Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » El liderazgo, un breaking point para los profesionales actuales
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 18 febrero, 2020

El liderazgo, un breaking point para los profesionales actuales

  • Categoría: Noticias MBA Ejecutivo - EMBA, Noticias MBAs
Entrevista con Juan Camilo Suárez Vicepresidente Financiero y Administrativo de la Bolsa Mercantil de Colombia y Egresado EMBA ¿Cómo se llega a ser el Vicepresidente Financiero y Administrativo de la Bolsa Mercantil de Colombia?, se logra gracias al trabajo duro, dedicación y esfuerzo; no existe una fórmula mágica ni un atajo. Juan Camilo Suárez, economista de la Universidad de los Andes, especialista en finanzas y egresado del programa del Executive MBA de la Facultad de Administración, habla acerca de su trayectoria, experiencia y recorrido para llegar a uno de los puestos más complejos, codiciados y exigentes del sector financiero. Desde su época como estudiante de pregrado, Juan Camilo, se apasionó por el área de finanzas y cursó cuanta electiva pudo en el tema (incluyendo las clases de Mercado de Capitales). Así mismo, se dejó deslumbrar por clases sobre regulación y certificaciones. Ya, en su vida laboral, pasó del área de banca de inversión al sector real y después de unos años decidió volver al sector financiero, acumulando más de doce años y una amplia experiencia en asuntos como tesorería, manejo de portafolios y planeación. Llegar a ser el CFO de la Bolsa Mercantil de Colombia tomó un buen tiempo, pues a pesar de que desde el 2014 venía ejerciendo el cargo en otras entidades del sector, el factor clave para lograr este cargo fue la realización del Executive MBA en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. “En definitiva, el EMBA fue el “breaking point” para llegar a mi cargo actual. Gracias a él he podido tener mayores responsabilidades y un panorama más amplio como CFO. Hoy en día tengo a cargo toda el área de finanzas, además de talento humano, estrategia de la compañía y sostenibilidad”, afirma Juan Camilo. La decisión de cursar el EMBA fue motivada por el apoyo de su familia y de su entorno laboral, pues volver al salón de clases implicaba sacrificar tiempo, invertir esfuerzos y dedicación a un proyecto de vida. Al hablar sobre las razones que determinaron su elección por la Facultad de Administración, Juan Camilo expresa que “antes de escoger el EMBA en la Universidad de los Andes evalué diversas opciones, pues estaba en el proceso de darle un “vuelco” a mi vida profesional; en esencia, lo que buscaba era transformar mi vida como ejecutivo. Decidí escoger esta Facultad porque realmente me llamó la atención el enfoque en el liderazgo y en la persona”. Juan Camilo destaca del EMBA el enfoque en el líder y afirma que, si bien el programa refuerza muchos conceptos técnicos, el hecho de estar centrado en la persona y en las habilidades blandas es esencial y realmente transformador para quien lo cursa. “El mayor aprendizaje del EMBA es que somos personas que trabajamos con personas. La posición no nos hace diferentes ni superiores a los demás. Debemos tener la capacidad de ponernos en los zapatos del otro, ser compasivos y ayudarnos entre todos”, concluye. Así mismo, destaca el hecho de haber podido compartir con profesionales y perfiles tan diversos, lo cual le permitió aprender acerca de las diferentes formas y metodologías para abordar el mismo problema. Sobre qué le diría a alguien que esté considerando tomar este programa, Juan Camilo afirma que: La ocasión también fue propicia para conversar sobre la situación actual del sector financiero. Juan Camilo reconoce que aún existe cierta desconfianza por parte de los ciudadanos frente a la actividad del sector. Sin embargo, explica que, actualmente, el sector financiero en Colombia es uno de los más sólidos en términos de regulación, lo cual permite una mayor transparencia en cuanto a prácticas anticorrupción y lavado de activos entre otros. Por este motivo, envía un mensaje de optimismo no sólo a quienes busquen ser clientes del sector, sino a quienes quieren dedicarse a él de forma profesional. Expresa que es un sector de la economía que tiene gran proyección y solidez en el país y que es un campo en el cual hay oportunidades de vida.
blank

Entrevista con Juan Camilo Suárez

Vicepresidente Financiero y Administrativo de la Bolsa Mercantil de Colombia y Egresado EMBA

¿Cómo se llega a ser el Vicepresidente Financiero y Administrativo de la Bolsa Mercantil de Colombia?, se logra gracias al trabajo duro, dedicación y esfuerzo; no existe una fórmula mágica ni un atajo.

Juan Camilo Suárez, economista de la Universidad de los Andes, especialista en finanzas y egresado del programa del Executive MBA de la Facultad de Administración, habla acerca de su trayectoria, experiencia y recorrido para llegar a uno de los puestos más complejos, codiciados y exigentes del sector financiero.

Desde su época como estudiante de pregrado, Juan Camilo, se apasionó por el área de finanzas y cursó cuanta electiva pudo en el tema (incluyendo las clases de Mercado de Capitales). Así mismo, se dejó deslumbrar por clases sobre regulación y certificaciones. Ya, en su vida laboral, pasó del área de banca de inversión al sector real y después de unos años decidió volver al sector financiero, acumulando más de doce años y una amplia experiencia en asuntos como tesorería, manejo de portafolios y planeación.

Llegar a ser el CFO de la Bolsa Mercantil de Colombia tomó un buen tiempo, pues a pesar de que desde el 2014 venía ejerciendo el cargo en otras entidades del sector, el factor clave para lograr este cargo fue la realización del Executive MBA en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. “En definitiva, el EMBA fue el “breaking point” para llegar a mi cargo actual. Gracias a él he podido tener mayores responsabilidades y un panorama más amplio como CFO. Hoy en día tengo a cargo toda el área de finanzas, además de talento humano, estrategia de la compañía y sostenibilidad”, afirma Juan Camilo.

La decisión de cursar el EMBA fue motivada por el apoyo de su familia y de su entorno laboral, pues volver al salón de clases implicaba sacrificar tiempo, invertir esfuerzos y dedicación a un proyecto de vida. Al hablar sobre las razones que determinaron su elección por la Facultad de Administración, Juan Camilo expresa que “antes de escoger el EMBA en la Universidad de los Andes evalué diversas opciones, pues estaba en el proceso de darle un “vuelco” a mi vida profesional; en esencia, lo que buscaba era transformar mi vida como ejecutivo. Decidí escoger esta Facultad porque realmente me llamó la atención el enfoque en el liderazgo y en la persona”.

Juan Camilo destaca del EMBA el enfoque en el líder y afirma que, si bien el programa refuerza muchos conceptos técnicos, el hecho de estar centrado en la persona y en las habilidades blandas es esencial y realmente transformador para quien lo cursa. “El mayor aprendizaje del EMBA es que somos personas que trabajamos con personas. La posición no nos hace diferentes ni superiores a los demás. Debemos tener la capacidad de ponernos en los zapatos del otro, ser compasivos y ayudarnos entre todos”, concluye. Así mismo, destaca el hecho de haber podido compartir con profesionales y perfiles tan diversos, lo cual le permitió aprender acerca de las diferentes formas y metodologías para abordar el mismo problema.

Sobre qué le diría a alguien que esté considerando tomar este programa, Juan Camilo afirma que:

La ocasión también fue propicia para conversar sobre la situación actual del sector financiero. Juan Camilo reconoce que aún existe cierta desconfianza por parte de los ciudadanos frente a la actividad del sector. Sin embargo, explica que, actualmente, el sector financiero en Colombia es uno de los más sólidos en términos de regulación, lo cual permite una mayor transparencia en cuanto a prácticas anticorrupción y lavado de activos entre otros. Por este motivo, envía un mensaje de optimismo no sólo a quienes busquen ser clientes del sector, sino a quienes quieren dedicarse a él de forma profesional. Expresa que es un sector de la economía que tiene gran proyección y solidez en el país y que es un campo en el cual hay oportunidades de vida.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

banner-destacado-premio-alos-mejores-beca-vega-lara
7 marzo, 2017

Premio a los mejores beca Gabriel Vega Lara

Beca Gabriel Vega Lara Por Sandra Gutiérrez P. Desde hace 28 años, la Universidad de Los Andes y la familia...
Noticias MBAs
banner-destacado-premio-internacional-a-estudiante-mba
26 mayo, 2017

Premio internacional a estudiante MBA TP

Roderick Pérez Altamar, es un ingeniero geofísico de la universidad Simón Bolívar, especialista en interpretación sísmica, estudiante del MBA Tiempo...
Noticias MBAs
banner-destacado-los-andes-cornell-universiy-una-alizanza-internacional
15 junio, 2017

Los andes y cornell university, una alianza internacional efectiva

Preparando a los gerentes que el mundo actual necesita, con una visión internacional que les permita aplicar conocimientos desde diferentes...
Noticias MBAs
banner-detacado-oportunidad-de-negocios-en-colombia
17 junio, 2017

Oportunidades de negocio en Colombia

Semana Internacional ALADEN en Los Andes Compartir conocimientos, generar oportunidades para futuros emprendimientos y facilitar la integración cultural entre estudiantes...
Noticias MBAs
banner-destacado-soy-una-obra-prima-como-todos
22 septiembre, 2017

“Soy una obra prima… como todos”

Perfil de una estudiante del EMBA Por: Sandra Gutiérrez P. Emprendedora, vanguardista, inteligente, aguerrida, luchadora, cálida y muy femenina, así...
Noticias MBA Ejecutivo - EMBANoticias MBAs
pero-entonces-usted-no-es-medico-destacado
13 octubre, 2017

“Pero entonces, usted no es médico…”

El programa MD-MBA ofrece a los estudiantes de medicina de la Universidad de los Andes aprender de administración durante los...
Noticias MBAs

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
Menú
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
Menú
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

  • La Facultad de Administración
  • Español