La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Andrea Lluch es investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET); miembro del Grupo de Investigación en Historia y Empresariado (GHE) y Profesora Asociada de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes – Colombia. Profesora Titular de la Universidad Nacional de La Pampa en Argentina (en licencia) e Investigadora del Centro David Rockefeller de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Harvard; asociada al Proyecto de Creación de Mercados Emergentes de la Harvard Business School. Es Doctora por la Universidad Nacional del Centro de Buenos Aires y anteriormente fue Harvard-Newcomen Fellow en Historia Empresarial y luego Research Fellow en Harvard Business School. Ha recibido becas de investigación de la Comisión Fulbright, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET), la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (Argentina), la Asociación de Estudios Latinoamericanos y Harvard Business School, entre otros. Ha sido profesora o investigadora visitante en la Universidad de Toulouse Le Mirail (Francia), Universidad de la República (Uruguay), Universidad de Kyoto (Japón), Universidad de Barcelona (España), Universidad Adolfo Ibáñez (Chile), York University (Reino Unido). Es cofundadora de la Red de Estudios de Historia de Empresas / Business History Research Network. En 2018 recibió el Mérito al Valor Científico del Honorable Senado de la Nación Argentina. En 2022 se convirtió en Miembro Correspondiente de la Academia Histórica Nacional Argentina. Fue ex presidenta de la Asociación Argentina de Historia Económica (2017-2021) y ex presidenta de la Business History Conference, Estados Unidos (2021-2022).
Andrea Lluch ha publicado extensamente sobre la historia empresarial y económica de Argentina y el sur de América Latina, en particular sobre la historia de las grandes empresas y las multinacionales, la empresa familiar y las mujeres, y las redes empresariales en el siglo XX.
Año: 2004
Universidad: Universidad Nacional Del Centro De La Provincia De Buenos Aires
País: Argentina
Tipo de Título: Doctoral degree
Año: 1996
Universidad: Universidad Nacional De La Pampa
País: Argentina
Tipo de Título: Bachelor degree
Lluch A, Bucheli M, Monsalve M. (2025) – A Business History of Latin America Leer más
Libro
Lluch A, da Silva L T. (2025) – CLIMATE CHANGE AND CORPORATE ADAPTATION The Evolution of the Wine Industry in the Andes – Climate Change and Business Historical Perspectives (ISBN 9781032763361). Leer más
Capítulo de Libro
Lluch A. (2025) – El capitalismo argentino en debate: empresas, productividad y educación – Boletín Académia Nacional de la Historia (ISSN 2618-2394). Leer más
Artículo
Lluch A. (2025) – Entrepreneurship and Survival: Narratives and Voices of Argentinean Large Family Businesses – Global Family Capitalism A Business History Perspective (ISBN 9781032478494). Leer más
Capítulo de Libro
Lluch A, Fernandez P. (2025) – Families in Business in Latin America, 1870s–2020s – A Business History of Latin America (ISBN 9781032522807).
Capítulo de Libro
Bucheli M, Lluch A, Monsalve M. (2025) – Latin American business history from the perspective of the twenty‑first century – A Business History of Latin America (ISBN 9781032522807). Leer más
Capítulo de Libro
Lluch A. (2024) – Administración para el desarrollo: ideas, expertos y agencias en Argentina en perspectiva transnacional, nacional y regional (1950s–1960s) – Saberes globales y expertos locales en América Latina en el siglo XX (ISBN 978-3-534-64192-5). Leer más
Capítulo de Libro
Lluch A. (2024) – Conocer la historia de empresas y empresarios en América Latina. Logros, desafíos y aprendizajes – FACULTAD DE ADMINISTRACION DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES: MEDIO SIGLO FORMANDO LIDERES (ISBN 978-958-798-702-7). Leer más
Capítulo de Libro
Lluch A. (2024) – Historia empresarial en América Latina: debates, perspectivas y agendas en el siglo XXI – Revista Historia Económica de América Latina (RHEAL) (ISSN 2982-4443). Leer más
Artículo
Lluch A, Amdam Rolv. (2024) – In the shadow of Americanisation: The origins and evolution of management education and training in Argentina (1940s–1960s) – Business History (ISSN 0007-6791). Leer más
Artículo
Amdam Rolv, Lluch A. (2024) – The International Labour Organization and Management Development in Argentina – Business History Review (ISSN 0007-6805). Leer más
Artículo
Lluch A, Lanciotti N. (2024) – The rise and transformation of big business in Argentina (1913–1971) – Revista de Historia Economica – Journal of Iberian and Latin American Economic History (ISSN 0212-6109). Leer más
Artículo
Lluch A.(2023). – «Entrepreneurship and Diasporas in Property Rights Protection: Trademarks Registration Strategies in South America, 1870s-1918»
Evento
Lluch A.(2023). – «The Origins and Evolution of Management Education and Training in Argentina (1930s–1960s)»
Evento
Lluch A.(2023). – Beyond the Americanization Narrative. The Origins and Evolution of Management Education and Training in Argentina (1930s–1960s)
Evento
Lluch A, Lanciotti N. (2023) – Ciclos de continuidad y rotación de las grandes empresas y grupos económicos en Argentina, 1900-1971 – AMÉRICA LATINA EN LA HISTORIA ECONÓMICA – (ISSN 1405-2253). Leer más
Artículo
Lluch A.(2023). – Climate Change and the Evolving Vulnerability of the Wine and Spirits Industry Workshop on «Climate Change and Business History
Evento
Lluch A.(2023). – Conference, CREATING EMERGING MARKETS, PERSPECTIVES ON TEACHING
Evento
Lluch A.(2023). – Del campo a la mesa. La comercialización de carnes en la Argentina: actores, mercados y políticas de regulación (1895c.-1930)
Evento
Lluch A.(2023). – Economic Development in South America, 1870s-1914s: Does the Lens of Trademark Registrations Provide any New Insights?
Evento
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Doctorado
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Primer Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Maestría
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300
Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
© – Derechos Reservados Universidad de los Andes