Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • EN
search menu
Inicio  Profesores 
Jorge Ramírez Vallejo

Jorge Ramírez Vallejo

Profesional Distinguido | Facultad de Administración
jorgeram@uniandes.edu.co
Extensión: 3425
| Oficina: SD-936
Área:
Estrategia y Emprendimiento
Jorge Ramirez Vallejo
Line Blue
Filled Light Green
Line Blue
Filled Light Green
Perfil

Jorge Ramírez Vallejo se desempeña actualmente como miembro del cuerpo docente de Harvard Business School en el Instituto de Estrategia y Competitividad del profesor Michael E Porter.

Fue fundador y director del Centro de Estrategia y Competitividad de la Universidad de los Andes. Ha sido profesor de estrategia empresarial y competitividad en los programas MBA, EMBA y Doctorado de la Universidad de los Andes. Por otro lado, ha impartido el curso de Microeconomía de la Competitividad en el Programa MBA de HBS. Como también, ha dado el curso de Valor Compartido en el programa Ejecutivo de HBS.

Actualmente asesora a empresas en estrategia empresarial y gobiernos nacionales y regionales en competitividad. Ha realizado trabajos de consultoría en competitividad en Estados Unidos, Colombia, Brasil, Perú, Argentina, México, Paraguay, países del Caribe, Botswana y Mongolia.

Hoja de vida

Educación

1990 Ph.D. Applied Economics, University of Minnesota, Minneapolis – St. Paul, MN,
States.
United
1987 M.S., Applied Economics. University of Minnesota, Minneapolis – St. Paul, MN,
States.
United
1984 M.S., Civil Engineering, Colorado State University, Fort Collins, CO, United States.
1982 B.S. Civil Engineering, Escuela Colombiana de Ingeniería, Bogotá, Colombia

Productos
  • Ramirez J. (2018) – Intercorp

    Caso de Estudio

  • Garcia J, Andonova V, Ramirez J. (2017) – El ambiente de negocios en Colombia: una interpretación empresarial Leer más

    Otro

  • Ramirez J. (2017) – Shared value – opportunities for multilatinas – Multilatinas. Strategies for internationalisation (ISBN 9781107130043). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Ramirez J. (2017) – Walmart: Navigating a Changing Retail Landscape Leer más

    Caso de Estudio

  • Ramirez J, Porter M, Hougthalin A. (2016) – CVS Health: Redefining the Value Proposition Leer más

    Caso de Estudio

  • Ramirez J. (2012) – Clusters, plataforma de competitividad – Tendencias en la Administracion: gerencia y academia (ISBN 9789586958165).

    Capítulo de Libro

  • Ramirez J. (2012) – Clusters, una visión alternativa para el desarrollo regional – Gestión de Clusters en Colombia ? una herramienta para la competitividad (ISBN 978-958-695-766-3).

    Capítulo de Libro

  • Ramirez J. (2011) – Managing Agricultural Water – Treatise On Water Science (ISBN 978-0-444-53199-5).

    Capítulo de Libro

  • Ramirez J, Acevedo M. (2006) – Diferencias Regionales en la eficiencia técnica del sector confecciones en Colombia: Un análisis de fronteras estocásticas – Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales (ISSN 0121-5051).

    Artículo

  • Ramirez J. (2006) – Virtual Water: Comments on Allan?s article en Water Crisis: Myth or Reality – International Journal of Computers, Communications and Control (ISSN 1841-9836).

    Artículo

  • Ramirez J, Acevedo M. (2005) – Does Agglomeration Influence Technical Efficiency? A Stochastic Frontier Approach to the Colombian Apparel Industry – Incae (ISSN 1010-111X).

    Artículo

  • Ramirez J. (2005) – Failure of the virtual water argument: possible explanantions using the case study of Mexico and NAFTA – Journal of International Economics (ISSN 0022-1996).

    Artículo

  • Ramirez J. (2005) – Redireccionamiento Estratégico de las PYMES frente al TLC

    Otro

  • Ramirez J. (2005) – The Economic Value of Water: Estimation – The Encyclopedia Of Water (ISBN 0-471-44164-3).

    Capítulo de Libro

  • Ramirez J. (2005) – Virtual Water: Part of an Invisible Synergy that Ameliorates Water Scarcity – Water Crisis: Myth Or Reality? (ISBN 0415364388).

    Capítulo de Libro

  • Ramirez J, Vesga R. (2004) – Cadenas de Valor en el TLC – Revista Dinero (ISSN 1578-7311).

    Artículo

  • Ramirez J, Rogers P. (2004) – Virtual water flows and trade liberalization – Water Science and Technology (ISSN 0273-1223).

    Artículo

  • Ramirez J, Rogers P, Kuylenstierna J. (2003) – Cancún Fails to Move Parties on Agricultural Trade and Subsidies Issues – Stockholm Water Front, (Stockholm Water Front) (ISSN 1102-7053).

    Artículo

  • Ramirez J. (2003) – Colombian Coffee – Harvard Review of Latin America (ISSN 1541-1443).

    Artículo

  • Ramirez J, Rogers P. (2003) – Trade in Virtual Agricultural Water: The Arab World – JOURNAL OF SOCIAL AFFAIRS (ISSN 1025-059X).

    Artículo

  • Ramirez J. (2002) – A Break for Coffee – American Foreign Policy Interests (ISSN 1080-3920).

    Artículo

  • Ramirez J. (2002) – Agricultural Turism: Economic Diversification – Harvard Review of Latin America (ISSN 1541-1443).

    Artículo

  • Ramirez J. (2002) – Bir Kahve Molasi – Foreign Policy (ISSN 0015-7228).

    Artículo

  • Ramirez J. (2002) – Prime Numbers: A Break for Coffee – Foreign Policy (ISSN 0015-7228).

    Artículo

  • Ramirez J, Garcia J. (2002) – Sostenibilidad Económica de las Pequeñas Propiedades Cafeteras – ENSAYOS: REVISTA DE ECONOMÍA (ISSN 1870-221X).

    Artículo

  • Ramirez J. (2001) – Institutional and Policy Issues in a Change Environment: Case Study of the Colombian Coffee Sector

    Otro

  • Ramirez J. (1997) – Planeación por Escenarios: Una Opción para el Sector Cafetero

    Otro

  • Ramirez J. (1996) – Análisis del Mercado Mundial Cafetero: Comparación del Comportamiento del Mercado bajo Escenarios Con y Sin Acuerdo de Ordenamiento de la Oferta – Proceedings of the 26th International Conference of the System Dynamics Society (ISBN 9781935056).

    Capítulo en Memoria

  • Ramirez J. (1996) – Colombia necesita un mercado de derechos de agua

    Otro

  • Ramirez J. (1996) – Estudio de la Caficultura en Colombia: Situación Actual y Perspectivas – ENSAYOS: REVISTA DE ECONOMÍA (ISSN 1870-221X).

    Artículo

  • Ramirez J. (1996) – Mejorar la Competitividad del Negocio Cafetero: El Gran Reto para el Sector

    Otro

  • Ramirez J. (1996) – Retener o no Retener: el Actual Dilema de los Países Productores

    Otro

  • Ramirez J. (1995) – Informe sobre la Caficultura de Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Honduras – Proceedings of the 26th International Conference of the System Dynamics Society (ISBN 9781935056).

    Capítulo en Memoria

  • Ramirez J. (1995) – Irrigation Investment and Management Transfer in Colombia

    Otro

  • Ramirez J. (1995) – National Federation of Coffee Growers of Colombia-FEDECAFE-: A Case of Sustainable and Effective Institutional Actionpresented at the “”IDB Agribusiness Conference””, Jerusalem, Israel, April, 1995. – Proceedings of the 26th International Conference of the System Dynamics Society (ISBN 9781935056).

    Capítulo en Memoria

  • Ramirez J. (1994) – Descentralización y Financiamiento de Infraestructura Urbana en Colombia””, presented at the World Bank conference: “”Urban Development Challenges for the Next Decade””, Río de Janeiro, Brazil, August, 1994. – Proceedings of the 26th International Conference of the System Dynamics Society (ISBN 9781935056).

    Capítulo en Memoria

  • Ramirez J. (1993) – Una Nueva Mirada a la Reforma Agraria Colombiana – PLANEACION Y DESARROLLO (ISSN 0034-8686).

    Artículo

  • Ramirez J. (1992) – A Look at the Agricultural Sector and Policies of Colombia – Proceedings of the 26th International Conference of the System Dynamics Society (ISBN 9781935056).

    Capítulo en Memoria

  • Ramirez J. (1992) – La Adecuación de Tierras – Computing in Cardiology (ISBN 978-1-4244-2533-4).

    Capítulo de Libro

  • Ramirez J, Jaramillo F, Perfetti J. (1992) – Modelos de Desarrollo, Sector Agropecuario y Desarrollo Rural: Hacia un Nuevo Paradigma

    Otro

  • Ramirez J. (1991) – Agricultura: Que hay de nuevo, viejo

    Otro

  • Ramirez J. (1991) – Sector Agropecuario dentro de la Apertura Económica

    Artículo

  • Ramirez J. (1990) – Evaluación de Carreteras Rurales: Resumen de Metodologías, Identificación de Temas y Preselección de Proyectos – Inter-American Development Bank (ISSN 0074-0861).

    Artículo

  • Ramirez J. (1989) – Determinants of Irrigation Investment in the Philippines – International Food Policy Research Institute (IFPRI) (ISSN 1933-8910).

    Artículo

  • Ramirez J. (1987) – An Ex-Post Analysis for the Flood Control Project in Rushford, Minnesota – Proceedings of the 26th International Conference of the System Dynamics Society (ISBN 9781935056).

    Capítulo en Memoria

Ver más

Cursos

ELEC.COMPETITIVID.Y ESTRATEGIA (2022)

history Primer Periodo

badge Maestría

ESTRATEGIA (2021)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ESTRATEGIA I (2021)

history Primer Periodo

badge Maestría

ESTRATEGIA (2020)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ESTRATEGIA Y COMPETITIVIDAD (2017)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ANALISIS ENTORNO COLOMBIANO (2017)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

ANALISIS ENTORNO COLOMBIANO (2017)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

ANALISIS ENTORNO COLOMBIANO (2016)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

ESTRATEGIA I (2017)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ESTRATEGIA Y COMPETITIVIDAD (2017)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ESTRATEGIA Y COMPETITIVIDAD (2016)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ESTRATEGIA (2017)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ESTRATEGIA (2017)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

ESTRATEGIA Y COMPETITIVIDAD (2016)

history Primer Periodo

badge Maestría

ESTRATEGIA Y COMPETITIVIDAD (2015)

history Segundo Periodo

badge Maestría

COMPETITIVIDAD (2014)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ESTRATEGIA Y COMPETITIVIDAD (2014)

history Segundo Periodo

badge Maestría

COMPETITIVIDAD (2015)

history Primer Periodo

badge Maestría

ESTRATEGIA (2014)

history Segundo Periodo

badge Maestría

COMPETITIVIDAD (2014)

history Primer Periodo

badge Maestría

ESTRATEGIA (2013)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ESTRATEGIA (2013)

history Periodo Intersemestral

badge Doctorado

COMPETITIVIDAD (2013)

history Primer Periodo

badge Maestría

Ver más

Proyectos
Ver perfil en Academia

Libros

Grupos de investigación

estudios organizacionales

Estudios Organizacionales

Noticias recientes

No hay contenidos relacionados

Publicaciones recientes

No hay contenidos relacionados

Eventos recientes

No hay contenidos relacionados

Prensa relacionada

No hay contenidos relacionados

Redes

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES
  • EN