Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » “Escuela Digital”: un proyecto para potenciar el talento de Porvenir de cara a la transformación digital
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 30 julio, 2018

“Escuela Digital”: un proyecto para potenciar el talento de Porvenir de cara a la transformación digital

  • Categoría: Noticias Educación Ejecutiva, Noticias Programas Corporativos
La facultad de Administración de los Andes y Porvenir cerraron una alianza estratégica para el lanzamiento de la “Escuela Digital”, una iniciativa conjunta que se está realizando desde el mes de mayo y va hasta el mes de agosto. Su objetivo principal es capacitar a 220 empleados de la empresa en temas de transformación digital, de cara a los nuevos retos y necesidades del mercado. El evento de lanzamiento de la iniciativa fue a finales del mes de abril en las instalaciones de Porvenir donde participaron empleados y directivos de la organización, el cuerpo de coordinación académica de la Escuela Digital, y de igual manera, Sonia Patricia Rojas, directora de programas corporativos de los Andes. Actualmente, el programa académico de la Escuela está articulado desde cuatro aspectos claves para Porvenir: experiencia digital, automatización, competencias y cultura, con el fin de potenciar los objetivos estratégicos de la organización desde la visión académica de la Facultad. Como lo menciona, Eric Moncada, director de Talento Humano de Porvenir, “Estoy seguro que el proceso de formación con la Facultad de Administración de los Andes nos va a empezar transferir el lenguaje y los símbolos de lo que representa la transformación digital y lo va a hacer de una manera natural. El programa va a ser un impulso para la evolución cultural de nuestra organización”. De igual forma, la Escuela Digital cuenta con la presencia de 14 profesores de la más alta calidad y de amplia trayectoria en el mundo académico y corporativo, quienes están encargados de dictar las siguientes asignaturas: Perspectivas y arquitectura para la transformación digital Mercadeo digital Analítica para negocios Metodologías Ágiles Gestión de una transformación digital Automatización Pensamiento de diseño e innovación Todos los cursos tienen un componente virtual y presencial. El componente virtual se está dictando a través de la plataforma E-Class luego de coordinar una alianza estratégica con la Universidad de los Andes. Por otra parte, la duración de los cursos presenciales va desde 16 hasta 32 horas. Alejandro Gómez, vicepresidente de servicios corporativos y Digital de Porvenir, resalta la importancia de la transformación digital para la eficiencia de los procesos de la compañía. Además de esto, hace énfasis en la cooperación lograda con la Facultad: “La mejor idea era buscar un aliado estratégico que tuviera una plataforma académica que nos pudiera retar y que estuviera en la frontera de lo que está pasando, en ese proceso nos encontramos con muchas instituciones y la Universidad de los Andes se destacó frente a las demás por tener una actitud muy genuina para construir la escuela en conjunto con nosotros”. Por su parte, Tatiana Rodríguez, coordinadora del programa académico de la Escuela y profesora de la Facultad, destaca los objetivos principales de este programa y cómo se ha desarrollado esta alianza que busca entregar herramientas de gestión útiles para que los aprendices pueden aplicarlas en su labor diaria: “Desde mayo de éste año estamos trabajando con Porvenir en su proceso de transformación digital. Éste es nuestro primer programa orientado a este tema, pero estamos seguros que no será el último. Sin duda, todas las organizaciones, incluyendo la universidad, debemos prepararnos para explorar nuevas formas de trabajo” afirma. Según ella, los participantes de esta escuela están desarrollando productos como podcasts, videos y otros instrumentos que permitirán que las enseñanzas queden en la empresa y se repliquen a aquellos miembros de la organización que no estarán en el aula. El presidente de Porvenir, Miguel Largacha, agradece el trabajo de las personas que participaron en la creación de la Escuela Digital y a los aliados de la Facultad. “La Universidad de los Andes quiso entender lo que tenía y lo que necesitaba Porvenir y se adecuó a las necesidades de la organización. Por lo tanto hicimos la mejor mezcla que hay”. Así mismo, invita a los trabajadores de la organización a participar en la iniciativa “Iniciemos este viaje obligatorio que no tiene retorno, hagamos el futuro hoy en Porvenir”. Con esta nueva alianza, la Facultad de Administración continúa ratificando su compromiso con la formación de líderes que puedan responder a los diferentes desafíos que enfrentan las empresas bajo el entorno cambiante y competitivo de hoy en día.
blank

La facultad de Administración de los Andes y Porvenir cerraron una alianza estratégica para el lanzamiento de la “Escuela Digital”, una iniciativa conjunta que se está realizando desde el mes de mayo y va hasta el mes de agosto. Su objetivo principal es capacitar a 220 empleados de la empresa en temas de transformación digital, de cara a los nuevos retos y necesidades del mercado.

El evento de lanzamiento de la iniciativa fue a finales del mes de abril en las instalaciones de Porvenir donde participaron empleados y directivos de la organización, el cuerpo de coordinación académica de la Escuela Digital, y de igual manera, Sonia Patricia Rojas, directora de programas corporativos de los Andes.

Actualmente, el programa académico de la Escuela está articulado desde cuatro aspectos claves para Porvenir: experiencia digital, automatización, competencias y cultura, con el fin de potenciar los objetivos estratégicos de la organización desde la visión académica de la Facultad. Como lo menciona, Eric Moncada, director de Talento Humano de Porvenir, “Estoy seguro que el proceso de formación con la Facultad de Administración de los Andes nos va a empezar transferir el lenguaje y los símbolos de lo que representa la transformación digital y lo va a hacer de una manera natural. El programa va a ser un impulso para la evolución cultural de nuestra organización”.

De igual forma, la Escuela Digital cuenta con la presencia de 14 profesores de la más alta calidad y de amplia trayectoria en el mundo académico y corporativo, quienes están encargados de dictar las siguientes asignaturas:

  1. Perspectivas y arquitectura para la transformación digital
  2. Mercadeo digital
  3. Analítica para negocios
  4. Metodologías Ágiles
  5. Gestión de una transformación digital
  6. Automatización
  7. Pensamiento de diseño e innovación

Todos los cursos tienen un componente virtual y presencial. El componente virtual se está dictando a través de la plataforma E-Class luego de coordinar una alianza estratégica con la Universidad de los Andes. Por otra parte, la duración de los cursos presenciales va desde 16 hasta 32 horas.

Alejandro Gómez, vicepresidente de servicios corporativos y Digital de Porvenir, resalta la importancia de la transformación digital para la eficiencia de los procesos de la compañía. Además de esto, hace énfasis en la cooperación lograda con la Facultad: “La mejor idea era buscar un aliado estratégico que tuviera una plataforma académica que nos pudiera retar y que estuviera en la frontera de lo que está pasando, en ese proceso nos encontramos con muchas instituciones y la Universidad de los Andes se destacó frente a las demás por tener una actitud muy genuina para construir la escuela en conjunto con nosotros”.

Por su parte, Tatiana Rodríguez, coordinadora del programa académico de la Escuela y profesora de la Facultad, destaca los objetivos principales de este programa y cómo se ha desarrollado esta alianza que busca entregar herramientas de gestión útiles para que los aprendices pueden aplicarlas en su labor diaria: “Desde mayo de éste año estamos trabajando con Porvenir en su proceso de transformación digital. Éste es nuestro primer programa orientado a este tema, pero estamos seguros que no será el último. Sin duda, todas las organizaciones, incluyendo la universidad, debemos prepararnos para explorar nuevas formas de trabajo” afirma.

Según ella, los participantes de esta escuela están desarrollando productos como podcasts, videos y otros instrumentos que permitirán que las enseñanzas queden en la empresa y se repliquen a aquellos miembros de la organización que no estarán en el aula.

El presidente de Porvenir, Miguel Largacha, agradece el trabajo de las personas que participaron en la creación de la Escuela Digital y a los aliados de la Facultad. “La Universidad de los Andes quiso entender lo que tenía y lo que necesitaba Porvenir y se adecuó a las necesidades de la organización. Por lo tanto hicimos la mejor mezcla que hay”. Así mismo, invita a los trabajadores de la organización a participar en la iniciativa “Iniciemos este viaje obligatorio que no tiene retorno, hagamos el futuro hoy en Porvenir”.

Con esta nueva alianza, la Facultad de Administración continúa ratificando su compromiso con la formación de líderes que puedan responder a los diferentes desafíos que enfrentan las empresas bajo el entorno cambiante y competitivo de hoy en día.

Porvenir

Porvenir

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Ranking Financial Times
22 mayo, 2023

Executive Education en el Top 40 del mundo según el...

Executive Education de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, fue clasificada en el Top 40 mundial...
NoticiasNoticias Educación EjecutivaNoticias Generales
Alta Direccion En Gestion Y Lierazgo Estrategico Cohorte 203 1 (1)
18 mayo, 2023

Bienvenida cohorte 2023-I del programa de Alta Dirección (ADLE)

17 integrantes, entre ejecutivos, líderes, directivos y empresarios, conforman la cohorte 2023-I de Alta Dirección en Gestión y Liderazgo Estratégico...
Noticias Alta Dirección En Gestión Y Liderazgo EstratégicoNoticias Educación Ejecutiva
Alta Gerencia Internacional Cohorte 2023 1
18 mayo, 2023

Bienvenida cohorte 2023-I del programa Alta Gerencia Internacional (AGI)

El pasado 17 de mayo, un nuevo grupo inició su proceso de actualización y fortalecimiento de capacidades directivas con el...
NoticiasNoticias Alta Gerencia InternacionalNoticias Educación Ejecutiva
La Facultad De Administración De La Universidad De Los Andes Celebró El Primer Encuentro De Altos Directivos
16 mayo, 2023

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes...

En medio de una tarde llena de grandes, aprendizajes, reencuentros y sonrisas, la Facultad de Administración de la Universidad de...
Noticias Alta Gerencia InternacionalNoticias Educación EjecutivaNoticias EgresadosNoticias Executive EducationNoticias Programa Presidentes de Empresa
BIQ llegó para revolucionar la educación online a través del microaprendizaje
3 mayo, 2023

BIQ llegó para revolucionar la educación online a través del...

El tiempo de las personas para estudiar parece, cada vez, más limitado, debido a las exigencias laborales, las responsabilidades asumidas...
Noticias Educación EjecutivaNoticias Generales
Graduados Cohorte 2022 1 De Alta Gerencia Internacional
27 febrero, 2023

Seguimos formando a los líderes del país

El pasado 10 de febrero de 2023, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de los programas de Alta...
NoticiasNoticias Alta Dirección En Gestión Y Liderazgo EstratégicoNoticias Alta Gerencia InternacionalNoticias Egresados

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES