La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Estadístico de la Universidad Nacional de Colombia, con un MBA y un doctorado en Gestión de la Innovación Tecnológica de la Universidad de los Andes – Colombia. Con más de 25 años de experiencia en empresas e instituciones nacionales e internacionales, ha liderado la implementación de proyectos de analítica, datos e inteligencia artificial en diversos sectores.
A lo largo de su carrera, ha liderado la estrategia de datos en empresas como El Tiempo Casa Editorial, Scotiabank, Banco de Bogotá y Aval Digital Lab, donde diseñó e implementó estrategias de datos que integraron áreas como ingeniería de datos, gobierno de datos, analítica avanzada, visualización de datos, CRM, marketing tech e inteligencia artificial. Su enfoque ha estado orientado a la generación de valor mediante la optimización operativa y la innovación en productos y servicios para estas organizaciones.
Reconocido en el Top 100 Corinium Global de Innovadores en Datos 2023-2024, actualmente es profesor de estrategia de datos en distintos programas de posgrado en la Universidad de los Andes y advisor en inteligencia artificial para diversos emprendimientos, incluidos dos propios Sellit9 y Neicon
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300
Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
© – Derechos Reservados Universidad de los Andes