la misión de su facultad.

Para Alejandra Guerra, estudiante de la UPC, “el enfoque aportado desde los Andes es diferente y nos aporta otras perspectivas, nos ha dado otra manera de ver el marketing. Pudimos ver casos locales como El Corral y Juan Valdés, que son experiencias aplicables en Perú, teniendo en cuenta que son ambientes similares”.

Así mismo, el estudiante Mauricio Naranjo destacó que “en Lima hay otras simbologías y otra manera del ver el mundo; definitivamente las culturas y los mercados son diferentes, pero es importante conocer estas experiencias porque es una manera más global de ver el mundo”.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Ranking Financial Times
22 mayo, 2023

Executive Education en el Top 40 del mundo según el...

Executive Education de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, fue clasificada en el Top 40 mundial...
NoticiasNoticias Educación EjecutivaNoticias Generales
Sala EVI Noticia Uniandes
17 mayo, 2023

Sala EVI: primera sala de experiencia virtual interactiva en Sudamérica...

Bogotá, mayo de 2023 – La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes inaugura la primera sala de...
Noticias Generales
Carlos Enrique Cavelier Realizó El Lanzamiento De Su Libro Coordinando Sueños En Uniandes
16 mayo, 2023

Carlos Enrique Cavelier realizó el lanzamiento de su libro “Coordinando...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes acompañó el lanzamiento del libro “Coordinando sueños. El camino de...
Noticias Generales
BIQ llegó para revolucionar la educación online a través del microaprendizaje
3 mayo, 2023

BIQ llegó para revolucionar la educación online a través del...

El tiempo de las personas para estudiar parece, cada vez, más limitado, debido a las exigencias laborales, las responsabilidades asumidas...
Noticias Educación EjecutivaNoticias Generales
Banner MDP Pacífico
20 abril, 2023

La Facultad de Administración de Uniandes graduó a la primera...

Reafirmando su propósito común de formar líderes para la vida, la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes...
Noticias GeneralesNoticias Maestría en Gerencia y Práctica del DesarrolloNoticias Maestrías MDPNoticias Posgrados
ximena-rueda-noticia-web-min
10 abril, 2023

La profesora Ximena Rueda será copresidenta de la nueva evaluación...

Ximena Rueda, profesora de la Facultad de Administración, será, junto a otros dos expertos, co-chair del más reciente IPBES business...
Faculty NewsNoticias área de SostenibilidadNoticias GeneralesNoticias Profesores

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES