Facultad de Administración de la Universidad de los AndesFacultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • EN
search menu

Inicio » La Facultad de Administración » Servicios y recursos » Laboratorio de Finanzas y Mercados

Laboratorio
de Finanzas y Mercados

Datos que agregan valor

El objetivo de laboratorio es apoyar la generación y apropiación de conocimiento a través de talleres, suscripción a bases de datos especializadas, certificaciones online y semillero de investigación en finanzas.

  • Talleres
  • Bases de datos especializadas
  • Certificaciones Bloomberg y Refinitiv
  • Semillero de investigación en finanzas
  • Conferencias
  • Equipo
  • Talleres
  • Bases de datos especializadas
  • Certificaciones Bloomberg y Refinitiv
  • Semillero de investigación en finanzas
  • Conferencias
  • Equipo
El laboratorio ofrece una oferta de talleres en diferentes temáticas de finanzas y mercados para desarrollar habilidades prácticas que serán útiles tanto en la vida académica como profesional.

Talleres Mercados de Valores ¡Próximamente!

Los talleres en mercados de valores están abiertos al público en general y brindan las herramientas necesarias para conocer el mercado financiero y desarrollar habilidades prácticas para invertir.

Los profesores cuentan con experiencia en el mercado, o posiciones propias, sólida formación profesional y experiencia internacional.

Próximos talleres básicos, intermedios y avanzados en: trading, análisis técnico y velas japonesas, análisis fundamental, Python para finanzas, derivados, valoración, blockchain, entre otros.

Talleres de Bases de Datos Especializadas

Aprenderás a utilizar las bases de datos especializadas: Bloomberg, Refinitiv, EMIS, Passport, Marketline, Legiscomex, Crossborder, para hacer investigación de mercados que podrás utilizar en cursos de marketing, estrategia, emprendimiento, negocios internacionales, entre otros. 

También aprenderás a utilizar estas bases de datos, con un caso de una industria específica, para encontrar información actual, histórica, oportuna y relevante en finanzas, mercados de capitales, consumo masivo e industria manufacturera, estrategia, economía, entre otras
Por lo pronto, los talleres solamente están disponibles para los estudiantes de la Universidad de los Andes

Solicité aquí una capacitación grupal para bases de datos especializadas.

blank

El laboratorio cuenta con bases de datos especializadas suscritas por la Universidad de los Andes y la Facultad de Administración en finanzas, mercados de capitales, consumo masivo e industria manufacturera, estrategia, economía, entre otras. Disponibles para estudiantes, profesores y personal administrativa de la Universidad de los Andes.

Bases de Datos Financieras

Bloomberg, 12 licencias

Bloomberg cubre todos los mercados de valores: renta variable (Equity), renta fija soberana (Govt), renta fija corporativa (Corp), materias primas (Comdty), divisas (Curncy), índices (Index), estadísticas y proyecciones macroeconómicas. Incluye seminarios presenciales en Bogotá.

Refinitiv, 100 licencias

Refinitiv Workspace brinda acceso a datos, información y noticias exclusivas y confiables líderes en la industria, cubriendo los diferentes tipos de mercado como Equities, Renta fija, Divisas, Commodities, índices y Benchmarks. Igualmente cubre fondos, derivados y opciones, agregando diferentes tipos de analíticos, calculadoras y herramientas. Adicionalmente se integra con la base de datos más grande y robusta que existe a nivel mundial llamada Datastream. 

Topics de Bloomberg y Refinitiv

  • Relative Valuation: Market Cap., P/E, Beta, Debt/Equity, Tax, EV/Ebitda, EV/Sales, WACC, ROE. 
  • Financial Analysis: 1,6 millones de empresas en bolsa, key financial analysis statistics, income statement, balance, cash flow. 
  • Ratios: profitability, growth, credit, liquidity, working capital. 
  • Economic Forecasts: GDP, CPI, unemployment, external balance, fiscal balance, interest rates, exchange rates.
  • Commodity Price Forecasts
  • Fixed Income Search
  • Crypto Currency Monitor
  • Futures, Options, Forwards

Estas bases de datos se pueden consultar en el Laboratorio de Finanzas y Mercados (SD1001).

EMIS (Emerging Markets)

Contiene los estados financieros (balance, estado resultados, flujo de caja), de 4 millones de empresas de países emergentes (en el caso de Colombia contiene 200 mil empresas), reportes de industrias, datos macroeconómicos por país, noticas empresariales, sectoriales y globales.

Sistema de Bibliotecas | Uniandes / Búsqueda de información / Recursos electrónicos / EMIS

Bases de Datos Especializadas

Passport (Euromonitor)

Base de datos global de análisis de mercados de consumo masivo a nivel global, desde la perspectiva de la investigación de mercados. Industrias: Appliances and electronics, drinks, food and nutrition, health and beauty, home products, luxury and fashion, nicotine and cannabis, services, B2B. Países: business dynamics, economy, finance, trade, sustainability. Consumidores: households, income and expenditure, lifestyles, population.

Marketline 

Base de datos de industrias manufactureras a nivel mundial, desde la perspectiva de la estrategia. Industria: market overview, data, segmentation and outlook, five forces analysis. Más de 100 mil copanías: overview, profile, financials, news, peers, research reports, deals, SWOT analysis. Países: overview, key facts, geographical locations, PESTLE analysis.

Legiscomex

Base de datos de estadísticas de comercio exterior (importaciones y exportaciones) desde 2009, de 17 países de América y 28 de Europa. Incluye variables de logística, aduaneras, geográficas, cantidad, empresa, producto, régimen y modalidad, valores, económicas y transporte.

Orbis Crossborder Investment

Base de datos de inversión directa extranjera. Projects and Deals. Geography (source and destination). Industry (investor/acquiror, project/target industry). Company, value, time period, status, projects, deals.

Cómo consultar las bases de datos especializadas:

Sistema de Bibliotecas | Uniandes / Búsqueda de información / Recursos electrónicos / (seleccione base de datos)

DERECHOS DE AUTOR

Las bases de datos tienen todos los derechos reservados y son de uso exclusivamente académico. Las claves son personales e intransferibles. Su mala utilización puede acarrearle sanciones académicas y penales.

blank

Los estudiantes de la universidad de los Andes se pueden certificar en online en Bloomberrg Markret Conepts y Refinitiv Workspace Foundational Certificate, con el email institucional.

Bloomberg Market Concepts 

BMC is a self-paced e-learning course that provides an interactive introduction to the financial markets. BMC consists of 3 sections — Core Concepts (includes four modules – Economic Indicators, Currencies, Fixed Income, Equities), Getting Started on the Terminal and Portfolio Management. The sections are woven together from Bloomberg data, news, analytics and television. 

Refinitiv Workspace Foundational Certificate

Getting started (8), News (1), Charting (1), Company analysis (6), Industry analysis (4), Data retrieval: microsoft excel tools (1), Data retrieval: Microsoft excel tools (office 365 version) (1), Data retrieval: apis (1).

El objetivo del Semillero de Investigación se promover la interacción entre los profesores del área de finanzas y los estudiantes de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, con el fin de desarrollar capacidades relacionadas con el desarrollo de la investigación científica en el área de finanzas.

Mayor información: Yeny E. Rodríguez Ramos PhD – Profesora área de Finanzas ye.rodriguez395@uniandes.edu.co

Últimas conferencias

Conoce el Centro de emprendimiento de la Universidad de los Andes

Experiencia de mentoría – Caso We Dance – Centro de Emprendimiento Universidad de los Andes

Sebastián Uribe
Mentor del Centro de Emprendimiento, CEO Xenital

Sonia Giraldo
Mentora del Centro de Emprendimiento de nuestra facultad

A lo largo del semestre el laboratorio ofrece charlas, conferencias y seminarios sobre mercados de capitales, actualización de las bases de datos especializadas y temas coyunturales de relevancia de la mano de invitados del mercado, los proveedores y la comunidad académica.

​HORARIO​

Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 6:00 p.m.​​

¡Nuevo servicio Reservas Laboratorio de Finanzas y Mercados!​

El Laboratorio se podrá usar para trabajar en grupo (clases, talleres, monitorias) de lunes a viernes desde las 6pm en adelante y sábados desde las 9am. ​

Quien realice la reserva del laboratorio debe contribuir al cuidado de la planta física, y utilizar los servicios que ofrece la Universidad en forma adecuada y según los reglamentos institucionales adoptados para el efecto. ​

Las reservas deben hacerse con una semana de anticipación y están sujetas a reservas previas de la Facultad de Administración. ​

Solicita aquí tu reserva

Conoce al equipo del laboratorio de finanzas y mercadeo

Loading...
German Garcia Nino

German García Niño

  • Gestor Laboratorio de Finanzas y Mercados
  • gegarcia@uniandes.edu.co
  • Ext: 2356
Nubia Esperanza Gonzalez Urian

Nubia Esperanza González

  • Asistente Administrativo
  • ne.gonzalez25@uniandes.edu.co
  • Ext: 1167
blank

Samantha Ramírez Rios

  • Asistente Administrativa
  • s.ramirezrios@uniandes.edu.co
  • Ext: 1167

Laboratorio de Finanzas y Mercados

salainvestigacion@uniandes.edu.co

Tel. (57 601) 339 4949 Ext. 1167 / 2356

Edificio Julio Mario Santo Domingo (SD) 
Calle 21 No 1 – 20. Piso 10. SD1001

think-cell

Nuestros Estudiantes pueden instalar en sus computadores personales think-cell de manera gratuita, think-cell es un complemento para Microsoft PowerPoint y Excel, que les ayuda a crear gráficos complejos como Marimekki, Gannt y Cascadas. Además de proporcionales herramientas para mantener agendas con presentaciones de PowerPoint, think-cell es ampliamente conocido especialmente en la industria de consultoría donde los gráficos profesionales son un valor agregado valioso. Pueden contactar al departamento de IT para obtener la clave de licencia y visitar el sitio oficial https://www.think-cell.com para mayor información sobre las características.


  • Instructivo para descargar el software de think-cell
  • La clave debe reclamarse en el laboratorio de Finanzas y Mercados

SERVICIOS

  1. Talleres para desarrollar habilidades de investigación en bases de datos especializadas
  2. Guía personalizada para ubicar información puntual e identificar el potencial de las bases de datos
  3. Talleres BMC, Traiding y Bloomberg y Taller Python, R y Bloomberg.
  4. Consecución bibliográfica para profesores, de acuerdo a derechos de autor.
  5. Gestión convenio HBSP
estudiantes Administración Uniandes
SISTEMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA

Bloomberg

(Disponibles en Sala de Investigación SD1001)

EMIS (Emerging Markets)

(Uniandes | Sistema de Bibliotecas | Base de datos en línea)

BASES DE DATOS ESPECIALIZADAS

Orbis Crossborder

(Disponibles en Sala de Investigación SD1001)

Passport (Euromonitor)
MarketLine
Legiscomex

(Uniandes | Sistema de Bibliotecas | Base de datos en línea)

CERTIFICACIONES

Bloomberg Market Concepts (BMC)
Thomson Reuters
Eikon

(Disponibles en Sala de Investigación SD1001)

REGLAMENTO DE CERTIFICACIONES

Los talleres están abiertos para la comunidad estudiantil de Uniandes. Por semestre se ofrecen varios talleres. Una vez termine el taller, los estudiantes podrán realizar las certificaciones en el laboratorio SD1001. Se aplicará el reglamento de estudiantes en caso de fraude, copiar las preguntas y respuestas, realizar el examen en parejas o grupos.

CONSULTORIO FINANCIERO

El Consultorio Financiero es un servicio de apoyo académico a los estudiantes que necesiten resolver dudas sobre conceptos financieros, orientación para resolver ejercicios y desarrollar habilidades para usar eficientemente los sistemas de información financiera. Temas generales: contabilidad financiera, planeación financiera, mercado de capitales, derivados, opciones reales, valoración de empresas.

(Disponibles en Sala de Investigación SD1001)

Consultorio Financiero Saladeinvestigacion

EJEMPLO DE BÚSQUEDAS PARA UN TALLER DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

DERECHOS DE AUTOR

Las bases de datos tienen todos los derechos reservados y son de uso exclusivamente académico. Las claves son personales e intransferibles. Su mala utilización puede acarrearle sanciones académicas y penales. Ver reglamentos de propiedad intelectual (derechos de autor) de la Universidad de los Andes.

REGLAMENTO

Por su carácter investigativo, el laboratorio no presta servicios para consultar redes sociales, correo electrónico, internet, ni hacer trabajos. Por favor diríjase a Salas públicas de micros de la Universidad de los Andes.

Tabla Ejemplo De Busquedas

CÓMO CONSULTAR EN LÍNEA LAS BASES DE DATOS

  1. Ingrese: http://biblioteca.uniandes.edu.co
  2. Regístrese en ingreso de usuarios
  3. Vaya a Recursos Electrónicos
  4. A su izquierda Submenú Bases de Datos
  5. Aceptar normas y términos de uso
  6. Administración y Economía
  7. Escoja listado alfabético
  8. Escoja la base de datos de su interés
  9. Login y password
  10. Inicie su búsqueda

BUSCADOR DE JOURNALS Y REVISTAS ATOZ

  1. Ingrese: http://biblioteca.uniandes.edu.co
  2. Regístrese en ingreso de usuarios
  3. Vaya a Recursos Electrónicos
  4. A su izquierda Submenú Buscador de revistas AtoZ
  5. Login y password
  6. Digite el nombre del journal o revista de su interés
  7. Inicie su búsqueda

COLECCIÓN CASOS HARVARD

Gracias al convenio con HBSP, la Facultad de Administración tiene acceso a más de 20.000 casos de las mejores escuelas alrededor del mundo.

Cómo solicitarlos:

Enviar un correo a: salainvestigacion@uniandes.edu.co con los siguientes datos (exclusivo para profesores Facultad de Administración):

  • Professor Name:
  • Course Name:
  • Course Number:
  • Enrollment Number:
  • Start Date & End Date:
  • Course Level: (Undergraduate, MBA, Executive Education, Other)
  • Case Name & Product Number:

A vuelta de correo recibirá los hipervínculos.

MAYOR INFORMACIÓN

Germán García Niño
Gestor Sala de Investigación

Nubia Esperanza González y William Fernando Mesa
Auxiliares Sala de Investigación

Horario

Semestral:

  • Lunes a Viernes: 6:30 a.m. a 8:00 p.m.
  • Sábados: 8:00 a.m. a 12:00 m.

Intersemestral:

  • Lunes a Viernes: 6:30 a.m. a 7:00 p.m.
  • Sábados: 8:00 a.m. a 12:00 m.

Edificio Julio Mario Santo Domingo (SD) 
Calle 21 No 1 – 20. Piso 10. SD1001
Tel. 339 49 49 Ext. 1167 o 2356

salainvestigacion@uniandes.edu.co

think-cell

Nuestros Estudiantes pueden instalar en sus computadores personales think-cell de manera gratuita, think-cell es un complemento para Microsoft PowerPoint y Excel, que les ayuda a crear gráficos complejos como Marimekki, Gannt y Cascadas, además de proporcionales herramientas para mantener agendas con presentaciones de PowerPoint. think-cell es ampliamente conocido especialmente en la industria de consultoría donde los gráficos profesionales son un valor agregado valioso. Pueden contactar al departamento de IT para obtener la clave de licencia y visitar el sitio oficial https://www.think-cell.com para mayor información sobre las características.

  • Instructivo para descargar el software de think-cell
  • La clave debe reclamarse en la Sala de Investigación
Testimonio - 20 Años

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES
  • EN