Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » Nicolás Contreras el desarrollo sostenible herramienta estratégica dentro del sector privado
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 19 noviembre, 2019

Nicolás Contreras el desarrollo sostenible herramienta estratégica dentro del sector privado

  • Categoría: Noticias Maestría en Gerencia y Práctica del Desarrollo, Noticias Maestrias
Nicolás Contreras trabaja como estratega ambiental en la Fundación Corona, apoyando iniciativas que tiene la organización, basadas en el desarrollo y la sostenibilidad. Contreras es egresado de la Maestría en Gerencia Ambiental de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. Durante su formación en la Universidad de los Andes, adquirió los insumos estratégicos y de gestión necesarios para desarrollar proyectos enfocados en la preservación del medio ambiente, la sostenibilidad y el desarrollo. Según Contreras, uno de los grandes aprendizajes al cursar este programa fue el de la formulación estratégica de proyectos, el cual ha sido una herramienta fundamental para planear y organizar nuevas iniciativas que son aplicables para el sector público y el privado. Por otra parte, Nicolás, destaca la importancia de la sostenibilidad como un reto para la empresa privada, pues, según su criterio, el desarrollo sostenible debería implementarse de manera transversal en todos los campos como el agroindustrial, el comercial y el financiero. De esta forma, el país se mantendrá en sintonía con estas temáticas que son de beneficio para todos sus habitantes, “todos tenemos la misión de sembrar pequeños hechos que contribuyan al desarrollo del país, desde cada uno de nuestros sectores de influencia” aseguró Nicolás.

Nicolás Contreras trabaja como estratega ambiental en la Fundación Corona, apoyando iniciativas que tiene la organización, basadas en el desarrollo y la sostenibilidad. Contreras es egresado de la Maestría en Gerencia Ambiental de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.

Durante su formación en la Universidad de los Andes, adquirió los insumos estratégicos y de gestión necesarios para desarrollar proyectos enfocados en la preservación del medio ambiente, la sostenibilidad y el desarrollo. Según Contreras, uno de los grandes aprendizajes al cursar este programa fue el de la formulación estratégica de proyectos, el cual ha sido una herramienta fundamental para planear y organizar nuevas iniciativas que son aplicables para el sector público y el privado.

Por otra parte, Nicolás, destaca la importancia de la sostenibilidad como un reto para la empresa privada, pues, según su criterio, el desarrollo sostenible debería implementarse de manera transversal en todos los campos como el agroindustrial, el comercial y el financiero. De esta forma, el país se mantendrá en sintonía con estas temáticas que son de beneficio para todos sus habitantes, “todos tenemos la misión de sembrar pequeños hechos que contribuyan al desarrollo del país, desde cada uno de nuestros sectores de influencia” aseguró Nicolás.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

face-emotions-with-star-ratings-isolated-on-yellow-2025-03-10-11-14-27-utc
15 julio, 2025

La experiencia del cliente ya no es un lujo. Es...

Cada vez que leo sobre historias memorables de experiencia del cliente o cuando escucho a muchos expertos hablar de ello,...
Noticias Especialización en Inteligencia de MercadosNoticias Maestría en Mercadeo
Fabian Ruiz
24 junio, 2025

Estos son factores clave en el sello de un líder

“Las marcas venden el sello personal de sus colaboradores, incluyendo a sus líderes. Una marca personal bien gestionada impacta la...
Noticias Especialización en Inteligencia de MercadosNoticias Maestría en Mercadeo
view-through-circle-lamp-2025-02-11-12-52-22-utc
19 junio, 2025

Unos cargan la fama y otros trabajan con la lana

El mercado de los influenciadores sigue en auge.
Noticias Maestría en MercadeoNoticias Mercadeo
encuentro-scm-uniandes-img
27 mayo, 2025

Encuentro SCM Uniandes: sostenibilidad, trazabilidad y comunidad en acción

¿Cómo transformar las cadenas de suministro de alimentos en un mundo marcado por el cambio climático, las disrupciones logísticas y...
Noticias EgresadosNoticias Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro
REV_La educación_ principal motor para el cambio social y la sostenibilidad
11 marzo, 2025

La educación: principal motor para el cambio social y la...

Nevis Cadena, egresado de la Maestría en Gerencia y Práctica del Desarrollo, cuenta cómo su paso por el programa le...
Noticias Maestría en Gerencia y Práctica del Desarrollo
foto2-qtg8zlnhxtfbiav6iidr0rakfxyv13nm14rhdl34os
31 agosto, 2024

Mejorar la experiencia del paciente: un enfoque vital en la...

En la era moderna las instituciones médicas están reconociendo cada vez más la importancia de priorizar la experiencia del paciente.
Noticias Especialización en Inteligencia de MercadosNoticias Maestría en Mercadeo

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
Linkedin-in Instagram
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado y administrador por Pixelpro
Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Escuela Internacional de Verano
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad
  • Eventos

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES