Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » La banca de desarrollo en colombia
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 19 marzo, 2020

La banca de desarrollo en colombia

  • Categoría: Noticias Ágora
José Antonio Ocampo, codirector del Banco de la República participó en Ágora - Seminario de Investigación Un grupo de profesores de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes decidió apostarle a un espacio para fortalecer la generación de conocimiento. A través de la creación de Ágora - Seminario de Investigación, una actividad académica donde la comunidad de investigación se reúne para recibir retroalimentación y socializar sus estudios, los investigadores internos y externos, empresarios, gremios y formuladores de política pública se encuentran para crear una conversación que genera impacto en la vida de las personas. Este foro, realizado bisemanalmente y abierto a todo público, busca generar sinergias y potenciales colaboraciones en los distintos temas. El profesor José Antonio Ocampo, Codirector del Banco de la República, presentó el pasado 27 de noviembre su trabajo La banca de desarrollo en Colombia, donde explicó cómo la banca de desarrollo ha moldeado el sistema financiero en el país y los retos que enfrenta para consolidar su papel hacia el futuro. El profesor explicó sobre el rol de entidades como Bancoldex, Findeter y Finagro que han sido instrumentos para apoyar el financiamiento de pequeños productores, pymes o empresas en general, incentivando la innovación y la tecnificación. Igualmente, explicó los retos y complicaciones de los créditos sustitutivos en un país como Colombia. Como consideraciones importantes, se explicó que los bancos de desarrollo deben trabajar en varios aspectos. El primero es que no se ha cumplido la función anticíclica; el segundo, es que estos bancos no tienen mecanismos de coordinación; en tercer lugar, la falta de regulación para la ‘banca de segundo piso’; en cuarto lugar, en términos de infraestructura a pesar de que se han dado avances, los problema de corrupción han hecho que varios bancos nacionales estén menos dispuestos a invertir; y en quinto lugar, en lo relacionado a inclusión financiera, aún las personas encuentran problemas para acceder a créditos.

José Antonio Ocampo, codirector del Banco de la República participó en Ágora – Seminario de Investigación

Un grupo de profesores de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes decidió apostarle a un espacio para fortalecer la generación de conocimiento. A través de la creación de Ágora – Seminario de Investigación, una actividad académica donde la comunidad de investigación se reúne para recibir retroalimentación y socializar sus estudios, los investigadores internos y externos, empresarios, gremios y formuladores de política pública se encuentran para crear una conversación que genera impacto en la vida de las personas. Este foro, realizado bisemanalmente y abierto a todo público, busca generar sinergias y potenciales colaboraciones en los distintos temas.

El profesor José Antonio Ocampo, Codirector del Banco de la República, presentó el pasado 27 de noviembre su trabajo La banca de desarrollo en Colombia, donde explicó cómo la banca de desarrollo ha moldeado el sistema financiero en el país y los retos que enfrenta para consolidar su papel hacia el futuro.

El profesor explicó sobre el rol de entidades como Bancoldex, Findeter y Finagro que han sido instrumentos para apoyar el financiamiento de pequeños productores, pymes o empresas en general, incentivando la innovación y la tecnificación. Igualmente, explicó los retos y complicaciones de los créditos sustitutivos en un país como Colombia.

Como consideraciones importantes, se explicó que los bancos de desarrollo deben trabajar en varios aspectos. El primero es que no se ha cumplido la función anticíclica; el segundo, es que estos bancos no tienen mecanismos de coordinación; en tercer lugar, la falta de regulación para la ‘banca de segundo piso’; en cuarto lugar, en términos de infraestructura a pesar de que se han dado avances, los problema de corrupción han hecho que varios bancos nacionales estén menos dispuestos a invertir; y en quinto lugar, en lo relacionado a inclusión financiera, aún las personas encuentran problemas para acceder a créditos.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

banner-destacado-agora-christina-lubinski
26 agosto, 2021

When Legacy Meets History: A Historical Approach to Transgenerational Entrepreneurship

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, por medio de la creación de los Seminarios Ágora, busca...
Noticias Ágora
global approach
25 agosto, 2021

Should I stay or should I go? A global approach...

Ágora, el Seminario de Investigación creado por la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, tuvo como invitado...
Noticias Ágora
banner-destacado-agora-simon-turner
24 mayo, 2021

Análisis de la coordinación en el sistema de salud colombiano...

Simon Turner, profesor de la Facultad, presentó los hallazgos de su proyecto Análisis del sistema de salud colombiano como respuesta...
Noticias Ágora
banner-destacado-carlos-parra-agora
25 marzo, 2021

¿Más dinero, más opciones?: así se desarrolló la presentación virtual...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, por medio de la creación de los Seminarios Ágora, busca...
Noticias Ágora
mini-agora-alfonso-gambardella
20 noviembre, 2020

A scientific approach to innovation management: evidence from 4 randomized...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, por medio de la creación de los Seminarios Ágora, busca...
Noticias Ágora
mini-agora-carlos-hernandez
20 noviembre, 2020

Las crisis en Colombia desde 1899: ¿qué se puede predecir...

Los seminarios de investigación de la Facultad de Administración, o el Ágora, son uno de los puntos de encuentro más...
Noticias Ágora

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
Linkedin-in Instagram
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado y administrador por Pixelpro
Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Escuela Internacional de Verano
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad
  • Eventos

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES