Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » Retos y aprendizajes de la pandemia: una visión gerencial
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 28 junio, 2021

Retos y aprendizajes de la pandemia: una visión gerencial

  • Categoría: Noticias Alta Gerencia Internacional, Noticias Educación Ejecutiva
En el último panel de egresados del programa de Alta Gerencia Internacional de Educación Ejecutiva, el tema central fueron los retos y aprendizajes de la
blank

En el último panel de egresados del programa de Alta Gerencia Internacional de Educación Ejecutiva, el tema central fueron los retos y aprendizajes de la pandemia desde la visión gerencial. De esta forma, se abrió un espacio para dar a conocer las aplicaciones en el día a día de este programa. Jaime Marín, Director de Programas Abiertos de Educación Ejecutiva, moderó este espacio junto con los invitados María Patricia Viaña, Juan David Chaves y Carlos David Vargas.

Para iniciar…

Se realizó una breve presentación de los participantes y su rol: María Patricia Viaña es gerente y socia de la Firma Nicolás Pareja y Asociados, Juan David Chaves es el Country Manager de E2E Nearshore Solutions, y Carlos David Vargas; gerente general de Plaspel, todos ellos son egresados del programa de Alta Gerencia Internacional. Este encuentro se centró en la coyuntura actual por la pandemia. Estos invitados cuentan aquellos retos y aprendizajes que les dejó el enfrentarse a la situación desde sus cargos. La primera pregunta que dio apertura a la conversación fue ¿cuál fue el principal desafío que tuvieron que afrontar como directivos en este año de pandemia?

María Patricia compartió tres desafíos

Entender que las situaciones eran desconocidas y que había que reevaluar las metas, aterrizar y entender el impacto que iba a tener esto a largo plazo. A su vez, se deberán tomar decisiones con prontitud para no perder el equilibrio del negocio. Juan David, por su parte, dividió su respuesta en dos periodos. En el primero, plantea el trabajar desde las casas, obligando a buscar nuevos modelos de funcionamiento y teniendo como base la conciencia del equipo y una red de apoyo; reconocer el trabajo del otro para trascender el esquema corporativo tradicional. En el segundo momento, lo muestra como leer el entorno para adaptarse al trabajo virtual, buscando fortalecer la empresa a pesar de incertidumbre. Así mismo, Carlos resaltó el papel de las familias en la gestión de las empresas y el cambio de la planeación al día a día.

Objetivos hechos a la medida

Se hablaron de las prácticas personales y de gestión para cumplir objetivos, a manera de consejos a los espectadores. Entre estos, se encuentra la importancia de entender el rol de cada persona para cumplir un objetivo. De igual manera, la gestión organizada de toma de decisiones al tener en cuenta los conocimientos de aquellos que podían aportar. Empoderar la propuesta de valor, nutrir las ideas y entender las necesidades desde la corporación como un todo. Esto rescatan los panelistas desde las prácticas implementadas para gestionar de la mejor manera posible un proyecto en medio de la coyuntura.

Estos encuentros fomentados por la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes abren un espacio para compartir experiencias, comunicar los retos y aprendizajes que les ha dejado la pandemia, además de distintos temas que nutren las visiones externas y prácticas de los panelistas egresados del programa de Alta Gerencia Internacional. Para finalizar, se abrió un espacio de preguntas de los participantes.

Si desea revivir este encuentro, lo encuentra disponible en

Para más información sobre la visión gerencial y el programa de Alta Gerencia Internacional haga clic aquí

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

banner-destacado-nuevo-executive-master-in-global-sports-management
19 diciembre, 2017

Nuevo Executive Master in Global Sports Management

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, aliado estratégico del nuevo programa en sports business para directivos...
Noticias Educación EjecutivaNoticias Programas Abiertos
las-nuevas-tendencias-del-sport-business-destacado
13 abril, 2018

Las nuevas tendencias en sport business

El deporte se consolida como una industria cada vez más poderosa en el mundo. Según el portal Statista, solo en...
Noticias Educación EjecutivaNoticias Programas Abiertos
banner-destacado-escuela-digital-un-proyector-para-potenciar
30 julio, 2018

“Escuela Digital”: un proyecto para potenciar el talento de Porvenir...

La facultad de Administración de los Andes y Porvenir cerraron una alianza estratégica para el lanzamiento de la “Escuela Digital”,...
Noticias Educación EjecutivaNoticias Programas Corporativos
banner-destacado-programa-empresarial-de-los-andes-mintic
21 agosto, 2018

Programa empresarial de Los Andes y MinTIC, impulsa el negocio...

La Facultad de Administración de los Andes junto con el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones...
Noticias Educación Ejecutiva
banner-destacado-primer-grupo-del-programa-gerencia-de-proyectos-agrosavia
28 agosto, 2018

Primer grupo del programa gerencia de proyectos de agrosavia culmina...

El pasado 8 de agosto de 2018 se realizó la clausura del grupo piloto del programa de Gerencia de Proyectos,...
Noticias Educación EjecutivaNoticias Programas Corporativos
inauguran-academia-proyecto-de-liderazgo-destacado
4 octubre, 2018

Inauguración academia: proyecto de liderazgo it del banco colpatria

La Dirección de Programas Corporativos de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes dio apertura al Programa...
Noticias Educación EjecutivaNoticias Programas Corporativos

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
Menú
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
Menú
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

  • La Facultad de Administración
  • Español