Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » Facultad de Administración de Uniandes forma los mejores líderes del país
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 2 marzo, 2023

Facultad de Administración de Uniandes forma los mejores líderes del país

  • Categoría: Noticias, Noticias Generales, Noticias Pregrado en Administración, Noticias Pregrados
Uno de los objetivos principales del nuevo pénsum del programa de pregrado en Administración es desarrollar data skills y habilidades blandas, de acuerdo con las exigencias del mundo laboral.
blank

Como respuesta a las necesidades que plantea el mundo laboral actual, el programa de pregrado en Administración de la Universidad de los Andes reafirma su propósito de formar líderes para la vida, con la reforma del programa que ahora se centra en el desarrollo de data skills y habilidades blandas que permiten generar un impacto positivo en las organizaciones y la sociedad.

El plan de estudios del programa se enfoca principalmente en ofrecer a los estudiantes una formación que les da una mirada multidisciplinar como administradores, haciendo énfasis en la excelencia académica, el desarrollo sostenible, la innovación, la internacionalización, la cercanía con las organizaciones y el emprendimiento. Lo anterior se combina con componentes de la vida estudiantil en Uniandes, que hacen de la experiencia formativa, una experiencia integral para los líderes que deciden formarse como administradores en la institución.

Actualmente, la Facultad de Administración de Uniandes es la única Facultad de Administración en Colombia que cuenta con la Triple Corona, es decir, la triple acreditación internacional que garantiza la excelencia académica y los altos estándares de calidad en sus programas. Recientemente, además, la Universidad de los Andes ha sido reconocida como la mejor universidad del país, según el QS World University Rankings 2023, encargado de medir el impacto de las mejores universidades a nivel mundial y regional. Raquel Bernal, Rectora de la Universidad de los Andes, menciona que “una de las variables en las que mejor marcamos es en empleabilidad y la opinión de los empleadores sobre nuestra formación; es decir, la excelente reputación que tienen nuestros egresados entre sus empleadores. Cerca de 76% de nuestros profesores han adelantado estudios de doctorado, lo que significa que son investigadores, están a la vanguardia y generan conocimiento. Esa producción científica de alta calidad publicada en revistas indexadas es muy importante para la reputación e impacto de las universidades”.

El programa de pregrado en Administración, además de transformar y crear valor desde la excelencia académica, también se encamina en formar a los mejores administradores y emprendedores del país. Esto se debe a los esfuerzos que se han realizado desde la Universidad en el acercamiento con todo tipo de organizaciones, ya sean nacionales, multinacionales, ONGs o del sector público, que, a su vez, funcionan como casos de estudio reales y proyectos de consultoría, desarrollados en las aulas de clase.

Adicionalmente, los estudiantes del programa cuentan con el apoyo del Centro de Emprendimiento, una unidad de la Facultad que extiende su función a toda la Universidad, cuya labor se centra en la formación de un camino emprendedor. Desde los primeros semestres se trabaja en un proyecto de emprendimiento, que se complementa con cursos electivos y abordan la innovación, planes de negocios, coaching, entre otros, enmarcados en el área. 6 de cada 10 startups del país*, cuentan con un líder egresado de Uniandes y, además, según la lista de los 100 mejores de Colombia en 2021, elaborada por Forbes, de 30 promesas de negocio, 12 fueron fundadas por uniandinos; y 7 de los 11 próximos unicornios, también tienen al frente un egresado uniandino.

Te puede interesar >> S12 Race to Imagine – Abriendo caminos hacia una nueva normalidad

Multidisciplinariedad: la clave para formar a los mejores

Uno de los principales componentes del nuevo plan de estudios del programa de pregrado en Administración se basa en generar una visión más amplia a los administradores dentro de un ecosistema universitario, es decir, abrir la mente a otras perspectivas que pueden ser de gran ayuda para definir el camino laboral de los estudiantes, y habilitarlos para innovar y solucionar problemas en las organizaciones en las que se desempeñen.

Según Valeria Escobar, directora del programa, la clave está en la multidisciplinariedad; una habilidad que se desarrolla desde el plan de estudios y que se ha evidenciado en casos de emprendimiento catalogados como exitosos.

“Somos una Facultad de Administración, pero también hacemos parte de un ecosistema universitario, en el que interactuamos con otros alumnos que nos abren la mente. El estudiante mira el mundo desde otra perspectiva a través de la multidisciplinariedad y luego escoge el camino que desea transitar”,

comenta Escobar.

Graduandos Cohorte 2022 1 De Alta Direccion En Gestion Y Liderazgo Estrategico

Valeria Escobar, directora del programa. / Cortesía

Esto también evidencia otra de las grandes fortalezas del programa: el networking. Actualmente, los estudiantes pueden interactuar con aproximadamente 13.700 alumnos pertenecientes a otras facultades de la Universidad, ampliando de esta manera su red de contactos, fortaleciendo sus habilidades de relacionarse interpersonalmente y abriendo la mente hacia nuevas ideas.

El programa también tiene un alto componente en el desarrollo de habilidades y manejo de una segunda lengua; un factor que se apalanca en los diferentes proyectos que se realizan desde el área de Internacionalización de la Facultad y la Universidad. En este aspecto, la Facultad cuenta con profesores de planta de más de 14 nacionalidades, encargados de brindar un panorama general de cómo se desarrollan las organizaciones desde sus países. A esto se suman los más de 40 convenios de intercambio específicos y los tres convenios de doble titulación con algunas de las mejores escuelas de negocio a nivel mundial, a saber, Tilburg School of Economics and Management, Toulouse Business School y Tulane University, que permiten a los estudiantes realizar su formación en el exterior, e inclusive también sus prácticas profesionales.

Para afianzar y asegurar el desarrollo de competencias, el programa cuenta con el apoyo del Centro de Aseguramiento del Aprendizaje, CASA, la unidad de la Facultad enfocada en la implementación y evaluación del Sistema de Aseguramiento del Aprendizaje – AoL, que analiza y asegura la formación de competencias : ética, interculturalidad, toma de decisiones, trabajo en equipo, innovación y comunicación. El acompañamiento que da CASA en este proceso se complementa con actividades como “Race to Imagine”, la semana de inmersión en competencias que permite a los estudiantes conectar con problemas reales en el proceso de imaginar un presente y futuro que genere bienestar para todos, fortaleciendo su sentido de pertenencia con la comunidad a través del relacionamiento con otros compañeros de estudio, egresados y organizaciones, en una experiencia de aprendizaje memorable.

Estas competencias se fomentan en el aula de clases, según Escobar, muchas veces sin que el estudiante se dé cuenta. “Nuestro objetivo es medir las habilidades de los alumnos y generar acciones para fortalecer cada una de estas competencias, ya sea a través de estrategias o necesidades propias de un entorno en constante cambio”, añade.

Finalmente, como componente de este nuevo planteamiento se mantiene como eje de la formación la alineación con los valores de la Universidad: Libertad, Integridad, Excelencia y Solidaridad. La Libertad, por ejemplo, es uno de los atributos más visibles en este proceso, ya que permite al estudiante explorar diversos caminos y formas para llegar a tomar decisiones bajo su propia experiencia.

*Informe Colombia Tech Report 2021.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Graduados Cohorte 2022 1 De Alta Gerencia Internacional
27 febrero, 2023

Seguimos formando a los líderes del país

El pasado 10 de febrero de 2023, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de los programas de Alta...
NoticiasNoticias Alta Dirección En Gestión Y Liderazgo EstratégicoNoticias Alta Gerencia InternacionalNoticias Egresados
Proyecto GiroZero
21 febrero, 2023

Proyecto que busca llevar a cero las emisiones del transporte...

Colombia tiene el objetivo de reducir sus emisiones de GEI en un 51% y el carbono negro en un 40%...
Noticias área de SostenibilidadNoticias Generales
Bote Eléctrico Bahía Málaga Daniel Alvarez . Universidad De Los Andes
7 febrero, 2023

Bote escolar con electromovilidad náutica beneficiará a más de 21...

En zonas como Bahía Málaga, Valle del Cauca, la deserción escolar muchas veces se debe al difícil acceso de los...
Noticias
Glocal 2022
21 diciembre, 2022

Recibimos a 12 estudiantes de la maestría ofrecida por GLOCAL

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, es una de las 7 universidades del consorcio GLOCAL. Una...
Noticias GeneralesNoticias Internacionalización
Alianza Global CEMS
20 diciembre, 2022

Facultad de Administración de la Universidad de los Andes es...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes anunció su incorporación a CEMS Global Alliance in Management Education, reconocida...
Noticias GeneralesNoticias Maestrías MIM
Emprendedor Uniandino
16 diciembre, 2022

Emprendedor Uniandino vende su empresa de compras compartidas por 1...

Con tan solo 22 años, Thomas Saad egresado de la Universidad de los Andes creó COCO (Compras Compartidas), un novedoso...
Noticias Centro de EmprendimientoNoticias Pregrado en Administración

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES