Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • ES
search menu
Home  Faculty 
Francisco Azuero Zúñiga

Francisco Azuero Zúñiga

Associate Professor | School of Management
fazuero@uniandes.edu.co
Extension: 2352
| Office: SD-910
Area:
Finance
Scopus Icon
blank
Line Blue
Filled Light Green
Line Blue
Filled Light Green
Profile

Francisco Azuero holds a Ph.D. and a Master’s degree in Economics from the University of Paris I, Pantheon Sorbonne.

He is currently responsible for the courses Analysis of the Colombian Environment (undergraduate Business Administration), Managerial Economics (MBA and EMBA), Economic Policy (Master in Finance), and Social and Political and Economic Situation (MBA). He is also the Academic Coordinator of the training program for board members.

His research areas are corporate governance and boards of directors, economic situation, public policy analysis, and public financial management. He also works on Fiscal Policy, Health Regulation, and Colombian Institutions.

Hoja de vida

Education
Products
  • Azuero F. (2018) – 2018 La inserción de Colombia en los mercados financieros internacionales – Nuevos enfoques para el estudio de las relaciones internacionales de Colombia (ISBN 978-958-774-546-7).

    Capítulo de Libro

  • Azuero F. (2018) – El ingreso y su distribución en Colombia. Hogares o Empresas. ¿Quién debe tributar? – CEPAL Review (ISSN 0251-2920).

    Artículo

  • Azuero F. (2018) – La búsqueda de rentas: una revisión teórica y sus expresiones en un país emergente – Economía Política Regulación e Informalidad (ISBN 9789585402225).

    Capítulo de Libro

  • Azuero F, Guzman A, Trujillo M. (2017) – Contratos de estabilidad jurídica en Colombia: un análisis desde la economía de la información y la economía política – Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales (ISSN 0121-5051).

    Artículo

  • Azuero F. (2016) – Preservación ambiental de la Amazonía Colombiana – Cuadernos de Economia (ISSN 0121-4772).

    Artículo

  • Azuero F. (2014) – Los retos del control fiscal y el modelo SICA – Economia Colombiana (ISSN 0120-4998). Leer más

    Artículo

  • Azuero F. (2014) – Sostenibilidad del sistema de salud colombiano: requisitos básicos y amenazas Leer más

    Capítulo de Libro

  • Azuero F. (2014) – Sostenibilidad del sistema de salud colombiano:requisitos básicos Leer más

    Artículo

  • Azuero F. (2014) – Sostenibilidad del sistema y el fallo de la Corte Constitucional – Ley Estatutaria en Salud (ISBN 978-958-57558-5-7).

    Capítulo de Libro

  • Azuero F. (2013) – El proyecto de reforma de la Ley 100: amenazas sobre la sostenibilidad del sistema de salud – Conexxion (ISSN 2322-6420). Leer más

    Artículo

  • Perez N .(2013). Impacto de la implantación del TLC con los Estados Unidos en la valoración de un ingenio azucarero. – Impacto de la implantación del TLC con los Estados Unidos en la valoración de un ingenio azucarero

    Tesis

  • Quintana J .(2013). Modelo de Gobierno de Corporación para Intcomex Inc.. – Modelo de Gobierno de Corporación para Intcomex Inc.

    Tesis

  • Giussani C .(2013). Modelo de Gobierno de Corporación para Intcomex Inc.. – Modelo de Gobierno de Corporación para Intcomex Inc.

    Tesis

  • Giussani C .(2013). Modelo de Gobierno de Corporación para Intcomex Inc.. – Modelo de Gobierno de Corporación para Intcomex Inc.

    Tesis

  • Velasco N, Bernal O, Forero J, Barrera O, Uruena R, Azuero F, Sanchez R, García J, Juan F, Jiménez J, Fajardo S, Cardona J. (2013) – The judicialization of Health in Colombia Leer más

    Otro

  • Azuero F. (2012) – LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y LA REGULACIÓN EN EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD EN COLOMBIA – La salud en Colombia: Logros, retos y recomendaciones (ISBN 978-958-695-774-8).

    Capítulo de Libro

  • Azuero F. (2012) – La regulación de servicios públicos en Colombia. Aspectos teóricos y prácticos – Tendencias en la administración: gerencia y academia (ISBN 978-958-695-807-3).

    Capítulo de Libro

  • Azuero F, Garcia J. (2012) – Tendencias en la administración: gerencia y academia, 2012

    Libro

  • Forero C, Azuero F. (2012) – ¿Cómo se innova en Colombia? – Tendencias en la administración: gerencia y academia (ISBN 978-958-695-807-3).

    Capítulo de Libro

  • Azuero F. (2011) – Contratos de Estabilidad Jurídica en Colombia (CEJ): ¿información asimétrica, inconsistencia intertemporal o captura de la autoridad tributaria?

    Otro

  • Azuero F. (2011) – La rebelión de los gremios: ¿del clientelismo empresarial al interés nacional? – Razón Pública (ISSN 2145-0439). Leer más

    Artículo

  • Azuero F. (2010) – . Impacto de las reformas realizadas en las empresas sociales del Estado con base en los objetivos planteados en la Ley 100 de 1993

    Caso de Estudio

  • Azuero F. (2010) – Concentrarán el mercado de generación eléctrica Leer más

    Otro

  • Azuero F. (2010) – Desperdicio de plata en salud – Periódico El Tiempo (ISSN 1562-5362). Leer más

    Artículo

  • Azuero F. (2010) – Inceonvenientes por renegociación – Periódico El Tiempo (ISSN 1562-5362). Leer más

    Artículo

  • Azuero F. (2010) – La crisis del sistema de salud – Periódico El Tiempo (ISSN 1562-5362). Leer más

    Artículo

  • Azuero F. (2010) – La reforma a la salud en EE.UU – Periódico El Tiempo (ISSN 1562-5362). Leer más

    Artículo

  • Azuero F. (2010) – La reforma estatutaria en salud: analizando el proyecto del gobierno Leer más

    Otro

  • Azuero F. (2010) – Reforma de las regalías, qué, cómo, cuándo, dónde y para qué – Razón Pública (ISSN 2145-0439). Leer más

    Artículo

  • Azuero F. (2009) – *Crimen, Castigo e incentivos

    Otro

  • Azuero F. (2009) – –Control a fusiones y adquisiciones, clave para regular la competencia – Periódico El Tiempo (ISSN 1562-5362).

    Artículo

  • Azuero F. (2009) – –Costo y beneficio del pico y placa – Periódico El Tiempo (ISSN 1562-5362).

    Artículo

  • Azuero F. (2009) – –El Alto costo de TiCs en Colombia – Periódico El Tiempo (ISSN 1562-5362).

    Artículo

  • Azuero F. (2009) – –El CNE incrementó exageradamente los topes de gastos de campaña – Periódico El Tiempo (ISSN 1562-5362).

    Artículo

  • Azuero F. (2009) – –El impuesto al patrimonio – Periódico El Tiempo (ISSN 1562-5362).

    Artículo

  • Azuero F. (2009) – –La inmovilidad de vehículos Costo y beneficio – Periódico El Tiempo (ISSN 1562-5362).

    Artículo

  • Azuero F. (2009) – –Ley de competencias ¿Avance? – Periódico El Tiempo (ISSN 1562-5362).

    Artículo

  • Azuero F. (2009) – –Observaciones a las modificaciones hechas ala reforma financiera. – Periódico El Tiempo (ISSN 1562-5362).

    Artículo

  • Azuero F. (2009) – –Situación fiscal: Disminuye el margen de maniobra – Periódico El Tiempo (ISSN 1562-5362).

    Artículo

  • Azuero F. (2009) – –¿PIB per capita de 5.400 dólares – Periódico El Tiempo (ISSN 1562-5362).

    Artículo

  • Azuero F. (2009) – Contratos de estabilidad jurídica: asegurando frente a un riesgo cierto – Galeras De Administracion (ISSN 1900-1606).

    Artículo

  • Azuero F. (2009) – Control a fusiones y adquisiciones, clave para regular la competencia

    Otro

  • Azuero F. (2009) – El índice Big-Mac, Cómo funciona para Colombia?

    Otro

  • Azuero F. (2009) – La corte constitucional frente a las renegociaciones indefinidas

    Otro

  • Azuero F. (2009) – La guerra contra las drogas: qué dice la economía?

    Otro

  • Azuero F. (2009) – La prórroga de las concesiones de televisión: perdieron los usuarios

    Otro

  • Azuero F. (2009) – La restricción vehicular y el transporte público

    Otro

  • Azuero F. (2009) – La restricción vehicular: eficiencia y conveniencia

    Otro

  • Azuero F. (2009) – Las Huelgas en el sector público

    Otro

  • Azuero F. (2009) – Leyendo los contratos de prórroga de los canales de televisión

    Otro

  • Azuero F. (2009) – Nueva carga para la Salud: las obligaciones de la Ley 1257

    Otro

  • Azuero F. (2009) – Sistema de Administración de Riesgos Fiduciarios

    Otro

  • Azuero F. (2009) – Un análisis de las cifras del PIB, Cuánto estamos cayendo?

    Otro

  • Azuero F. (2009) – Un caso de abuso al consumidor

    Otro

  • Azuero F. (2008) – El Presupuesto por resultados: un modelo para Colombia

    Otro

  • Azuero F. (2008) – *Crisis financiera, apalancamiento y desapalancamiento

    Otro

  • Azuero F. (2008) – *Dos maneras distintas de enfrentar las crisis financieras: la norteamericana y la británica

    Otro

  • Azuero F. (2008) – *La Crisis de las pirámides (II)

    Otro

  • Azuero F. (2008) – *La crisis de las pirámides(III), Hay mico en la reforma financiera?

    Otro

  • Azuero F. (2008) – *La crisis de las pirámides. Se hubiera podido evitar?

    Otro

  • Azuero F. (2008) – A propósito del paro de camioneros

    Otro

  • Azuero F. (2008) – A propósito del rescate de Freddie Mac y Fannie Mae.

    Otro

  • Azuero F. (2008) – A reestablecer la relación de solvencia bancaria

    Otro

  • Azuero F. (2008) – Colombia, atrasada en desarrollo financiero

    Otro

  • Azuero F. (2008) – Contratos de concesión y tribunales de arbitramento. Análisis de la experiencia colombiana.

    Otro

  • Azuero F. (2008) – Contratos de estabilidad jurídica – Periódico El Tiempo (ISSN 1562-5362).

    Artículo

  • Azuero F. (2008) – Cuánto le costará al contribuyente colombiano la crisis de las pirámides?

    Otro

  • Azuero F. (2008) – Decreto que estimula la vagancia – Periódico El Tiempo (ISSN 1562-5362). Leer más

    Artículo

  • Azuero F. (2008) – Del Plan Obligatorio de Salud al PIS (Plan ilimintado de salud)

    Otro

  • Azuero F. (2008) – Del Plan Obligatorio en Salud (POS) al Plan Ilimitado en Salud (PIS)

    Otro

  • Azuero F. (2008) – Economía y Políticas Públicas Leer más

    Otro

  • Azuero F. (2008) – El informe sobre el desarrollo financiero del Foro Económico Mundial

    Otro

  • Azuero F. (2008) – El valor de las licencias de televisión (II)

    Otro

  • Azuero F. (2008) – La financiación de la construcción de vivienda en Bogotá

    Otro

  • Azuero F. (2008) – La renegociación masiva de las concesiones representa un riesgo enorme

    Otro

  • Azuero F. (2008) – Leyendo los contratos de estabilidad jurídica

    Otro

  • Azuero F. (2008) – Los Riesgos del Empleado Público

    Otro

  • Azuero F. (2008) – Los riesgos de ser funcionario público en Colombia

    Otro

  • Azuero F. (2008) – Recursos fiscales y valoración económica – Amazonia Posible y Sostenible (ISBN 9789585754416).

    Capítulo de Libro

  • Azuero F. (2008) – Regulación y Concesiones Aeroportuarias: Una Evaluación de su Impacto

    Otro

  • Azuero F. (2008) – Son útiles las huelgas? (II) El caso del sector público

    Otro

  • Azuero F. (2008) – Son útiles las huelgas? Reflexiones desde la economía

    Otro

  • Azuero F. (2008) – Todos los canales de televisión deberían ser subastados

    Otro

  • Azuero F. (2008) – Una renegociación masiva e inconveniente

    Otro

  • Azuero F. (2008) – ¿Por qué no se utilizan más las subastas en Colombia? – Periódico El Tiempo (ISSN 1562-5362).

    Artículo

  • Azuero F. (2007) – El Estudio de la Estructuración Financiera de los Contratos de Concesión Empleados en la Fase II de TransMilenio en Bogotá.

    Otro

  • Azuero F. (2007) – Evaluación de pronósticos macroeconómicos en Colombia

    Otro

  • Azuero F. (2006) – La tutela y la provisión de la salud en Colombia

    Otro

  • Azuero F. (2006) – La tutela y la provisión de salud en Colombia: un análisis institucional Leer más

    Otro

  • Azuero F. (2006) – La tutela y la provisión de salud en Colombia: un análisis institucional – Galeras De Administracion (ISSN 1900-1606).

    Artículo

  • Azuero F. (2006) – Ojo con la reforma de la Ley 80

    Otro

  • Azuero F. (2006) – Reforma a la Ley 100 100, ¿un paso atrás?

    Otro

  • Azuero F. (2005) – El certificado judicial, un trámite anacrónico

    Otro

  • Azuero F. (2005) – La comisión de Crédito Público

    Otro

  • Azuero F. (2005) – Problemas del proyecto de financiación electoral

    Otro

  • Azuero F. (2005) – Vulnerabilidades de la Economía Colombiana. Un examen de los balances sectoriales – Galeras De Administracion (ISSN 1900-1606).

    Artículo

  • Azuero F. (2005) – Vulnerabilidades de la economía colombiana: un examen de los balances sectoriales

    Otro

  • Azuero F. (2004) – El mejoramiento en la contratación pública, aspectos gerenciales y normativos – Economia Colombiana (ISSN 0120-4998).

    Artículo

  • Azuero F. (2003) – ¿De quién son los riesgos en los contratos de concesión? – Economia Colombiana (ISSN 0120-4998).

    Artículo

  • Azuero F. (2003) – ¿Se justifica la banca pública? Fallas del mercado financiero y fallas de la banca pública – Economia Colombiana (ISSN 0120-4998).

    Artículo

  • Azuero F. (2002) – Las instituciones presupuestales y el origen de la crisis fiscal – Economia Colombiana (ISSN 0120-4998).

    Artículo

  • Azuero F. (2000) – La banca de inversión en sectores estratégicos -presentación- – Gerencia financiera. Experiencias y oportunidades de la banca de inversión (ISBN 958601889X).

    Capítulo de Libro

  • Azuero F. (2000) – Metodología para la valoración de contingencias en contratos de infraestructura con participación privada

    Otro

  • Azuero F. (1998) – El seguro de Depósito en Colombia: Presente y Futuro

    Otro

  • Azuero F. (1993) – El nuevo modelo colombiano de desarrollo: dificultades, retos y oportunidades

    Otro

  • Azuero F. (1993) – La corrupción, un mal más profundo – Revista Estado Moderno (ISSN 2172-3958).

    Artículo

  • Azuero F. (1992) – La administración financiera pública. Alternativas para una gestión eficiente – Computing in Cardiology (ISBN 978-1-4244-2533-4).

    Capítulo en Memoria

  • Azuero F. (1991) – Soluciones a la crisis del sector eléctrico

    Artículo

  • Azuero F. (1990) – Descentralización: necesidad de un balance – Revista Estado Moderno (ISSN 2172-3958).

    Artículo

  • Azuero F. – Requisitos para la adopción de una estrategia de productividad y calidad en el sector público

    Evento

  • Azuero F. (1989) – Budget project analysis for 1990

    Otro

  • Azuero F. (1989) – Calidad, eficiencia y equidad del gasto público en educación superior – La eduación superior en Colombia, avance hacia la calidad.

    Capítulo en Memoria

  • Azuero F. (1989) – El nuevo estatudo de Presupuesto – Economia Colombiana (ISSN 0120-4998).

    Artículo

  • Azuero F. (1989) – Evaluación de las empresas de servicios públicos: un enfoque alterntivo – Public Utilities National Forum.

    Capítulo en Memoria

  • Azuero F. (1989) – Gestión pública y control fiscal

    Libro

  • Azuero F. (1989) – Importancia del control de gestión en Colombia.

    Artículo

  • Azuero F. (1989) – La crisis del convenio cafetero – Economia Colombiana (ISSN 0120-4998).

    Artículo

  • Azuero F. (1989) – La gestión de las empresas públicas

    Artículo

  • Azuero F. (1989) – Modernización del Estado y control fiscal.

    Artículo

  • Azuero F. (1989) – Reforma urbana – Economia Colombiana (ISSN 0120-4998).

    Artículo

  • Azuero F. (1989) – ¿Hacia dónde va el sistema tributario colombiano?

    Otro

  • Azuero F. (1988) – Bases para una reforma del Estatuto Presupuestal – Economia Colombiana (ISSN 0120-4998).

    Artículo

  • Azuero F. (1988) – Control fiscal y reformas institucionales – Economia Colombiana (ISSN 0120-4998).

    Artículo

  • Azuero F. (1988) – La política fiscal y sus alternativas – Economia Colombiana (ISSN 0120-4998).

    Artículo

  • Azuero F. (1987) – Eficiencia y control de los establecimientos y empresas públicas: el caso de Colombia – PLANEACION Y DESARROLLO (ISSN 0034-8686).

    Artículo

  • Azuero F. (1987) – El Fodex, un prestamista extrabancario y un gasto público extrapresupuestal

    Otro

  • Azuero F. (1987) – Programación macroeconómica y el sector descentralizado en Colombia – PLANEACION Y DESARROLLO (ISSN 0034-8686).

    Artículo

  • Azuero F. (1985) – Control de importaciones y sus efectos sobre la estructura industrial – Economia Colombiana (ISSN 0120-4998).

    Artículo

  • Azuero F. (1984) – Bienes de capital: estrategia de industrialización? – Economia Colombiana (ISSN 0120-4998).

    Artículo

  • Azuero F. (1984) – Reorientación de la política de parques industriales – PLANEACION Y DESARROLLO (ISSN 0034-8686).

    Artículo

  • Azuero F. (1983) – El sector industrial y el plan nacional de desarrollo

    Otro

  • Azuero F. (1983) – Tendencias de la inversión industrial en Colombia

    Otro

  • Azuero F. (1981) – El liberalismo financiero, balance de una reforma – Cuadernos de Economía (ISSN 0716-0046).

    Artículo

  • Azuero F. (1978) – Développement financier et accumulation, le cas de la Colombie

    Capítulo en Memoria

  • Azuero F. (1975) – Elementos para un estudio de la inflación en Colombia

    Otro

Ver más

Courses

ENTORNO ORGANIZACIONAL (2022)

history Primer Periodo

badge Maestría

POLÍTICA ECONÓMICA (2021)

history Segundo Periodo

badge Maestría

POLÍTICA ECONÓMICA (2021)

history Primer Periodo

badge Maestría

ECONOMÍA GERENCIAL (2021)

history Primer Periodo

badge Maestría

ECONOMÍA GERENCIAL (2021)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

ECONOMÍA GERENCIAL (2021)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

ANÁLISIS ENTORNO COLOMBIANO (2021)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

COYUNT. SOCIAL, POLIT. Y ECON. (2020)

history Primer Periodo

badge Maestría

ANÁLISIS ENTORNO COLOMBIANO (2020)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

ECONOMÍA GERENCIAL (2020)

history Primer Periodo

badge Maestría

POLÍTICA ECONÓMICA (2020)

history Segundo Periodo

badge Maestría

POLÍTICA ECONÓMICA (2020)

history Primer Periodo

badge Maestría

COYUNT. SOCIAL, POLIT. Y ECON. (2020)

history Primer Periodo

badge Maestría

ANALISIS ENTORNO COLOMBIANO (2019)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

ECONOMIA GERENCIAL (2019)

history Primer Periodo

badge Maestría

POLÍTICA ECONÓMICA (2019)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ELECT. RELAC. SECT. PRIV. GOBI (2019)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

POLÍTICA ECONÓMICA (2019)

history Primer Periodo

badge Maestría

ECONOMIA GERENCIAL (2018)

history Primer Periodo

badge Maestría

ECONOMIA GERENCIAL (2018)

history Segundo Periodo

badge Maestría

COYUNT. SOCIAL, POLIT. Y ECON. (2018)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ANALISIS ENTORNO COLOMBIANO (2019)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

POLÍTICA ECONÓMICA (2018)

history Primer Periodo

badge Maestría

ANALISIS ENTORNO COLOMBIANO (2018)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

ANALISIS ENTORNO COLOMBIANO (2018)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

COYUNT. SOCIAL, POLIT. Y ECON. (2017)

history Segundo Periodo

badge Maestría

COYUNT. SOCIAL, POLIT. Y ECON. (2017)

history Segundo Periodo

badge Maestría

POLÍTICA ECONÓMICA (2016)

history Segundo Periodo

badge Maestría

COYUNT. SOCIAL, POLIT. Y ECON. (2016)

history Segundo Periodo

badge Maestría

COYUNT. SOCIAL, POLIT. Y ECON. (2016)

history Segundo Periodo

badge Maestría

LA GESTION DE LO PUBLICO (2017)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

ANAL ECON PRACTICA DEL DLLO (2017)

history Primer Periodo

badge Maestría

ECONOMIA GERENCIAL (2016)

history Segundo Periodo

badge Maestría

LA GESTION DE LO PUBLICO (2016)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

ECONOMIA GERENCIAL (2017)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ANAL ECON PRACTICA DEL DLLO (2017)

history Primer Periodo

badge Maestría

RELACIONS SECTOR PRIVADO Y GOB (2017)

history Primer Periodo

badge Maestría

ANAL ECON PRACTICA DEL DLLO (2016)

history Segundo Periodo

badge Maestría

LA GESTION DE LO PUBLICO (2016)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

POLÍTICA ECONÓMICA (2016)

history Primer Periodo

badge Maestría

RELACIONS SECTOR PRIVADO Y GOB (2016)

history Primer Periodo

badge Maestría

RELACIONS SECTOR PRIVADO Y GOB (2015)

history Segundo Periodo

badge Maestría

POLÍTICA ECONÓMICA (2015)

history Segundo Periodo

badge Maestría

COYUNT. SOCIAL, POLIT. Y ECON. (2016)

history Primer Periodo

badge Maestría

ECONOMIA GERENCIAL (2016)

history Primer Periodo

badge Maestría

COYUNT. SOCIAL, POLIT. Y ECON. (2015)

history Segundo Periodo

badge Maestría

COYUNT. SOCIAL, POLIT. Y ECON. (2016)

history Primer Periodo

badge Maestría

ANAL ECON PRACTICA DEL DLLO (2015)

history Primer Periodo

badge Maestría

ECONOMIA GERENCIAL (2015)

history Segundo Periodo

badge Maestría

COYUNT. SOCIAL, POLIT. Y ECON. (2015)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ANALISIS ENTORNO COLOMBIANO (2016)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

ANAL ECON PRACTICA DEL DLLO (2014)

history Primer Periodo

badge Maestría

POLÍTICA ECONÓMICA (2014)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ANALISIS ENTORNO COLOMBIANO (2015)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

RELACIONS SECTOR PRIVADO Y GOB (2014)

history Segundo Periodo

badge Maestría

RELACIONS SECTOR PRIVADO Y GOB (2014)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ECONOMIA GERENCIAL (2014)

history Segundo Periodo

badge Maestría

COYUNT. SOCIAL, POLIT. Y ECON. (2014)

history Segundo Periodo

badge Maestría

COYUNT. SOCIAL, POLIT. Y ECON. (2014)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ANALISIS ENTORNO COLOMBIANO (2015)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

COYUNTURA SOCIAL, POLIT Y ECON (2014)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ANALISIS ENTORNO COLOMBIANO (2014)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

ANALISIS ENTORNO COLOMBIANO (2014)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

ANAL ECON PRACTICA DEL DLLO (2013)

history Primer Periodo

badge Maestría

POLÍTICA ECONÓMICA (2013)

history Segundo Periodo

badge Maestría

RELACIONS SECTOR PRIVADO Y GOB (2013)

history Segundo Periodo

badge Maestría

COYUNTURA SOCIAL, POLIT Y ECON (2013)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ECONOMIA GERENCIAL (2013)

history Segundo Periodo

badge Maestría

COYUNT. SOCIAL, POLIT. Y ECON. (2013)

history Segundo Periodo

badge Maestría

COYUNT. SOCIAL, POLIT. Y ECON. (2013)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ANALISIS ENTORNO COLOMBIANO (2013)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

TEORÍA DE LA FIRMA (2013)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

ANALISIS ENTORNO COLOMBIANO (2013)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

POLÍTICA ECONÓMICA (2013)

history Primer Periodo

badge Maestría

Ver más

Projects
Ver perfil en Academia

Books

Research groups

finanzas y economia

Finance and Financial Economics

News

No hay contenidos relacionados

Publications

No hay contenidos relacionados

Events

No hay contenidos relacionados

Media

No hay contenidos relacionados

Redes

The only School of Management in Colombia with the Triple Accreditation recognition

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
blank

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Postal code: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Quick links

  • International experiences
  • Undergraduate Degree
  • Graduate Degrees
  • Executive Education
  • News and events
  • About us
  • Use of personal data
  • International experiences
  • Undergraduate Degree
  • Graduate Degrees
  • Executive Education
  • News and events
  • About us
  • Use of personal data

Information for

  • Students
  • Alumni
  • Faculty
  • Staff
  • Entrepreneurs
  • Students
  • Alumni
  • Faculty
  • Staff
  • Entrepreneurs

Social media

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Copyright © Universidad de los Andes. All rights reserved

Developed by PIXELPRO

Programs

Main Menu
  • Undergraduate Degree
  • Graduate Degrees
  • Executive Education

What we do

Main Menu
  • International experiences
  • Research
  • Entrepreneurship Support
  • Projects and Consulting
  • Relations with organizations
  • News and events

Positive Impact

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine

Community

Main Menu
  • Students
  • Alumni
  • Faculty
  • Entrepreneurs
  • Organizations

About us

Main Menu
  • Universidad de los Andes School of Management
  • ES
  • EN