Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • ES
search menu
Home  Faculty 
Clemente Forero Pineda

Clemente Forero Pineda

Full Professor | School of Management
clforero@uniandes.edu.co
Extension: 2311
| Office: SD-924
Area:
Management
Scopus Icon
blank
Line Blue
Filled Light Green
Line Blue
Filled Light Green
Profile

Clemente Forero holds a Ph.D. in Economics from Stanford University. He was head of the Macroeconomic Studies Division and the Global Programming Unit of the National Planning Department.

Director of the Centro de Investigaciones para el Desarrollo CID, Dean of Economic Sciences, emeritus, and an honorary professor at the Universidad Nacional de Colombia. Former General Director of Colciencias. President of the Preparatory Commission of the Constituent Assembly on Education, Science, and Culture (1990). President of the National Council of Participative Planning. Professor Emeritus and Honorary Professor of the National University of Colombia.

Honorary member of the Colombian Academy of Exact, Physical, and Natural Sciences. Coordinator of Coordinators of the International Mission of Wise Men 2019.

Hoja de vida

Education
Products
  • Orozco L, Forero C, Baldrich V, Moscoso M.. (2020) – Meso-Organizations, relational capital, and rural producers’ integration into the market in a context of violence – Journal of Rural Studies (ISSN 0743-0167). Leer más

    Artículo

  • Forero C. (2019) – To persist or not?: Determinants of product innovation persistence of Colombian manufacturing firms – Management research: the jounal of the Iberoamerican Academy of management (ISSN 1536-5433). Leer más

    Artículo

  • Forero C. (2019) – Trajectories of innovation: A new approach to studying innovation performance – Journal of Business Research (ISSN 0148-2963). Leer más

    Artículo

  • Moscoso M., Orozco L, Forero C, Wills E. – Asociatividad e inseguridad rural: oportunidades y retos para la construcción de capital social en el posconflicto Leer más

    Otro

  • Forero C, Valenzuela A. (2018) – Determinantes de los esfuerzos de protección ambiental en la industria colombiana – Gobernanza y Gerencia del Desarrollo Sostenible (ISBN 9789587747485). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Forero C, Orozco L, Wills E, Moscoso M. (2018) – Inseguridad y asociatividad en zonas rurales de regiones con historia de violencia – La Academia y el Proceso de Paz (ISBN 978-958-5402-13-3).

    Capítulo de Libro

  • Ruiz-Pava G, Forero C. (2018) – Internal and external search strategies of innovative firms: the role of the target market – Journal of Knowledge Management (ISSN 1367-3270). Leer más

    Artículo

  • Forero C, Orozco L, Valenzuela A. – Insecurity, Social capital and collective action Leer más

    Evento

  • Velez M, Trujillo C, Moros L, Forero C. (2016) – Prosocial Behavior and Subjective Insecurity in Violent Contexts: Field Experiments – PLoS ONE (ISSN 1932-6203). Leer más

    Artículo

  • Gomez L, Aguilar D, Forero C, Orozco L, Wills E, Moscoso M.. (2015) – Asociatividad, desarrollo e inseguridad. Casos del campo colombiano

    Otro

  • Forero C. (2015) – How External and Internal Sources of Knowledge Impact Novel and Imitative Innovation in Emerging Markets: Evidence from Colombia – Advances in International Management (ISBN 978-1-78441-740-6). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Salgar L .(2015). LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS CONSTITUCIONALES ASOCIADOS AL NEGOCIO CREDITICIO. – LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS CONSTITUCIONALES ASOCIADOS AL NEGOCIO CREDITICIO

    Tesis

  • Juliao J .(2015). Persistencia y Trayectorias de adopción e innovación en productos. – Persistencia y Trayectorias de adopción e innovación en productos

    Tesis

  • Diaz-Matajira L, Forero C. (2014) – La gestión de lo público: debates y dilemas – La gestión de lo público. Debates y Dilemas (ISBN 978-958-695-956-8).

    Capítulo de Libro

  • Forero C. (2014) – El conocimiento como bien público – La gestión de lo público. Debates y Dilemas (ISBN 978-958-695-956-8). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Diaz-Matajira L, Forero C. (2014) – La Gestión de lo Público: debates y dilemas

    Libro

  • Forero C, Wills E, Andonova V, Orozco L, Pardo O. (2014) – Violence, insecurity and hybrid organizational forms: A study in conflict-ridden zones in Colombia – Journal of Development Studies (ISSN 0022-0388). Leer más

    Artículo

  • Viteri C .(2013). Historia del Desarrollo del Sector de Investigación Clínica Patrocinada en Colombia. – Historia del Desarrollo del Sector de Investigación Clínica Patrocinada en Colombia

    Tesis

  • Orozco L, Forero C, Wills E. (2013) – Inseguridad rural y asociatividad: Una investigación sobre violencia y formas organizativas en zonas de conflicto Leer más

    Libro

  • Wills E, Orozco L, Forero C, Pardo O, Andonova V. (2012) – The relationship between perceptions of insecurity, social capital and subjective well-being: Empirical evidences from areas of rural conflict in Colombia – Journal of Socio-Economics (ISSN 1053-5357). Leer más

    Artículo

  • Forero C, Azuero F. (2012) – ¿Cómo se innova en Colombia? – Tendencias en la administración: gerencia y academia (ISBN 978-958-695-807-3).

    Capítulo de Libro

  • Forero C, Davila E. (2011) – La innovación y el aprendizaje tecnológico en la Historia de Ecopetrol – Ecopetrol : Energía Limpia Para El Futuro. 60 Años (ISBN 978-958-9287-30-9).

    Capítulo de Libro

  • Forero C. (2011) – Patrones de innovación y propiedad intelectual en las PYMES de un país en desarrollo – Economía de la innovación y desarrollo (ISBN 978-607-03-0336-4).

    Capítulo de Libro

  • Orozco L, Forero C, Pardo O, Wills E, Andonova V. (2011) – The relationship between perceptions of insecurity, social capital and subjective welll-being: Empirical evidences from areas of rural conflict in Colombia – Subjective Well-Being and Security (ISBN 978-94-007-2278-1). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Forero C. (2010) – Business networks and innovation in SMEs and large firms of a developing country – The 5th Ieee International Conference On Management Of Innovation And Technology (ISBN 978-1-4244-6566-8).

    Capítulo de Libro

  • Forero C. (2010) – Propiedad intelectual e innovación en las Pymes colombianas – Innovación: Desafío Para El Siglo Xxi (ISBN 9789587195613).

    Capítulo de Libro

  • Estrada-Mejía C, Forero C. (2010) – The quest for visibility and open access of scientific journals in Latin America – Learned Publishing (ISSN 0953-1513).

    Artículo

  • Ruiz J, Forero C. (2008) – El acompañamiento de las ciencias sociales a las políticas públicas y al cambio cultural – Congreso Ricyt 2007.

    Capítulo en Memoria

  • Forero C. (2008) – Nanotechnology in the Andean Countries – Nanotechnologies in Latin America (ISBN 978-3-320-02167-2).

    Capítulo de Libro

  • Forero C, Villaveces J. (2007) – Cincuenta años de Ciencia en Colombia 1955-2005. – Fundación Alejandro Ángel Escobar- 50 Años. (ISBN 958-98084-6-8).

    Capítulo de Libro

  • Forero C, Restrepo C, Palacios M, Villaveces J, Mora A, Alonso G, Heredia R, Pena M, Cuartas J. (2007) – Fundación Alejandro Angel Escobar- 50 años. Clemente Forero: Editor

    Libro

  • Forero C. (2007) – L’evolution récente du droit d’auteur et de la science en Amérique latine. – L’Accord Adpic: Dix Ans Aprés (ISBN 2-8044-2708-0).

    Capítulo de Libro

  • Forero C. (2007) – Los lazos de la ciencia y la solidaridad. – Fundación Alejandro Ángel Escobar- 50 Años. (ISBN 958-98084-6-8).

    Capítulo de Libro

  • Forero C. (2006) – Escuela nueva’s impact on the peaceful social interaction of children in Colombia – Education For All And Multigrade Teaching: Challenges And Opportunities (ISBN 1402045905).

    Capítulo de Libro

  • Forero C. (2006) – La evolución reciente del derecho de autor y la ciencia en América Latina – Propiedad Intelectual Y Tecnología. El Acuerdo Adpic Diez Años Después Visiones Europeas Y Latinoamericana (ISBN 9789870309857).

    Capítulo de Libro

  • Forero C. (2005) – *Towards Knowledge Societies

    Libro

  • Forero C. (2005) – Baldíos y cercamientos en la aldea global de la ciencia – Revista de Estudios Sociales (ISSN 0123-885X).

    Artículo

  • Forero C. (2005) – Contribución a: Towards Knowledge Societies

    Libro

  • Forero C, Zerda A. (2005) – Intellectual property rights over ethnic communities’ knowledge – International Social Science Journal (ISSN 0020-8701). Leer más

    Artículo

  • Forero C. (2005) – La propiedad intelectual en los tratados comerciales – Economia Colombiana (ISSN 0120-4998).

    Capítulo en Memoria

  • Ferro L.M, Forero C. (2005) – Modelos de innovación y propiedad intelecual en las pyme colombianas. – Pyme: Gestión Para La Competitividad (ISBN 958-706-151-9).

    Capítulo de Libro

  • Forero C. (2005) – Propiedad intelectual en las pequeñas y medianas empresas de Colombia – La propiedad intelectual en los tratados comerciales: ¿Oportunidad o carga para el mundo en el desarrollo? (ISBN 9789583376160).

    Capítulo de Libro

  • Ferro L.M, Forero C. (2005) – Pyme – Gestión para la competitividad

    Libro

  • Forero C. (2005) – Scenario for the future of Research in Developing Countries – Galeras De Administracion (ISSN 1900-1606). Leer más

    Artículo

  • Forero C. (2005) – The impact of stronger intellectual property rights on science and technology in developing countries – Research Policy (ISSN 0048-7333). Leer más

    Artículo

  • Forero C. (2005) – Un enfoque analítico de los modelos de desarrollo – Academia Colombiana De Ciencias Económicas, Economía Crítica (ISBN 9589673481).

    Capítulo de Libro

  • Forero C. (2004) – Effects of database protection on science in developing countries

    Otro

  • Forero C. (2004) – Estado, Empresarios e Investigadores – Memorias de una Efeméride 1803-2003 (ISBN 9586557537).

    Capítulo en Memoria

  • Zambrano A, Forero C. (2004) – La Dinámica de las publicaciones y las patentes como una aproximación al desarrollo científico y tecnológico de los países

    Otro

  • Forero C. (2004) – La dinámica de las publicaciones y de las patentes como una aproximación al desarrollo científico y tenológico de los países

    Otro

  • Forero C, Canon C. (2004) – La propiedad intelectual en la negociación de acuerdos comerciales – Economia Colombiana (ISSN 0120-4998).

    Artículo

  • Forero C, Martinez D, Melo A. (2004) – Modelos de Innovación y Propiedad Intelectual en la Pequeña y Mediana Indsutria Colombiana

    Otro

  • Forero C. (2004) – Public goods and the public domain: the access to knowledge in developing countries and innovation in health, education and science – Movingthe pro-development IP agenda forward.

    Capítulo en Memoria

  • Forero C. (2004) – Recuento crítico de la bibliografía sobre los impactos de la investigación y sus indicadores

    Otro

  • Zambrano A, Forero C, Salazar H. (2004) – Recuento crítico de la literatura sobre los impactos de la investigación y sus indicadores

    Otro

  • Forero C, Rodriguez D. (2004) – School Rules, Democratic Behaviour and Peaceful Social Interaction of Colombian Children – Key Contexts For Education And Democracy In Globalizing Societies (ISBN 8086742059).

    Capítulo en Memoria

  • Forero C. (2004) – Scientific Research, Information Flows and the Impact of Database Protection on Developing Countries – Open Access And The Public Domain In Digital Data And Information For Science (ISBN 0-309-09145-4).

    Capítulo de Libro

  • Forero C. (2004) – The Relationship between science and industry in the world: a sight through patents and publications

    Otro

  • Forero C, Benavides O. (2002) – Crecimiento Endógeno:Conocimiento y Patentes – Revista de Economia Institucional (ISSN 0124-5996).

    Artículo

  • Forero C. (2002) – Formas de la Democracia Participativa: Un Esquema Analítico a partir de las Experiencias de Bolivia, Brasil y Colombia.

    Capítulo de Libro

  • Forero C. (2002) – School rules and peaceful social interaction of Colombian children – 6th Isnie annual Conference. Leer más

    Capítulo en Memoria

  • Forero C, Salazar H. (2002) – The access of researchers from developing countries to international science and technology – International Social Science Journal (ISSN 0020-8701).

    Artículo

  • Forero C. (2002) – Un enfoque analítico de los modelos de desarrollo – Apuntes Del Cenes (ISSN 0120-3053).

    Artículo

  • Forero C. (2001) – El Capital Social de Colombia – Cincuenta Años, Departamento Nacional De Planeación (ISBN 978-958-8340-45-6).

    Capítulo de Libro

  • Forero C. (2001) – Contribución a: El Partenariado en el nuevo escenario de la ciencia mundial

    Libro

  • Forero C. (2001) – La interacción entre el capital humano, el capital intelectual y el capital social: una aproximación a la medición de recursos humanos en ciencia y tecnologí

    Otro

  • Forero C. (2001) – Participatory democracy in Latin America: A comparative análisis. – Conferencia de la International Society for New Institutional Economics (ISNIE Conference 2001). Leer más

    Capítulo en Memoria

  • Forero C. (2001) – Un enfoque económico institucional de la sociedad de la información: la perspectiva de los países en desarrollo – Congreso Sociedad de la Información y Promoción de la Cultura Científica: Políticas Públicas e Indicadores de Seguimiento, RICYT.

    Capítulo en Memoria

  • Forero C. (2000) – A comment on Philip Keefer, ‘When do special interests run rampant? Disentangling the role of elections, incomplete information and checks and balances in banking crises – ISNIE Conference.

    Capítulo en Memoria

  • Forero C. (2000) – A comment on Pieter H. M. Ruys ‘Service specific governance regimes – ISNIE Conference.

    Capítulo en Memoria

  • Forero C. (2000) – De la trampa al desarrollo endógeno: Limitaciones y potencial de la comunidad científica colombiana – Ciencia y Tecnología (ISSN 0120-5595).

    Artículo

  • Forero C. (2000) – Descentralización y Ordenamiento Territorial

    Libro

  • Forero C. (2000) – El sistema nacional de planeación participativa de Colombia 1994-2000 – Seminario De Alto Nivel Sobre Las Funciones Básicas De La Planificación Y Experiencias Exitosas (ISBN 9213218486).

    Capítulo de Libro

  • Forero C. (2000) – Knowledge access and collaboration in scientific research. – ESF-IIASA NSF Workshop Building the Virtual House of Salomon: Digital Collaboration Technologies, the Organization of Scientific Work and the Economics of Knowledge Access. Leer más

    Capítulo en Memoria

  • Forero C. (1999) – ++Planeación Participativa: Estrategia de Paz

    Libro

  • Forero C. (1999) – A comment on Iaryczower, M., S. Saiegh and M. Tommasi, ‘Coming together: the industrial organization of federalism in Argentin – presented at ISNIE 99.

    Capítulo en Memoria

  • Forero C. (1999) – La casa de la diversidad: una sociedad plural interpreta al Plan Cambio para Construir la Paz

    Libro

  • Forero C. (1999) – Planeación Participativa. Estrategia de Paz (coautor)

    Libro

  • Forero C. (1998) – El comienzo y el fin de la pobreza – El Salto Social: La Sociedad Pide Cuentas (ISBN 9589636403).

    Capítulo de Libro

  • Forero C. (1998) – La Casa de la Diversidad (coautor)

    Libro

  • Forero C. (1998) – La Trocha Nacional Ciudadana (coautor)

    Libro

  • Forero C. (1998) – La trocha nacional ciudadana

    Libro

  • Forero C. (1998) – Secret of the trade and endogenous exclusion – Conferencia de la International Society for New Institutional Economics (ISNIE Conference 1998). Leer más

    Capítulo en Memoria

  • Forero C. (1997) – Convergence of research processes, big and small scientifc communities – Computing in Cardiology (ISBN 978-1-4244-2533-4).

    Capítulo en Memoria

  • Forero C. (1997) – Descentralización y participación Ciudadana (coautor)

    Libro

  • Forero C. (1995) – COLOMBIA AL FILO DE LA OPORTUNIDAD – COLOMBIA AL FILO DE LA OPORTUNIDAD (ISBN 6050263035). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Forero C. (1995) – Contribución a: Todas y Todos Somos Nación

    Libro

  • Forero C, Sanchez O, Cardona G, Escobar R. (1995) – En qué va el salto social – Computing in Cardiology (ISBN 978-1-4244-2533-4).

    Capítulo de Libro

  • Forero C. (1995) – La planeación participativa en Colombia – Foro. Revista De La Fundación Foro Nacional Por Colombia (ISSN 0121-2559).

    Artículo

  • Forero C. (1995) – La planeación: un anacronismo rescatable

    Artículo

  • Forero C. (1995) – La racionalidad de las redes de investigación – Documentos De La Mision De Ciencia, Educacion Y Desarrollo – ( Fuentes Complementarias Iii, Educación, Ciencia E Instituciones) (ISBN 958-18-0123-5).

    Capítulo de Libro

  • Forero C. (1995) – Science et technologie dans la modernisation de la Colombie – Computing in Cardiology (ISBN 978-1-4244-2533-4).

    Capítulo en Memoria

  • Forero C. (1995) – ¿En qué va el Salto Social?, Documento de evaluación del Plan de Desarrollo

    Libro

  • Forero C. (1994) – La internacionalización del conocimiento – Integración, Ciencia Y Tecnología (ISSN 0121-9561).

    Artículo

  • Forero C. (1994) – Prologue – Francisco Jose de Caldas y Thenorio (ISBN 978-958-8972-60-2).

    Capítulo de Libro

  • Forero C. (1994) – “Prologue” – COLOMBIA AL FILO DE LA OPORTUNIDAD (ISBN 6050263035). Leer más

    Otro

  • Forero C. (1993) – Ciencia, Tecnología y Desarrollo Sostenible

    Otro

  • Forero C. (1993) – El sistema colombiano de ciencia y tecnología – Sistemas De Ciencia Y Tecnología En Iberoamérica (ISBN 8486094933).

    Capítulo de Libro

  • Forero C. (1993) – Incentivos tributarios para la ciencia y la tecnología – Revista De Actualidad Laboral (ISSN 0120-5188).

    Artículo

  • Forero C. (1992) – Contribución a: Convocatoria la Creatividad

    Libro

  • Forero C. (1992) – Contribución a: Los retos de la diversidad. Bases para un plan de programa Nacional de Ciencias Sociales y Humanas

    Libro

  • Forero C. (1992) – Investigación para la educación – Revista De Investigaciones (Pasto) (ISSN 0121-120X).

    Artículo

  • Forero C. (1991) – (PROLOGUE) Doctorados: reflexiones para la formulación de políticas en América Latina – Doctorados: reflexiones para la formulación de políticas en América Latina. (ISBN 958-601-335-9).

    Capítulo de Libro

  • Forero C. (1991) – Contribución a: Ciencia y Tecnología para una Sociedad Abierta

    Libro

  • Forero C. (1991) – Contribución a: El Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología: instrumentos Jurídicos

    Libro

  • Forero C. (1990) – El mercado andino de equipos de telecomunicaciones – Computing in Cardiology (ISBN 978-1-4244-2533-4).

    Capítulo en Memoria

  • Forero C. (1990) – El mercado mexicano de equipos de telecomunicaciones

    Otro

  • Forero C. (1990) – Elección de alcaldes: El pulso de la descentralización

    Otro

  • Forero C. (1989) – La universidad frente a las urgencias nacionales – University Forum on Science and Technology, February, 1989.

    Capítulo en Memoria

  • Forero C. (1987) – De la hegemonía a la multipolaridad en el comercio mundial de la postguerra (coautor)

    Otro

  • Forero C. (1987) – El Fondo Monetaria Internacional y el Banco Mundial en Colombia – Los Traficantes De La Pobreza: El Fondo Monetario Internacional Y América Latina (ISBN 8489209405).

    Capítulo de Libro

  • Forero C. (1987) – Informática e integración económica

    Libro

  • Forero C. (1985) – Los determinantes de la competitividad internacional – Cuadernos de Economia (ISSN 0121-4772).

    Artículo

  • Forero C. (1984) – Algunas tendencias de la economía colombiana en las tres últimas décadas – Revista Arco (ISSN 0570-7293).

    Artículo

  • Forero C, Moreno F, Forero R. (1982) – Qué hacer con el Cerrejón? – Computing in Cardiology (ISBN 978-1-4244-2533-4).

    Capítulo de Libro

  • Forero C. (1980) – Oro, dólar y pérdida de reservas en Colombia

    Otro

  • Forero C. (1976) – The roles of exclusion in an economy with public goods – Dissertation Abstracts International: Section B: The Sciences And Engineering (ISSN 0419-4217).

    Artículo

  • Forero C. (1975) – Metodología para analizar el impacto de un alza exógena sobre el nivel de precios – PLANEACION Y DESARROLLO (ISSN 0034-8686).

    Artículo

Ver más

Courses

TEORÍA ORGANIZACIONAL (2022)

history Primer Periodo

badge Doctorado

TEORÍA ORGANIZACIONAL (2023)

history Primer Periodo

badge Doctorado

LA GESTIÓN DE LO PÚBLICO (2021)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

TEORÍA ORGANIZACIONAL (2021)

history Primer Periodo

badge Doctorado

LA GESTIÓN DE LO PÚBLICO (2020)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

TEORÍA ORGANIZACIONAL (2020)

history Primer Periodo

badge Doctorado

LA GESTION DE LO PUBLICO (2019)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

LA GESTION DE LO PUBLICO (2019)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

TEORÍA ORGANIZACIONES (2018)

history Segundo Periodo

badge Maestría

LA GESTION DE LO PUBLICO (2018)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

TEORÍA ORGANIZACIONES (2017)

history Segundo Periodo

badge Maestría

LA GESTION DE LO PUBLICO (2017)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

LA GESTION DE LO PUBLICO (2017)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

TEORÍA ORGANIZACIONES (2016)

history Segundo Periodo

badge Maestría

LA GESTION DE LO PUBLICO (2016)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

TEORÍA ORGANIZACIONES (2015)

history Segundo Periodo

badge Maestría

LA GESTION DE LO PUBLICO (2016)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

LA GESTION DE LO PUBLICO (2015)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

SEMINARIO PROYECTO DE GRADO (2014)

history Primer Periodo

badge Maestría

LA GESTION DE LO PUBLICO (2015)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

LA GESTION DE LO PUBLICO (2014)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

LA GESTION DE LO PUBLICO (2014)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

SEM INV EO II (2014)

history Primer Periodo

badge Doctorado

SEMINARIO PROYECTO DE GRADO (2013)

history Segundo Periodo

badge Maestría

LA GESTION DE LO PUBLICO (2013)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I (2013)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

LA GESTION DE LO PUBLICO (2013)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

SEMINARIO PROYECTO DE GRADO (2013)

history Primer Periodo

badge Maestría

Ver más

Projects
Ver perfil en Academia

Books

Research groups

gestion publica

Public Management

CAS

Supply Chain Management and Technology

News

No hay contenidos relacionados

Publications

No hay contenidos relacionados

Events

No hay contenidos relacionados

Media

No hay contenidos relacionados

Redes

The only School of Management in Colombia with the Triple Accreditation recognition

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
blank

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Postal code: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Quick links

  • International experiences
  • Undergraduate Degree
  • Graduate Degrees
  • Executive Education
  • News and events
  • About us
  • Use of personal data
  • International experiences
  • Undergraduate Degree
  • Graduate Degrees
  • Executive Education
  • News and events
  • About us
  • Use of personal data

Information for

  • Students
  • Alumni
  • Faculty
  • Staff
  • Entrepreneurs
  • Students
  • Alumni
  • Faculty
  • Staff
  • Entrepreneurs

Social media

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Copyright © Universidad de los Andes. All rights reserved

Developed by PIXELPRO

Programs

Main Menu
  • Undergraduate Degree
  • Graduate Degrees
  • Executive Education

What we do

Main Menu
  • International experiences
  • Research
  • Entrepreneurship Support
  • Projects and Consulting
  • Relations with organizations
  • News and events

Positive Impact

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine

Community

Main Menu
  • Students
  • Alumni
  • Faculty
  • Entrepreneurs
  • Organizations

About us

Main Menu
  • Universidad de los Andes School of Management
  • ES
  • EN