Facultad de Administración de la Universidad de los AndesFacultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • EN
search menu

Inicio » Programas » Pregrados » Pregrado en Administración » Expande tu visión

Pregrado en Administración

Lidera el cambio organizacional a través de decisiones que impacten y transformen

Plan de estudios
Inscribirme
Financiación
  • Presencial
  • Bogotá
  • Inicio: Agosto / NA de 2022
  • Tiempo completo
  • Jornada diurna
  • 8 semestres
  • 134 créditos
  • $21.870.000 (Valor del semestre 2023)
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Expande tu visión
  • Vida estudiantil
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Expande tu visión
  • Vida estudiantil
¿Quieres más información?
  • Prácticas profesionales
  • Doble programa
  • Opciones académicas
  • Opciones académicas ofrecidas por el Pregrado en Administración
  • Opción en Gestión
  • Opción en Gestión de las artes y la cultura
  • Movilidad internacional
  • Prácticas profesionales
  • Doble programa
  • Opciones académicas
  • Opciones académicas ofrecidas por el Pregrado en Administración
  • Opción en Gestión
  • Opción en Gestión de las artes y la cultura
  • Movilidad internacional

Prácticas profesionales:

El programa de práctica académica de formación profesional está diseñado para complementar la formación de los estudiantes de pregrado de la Universidad de los Andes con una experiencia fuera de las aulas de clase que les permite la participación activa en la dinámica del mundo laboral. La Práctica académica es una oportunidad invaluable en la construcción de un plan de carrera pues propicia el conocimiento de los intereses profesionales y personales de cada estudiante. Las prácticas académicas en el pregrado en Administración son voluntarias y se otorgan créditos que pueden ser reconocidos como parte del plan de estudios del programa. 

Las prácticas pueden realizarse en cualquier tipo de organización: pública, privada, social, local, nacional, regional o internacional, y tienen un reconocimiento académico de 6 créditos.

Para ampliar la información sobre los procesos, por favor siga este enlace https://ctp.uniandes.edu.co/index.php/es/

Para adelantar prácticas académicas en Administración es necesario haber culminado las principales líneas de las áreas académicas del programa (es decir, haber cumplido con los prerrequisitos de Consultoría). Para solicitar autorización para práctica profesional por favor remite tu solicitud al correo pregrado.admon@uniandes.edu.co

Doble programa:

La universidad de los Andes brinda a sus estudiantes de pregrado la posibilidad de cursar otro programa simultáneamente, reconociendo la homologación de los cursos en común o con alto grado de similitud de su primer programa. El doble programa se puede realizar con cualquier pregrado de la Universidad de los Andes.

El proceso de inscripción al doble programa se lleva a cabo durante las fechas establecidas por el calendario académico: https://registro.uniandes.edu.co/index.php/calendario-academico-2020-para-cursos-de-16-semanas

Los interesados deben seguir los términos del proceso diseñado por la Oficina de Admisiones y Registro: https://registro.uniandes.edu.co/index.php/solicitudes/dobleprograma

Homologaciones y reconocimientos de cursos desde otros programas hacia Administración: Clic acá para acceder a la tabla de homologaciones de otros programas hacia Administración.

Los estudiantes podrán homologar un máximo de tres electivas de otra carrera dentro de las 5 electivas obligatorias del pensum 2016, únicamente si realizan doble programa.

Si un estudiante considera que hay lugar a homologación en otros cursos que haya tomado en un programa Uniandes, puede solicitar el estudio de su caso a través de: http://solicitudesestudiantes.uniandes.edu.co/ para realizar la solicitud.

Recomendaciones para homologaciones Uniandes:

  1. Solo se puede hacer homologación de un curso Uniandes una vez se haya visto y aprobado.
  2. Se debe subir el certificado del semestre donde esté la nota obtenida del curso solicitado.
  3. Se debe subir en PDF el programa del curso.
  4. Se recomienda crear una solicitud por cada curso que le interese homologar.

Opciones académicas:

Es la oportunidad que tiene un estudiante regular de pregrado de desarrollar competencias en un área de formación complementaria, diferente a su formación disciplinar. Las opciones pueden variar entre 10 y 16 créditos y existen más de 60 alternativas para realizar estas opciones, las cuales puede consultar aquí.

En forma simultánea al otorgamiento del título profesional, se hará entrega del certificado correspondiente.

Opciones académicas ofrecidas por el Pregrado en Administración:

El pregrado en Administración cuenta con dos Opciones Gestión y Emprendimiento. A partir del 201620 Administración coordina la opción multidisciplinaria de Gestión de las Artes y Cultura

El proceso de inscripción al doble programa se lleva a cabo durante las fechas establecidas por el calendario académico:

Haz clic aquí para inscribirte

Opción en Gestión

Busca que el estudiante tenga los conocimientos y habilidades básicas para comprender las organizaciones.

Objetivos

Se busca que el estudiante tenga los conocimientos y habilidades básicas para entender las organizaciones y los retos que implica su gestión, de manera que se complemente la formación en su propia disciplina. En esta medida, la Opción brinda a los estudiantes los conocimientos básicos sobre algunas de las áreas funcionales de la administración: mercadeo, finanzas, gestión y organizaciones.

Adicionalmente se busca despertar en los estudiantes el interés por los temas relacionados con la gestión y administración de las organizaciones.

Estructura del programa

La Opción está compuesta por cinco cursos (15 créditos), ofrecidos por la Facultad de Administración. Cuatro cursos obligatorios (12 créditos) y un curso electivo (3 créditos).

Cursos obligatorios
MateriaNombre del cursoCréditos
ADMI1102Fundamentos de Administración y Gerencia (No Admi)3
CONT1412Contabilidad financiera (curso no homologable)3
ADMI2301Fundamentos de Mercadeo3
ADMI2605Organizaciones3

El estudiante puede escoger como curso electivo cualquiera de nuestra oferta.

Administración cuenta con dos Opciones Gestión y Emprendimiento. A partir del 201620 Administración coordina la opción multidisciplinaria de Gestión de las Artes y

Opción en Emprendimiento

Busca que el estudiante desarrolle su capacidad para identificar oportunidades de negocios, estructurar y presentar adecuadamente un plan de negocios, mientras se expone al emprendimiento como alternativa de desarrollo profesional.

  • Objetivos:

Tiene como propósito promover en forma amplia, accesible a estudiantes de distintos programas, una reflexión sistemática, creativa y cuidadosa acerca de la naturaleza del empresario, de las oportunidades y desafíos connaturales en el medio colombiano de la opción de vida empresarial.

La opción en emprendimiento fomenta el rigor analítico, las experiencias, destrezas y vivencias pertinentes para examinar distintas oportunidades de negocios y desarrollar así mayor creatividad.

  • Estructura del programa

La Opción está compuesta por cinco cursos (15 créditos), ofrecidos por la Facultad de Administración. Cuatro cursos obligatorios (12 créditos) y un curso electivo (3 créditos).

Cursos obligatorios:

CONT1412Contabilidad financiera (curso no homologable)3
ADMI2301Fundamentos de Mercadeo3
ADMI3110Emprendimiento e innovación3
ADMI3109Planes de Negocios3

Cursos electivos:

ADMI2104BHistoria del Desarrollo Empresarial Colombiano
ADMI3604Taller de Innovación

*Los cursos Planes de Negocios y Taller de Innovación tienen como prerrequisito Emprendimiento e innovación.

Si un estudiante se inscribe en las opciones de gestión y emprendimiento debe compensar los créditos de Fundamentos de Mercadeo y Contabilidad, tomando un curso electivo adicional.

Opción en Gestión de las artes y la cultura:

Dada la importancia y el desarrollo que ha venido adquiriendo el sector de las artes y la cultura en el país, se ha considerado necesario reforzar la capacitación de futuros profesionales en el conocimiento de los procesos de gestión necesarios, cuando se tienen las Artes y la Cultura como un factor de creación de valor. Con Base en lo anterior y la experiencia que en estos aspectos ha venido experimentando la Facultad de Administración y otras unidades académicas de la universidad, se llevará a cabo esta Opción.

  • Objetivos

Tiene como propósito enseñar un conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas encaminadas a mejorar los procesos de Gestión para la Promoción y el fortalecimiento del campo artístico y cultural en el país. Los énfasis en la Opción estarán, en los aspectos relacionados con los conceptos básicos de la gestión y el mercadeo correspondientes a este tipo de Organizaciones y / o productos o servicio.

  • Estructura del Programa

La opción está compuesta por cinco cursos (entre 13 y 15 créditos), ofrecidos por las Facultades de: Administración, Arte, Diseño, Ciencias Sociales y Derecho. Dos cursos son obligatorios en Administración (6 créditos) un curso electivo en Artes (3 créditos) y dos cursos opcionales (6 créditos).

Cursos Obligatorios (Se deben escoger dos)

ADMI 3128Gestión Cultural (obligatorio)3
ADMI3110Emprendimiento e Innovación *3
ADMI3336Mercadeo Cultura y Artes *3

El estudiante puede escoger uno de estos dos cursos siempre y cuando no sea un curso obligatorio para su carrera.

Cursos Opcionales en Artes (escoger uno)

CBCA-1168Apreciación de la música2
CBCA-1155Apreciación del Blues y Rock Contemporáneo2
CBCO-1113Arte en Colombia2
CBCA-1030Arte en la Era de su Globalización2
CBCA-1035Comunicación y Tecnología en el Tiempo2
CBCA-1159Culturas Musicales del Mundo2
CBCA-1029El Artista y la Ciudad2
CBCA-1126Ficciones Policiales2
CBCA-1114Historia(s) del Arte2
CBCA-1160Memorias Musicales del Siglo XIX en Colombia2
CBCO-1166Música Afrocolombiana2
CBCA-1169Música y Cinematografía: Historia y Tendencias Estéticas2
CBCA-1027Nuevos Medios2
CBCA-1128Teatro: Conflicto Social Guerra y Reconciliación2

Cursos Electivos en Gestión de las Artes y la Cultura: (escoger dos)

ADMI1101Fundamentos de Administración y Gerencia3
ADMI3604Taller de Innovación3
MUSI1126Negocios de la música3
PERI1004Periodismo digital y Multimedia3
PERI1007Cine, periodismo y Cultura3
PERI1003Periodismo Cultural3
ARTE3403Taller de Proyectos3
ARTE2417Mercados del Arte3
DERE3233Derecho e Industrial de la Música3
DERE3246The Fashion business3
DERE3249(17600)Derecho mercados del Arte3
DERE 3210Derechos de Autor3
ANTR3160Cultura y Economía3
ANTR2122Producción de Documentales Etnográficos3
DISE 1204Historia del Diseño3
DISE 2200Culturas Visuales3
ARTE 1501Taller de Escenografía 

Movilidad internacional:

  • Intercambio académico internacional

La Facultad de Administración y la Universidad de los Andes cuentan con numerosos convenios de intercambio. Esto brinda la oportunidad a los estudiantes de cursar parte de sus estudios en importantes universidades en el exterior y vivir una experiencia internacional.

Los programas de intercambio académico permiten a los estudiantes disfrutar de los convenios que ha establecido la Universidad con diferentes universidades y viajar por un semestre a una de las instituciones aliadas, durante el cual toman cursos de su plan de estudios.

Los procesos de aplicación y selección en los programas de intercambio son coordinados y llevados en conjunto entre la Facultad de Administración y la Dirección de Internacionalización de la Universidad.

Para mayor información sobre el proceso puede consultar el sitio web de Intercambios  de la Oficina de Internacionalización. https://uniandes.edu.co/internacionalizacion/movilidad-academica-internacional/intercambio-semestral

La coordinación del programa ofrece asesoría y acompañamiento a sus estudiantes en el proceso de preparación para la aplicación a programas de intercambio internacional.

  • Doble titulación internacional

Es la oportunidad que ofrece la Universidad y la Facultad a sus estudiantes de obtener un título en Uniandes y en una institución aliada en donde terminan su carrera cursando las materias de últimos semestres, interactuando con otras culturas e idiomas que fortalecen el desarrollo académico y profesional de nuestros estudiantes.

Actualmente la Facultad de Administración ofrece el programa de doble titulación con Toulouse Business School:

blank

Convenio

Toulouse Business School

País:

Francia

Ciudad:

Toulouse

Requisitos académicos:

Estar cursando o haber aprobado como mínimo Comportamiento Organizacional (ADMI 1603), Estrategia (ADMI 3502), Investigación de Mercados (2302), Operaciones y Logística (ADMI 2403), Decisiones de Inversión (ADMI 2204) y Estrategia (ADMI 3502)

Duración:

Dos semestres. Inicia en el segundo semestre del año.

Inversión:

Cada semestre valor equivalente a un semestre de intercambio de Uniandes (10% de la matrícula).

Postulación:

Primer semestre del año (primavera en Francia). Viaje al siguiente semestre (otoño Francia).



Para postularse a esta universidad el requisito de idioma requerido es:

  • Inglés: TOEFL iBT 90/120 – IELTS 6.5/9. Nivel mínimo de inglés: B2
  • Francés: DELF B2, DALF. Nivel mínimo de francés: B2​
  • Diploma del Colegio Francés

Además de estos requisitos se recomienda considerar todos los demás que exige la universidad para aplicar a este tipo de programas, para mayor información, por favor, diríjase al website de la Dirección de Internacionalización

En este programa los estudiantes podrán cursar una especialización en el marco del M2 francés:

  • TBS TIENE DOS CAMPUS, en cada campus hay especializaciones a las que los estudiantes pueden aplicar (podrá postularse máximo a dos programas de especialización). Se recomienda consultar la información específica de los programas de interés en: https://www.tbs-education.com/programs/master-of-science-programs/
  • CAMPUS TOULOUSE (Idioma de instrucción en paréntesis –EN, Inglés, FR, Francés- cupos limitados por programa):

MSc. Aerospace Management (EN)

MSc. Management des Activités Culturelles et Créatives (FR)

MSc. Artificial Intelligence and Business Analytics (EN) – Application will be assessed by TBS

MSc. Big Data, Marketing and Management (EN) – Quota : 2 students / High level in mathematics is required – the application will be assessed by TBS

MSc. International Business (EN)

MSc. Consulting and Strategic Management (FR)

MSc. Entrepreneurship and Business Development (FR)

MSc. Management des Ressources Humaines (FR)

MSc. Banking and International Finance (EN)

MSc. Corporate Finance (EN)

MSc. Equity Research and Investment Management (CFA) (EN) – Quota : 1 student / Application will be assessed by TBS.

MSc. Financial Technology and Markets (EN) / Toulouse (semester 1) then Paris (semester 2) / Quota : 2 students

MSc. MSc. Marketing, Management and Communication (EN)

MSc. Digital Marketing and E-commerce (EN)

MSc. Purchasing and Supply Chain Management (EN)

  • CAMPUS PARIS (Idioma de instrucción en paréntesis –EN, Inglés, FR, Francés- cupos limitados por programa):

MSc. Controlling and Risk Management (FR)

MSc. Financial Technology and Markets (EN) / Campus : Toulouse (semester 1) then Paris (semester 2) – Quota : 2 students

MSc. International Luxury Industries Management (EN) / Quota : 2 students

Aplicación y selección

El proceso para aplicar a la doble titulación es un proceso conjunto entre la Facultad y el Centro de Estudios en el Exterior de la Universidad. Para conocer los documentos y requisitos para aplicar a la doble titulación y comenzar una experiencia académica internacional visite el sitio web del Centro de Estudios en el Exterior de la Universidad aquí.

Contenido relacionado

Executive MBA en rankings

Ranking

Logo America Economia
# 0
Mejores MBA en América Latina. Según América Economía 2021
Top 0
Único MBA colombiano América Economía 2021
Loading...

Programas

Posgrado
MBAs

MBA (online)

Forma parte de este programa y adquiere los conocimientos y habilidades gerenciales con sentido crítico, resiliente e innovador.
  • Online
  • Tiempo parcial
  • 18- 20 Horas por semana
  • Agosto / NA de 2022
  • 24 meses
  • $94.300.000 COP (valor 2022)

Multimedia

Nombre: S14 | Race to imagine International: Grandparents Impact Story
Fecha: 11 de Noviembre de 2021

Nombre: S14 | Race to imagine International: How Plastic Became the Hero Impact Story
Fecha: 11 de Noviembre de 2021

Nombre: S14 | Race to imagine International: Wokonscious Impact Story
Fecha: 11 de Noviembre de 2021

Ver más videos de esta lista de reproducción
Loading...

Contenido

banner-destacado-plaza-naranja
18 junio, 2021

Plaza Naranja, emprendimientos que transforman vidas

Plaza Naranja busca impulsar emprendimientos de cambio, inició en el 2018 con el objetivo de conectar a consumidores conscientes con...
banner-destacado-revista-deigualaigual
1 junio, 2021

De igual a igual, una revista sobre equidad de género...

De Igual a Igual es una campaña que está activa en la Universidad de los Andes desde el 2017 impulsada...

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES
  • EN