Executive Education - Facultad de Administración de la Universidad de los AndesExecutive Education - Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu

Inicio » I Congreso Latinoamericano de Gerentes y Directivos

I Congreso Latinoamericano de Gerentes y Directivos

La gerencia de cuentas clave

Anticípate y dirige el futuro empresarial.

Pagar
Más Información
Cronograma
Brochure
  • Presencial
  • Uniandes Caribe - Cartagena de Indias
  • Inicio: Septiembre / NA de 2025
  • jue de 8 a.m. a 7 p.m. y vier de 8 a.m. a 12 m.
  • 34 horas
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Conoce a los conferencistas
  • ¿Quieres más información?
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Conoce a los conferencistas
  • ¿Quieres más información?

En un mundo de creciente complejidad e incertidumbre, los líderes ya no pueden guiarse únicamente por la experiencia pasada. Este congreso está diseñado para directivos y altos ejecutivos que buscan fortalecer su capacidad de decisión, anticiparse a los riesgos inminentes y explorar nuevas fronteras de la innovación organizacional.

El entorno empresarial actual está marcado por la volatilidad geopolítica, la aceleración tecnológica y una creciente presión por responder a desafíos sociales y ambientales. En este contexto, los directivos enfrentan decisiones críticas en tiempo real, donde el análisis tradicional ya no basta y las herramientas de liderazgo deben reinventarse.

Este congreso surge como una respuesta a esa necesidad: ofrecer un espacio de formación, inspiración y conexión entre líderes que buscan anticiparse, adaptarse y actuar con visión transformadora. La integración de enfoques como la neurociencia, la teoría de juegos, la resiliencia organizacional o la inteligencia artificial emocional no es solo una tendencia, sino una exigencia para quienes lideran organizaciones en el siglo XXI.

A través de tres bloques temáticos –toma de decisión, riesgos inminentes y nuevas fronteras de la innovación–, el evento propone una experiencia formativa que desafía el pensamiento convencional, impulsa la toma de decisiones estratégicas en entornos inciertos y abre posibilidades hacia formas de innovación regenerativa y colaborativa.

Este congreso no solo busca actualizar conocimientos, sino activar una nueva forma de ejercer el liderazgo: más consciente, sistémica y orientada al futuro.

Durante tres bloques temáticos, combinaremos marcos conceptuales de vanguardia con aplicaciones concretas para la alta dirección:

Bloque 1 – Toma de decisión

Exploraremos cómo la neurociencia, las ciencias del comportamiento y la teoría de juegos aplicada permiten entender y perfeccionar el proceso de toma de decisiones en contextos de alta presión y ambigüedad. Una mirada integral al liderazgo racional, emocional y estratégico.

Bloque 2 – Riesgos inminentes

Las empresas se enfrentan hoy a desafíos globales que trascienden lo económico. Este bloque aborda cómo responder a la nueva geopolítica corporativa, prepararse frente a crisis sistémicas y adaptar modelos de negocio ante el cambio climático. Todo ello con una visión de resiliencia organizacional y sostenibilidad estratégica.

Bloque 3 – Nuevas fronteras de la innovación

El futuro ya está en marcha, y exige una mentalidad regenerativa. Discutiremos el impacto de los avances en genética y foresight, el surgimiento de culturas organizacionales regenerativas, y el potencial de la inteligencia artificial emocional para generar sinergias más humanas entre tecnología y liderazgo.

Dirigido a:

Directivos, altos ejecutivos, miembros de juntas directivas y tomadores de decisiones estratégicas que lideran organizaciones en sectores dinámicos y altamente competitivos. Está especialmente pensado para quienes buscan anticiparse a los cambios del entorno global, incorporar conocimiento de vanguardia en sus decisiones y explorar nuevas formas de liderazgo, adaptación e innovación en sus empresas.

¿Deseas recibir más información?

Ver autorización de datos personales

Acepto el tratamiento de datos personales Sí No

Acepto el tratamiento de datos sensibles
Sí No

La metodología es:

Nuestra primera cohorte tendrá una formación 100% presencial / práctica y nuestra segunda cohorte será 100% virtual / práctica, en la que se se trabajará en la estructuración de un plan de cuenta clave. Asimismo, se realizarán ejercicios de fácil aplicabilidad que llevan a la estructuración del plan de KAM, para lograr su entendimiento y resultados.

Objetivo del Congreso:

Brindar a los directivos acceso a conocimiento de frontera y perspectivas emergentes —aquello de lo que aún no se está hablando, pero definirá la agenda empresarial del futuro—, con el fin de anticipar hacia dónde están caminando los negocios y fortalecer su liderazgo en contextos complejos, inciertos y en transformación.

Nota

  • Las fechas están sujetas a modificación.
  • En el caso de algún cambio, se informará a las personas preinscritas a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
  • Conoce aquí la política de descuentos y devoluciones.

Contenido

Bloque I – Toma de decisión

  • Neurociencia
  • Ciencias del comportamiento
  • Teoría de Juegos Aplicada a la Alta Dirección

Bloque II – Riesgos inminentes

  • Nueva Geopolítica Corporativa: Empresas como actores globales en escenarios inestables
  • Crisis Globales y Resiliencia Organizacional
  • Adaptación de Modelos de Negocio al Cambio Climático

Bloque III – Nuevas Fronteras de la Innovación

  • Genética y Business Foresight
  • Culturas Regenerativas en las Organizaciones
  • IA Emocional y Human-AI Collaboration
Loading...

Próximos eventos

Loading...

Conoce a los conferencistas

Martin Perret

Ha dedicado su carrera a entender cómo los seres humanos son programados para actuar en sociedad y cómo esta programación influye en el éxito personal y organizacional. Con más de 13 años de investigación en el inconsciente humano, ha ayudado a empresas y personas a crear marcas más poderosas, ambientes laborales más productivos y vidas más plenas.

Tras obtener una Maestría en Políticas Públicas en Carnegie Mellon University y trabajar en el gobierno federal y el Banco Mundial, Ricardo decidió cambiar de rumbo y enfocarse en el sector privado. En 2003 fundó su primera consultora en innovación, que más adelante se fusionó para dar origen a Mindcode, una firma multinacional con presencia en América y planes de expansión a Europa y Asia.

En 2010 fundó BrainScan, una empresa de neuromarketing que estudia el funcionamiento neurofisiológico del cerebro para ofrecer recomendaciones estratégicas en marketing e innovación. Un año después, amplió su enfoque profesional con la creación de Past Re-Design, un proyecto dedicado al desarrollo personal, ayudando a las personas a reprogramar su mente y sanar heridas emocionales desde el inconsciente.

A lo largo de su trayectoria, Ricardo ha trabajado con más de 250 empresas en siete países, incluyendo marcas globales como Coca-Cola, Nestlé, Bimbo, Bacardí, Colgate Palmolive, Scotiabank, entre muchas otras. Ha impartido más de 800 conferencias y talleres dirigidos a empresarios, empleados, educadores, estudiantes y comunidades.

Su enfoque combina ciencia, psicología, antropología y espiritualidad para generar cambios profundos y sostenibles tanto en organizaciones como en individuos.

Elatia Bate

Reconocida futurista, empresaria y educadora. Fundadora de El Futuro del Ahora, una iniciativa dedicada a ayudar a personas y organizaciones a prosperar en medio de la disrupción y prepararse para un futuro en constante transformación. Su enfoque combina pensamiento estratégico, innovación y desarrollo humano para enfrentar la incertidumbre con resiliencia regenerativa.

Ha sido consultora y asesora de organizaciones como PricewaterhouseCoopers, UniGroup, Verizon, la Universidad de Arizona y la Universidad de Cincinnati, y ha compartido su visión con decenas de miles de personas en todo el mundo. Ha sido oradora para empresas como SEI, NY Life, VRBO, Deloitte, Belcorp y SHRM, y ha subido al escenario de TEDx para hablar sobre el futuro del trabajo.

Reconocida por Forbes como una de las principales líderes futuristas y nombrada Oradora Futurista Global por el Ágora Transdisciplinario para Discusiones Futuras, su misión es clara: inspirar a otros a dejar atrás el miedo y la desesperanza, y adoptar una mentalidad resiliente y regenerativa frente a la incertidumbre.

Antes de emprender, Elatia tuvo una destacada carrera corporativa internacional. Fue directora Global de Adquisición de Talento en Anheuser-Busch InBev, donde lideró la estrategia de marca empleadora y cofundó el laboratorio de innovación de la empresa en Palo Alto, California. También se desempeñó como vicepresidenta de Recursos Humanos en Dow Jones & Company, liderando iniciativas de innovación global.

Actualmente, es profesora en programas de educación ejecutiva en la Universidad de Chicago y la Universidad de Stanford. Es egresada de la Universidad de Chicago, donde también obtuvo su MBA.

Ver perfil en LinkedIn

Preguntas Frecuentes

¿Este workshop cuenta con becas o descuentos?

Tenemos descuentos de pronto pago y para egresados, grupos, estudiantes frecuentes y más. Conoce aquí la política de descuentos y devoluciones.

¿En el workshop se verán casos reales?

En el workshop se trabajará una cuenta clave de cada uno de los participantes para interiorizar los conceptos tratados e ir desarrollando todo el proceso estratégico que lleve a la estructuración de un plan de cuenta clave.

Agenda tu cita

Si tienes más preguntas, puedes agendar una cita con una asesora en el botón de abajo.

Agendar Cita

Executive Education en Rankings

Programas de Executive Education

Ranking 2025
Financial Times

en Colombia
# 0
a nivel mundial
# 0

Aprende mediante
una experiencia premium

Encuentra oportunidades de networking de alto nivel

Aprende a través de metodologías innovadoras y disruptivas

Aplica de manera inmediata los conocimientos aprendidos

Certifícate con nosotros

Se otorgará certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.

Contenido relacionado

Videos

Las cuentas clave representan más del 70% de los ingresos de la mayoría de las empresas; por esto, el curso de KAM: La gerencia de cuentas clave busca que los participantes desarrollen un enfoque estratégico que les permita rentabilizar estas cuentas para sacarles el máximo provecho. En este webinar, podrás conversar con el coordinador del curso, conocer más sobre la formación y resolver dudas. 

Conoce más del curso acá: https://administracion.uniandes.edu.co/programas/executive-education/kam-la-gerencia-de-cuentas-claves-virtual-julio/

3 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay45NzUwQkI1M0UxNThBMkU0

Conoce el Curso KAM: La Gerencia de Cuentas Clave

Administración Uniandes julio 8, 2025 10:35

1 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay4zRjM0MkVCRTg0MkYyQTM0

Nuestros profesores investigan y enseñan. Descubre cómo generan conocimiento e impacto. #shorts

Administración Uniandes abril 28, 2025 11:16

En este webinar, conoce sobre cómo identificar y aprovechar oportunidades estratégicas a través de una mentalidad centrada en la creación de valor con y para el cliente.

1 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay5GM0Q3M0MzMzY5NTJFNTdE

Maximizando el potencial de las cuentas clave: cómo obtener resultados estratégicos

Administración Uniandes febrero 23, 2025 11:16

En este webinar, abordamos los criterios estratégicos para elegir cuentas clave. Conoce algunas de las habilidades y competencias que debe desarrollar un KAM.

4 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay4yMDhBMkNBNjRDMjQxQTg1

Estrategias para un KAM efectivo: ¿cómo seleccionar y gestionar una cuenta clave?

Administración Uniandes septiembre 26, 2024 11:30

Comprende la importancia de generar confianza en el relacionamiento con el cliente. Además, conoce algunas estrategias para mejorar este aspecto como gerente de cuentas clave.

Conoce más sobre el Curso KAM: La Gerencia de Cuentas Clave aquí https://bit.ly/3B72xkk

3 1

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay5ENDU4Q0M4RDExNzM1Mjcy

Ganar la confianza del cliente: ¿cómo potenciar el rol del KAM?

Administración Uniandes febrero 7, 2024 15:35

Miller González Torres, director de distrito de Primadera S.A.S., comparte su experiencia con el Curso KAM: La Gerencia de Cuentas Clave de #ExecutiveEducation de la Universidad de los Andes.

Conoce más sobre el curso, aquí 👉 https://bit.ly/3B72xkk

4 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay45RTgxNDRBMzUwRjQ0MDhC

KAM| Miller González (Primadera)

Administración Uniandes diciembre 3, 2023 18:37

Karen Jiménez, coordinadora de admisiones de la Clínica Cardio Infantil, hablar sobre su experiencia con el Curso KAM: La Gerencia de Cuentas Clave de #ExecutiveEducation de la Universidad de los Andes. 

Conoce más sobre el curso, aquí 👉 https://bit.ly/3B72xkk

3 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay4yMUQyQTQzMjRDNzMyQTMy

KAM | Karen Jiménez (Clínica Cardio Infantil)

Administración Uniandes diciembre 3, 2023 18:21

Adriana Méndez Moreno, Ejecutiva de Entidades Financieras de Incocredito y participantes del Curso KAM: La Gerencia de Cuentas Clave de Executive Education de la Universidad de los Andes, nos cuenta su experiencia con la formación.

Conoce más sobre el Curso, aquí 👉 https://bit.ly/3B72xkk

2 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay41QTY1Q0UxMTVCODczNThE

KAM - Adriana Méndez (Incocredito).

Administración Uniandes diciembre 3, 2023 11:51

Ana Milena Lozano, Key Account Manager de Doctoralia Colombia, habla sobre su experiencia con el Curso KAM: La Gerencia de Cuentas Clave de #ExecutiveEducation de la Universidad de los Andes.

Conoce más sobre el Curso, aquí 👉 https://bit.ly/3B72xkk

4 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay5EQUE1NTFDRjcwMDg0NEMz

KAM - Ana Milena Lozano (Doctoralia)

Administración Uniandes diciembre 3, 2023 11:39

#ExecutiveWebinars | Comprende por qué las cuentas clave tienen una importancia fundamental para la rentabilidad de las organizaciones. 👉 https://bit.ly/3B72xkk

13 1

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay41Mzk2QTAxMTkzNDk4MDhF

Executive Webinar | El rol de las cuentas clave. ¿Cómo incrementar las ventas?

Administración Uniandes julio 8, 2023 16:22

Paola Sandoval, KAM de Telefónica Movistar, nos cuenta su experiencia con el Workshop KAM: La Gerencia de Cuentas Clave de Executive Education. 

Conoce más sobre el workshop, aquí: https://bit.ly/3NrPPjT

0 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay4zMDg5MkQ5MEVDMEM1NTg2

Workshop KAM | Paola Sandoval (Telefónica Movistar).

Administración Uniandes mayo 1, 2023 22:06

Andrés López, Lead KAMs SMB de UBITS, nos cuenta su experiencia con el Workshop KAM: La Gerencia de Cuentas Clave y cómo esta formación lo ayudó a fortalecer sus conocimientos para el buen desempeño de sus cuentas clave. 

Conoce más del workshop, aquí: https://bit.ly/3NrPPjT

0 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay45ODRDNTg0QjA4NkFBNkQy

Workshop KAM | Andrés López (UBITS).

Administración Uniandes mayo 1, 2023 21:54

Ivonne Murcia, KAM Modern Trade & Drugs Store, cuenta su experiencia con el Workshop KAM: La Gerencia de Cuentas Clave de #ExecutiveEducation de la Facultad de Administración Uniandes.

Conoce más del workshop acá: https://bit.ly/3NrPPjT

4 1

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay5EMEEwRUY5M0RDRTU3NDJC

Workshop KAM | Ivonne Murcia (Laboratorios Farmavic).

Administración Uniandes mayo 1, 2023 21:45

Las cuentas clave representan entre el 70% y el 80% de las utilidades de una empresa. Por ende, es de vital importancia garantizar una gestión estratégica para contribuir a la rentabilidad de la organización. En este webinar, descubre algunas pautas para su gerenciamiento.

A cargo de: Gustavo King. Profesor de la Universidad de los Andes.

#executiveeducation #kam #keyaccountmanagement #gerenciacuentasclave

46 3

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay40NzZCMERDMjVEN0RFRThB

Webinar | Key Account Manager (KAM): de atender a gerenciar cuentas clave

Administración Uniandes enero 26, 2023 16:07

#ExecutiveEducation La importancia de entender la cuenta clave como un socio estratégico para la organización y así lograr hacer las cosas de una manera diferente, es uno de los aprendizajes más significativos que Gina Melo, Ejecutiva de Cuenta Estratégica de la Fundación Cardio Infantil, destaca del Workshop KAM: La Gerencia de Cuentas Clave de #ExecutiveEducation de la Universidad de los Andes.

0 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay5GNjNDRDREMDQxOThCMDQ2

Workshop KAM | Gina Melo (Fundación Cardio Infantil)

Administración Uniandes diciembre 5, 2022 17:16

"La experiencia es enriquecedora y muy útil para nuestra gestión de nuestras cuentas clave en el día a día", opina Diego Torres, asesor comercial para ESENTTIA y participante del Workshop KAM: La Gerencia de Cuentas Clave de #ExecutiveEducation Uniandes.

0 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay45NDk1REZENzhEMzU5MDQz

Workshop KAM | Diego Torres (ESENTTIA)

Administración Uniandes diciembre 5, 2022 17:08

"El mayor aprendizaje que me dejó el workshop es el pensamiento estratégico. Aprender a trabajar una cuenta clave, no como una cuenta más, sino cómo puedo hacer para que esa cuenta evolucione, crezca, avance y poco a poco la pueda volver más rentable", opina Sergio Muñoz, Director de Estrategia y Director de Cuentas de Laburo Agencia, acerca del Workshop KAM: La Gerencia de Cuentas Clave de #EdecutiveEducation Uniandes.

0 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay5DQUNERDQ2NkIzRUQxNTY1

Workshop KAM | Sergio Muñoz (Laburo Agencia)

Administración Uniandes diciembre 5, 2022 16:55

"El principal aprendizaje que me llevo es entender el rol del KAM y cómo se tiene que manejar una cuenta clave", explica Liliana Monroy, Gerente de Trade Marketing para Procter & Gamble (P&G) para Centroamérica, sobre su experiencia con el workshop KAM: La Gerencia de Cuentas Clave de #EdecutiveEducation Uniandes. 

Conoce más del workshop aquí: https://bit.ly/3B72xkk

1 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay41MzJCQjBCNDIyRkJDN0VD

Workshop KAM | Liliana Monroy (Procter & Gamble)

Administración Uniandes diciembre 5, 2022 14:10

"Lo que más me llevo del workshop es toda la experiencia enriquecedora. Rescato el tema estratégico que se analiza durante las sesiones y la práctica que tiene para cada una de nuestras actividades diarias, en cómo ser mejores y en cómo implementar estrategias, y trabajar de la mano de nuestros clientes", explica Camilo Panesso, Gerente General de Soilmec y participante del Workshop KAM: La Gerencia de Cuentas Clave.

Conoce más del Workshop aquí: https://bit.ly/3B72xkk

0 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay4xMkVGQjNCMUM1N0RFNEUx

Workshop KAM | Camilo Panesso (Soilmec Colombia)

Administración Uniandes diciembre 5, 2022 11:54

‘’Definitivamente, es bien importante que los equipos comerciales y de desarrollo comercial entendamos que existen metodologías que nos permiten desarrollar mucho más a nuestros clientes y en especial a las cuentas más importantes de la organización‘’., indica Francisco Gómez, presidente de Colcafé y participante del Workshop KAM: La Gerencia de Cuentas Clave. 

Conoce más del programa aquí: https://bit.ly/3NrPPjT

0 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay4wOTA3OTZBNzVEMTUzOTMy

Workshop KAM | Francisco Gómez (Colcafé)

Administración Uniandes diciembre 5, 2022 11:43

#ExecutiveEducation | Agregar valor a un cliente o cuenta clave de una organización para impactar en los resultados y su rentabilidad requiere de una gestión especializada. 

En este webinar, el profesor Gustavo King conversa sobre cómo convertirse en un verdadero partner/socio de los clientes estratégicos para las organizaciones.

Conoce más del workshop KAM: La Gerencia de Cuentas Clave, aquí: https://bit.ly/3NrPPjT

171 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay41NkI0NEY2RDEwNTU3Q0M2

Key Account Manager (KAM): De atender a gerenciar cuentas clave

Administración Uniandes julio 22, 2022 16:47

#ExecutiveEducaction | "Este es un curso que hay que realizar. Definitivamente, a futuro es estratégico y clave para los negocios que estamos desarrollando en la compañía", asegura Anderson Baquero, Key Account Manager de Equans Colombia, acerca del workshop KAM: La Gerencia de Cuentas Clave de Executive Education.

Adquiere las herramientas que necesitas para potenciar la gestión de clientes estratégicos e impactar en los resultados del negocio. Conoce más del programa aquí: https://bit.ly/3NrPPjT

5 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay4yODlGNEE0NkRGMEEzMEQy

KAM: La Gerencia de Cuentas Clave

Administración Uniandes junio 8, 2022 14:53

En este espacio, se habló sobre los retos y desafíos que enfrenta la gerencia de las cuentas claves en las condiciones empresariales presentes, y la importancia de su rol en el cumplimiento de los objetivos comerciales y estratégicos de las organizaciones.

Más información sobre el Workshop Key Account Manager: La Gerencia de cuentas clave (KAM) aquí:
https://bit.ly/3twMpU3

38 0

YouTube Video UExtOWlyR19MRlBuS1hKZ3FvRXZrSW1GM3REQ1lzY0R3ay41MjE1MkI0OTQ2QzJGNzNG

Webinar: Key Account Management en la actual realidad del mercado

Administración Uniandes febrero 5, 2021 18:21

Loading...

Noticias

No se encontraron noticias relacionadas

Programas

Executive Education
NA
Personas
Altos directivos

I Congreso Latinoaméricano de Gerentes y Directivos

Anticípate y dirige el futuro empresarial.
  • Presencial
  • Tiempo parcial
  • jue de 8 a.m. a 7 p.m. y vier de 8 a.m. a 12 m.
  • Septiembre / NA de 2025
  • 34 horas
  • Uniandes Caribe - Cartagena de Indias
Executive Education
NA
Personas
Altos directivos

Estrategia de Datos para la Toma de Decisiones

Convierte los datos en decisiones estratégicas, crea una hoja de ruta y alcanza tus objetivos de negocio.
  • Virtual - sincrónico
  • Tiempo completo
  • Agosto / NA de 2025
  • 39 horas
  • $4.200.000
Executive Education
NA
Personas
Altos directivos

IA para la Toma de Decisión

Convierte la IA en tu ventaja competitiva y aprende a decidir con datos para impulsar el negocio.
  • Presencial
  • Tiempo completo
  • Agosto / NA de 2025
  • 16 horas
  • Uniandes Caribe - Cartagena
  • $2.000.000
Executive Education
NA
Personas
Altos directivos

Transformación Digital para la Alta Gerencia

Desarrolla una mentalidad disruptiva y diseña la estrategia digital para tu organización.
  • Presencial
  • Tiempo parcial
  • jue y vier de 6 p.m. a 9 p.m. y sáb de 8 a.m. a 11 a.m.
  • Agosto / NA de 2025
  • 43 horas
  • Universidad de los Andes. Bogotá.
  • $4.200.000

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
Linkedin-in Instagram
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado y administrador por Pixelpro
Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Escuela Internacional de Verano
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad
  • Eventos

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES