Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • EN
search menu
Inicio  Profesores 
Luz Marina Ferro Cortés

Luz Marina Ferro Cortés

Profesor Asociado | Facultad de Administración
luferro@uniandes.edu.co
Extensión: 2326
| Oficina: SD-916
Área:
Estrategia y Emprendimiento
Scopus Icon
Luz Marina Ferro Cortes
Line Blue
Filled Light Green
Line Blue
Filled Light Green
Perfil

Luz Marina Ferro tiene un Doctorado en Administración de University du Québec à Montreal (UQAM) junto con las universidades HEC, Montreal, Concordia y McGill.

Pertenece al área académica de Estrategia y Emprendimiento. Sus áreas de enseñanza son Emprendimiento Internacional, Marketing Internacional, Seminario de Investigación sobre Emprendimiento Femenino e Investigación sobre Emprendimiento y Estrategia.

También ha enseñado en México, Perú y República Dominicana.

Hoja de vida

Educación

2005 – 2012 Ph.D in Administration « philosophiae doctor » major in Entrepreneurship, École des Hautes
Etudes Commerciales. Université du Québec à Montréal, ESG-UQÀM, McGill University
and Concordia (Montréal joint program). Montreal, QC, Canada.
1989 – 1991 MBA with emphasis in Marketing and International Management, École des Hautes Études
Commerciales, HEC. Montreal, QC, Canada.
1985 – 1987 Specialist in Finance, UASM. Bogotá, Colombia.
1978 – 1984 B.Sc. in Industrial Engineering, Universidad de América. Bogotá, Colombia.

Productos
  • Mariana S., Valeria L. .(2022). Creando valor social y ambiental a partir del estilo de liderazgo. – Creando valor social y ambiental a partir del estilo de liderazgo Leer más

    Tesis

  • Santiago R. .(2022). El rol de la comercialización en la apropiación de valor agrícola. – El rol de la comercialización en la apropiación de valor agrícola Leer más

    Tesis

  • Daniel F. Arrieta .(2022). Factores críticos en la implementación de los estándares de sostenibilidad voluntarios (VSS) en la producción de cacao: Colombia. – Factores críticos en la implementación de los estándares de sostenibilidad voluntarios (VSS) en la producción de cacao: Colombia Leer más

    Tesis

  • Juan C. Garcia .(2022). Jerarquización de las barreras del emprendimiento femenino desde una perspectiva feminista: Colombia, Perú y Argentina. – Jerarquización de las barreras del emprendimiento femenino desde una perspectiva feminista: Colombia, Perú y Argentina Leer más

    Tesis

  • Diaz N, Ferro L.M. (2022) – La mirada al emprendimiento desde la perspectiva de género: Aprendizajes desde la investigación con estudiantes

    Capítulo de Libro

  • Enrique F. Guerrero, Juan D. Perez .(2022). La viabilidad en el desarrollo de energía renovable: innovación frugal co-creando con comunidades en la Costa Caribe colombiana. – La viabilidad en el desarrollo de energía renovable: innovación frugal co-creando con comunidades en la Costa Caribe colombiana Leer más

    Tesis

  • Ferro L.M. (2022) – The role of the family environment in innovative female entrepreneurship in Latin America: cases from Colombia, Peru, and Argentina. – Women, Family and Family Businesses Across Entrepreneurial Contexts (ISBN 978 1 80037 516 1). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Ferro L.M.(2021). – Bogoweek 2021 Liderazgo y ODS Leer más

    Evento

  • Ferro L.M.(2021). – CERALE. Coloquio 2021 CERALE-EGADE Business School. Leer más

    Evento

  • Ferro L.M.(2021). – CIFPME 2021. Vers une recherche en entrepreneurial et PME plus engage.

    Evento

  • Freire S .(2021). Covid-19 y Business Analytics, ¿un caso asintomático?. – Covid-19 y Business Analytics, ¿un caso asintomático? Leer más

    Tesis

  • Sebastian V, Maria P., Felipe V .(2021). El proceso de formación de la oportunidad en las emprendedoras STEM latinoamericanas. – El proceso de formación de la oportunidad en las emprendedoras STEM latinoamericanas Leer más

    Tesis

  • Miguel A. .(2021). Estrategia de las aerolíneas latinoamericanas ante la crisis del Covid-19. – Estrategia de las aerolíneas latinoamericanas ante la crisis del Covid-19 Leer más

    Tesis

  • Ferro L.M. (2021) – Femmes en mouvement en Amérique latine, dans la Caraïbe et en Europe mai. Reporte EULac: «Dinámicas del emprendimiento femenino innovador (EFI) en América Latina. Investigación inter-cultural entre Colombia, Argentina y Perú.» Leer más

    Otro

  • Ferro L.M.(2021). – Girls Boss Latam. Leer más

    Evento

  • Ferro L.M.(2021). – III Foro Internacional de la Mujer, Foro M 2021 «Mujeres acelerando la reactivación» Internacionalización del Emprendimiento Femenino ¿Cómo estimar el potencial exportador? Leer más

    Evento

  • Federico B, Lorenzo V .(2021). La creación de una cadena de valor sostenible a partir del cáñamo. – La creación de una cadena de valor sostenible a partir del cáñamo Leer más

    Tesis

  • Laura M. Valbuena .(2021). Retos en la cadena de suministro farmacéutica: caso vacunas COVID-19 en Bogotá. – Retos en la cadena de suministro farmacéutica: caso vacunas COVID-19 en Bogotá Leer más

    Tesis

  • Mario A Cif .(2021). Similitudes y diferencias en los procesos de toma de decisiones estratégicas de 4 Fintech en Colombia. – Similitudes y diferencias en los procesos de toma de decisiones estratégicas de 4 Fintech en Colombia Leer más

    Tesis

  • Jorge A. Alvis .(2021). Turismo sostenible: catalizador de la reactivación económica en Cartagena. – Turismo sostenible: catalizador de la reactivación económica en Cartagena Leer más

    Tesis

  • Juan S. Garcia, Julian L .(2021). Una visión estratégica de la cadena de suministros para la generación de valor: El caso de los papicultores en la región Cundiboyacense. – Una visión estratégica de la cadena de suministros para la generación de valor: El caso de los papicultores en la región Cundiboyacense Leer más

    Tesis

  • Ferro L.M. – «Organizarse en femenino» Dinámicas del Emprendimiento Femenino Innovador (EFI) en América Latina Leer más

    Otro

  • Bula Y .(2020). «Social media 3.0» platforms: new paradigms of gatekeeping and curation in the music industry. – «Social media 3.0» platforms: new paradigms of gatekeeping and curation in the music industry Leer más

    Tesis

  • Pardo J, Serpa A .(2020). Dinámicas de creación de valor social desde los componentes del ecosistema de emprendimiento en Colombia. – Dinámicas de creación de valor social desde los componentes del ecosistema de emprendimiento en Colombia Leer más

    Tesis

  • Ferro L.M. – Emprendimiento femenino: ¿Cómo lograr inversión? Leer más

    Otro

  • Ferro L.M.(2020). – Webinar: Dinámicas del emprendimiento femenino innovador en América Latina. Leer más

    Evento

  • Carvajal N .(2019). El papel del valor de la marca en la lealtad de los seguidores de equipos fútbol en Colombia. – El papel del valor de la marca en la lealtad de los seguidores de equipos fútbol en Colombia Leer más

    Tesis

  • Ferro L.M. – Encuentro Internacional Experiencias en equidad de género en las organizaciones: perspectivas para la innovación y la sostenibilidad. Leer más

    Evento

  • Ferro L.M. (2018) – Colombia, ejemplo en emprendimiento femenino Leer más

    Columna de Opinión

  • Ferro L.M. (2018) – Colombia. Las pymes latinoamericanas y los dispositivos de capacitación y formación para su internacionalización – Las Pymes latinoamericanas y los dispositivos de capacitación y formación para su internacionalización (ISBN 10.12858/0118ES). Leer más

    Otro

  • Ferro L.M. – Innovación, emprendimiento y desarrollo sostenible Repensando la relación Europa – América en un mundo en disrupción Leer más

    Otro

  • Ferro L.M. – Internacionalización Inclusiva. Un análisis de casos contrastados de Pymes colombianas y Francesas Leer más

    Evento

  • Ferro L.M. (2017) – Endulzando al mundo el caso de Dulces La Americana in MisiónPyme: temática Pymes exportadoras un sueño lejano?

    Otro

  • Ferro L.M. – Le rôle de l´internationalisation de la PME dans le développement régional et dans la croissance Analyses croisées et dynamique des affaires France ‐ Colombie Leer más

    Evento

  • Ferro L.M. (2017) – Prepararse, el camino de los Exportadores. Pymes exportadoras un sueño lejano? – MISIÓNPYME (ISSN 1794-7456). Leer más

    Columna de Opinión

  • Ferro L.M. (2017) – Someter artículo dinámica del emprendimiento contrastado en intensivas en conocimiento

    Artículo

  • Ferro L.M. (2017) – THE ROLE OF TRUST IN THE INTERNATIONALISATION OF KNOWLEDGE-INTENSIVE SMALL & MEDIUM ENTERPRISES – International Journal of Business and Globalisation (ISSN 1753-3627). Leer más

    Artículo

  • Ferro L.M. (2017) – The Internationalisation of Latin American SMEs and their Projection in Europe – The Internationalisation of Latin American SMEs and their Projection in Europe (ISBN 10.12858/0317EN). Leer más

    Otro

  • Guarnizo M .(2016). Determinantes de la innovación y su impacto sobre el desempeño exportador de las PYMEs en Colombia. – Determinantes de la innovación y su impacto sobre el desempeño exportador de las PYMEs en Colombia Leer más

    Tesis

  • Peña J .(2016). Export performance of SMEs in an emerging country. – Export performance of SMEs in an emerging country

    Tesis

  • Ferro L.M. (2015) – Capítulo 11. Redes empresariales para identificar oportunidades Luz Marina Ferro Cortes – Pyme de Avanzada: Motor de Desarrollo en América Latina (ISBN 9789587740806).

    Capítulo de Libro

  • Ferro L.M. (2014) – Capítulo 11. Redes empresariales para identificar oportunidades – Pyme de avanzada: motor del desarrollo en América Latina (ISBN 978-958-774-080-6).

    Capítulo en Memoria

  • Ferro L.M. (2014) – Le rôle de la confiance dans le processus d’internationalisation des PME a haute intensité de savoir. – 12E. Congrès International Francophone en Entrepreneuriat et PME. Leer más

    Capítulo en Memoria

  • Ferro L.M. (2013) – LE PROCESSUS DE FORMATION DE L’OPPORTUNITÉ DANS LE CONTEXTE DE L’INTERNATIONALISATION DES PM-HT Leer más

    Otro

  • Ferro L.M. (2012) – Estrategias de internacionalización de las Pyme – Tendencias de la Administración (ISBN 978-958-695-816-5).

    Capítulo de Libro

  • Ferro L.M. (2012) – La signification de l’opportunité dans le contexte de l’internationalisation des PME-HT Leer más

    Otro

  • Ferro L.M. (2011) – Panel emprendimiento internacional – MEMORIAS XXI CONGRESO LATINOAMERICANO SOBRE ESPÍRITU EMPRESARIAL (ISBN 978-958-8357-45-4).

    Capítulo en Memoria

  • Ferro L.M, Servantie V. – EL EMPRENDIMIENTO INTERNACIONAL: UN FENÓMENO TRANSNACIONAL

    Evento

  • Ferro L.M. (2010) – Entrepreneuriat international – Réflexion sur la structuration d’un champ d’étude en émergence – Chaire d’entrepreneuriat Rogers — J.-A.-Bombardier (ISSN 0840-853X). Leer más

    Artículo

  • Ferro L.M, Servantie V. – “El emprendimiento internacional: Un fenómeno global»

    Evento

  • Ferro L.M. (2009) – How do social networks make a difference in the internationalization of high-tech SMEs? – International journal of entrepreneurship and innovation (ISSN 1465-7503).

    Artículo

  • Ferro L.M. (2008) – Internacionalización de la Pyme intensiva en conocimiento: el caso de la industria de software y tecnologías de información Leer más

    Otro

  • Ferro L.M. – Le rôle des réseaux dans l’internationalisation de la PME de haute technologie (PME-HT): Le cas de la Colombie Leer más

    Otro

  • Ferro L.M. (2008) – L’évolution du contrôle exercé par les parties en fonction de la confiance dans le cadre des relations de PPP Leer más

    Otro

  • Ferro L.M, Ospina J. (2007) – . Factors influencing export potential of a developing country SMEs: A study of Colombian firms. – Galeras De Administracion (ISSN 1900-1606).

    Artículo

  • Ferro L.M, Laureiro D, Marin A, Ospina J, Pinilla V. (2006) – Factors Influencing Export Potential of Developing Country SMEs: a study of Colombian Firms – Galeras De Administracion (ISSN 1900-1606).

    Artículo

  • Montes J, Ferro L.M. (2006) – Prefacio del libro – Lilian Simbaqueba (ISBN 978-958-44-3449-4).

    Capítulo de Libro

  • Ferro L.M. (2005) – Caracterización de la PYME en un contexto internacional – Pyme: Gestión Para La Competitividad (ISBN 958-706-151-9).

    Capítulo de Libro

  • Ferro L.M. (2005) – Inteligencia de mercados para la gestión internacional de la Pyme – Pyme: Gestión Para La Competitividad (ISBN 958-706-151-9).

    Capítulo de Libro

  • Ferro L.M, Forero C. (2005) – Modelos de innovación y propiedad intelecual en las pyme colombianas. – Pyme: Gestión Para La Competitividad (ISBN 958-706-151-9).

    Capítulo de Libro

  • Ferro L.M, Montes J. (2005) – Orientación al mercado de la PYME del sector de servicios en Colombia – Pyme: Gestión Para La Competitividad (ISBN 958-706-151-9).

    Capítulo de Libro

  • Ferro L.M, Servantie V. (2005) – Planeación del mercadeo internacional para la Pyme – Pyme: Gestión Para La Competitividad (ISBN 958-706-151-9).

    Capítulo de Libro

  • Ferro L.M, Ospina J, Marin A, Pinilla V. (2005) – Potencial Exportador de la Pyme colombiana – Pyme: Gestión Para La Competitividad (ISBN 958-706-151-9).

    Capítulo de Libro

  • Ferro L.M, Forero C. (2005) – Pyme – Gestión para la competitividad

    Libro

  • Ferro L.M. (2004) – Caracterización de la PYME en un contexto internacional

    Otro

  • Ferro L.M, Ruiz M. (2004) – Proyecto de estudios de Casos Colombianos y en un país de similares características en cuatro sectores productivos que permitan identificar casos de éxito y fracaso en la Implmentación de tecnologías de información y comunicación en las Pymes

    Caso de Estudio

  • Ferro L.M. (2002) – Las Pymes latinoamericanas frente al Alca, a partir de la experiencia colombiana

    Otro

  • Ferro L.M. (2002) – Perspectivas y retos de internacionalización de Pymes

    Otro

  • Ferro L.M. (2002) – Relación Universidad-Empresa-Expopyme. Un caso exitoso de cooperación, Experiencia de Colombia

    Otro

  • Ferro L.M. (2001) – Cuatro casos piloto de Pymes colombianas, CAF – Seminario sobre los resultados del programa para la atención integral a la Pyme de la región.

    Capítulo en Memoria

  • Ferro L.M. (2000) – Potencial de Internacionalización de Empresas Colombianas – Foro para Industrialización de la empresa colombiana, Ministerio de Comercio Exterior.

    Capítulo en Memoria

  • Ferro L.M. (2000) – Potencial de Internacionalización de SMEs Colombianas – Portafolio (ISSN 0123-6326).

    Artículo

  • Ferro L.M. (1999) – Un cambio en la Gerencia – Portafolio (ISSN 0123-6326).

    Artículo

  • Ferro L.M. (1994) – Análisis internacional del sector hortifrutícola para Colombia

    Libro

  • Ferro L.M. (1986) – Estudio del consumidor familiar para la ciudad de Bogotá

    Capítulo de Libro

  • Ferro L.M. (1986) – Estudio del consumidor familiar para la ciudad de Bogotá

    Otro

  • Ferro L.M. (1986) – Modelo de rentabilidad de una granja avícola

    Capítulo de Libro

  • Ferro L.M. (1986) – Modelo de rentabilidad de una granja avícola

    Otro

Ver más

Cursos

OPCIÓN DE GRADO (2022)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

OPCION DE GRADO (ESTRATEGIA) (2022)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

OPCION DE GRADO (ESTRATEGIA) (2021)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

OP. GRADO SEM EMPRENDI FEMENI (2021)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

OPCION DE GRADO (ESTRATEGIA) (2020)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

OP. GRADO SEM EMPRENDI FEMENI (2020)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

OP. GRADO SEM EMPRENDI FEMENI (2020)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

OPCION DE GRADO (ESTRATEGIA) (2019)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

OPCION DE GRADO (ESTRATEGIA) (2020)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

EMPRENDIMIENTO MERCADEO INTERN (2019)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

OP. GRADO SEM EMPRENDI FEMENI (2019)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

EMPRENDIMIENTO MERCADEO INTERN (2018)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

EMPRENDIMIENTO MERCADEO INTERN (2018)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

EMPRENDIMIENTO MERCADEO INTERN (2019)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

OP. GRADO SEM EMPRENDI FEMENI (2019)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

OPCION DE GRADO (ESTRATEGIA) (2019)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

OPCION DE GRADO (ESTRATEGIA) (2018)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

OPCION DE GRADO (2018)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

OPCION DE GRADO (ESTRATEGIA) (2018)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

MERCADEO INTERNACIONAL (2017)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

MERCADEO INTERNACIONAL (2017)

history Segundo Periodo

badge Maestría

OPCION DE GRADO-TG (ESTRATEGIA (2017)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

MERCADEO INTERNACIONAL (2016)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

OPCION DE GRADO-TG (ESTRATEGIA (2016)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

OPCION GRADO: SEM.EMPREND.FEM. (2017)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

OPCION GRADO – SEM.EMPREND.FEM (2016)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

MERCADEO INTERNACIONAL (2016)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

OPCION GRADO – SEM.EMPREND.FEM (2016)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

OPCION DE GRADO (ESTRATEGIA) (2017)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

MERCADEO INTERNACIONAL (2015)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

OPCION DE GRADO-TG (ESTRATEGIA (2015)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

MERCADEO INTERNACIONAL (2016)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

MERCADEO INTERNACIONAL (2015)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

OPCION DE GRADO-TG (ESTRATEGIA (2016)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

MERCADEO INTERNACIONAL (2014)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

OPCION DE GRADO-TG (ESTRATEGIA (2015)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

MERCADEO INTERNACIONAL (2014)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

OPCION DE GRADO-TG (ESTRATEGIA (2014)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CREACION NUEVAS EMPRESAS (2014)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

MERCADEO INTERNACIONAL (2013)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

MERCADEO INTERNACIONAL (2013)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

OPCION DE GRADO – TG (2013)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

OPCION DE GRADO – TG (2013)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

Ver más

Proyectos
Ver perfil en Academia

Libros

http://hdl.handle.net/1992/46507

Grupos de investigación

mercados y decisiones

Mercados y decisiones

Noticias recientes

No hay contenidos relacionados

Publicaciones recientes

No hay contenidos relacionados

Eventos recientes

No hay contenidos relacionados

Prensa relacionada

No hay contenidos relacionados

Redes

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES
  • EN