Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » La profesión y el sistema
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 18 abril, 2018

La profesión y el sistema

  • Categoría: Noticias Pregrado en Contaduría Internacional, Noticias Pregrados
La profesión y el sistema contable colombiano Segundo Accounting Chat Show Por segunda vez los estudiantes del primer semestre de Contaduría Internacional de Los Andes organizaron y participaron del Accounting Chat Show, que esta ocasión trató sobre La profesión y el sistema contable colombiano, con la participación de Norma Ortiz, directora del programa, Glenis Peñuela, profesora y Óscar Torres Mendoza, especialista en administración y auditoría tributaria quien aportó desde su amplia trayectoria profesional y gremial. Durante esta nueva versión de la tertulia, en la que los estudiantes son los gestores de iniciativas académicas, indagaron sobre lo que está pasando con el sistema contable colombiano y cómo podría aportar siendo los futuros contadores del País. En esta ocasión los moderadores fueron los estudiantes Daniel Sandoval y Maria Mónica Santos, quienes se capacitaron específicamente para desempeñar este rol, orientando a los invitados con preguntas elaboradas previamente con sus compañeros, y que finalmente resultaron esclarecedoras e inspiradoras. La idea de estas tertulias es realizar encuentros amenosy que incentiven el liderazgo de los estudiantes en los temas profesionales. Las preguntas a las que giró en torno la conversación, tuvieron que ver con los esfuerzos que las instituciones del sistema contable colombiano están realizando en torno al cumplimiento de la convergencia a las IFRS, y cómo podrán las nuevas generaciones de contadores aportar a un sistema contable colombiano más sólido. Oscar Torres hizo una ilustrativa comparación entre los médicos y los contadores: “No hay persona que no necesite un médico, así como no hay sociedad que no necesite un contador. El contador es esencial en el aseguramiento, por eso es importante tener normas que todo el mundo siga”, dijo. Por su parte, Glenis Peñuela expresó que “la comunidad contable colombiana está haciendo grandes esfuerzos para alinearse a las prácticas internacionales y para que los IFRS sean exitosos el punto de partida es la cultura organizacional, por lo que no es algo exclusivo del contador”. Para Norma Ortiz, “la presión reglamentaria es alta, pero la consecuencia de las actuaciones poco éticas de algunos contadoresprofesionales la resiente la sociedad. Delitos y la corrupción han llevado a hacer normas cada vez más estrictas para prevenir el lavado de activos, y el contador tiene una labor fundamental para que el mundo camine hacia la disminución de la corrupción”, puntualizó.

La profesión y el sistema contable colombiano

Segundo Accounting Chat Show

Por segunda vez los estudiantes del primer semestre de Contaduría Internacional de Los Andes organizaron y participaron del Accounting Chat Show, que esta ocasión trató sobre La profesión y el sistema contable colombiano, con la participación de Norma Ortiz, directora del programa, Glenis Peñuela, profesora y Óscar Torres Mendoza, especialista en administración y auditoría tributaria quien aportó desde su amplia trayectoria profesional y gremial.

Durante esta nueva versión de la tertulia, en la que los estudiantes son los gestores de iniciativas académicas, indagaron sobre lo que está pasando con el sistema contable colombiano y cómo podría aportar siendo los futuros contadores del País.

En esta ocasión los moderadores fueron los estudiantes Daniel Sandoval y Maria Mónica Santos, quienes se capacitaron específicamente para desempeñar este rol, orientando a los invitados con preguntas elaboradas previamente con sus compañeros, y que finalmente resultaron esclarecedoras e inspiradoras. La idea de estas tertulias es realizar encuentros amenosy que incentiven el liderazgo de los estudiantes en los temas profesionales.

Las preguntas a las que giró en torno la conversación, tuvieron que ver con los esfuerzos que las instituciones del sistema contable colombiano están realizando en torno al cumplimiento de la convergencia a las IFRS, y cómo podrán las nuevas generaciones de contadores aportar a un sistema contable colombiano más sólido.

Oscar Torres hizo una ilustrativa comparación entre los médicos y los contadores: “No hay persona que no necesite un médico, así como no hay sociedad que no necesite un contador. El contador es esencial en el aseguramiento, por eso es importante tener normas que todo el mundo siga”, dijo.

Por su parte, Glenis Peñuela expresó que “la comunidad contable colombiana está haciendo grandes esfuerzos para alinearse a las prácticas internacionales y para que los IFRS sean exitosos el punto de partida es la cultura organizacional, por lo que no es algo exclusivo del contador”.

Para Norma Ortiz, “la presión reglamentaria es alta, pero la consecuencia de las actuaciones poco éticas de algunos contadoresprofesionales la resiente la sociedad. Delitos y la corrupción han llevado a hacer normas cada vez más estrictas para prevenir el lavado de activos, y el contador tiene una labor fundamental para que el mundo camine hacia la disminución de la corrupción”, puntualizó.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

FIC
28 mayo, 2025

Finanzas de impacto: el proyecto de los Andes para impactar...

Un grupo de estudiantes ha capacitado a más de 70 personas en conceptos de finanzas personales
Noticias GeneralesNoticias Pregrados
Cornell EMI Case Competition
30 octubre, 2024

Estudiantes de Administración de Uniandes a la final de la...

Por primera vez en la historia de la Facultad, un grupo conformado por estudiantes 100% del pregrado en Administración llega...
Noticias GeneralesNoticias Pregrado en Administración
IMG 0241
16 octubre, 2024

Race to Imagine: cuando las empresas escuchan a los estudiantes

Más de quinientos estudiantes participaron en la sexta edición de Race to Imagine, jornada que organizó la Facultad de Administración...
Noticias Pregrados
Race To Imagine 2023 Banner 01
18 septiembre, 2023

Race to Imagine 2023: Desafiando los límites de la imaginación

Entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre de 2023, la Facultad de Administración de la Universidad de...
NoticiasNoticias PregradosNoticias Race to Imagine
IMG 6801
10 julio, 2023

Pregrado de la Facultad de Administración de Los Andes recibe...

Es la tercera vez que el programa de pregrado recibe este reconocimiento, que tendrá vigencia por los próximos 10 años.
Noticias Pregrados
Foto Principal Facultad De Administracion De Uniandes Forma Los Mejores Lideres Del Pais
2 marzo, 2023

Facultad de Administración de Uniandes forma los mejores líderes del...

Uno de los objetivos principales del nuevo pénsum del programa de pregrado en Administración es desarrollar data skills y habilidades...
NoticiasNoticias GeneralesNoticias Pregrado en AdministraciónNoticias Pregrados

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
Linkedin-in Instagram
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado y administrador por Pixelpro
Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Escuela Internacional de Verano
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad
  • Eventos

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES