Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » Rendimiento de activos financieros, ¿cómo calcularlos?
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 15 abril, 2014

Rendimiento de activos financieros, ¿cómo calcularlos?

  • Categoría: Noticias Silla Corona, Noticias Silla Corona Previous years
Simon Benninga, profesor economista y matemático de la Universidad de Tel Aviv en Israel, fue el conferencista invitado al seminario de Silla Corona.

Simon Benninga, profesor economista y matemático de la Universidad de Tel Aviv en Israel, fue el conferencista invitado al seminario de Silla Corona, organizado por la Facultad de Administración de la Universidad de Los Andes.

Durante la charla titulada rendimiento esperado de un bono (EBR) y crédito de la prima de riesgo, fueron abordados temas de administración financiera como el análisis de los rendimientos obtenidos por un inversor a través de los activos financieros escogidos (acciones o bonos) y se explicaron metodologías para calcular el rendimiento de un bono.

Una acción es una inversión en renta variable ya que varía según el buen funcionamiento de la empresa, mientras que un bono es una inversión en renta fija con un flujo de fondos predecible, sin embargo, la tasa de interés que el emisor paga por este activo varía según la tasa de interés que definen los bancos centrales pudiéndose desvalorizar.

La medida utilizada por los analistas financieros para el cálculo del rendimiento de un bono es la tasa interna de retorno del flujo de efectivo del mismo (EBR) que se aplica a un plan de inversión, a la compra de acciones o al inicio de una nueva empresa. Es una fórmula similar al rendimiento de los bonos al vencimiento o Yield To Maturity (YTM) por su definición en inglés que se refiere a la tasa interna de retorno del flujo de efectivo previsto. También se analizó la Prima de Riesgo de Crédito (CRP) que es la diferencia entre el rendimiento al vencimiento y el rendimiento esperado.

Para lograr una capitalización continua hay que reinvertir los rendimientos anuales del bono y así las fórmulas explicadas anteriormente serán efectivas a la fecha de vencimiento del mismo, en una posible venta del activo antes de la fecha de caducidad variarán sus rendimientos finales.

El profesor Benninga explicó de manera detallada cómo con una matriz de transición en Excel, lo que se refiere a un conjunto de datos en las columnas y filas de dicho programa, se recolecta información sobre una muestra de bonos y de esta manera se predice el retorno esperado de los mismos. Así se hace frente a la posible incertidumbre que se puede llegar a manejar en el mercado financiero.

El análisis de los rendimientos que deja un activo financiero es un tema que compete a cualquier inversor, es bueno tener un consultor financiero y recomendable que cada inversor tome su tiempo para analizar el mercado y sacar sus propias conclusiones.

Simon Benninga

Economista y matemático, graduado de la Universidad de Míchigan, ex decano de la Facultad de Administración de la Universidad de Tel Aviv, profesor en la Universidad Hebrea de Jerusalén y de la Escuela de Wharton de la Universidad de Pensylvania. Ha sido consultor en finanzas para varias compañías en varios países alrededor del mundo. Ha publicado cerca de 40 investigaciones y cuatro libros que se han traducido a varios idiomas.

Silla Corona

Este programa se creó con el objetivo de compartir conocimientos y experiencias en campos específicos de la administración y la gestión. A través de este programa invitamos a reconocidos académicos internacionales a nuestra Facultad para que desarrollen vínculos en investigación y docencia e igualmente compartan su trabajo y experiencia académica con nuestros profesores y estudiantes.

Para más información sobre Silla Corona, clic aquí.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

corona-chair-program-xiang-wan-mini
18 marzo, 2020

Corona chair program xiang wan

Xiang Wan is Associate Professor at the Department of Marketing and Logistics of Fisher College of Business, at Ohio State...
Noticias Silla CoronaNoticias Silla Corona 2020
banner-destacado-corona-chair-program-michael-luchs
13 diciembre, 2019

Corona Chair Program Michael Luchs

Michael Luchs is Professor of Marketing at the College of William & Mary's Raymond A. Mason School of Business, and...
Noticias Silla CoronaNoticias Silla Corona 2019
banner-destacado-corona-chair-program-aysegul-ozsomer
5 junio, 2019

Corona Chair Program Aysegül Özsomer

Aysegül Özsomer is Professor of Marketing at the College of Administrative Sciences & Economics, at Koç University (Istanbul, Turkey). She...
Noticias Silla CoronaNoticias Silla Corona 2019
banner-destacado-corona-chair-program-khaled-hassanein
6 diciembre, 2018

Corona Chair Program. Khaled Hassanein

Dr. Khaled Hassanein took time out during his visit to Universidad de los Andes School of Management to tell us...
Noticias Silla CoronaNoticias Silla Corona 2018
banner-destacado-corona-chair-progrm-arun-muralidhar
29 noviembre, 2018

Corona Chair Program. Arun Muralidhar

Professor Arun Muralidhar participated on the Second International Conference on Financial Markets, and took time out during his visit to...
Noticias Silla CoronaNoticias Silla Corona 2018
banner-destacado-corona-chair-program-jaideep-anand
2 noviembre, 2018

Corona Chair Program. Jaideep Anand

Professor Jaideep Anand took time out during his visit to Universidad de los Andes School of Management to talk about...
Noticias Silla CoronaNoticias Silla Corona 2018

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
Linkedin-in Instagram
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado y administrador por Pixelpro
Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Escuela Internacional de Verano
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad
  • Eventos

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES