Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » Executive Education de la Universidad de los Andes y Caracol Televisión lanzan BIQ
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 25 marzo, 2022

Executive Education de la Universidad de los Andes y Caracol Televisión lanzan BIQ

Área:
Estrategia y Emprendimiento
  • Categoría: Noticias Educación Ejecutiva
Executive Education de Los Andes y Caracol TV lanzan BIQ, una plataforma educativa que busca democratizar la excelencia académica.
Banner Destacado Biq

Executive Education de la Universidad de los Andes y Caracol Televisión lanzan BIQ, una nueva plataforma educativa que busca democratizar la excelencia académica de la mano de los mejores profesionales del canal líder de entretenimiento en Colombia y los docentes de la universidad número uno del país en educación ejecutiva. *Ranking The Financial Times 2020.

BIQ maneja un modelo innovador que rompe los esquemas de la educación tradicional en Colombia, uniendo lo mejor de dos mundos: la educación y el entretenimiento. La plataforma manejará cursos cortos, amenos y flexibles con encuentros sincrónicos entre docentes especializados de una de las mejores universidades de Latinoamérica con el respaldo y la cercanía de reconocidos talentos de Caracol Televisión como: Dago García, Jorge Alfredo Vargas, Carlos Calero, entre otros.

“Esta es una alianza que combina la excelencia académica, la creación de oportunidades de crecimiento personal que ofrece la universidad y el profesionalismo y liderazgo en medios que tiene Caracol Televisión. Nuestro propósito compartido es poner el saber al alcance de los colombianos con un formato innovador. Estamos entusiasmados por el impacto que generará en el país el espíritu colaborador que compartimos”, afirmó Veneta Andonova, Decana de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.

Bajo el modelo Observa +Aprende + Práctica, los interesados tendrán acceso a 14 horas de aprendizaje durante 4 semanas de trabajo en la plataforma y 2 horas de encuentro en vivo con los expertos del curso.

“BIQ nace del compromiso que tienen Caracol Televisión y Uniandes por el país, su cultura, los colombianos en su conjunto. Creemos que en un mundo globalizado y digitalizado como en el que vivimos, donde se presentan constantes cambios que solo se van a profundizar y acelerar, la educación es imprescindible y estamos seguros de que tenemos mucho que aportar. Colombia es un país de gente capaz, talentosa, trabajadora y emprendedora, de capacidades infinitas que necesitan seguir despertándose y actualizando sus conocimientos para enfrentar los desafíos” aseguró Marcelo Liberini, vicepresidente Digital de Caracol Televisión.

De esta forma, BIQ ofrecerá cursos cortos, virtuales y acreditados alrededor de las siguientes temáticas: Emprendimiento, habilidades personales y profesionales, marketing digital y finanzas, entre otros.

CURSOS

De la oportunidad al negocio:

¿Cómo convertir una buena idea en un emprendimiento?

 

blank
Dago García,
vicepresidente de Producción y contenido de Caracol Televisión.

 

blank
Andrés Guerrero,
PhD – director del Centro de Emprendimiento, Universidad de los Andes.

El curso busca desarrollar en los estudiantes la capacidad de identificar los temas iniciales necesarios para idear un negocio. Los temas a tratar son: El producto y servicio a desarrollar, la identificación del consumidor, el análisis de mercado, y finalmente el modelo de negocio.

El primer paso para emprender: ¿Cómo identificar nuevas oportunidades del mercado?

 

blank
Juan Manuel Ramírez,
director Blu 4.0 de Blu Radio.
blank
Rafael Vesga,
PhD -Profesor Distinguido, Universidad de los Andes.

El curso conduce al estudiante en el proceso de descubrir y precisar la definición de una oportunidad de negocio. Partiendo de sus intereses y sus capacidades personales, el estudiante identifica segmentos de consumidores y problemas que necesitan solución, para luego generar soluciones creativas y someterlas a una validación inicial con consumidores potenciales.

La conquista 4.0: ¿Cómo fortalecer los negocios en el mundo digital?

 

blank
Marcelo Liberini,
vicepresidente Digital de Caracol Televisión.
blank
Sonia Camacho,
PhD – Profesora Asociada, Universidad de los Andes.

El curso busca brindar a los participantes, prácticas efectivas para lograr una presencia digital de alto impacto. A lo largo del curso se identifican los canales electrónicos, contenidos y estrategias más apropiadas para posicionar un negocio de forma digital.

Sorprende en redes: ¿Cómo generar contenidos creativos?

 

blank
Mónica Zuluaga,
directora Mercadeo digital e innovación de Caracol Televisión.
blank
Silvana Dakduk,
PhD – Profesora Asociada, Universidad de los Andes.

La transformación digital ha permitido que las organizaciones cuenten con una amplia cantidad de herramientas para establecer contacto con sus clientes. Una vía para lograr construir un diálogo asertivo con el consumidor son las estrategias de contenido. Este curso explora como estas pueden ser desarrolladas por distintas vías y plataformas, compartiendo el mismo propósito, crear y entregar información oportuna, actual y relevante al público objetivo para atraerlos y fortalecer la conexión con la marca.

Más allá de las palabras: ¿Cómo potenciar la comunicación No Verbal?

 

blank
Carlos Alberto Calero,
presentador y conferencista de Caracol Televisión.
blank
Ingrid Marcela León,
PhD – Profesora, Universidad de los Andes.

El curso pone a disposición de los participantes conocimientos y herramientas que les permitan establecer las conductas propias de cada persona y los marcos de acción que determinan su comunicación no verbal. Además, se tendrán elementos prácticos para que los participantes reconozcan e identifiquen formas de reaccionar en diversos contextos, fortalezcan sus conversaciones, den apoyo a los discursos y disertaciones que elaboran de acuerdo con las audiencias que quieren impactar y los contextos donde estas se encuentran.

Inspirando a través de la comunicación: ¿Cómo lograr una oratoria de alto impacto?

 

blank
Jorge Alfredo Vargas,
presentador y director de televisión de Caracol Televisión.
blank
Tatiana Rodríguez,
PhD – Profesora Asistente, Universidad de los Andes.

El curso busca dar a los participantes nuevas herramientas para que sus intervenciones en público sean más cautivantes y más memorables para su audiencia. Se explorará la importancia de la oratoria en el S.XXI, cuando todos tenemos la posibilidad de dirigirnos a audiencias grandes a través de las redes sociales y la tecnología. También se estudiarán las características del buen orador, del buen discurso y se verá cómo planear y poner en escena un discurso efectivo. Por último, se estudiará cómo evaluar los discursos propios y los de otros y se reflexionará sobre la ética del discurso.

La mejor opción de inversión: ¿Cómo evaluar oportunidades financieras?

 

blank
Ana María Diaz-Granados,
Pgerente de Planeación y control financiero de Caracol Televisión.
blank
Maximiliano González,
PhD – Profesor Asociado, Universidad de los Andes.

En este curso se estudiarán los conceptos de costo de oportunidad, el valor del dinero en el tiempo, así como la construcción e interpretación del Flujo de Caja Libre (FCL) de una empresa o proyecto. Se aprenderá a usar el Valor Presente Neto (VPN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR) como las principales herramientas financieras para tomar buenas decisiones de inversión.

Para más información ingrese a: www.biq.com.co

 

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Graduados Cohorte 2022 1 De Alta Gerencia Internacional
27 febrero, 2023

Seguimos formando a los líderes del país

El pasado 10 de febrero de 2023, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de los programas de Alta...
NoticiasNoticias Alta Dirección En Gestión Y Liderazgo EstratégicoNoticias Alta Gerencia InternacionalNoticias Egresados
Primera cohorte Programa de Formación Profesoral - PFP
23 noviembre, 2022

Primera cohorte Programa de Formación Profesoral – PFP para egresados

Executive Education y la Oficina de Egresados de la Facultad de Administración se unieron para crear el Programa de Formación...
Noticias Educación EjecutivaNoticias Egresados
segunda cohorte 2022 de Alta Gerencia Internacional
3 octubre, 2022

Bienvenida segunda cohorte 2022 de Alta Gerencia Internacional

El pasado 23 de septiembre, un nuevo grupo inició su proceso de actualización y fortalecimiento de capacidades directivas en el...
Noticias Alta Gerencia InternacionalNoticias Educación Ejecutiva
Cohorte 2022 1 Alta Direccion Min
28 septiembre, 2022

Bienvenida cohorte 2022-II del programa de Alta Dirección (ADLE)

El pasado 26 de agosto de 2022, dimos inicio a la segunda cohorte del año de Alta Dirección en Gestión...
Noticias Alta Dirección En Gestión Y Liderazgo EstratégicoNoticias Educación Ejecutiva
Banner Destacado Biq
2 septiembre, 2022

Uniandes finalista en premio a la Transformación Digital Empresarial

BIQ, la plataforma educativa creada por Executive Education de la Universidad de los Andes y Caracol Televisión, fue una de...
Noticias Educación Ejecutiva
Alta Direccion
25 julio, 2022

Alta Dirección, una experiencia transformadora de vida

El pasado 7 de julio de 2022, se llevó a cabo la ceremonia de graduación del programa Alta Dirección en...
Noticias Alta Dirección En Gestión Y Liderazgo EstratégicoNoticias Educación Ejecutiva

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES