Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » Race to Imagine 2023: Desafiando los límites de la imaginación
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 18 septiembre, 2023

Race to Imagine 2023: Desafiando los límites de la imaginación

  • Categoría: Noticias, Noticias Pregrados, Noticias Race to Imagine
Entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre de 2023, la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes realizó una nueva edición de Race to Imagine, la semana diseñada para fomentar la creatividad y la innovación entre la comunidad de estudiantes, profesores y egresados, quienes trabajan en conjunto para proponer ideas innovadoras a partir de sus conocimientos, habilidades y valores.

En esta oportunidad, Race to Imagine abordó los desafíos contemporáneos a través del lente de la innovación y la creatividad. Durante una semana se estructuraron distintas actividades que buscaban desarrollar y estimular estas competencias en los estudiantes del pregrado en Administración de la Universidad de los Andes.

Uno de los aspectos más destacados de este evento fue el enfoque en la colaboración y el intercambio de ideas. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con expertos de la industria, profesores destacados y mentores experimentados que los guiaron a lo largo del proceso creativo. Además, asistieron a distintos talleres y conferencias enriquecedoras que potencializaron el aprendizaje en diversas áreas como la innovación, estrategia, liderazgo, sostenibilidad y emprendimiento.

Te puede interesar >> Race to Imagine: un paso más cerca de la nueva normalidad

Entre las distintas actividades enmarcadas en esta semana se destacaron:

 

Sustainable Leadership Fest

El Sustainable Leadership Fest organizado por ConGrandes, el congreso de innovación y gerencia del Consejo Estudiantil de la Facultad de Administración, fue una declaración audaz sobre la importancia del liderazgo responsable y sostenible en la resolución de los desafíos globales más apremiantes. A lo largo de dos días, este festival reunió a líderes empresariales, académicos, innovadores sociales, estudiantes y ciudadanos preocupados por explorar en profundidad cómo el liderazgo consciente y las prácticas sostenibles pueden transformar positivamente a la sociedad y al planeta.

Durante el festival, asistieron más de 2000 estudiantes y se desarrollaron 39 conferencias en las que participaron figuras destacadas del sector empresarial como, Felipe Bayon expresidente de Ecopetrol, María Paula Duque, líder de sostenibilidad en Microsoft Latinoamérica, Felipe Gómez, director de Relaciones Gubernamentales y Sostenibilidad de Avianca, entre otros. Natalia Blanco, presidente de ConGrandes, comenta

“el Sustainable Leadership Fest de Race to Imagine fue una experiencia increíble para los estudiantes y para todo el equipo de ConGrandes. Siento un inmenso orgullo por el esfuerzo del equipo de ConGrandes y por todo lo que logramos esta semana; cada uno de ellos desempeñó un papel crucial para que esta semana se hiciera realidad. Sin duda, fue un espacio para que nosotros, como líderes, reflexionáramos sobre nuestro rol y responsabilidad en el mundo empresarial, tomando como ejemplo a grandes líderes que están trabajando en la construcción de un futuro más sostenible desde ya”.

Anterior
Siguiente

Imagin-a-thon

El Imagin-a-thon 24 fue una plataforma de innovación y aprendizaje que reunió a 640 estudiantes de distintos semestres del pregrado en Administración para colaborar en la creación de soluciones innovadoras y viables a problemas actuales. A lo largo de 24 horas de intensa actividad, los equipos trabajaron en estrecha colaboración con mentores, profesores y las organizaciones participantes.

La competencia involucró a equipos multidisciplinarios de estudiantes que trabajaron juntos para idear soluciones únicas y creativas a retos en las distintas áreas de la administración planteados por organizaciones de diversos sectores, entre las que se encontraron Chubb Seguros Colombia, Banco de Bogotá, Seguros Bolívar, Bavaria, Meals, Páramo Presenta y Oliver. Fabio Cabral presidente de Chubb Seguros Colombia, destaca

“en Chubb trabajamos por contribuir al desarrollo del nuevo talento del país. Estar presentes en un evento como el Imagine-a-thon de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, nos permitió retar a los estudiantes para dejar fluir su creatividad e innovación durante 24 horas, diseñando una solución a problemas reales y oportunidades de mercado que en un futuro generen protección a las empresas y la sociedad”.

Anterior
Siguiente

TEDXUniandes

TEDx Universidad de los Andes es una licencia oficial de los populares eventos TEDx, conocidos por su capacidad para estimular el pensamiento crítico y la inspiración a través de conferencias cortas y poderosas. En este evento, se presentaron una serie de oradores excepcionales entre estudiantes, profesores y egresados uniandinos, que compartieron sus perspectivas, experiencias y descubrimientos en una variedad de disciplinas, desde innovación y tecnología, hasta arte y humanidades.

“TED tiene como misión compartir ideas, crear comunidad y generar impacto. Eso precisamente es lo que logramos con nuestro evento TEDxUniversidad de los Andes. Vimos reflejado el trabajo de speakers dedicados, que compartieron ideas desde sus disciplinas y vivencias, en donde primaba la diversidad, y, consolidamos una comunidad más cercana y fuerte. Desde la Facultad creemos en generar valor a nivel nacional e internacional, y con cada granito de arena o en este caso, con cada charla, buscamos cambiar el mundo y generar impacto a través de nuestro trabajo”,

comentó Nicole Rossoff, co-organizadora de Race to Imagine y gestora del pregrado en Administración.

Anterior
Siguiente

Revive el TedXUniandes aquí >> TedX Universidad de los Andes

Race to Imagine a lo largo de sus cinco ediciones ha demostrado ser un evento sumamente valioso para fomentar la creatividad y la innovación entre la comunidad de estudiantes de la Facultad. A lo largo de una semana repleta de actividades y oportunidades de aprendizaje, los estudiantes fueron desafiados a abordar los problemas contemporáneos desde una perspectiva innovadora. Race to Imagine fortalece la capacidad de los estudiantes para afrontar los retos actuales con soluciones creativas y fomenta un espíritu de innovación que perdurará en su desarrollo académico y profesional.

“Race to Imagine es una iniciativa de inmersión en temas de innovación docente donde queremos acercar a los estudiantes a los líderes de las organizaciones para que aprendan de su experiencia, enfrentarlos a los retos de las organizaciones y generar espacios para compartir testimonios y conocimiento”,

destacó Valeria Escobar Directora del Pregrado en Administración.

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes sigue apostando a una propuesta integral para unir a la academia y a las organizaciones en pro del crecimiento económico y la transformación social del país.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Banner Noticia Rol Del Líder En Una Ciudad Más Sostenible
19 septiembre, 2023

El rol del líder en una ciudad más sostenible

La académica experta en ecología y cuidades visitó la Universidad de los Andes en el marco de la semana AgroLab...
Noticias Generales
Banner Veneta PRME
19 septiembre, 2023

Veneta Andonova nombrada miembro de la Junta Directiva de PRME

Los miembros de la Junta Directiva de PRME provienen de distintas partes del mundo, y llevan su experiencia y perspectiva...
Noticias Generales
Sustainable Fashion Organic Clothes Eco Clothing 2021 08 31 23 39 27 Utc
19 septiembre, 2023

Egresada de la Maestría en Gerencia Ambiental recibió reconocimiento en...

Victoria Rodríguez, egresada de la Facultad de Administración fundó junto a su socia una marca de moda sostenible que recibió...
Noticias Maestría en Gerencia Ambiental
Cohorte 2023 2 Alta Direccion En Gestion Y Liderazgo Estrategico Uniandes (1)
13 septiembre, 2023

Bienvenida cohorte 2023-2 del programa Alta Dirección (ADLE)

19 participantes, entre ejecutivos, líderes, directivos y empresarios, conforman la cohorte 2023-2 de Alta Dirección en Gestión y Liderazgo Estratégico...
Noticias Alta Dirección En Gestión Y Liderazgo EstratégicoNoticias Educación Ejecutiva
9
11 septiembre, 2023

55 años de la primera cohorte de Alta Gerencia Uniandes

En su 55 aniversario, el Programa Alta Gerencia de la Universidad de los Andes celebró su legado como pionero y...
Noticias Alta Gerencia InternacionalNoticias EgresadosNoticias Executive Education
Ranking America Económia Banner Notocia
8 septiembre, 2023

MBA de Uniandes en el TOP 3 de América Latina

América Economía publicó el Ranking de las mejores escuelas de MBA de América Latina, en el cual el MBA de...
Noticias MBA Ejecutivo - EMBANoticias MBAs

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Egresados

Actualízate

Main Menu
  • Noticias
  • Eventos
  • Historias de egresados
  • Cursos de actualización

Desarróllate

Main Menu
  • Posgrados
  • Programa Alta gerencia internacional
  • Programa ADGLE
  • Empleabilidad
  • Centro de emprendimiento

Disfruta

Main Menu
  • Agenda cultural
  • Eventos
  • Biblioteca
  • Revistas Uniandes
  • Centro deportivo
  • CAP
  • Consultorio Jurídico
  • Consultorio Financiero
  • Market place

Participa

Main Menu
  • Liga de Directores
  • Presidentes
  • Mentorias
  • Formación profesoral
  • Filantropía
  • Voluntariado

Conéctate

Main Menu
  • Networking
  • Microcomunidad
  • Directorio

Solicita

Main Menu
  • Certificados
  • Registros académicos
  • Otros

Facultad

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES