Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • EN
search menu
Inicio  Profesores 
Ximena Rueda Fajardo

Ximena Rueda Fajardo

Profesora Asociada | Facultad de Administración
Decana
x.rueda@uniandes.edu.co
Área:
Sostenibilidad
Orcid
Line Blue
Filled Light Green
Line Blue
Filled Light Green
Perfil

La profesora Ximena Rueda cuenta con un Ph.D. en Geografía (Clark University) y una Maestría en Planificación Urbana (Massachusetts Institute of Technology). Fue investigadora postdoctoral en la Escuela de Ciencias Planetarias (Universidad de Stanford) y ha sido profesora visitante en el Centro para la Seguridad Alimentaria y el Medio Ambiente de la Universidad de Stanford.

Su investigación se centra en el impacto de la globalización en el uso de la tierra, con especial énfasis en los productos agrícolas tropicales. Actualmente está trabajando para comprender cómo las empresas toman decisiones sobre inversiones en sostenibilidad y sobre los impactos de tales decisiones en las comunidades y los ecosistemas. Tiene más de veinte años de experiencia en desarrollo rural y conservación ambiental en América Latina.

Actualmente es Senior Research Fellow EfD

Hoja de vida

Educación
Phd In Geography

Año: 2007

Universidad: Clark University

País: Estados Unidos

Tipo de Título: Doctoral degree

Master In City Planning

Año: 1997

Universidad: Massachusetts Institute Of Technology

País: Estados Unidos

Tipo de Título: Master degree

Magister En Economia

Año: 1994

Universidad: Universidad De Los Andes, Colombia

País: Colombia

Tipo de Título: Master degree

Economista

Año: 1992

Universidad: Universidad De Los Andes, Colombia

País: Colombia

Tipo de Título: Bachelor degree

Productos
  • Velez M, Rueda X, Henao J, Monroy D, Tobin D, Maldonado J.H., Pfaff A. (2025) – Small-scale gold miners’ preferences on formalization: First steps toward sustainable supply chains in Colombia – World Development (ISSN 0305-750X). Leer más

    Artículo

  • Barrios A, Taborda R, Rueda X. (2025) – TIME POVERTY: AN UNINTENDED CONSEQUENCE OF WOMEN PARTICIPATION IN FARMERS’ ASSOCIATIONS

    Artículo

  • Gonzalez C, Rodewald A. D., Arcese P, Bennet R, Hernandez-aguilera J, Rueda X, Gomez M, Wilson S. (2024) – EFFECT OF LOCAL HABITAT AND LANDSCAPE ATTRIBUTES ON BIRD COMMUNITIES IN SHADE COFFEE PLANTATIONS IN THE COLOMBIAN ANDES – Global Ecology and Conservation (ISSN 2351-9894). Leer más

    Artículo

  • Marx A, Depoorter C, de S, Vema R, Araoz M, Auld G, Bemelmans J, A. E, Boonaert E, Brandi C, Dietz T, Fouilleux E, Grabs J, Lars H., Harrison J, Heilmayr R, Hernandez A, Hoekman B, Lambert S, Lambin E, Maertens M, Mortara P, Michida E, Nakagawa J, Negi A, Pérez-Pineda J, Ponte S, Rueda X, Schleifer P, Thorstensen V, Van H. (2024) – Global governance through voluntary sustainability standards: Developments, trends and challenges – Global Policy (ISSN 1758-5880). Leer más

    Artículo

  • Antonelli A, Rueda X, Calcagno R, Nantongo P. (2024) – How biodiversity credits could help to conserve and restore nature – Nature (ISSN 0028-0836). Leer más

    Artículo

  • Rueda X. (2023) – A systematic comparison of deforestation drivers and policy effectiveness across the Amazon biome – Environmental Research Letters (ISSN 1748-9326).

    Artículo

  • Rueda X. – Exploring the Impacts of Alternative Trading Practices on Smallholder Cocoa Farmers’ Well-being in Ecuador: A Capabilities Approach Analysis

    Otro

  • Rueda X. – The Mine, The Cave, and the Silent Seas: Unveiling the Symbolic Power of Contemporary Vietnamese Environmental Movements (2008 – 2022)

    Otro

  • Rueda X, Middendorp R, Puerto S. . (2023) – The role of collective action in the cacao sector in enhancing sustainability, market upgrading and agro-biodiversity conservation – Environmental Research Letters (ISSN 1748-9326). Leer más

    Artículo

  • Rueda X. (2022) – Base of the Pyramid Markets in Latin America: Innovation and Challenges to Sustainability Leer más

    Libro

  • Rueda X. – E-Commerce and Economic Development in the Colombian Coffee Growing Industry

    Otro

  • Moros L, Rueda X, Puerto S. . (2022) – How can economic incentives designed for environmental conservation support a transition to sustainable and equitable agriculture? Leer más

    Otro

  • Rueda X. (2021) – Base of the Pyramid Markets in Affluent Countries: Innovation and challenges to sustainability Leer más

    Libro

  • Garret R, Rueda X. (2021) – Have food supply chain policies improved forest conservation and rural livelihoods? A systematic review – Environmental Research Letters (ISSN 1748-9326). Leer más

    Artículo

  • Rueda X. (2021) – Spatialising illicit commodity chains: Comparing coffee and cocaine – Area (ISSN 0004-0894).

    Artículo

  • Rueda X. (2020) – Base of the Pyramid Markets in Africa: Innovation and Challenges to Sustainability Leer más

    Libro

  • Rueda X. (2020) – Base of the Pyramid Markets in Asia: Innovation and Challenges to Sustainability Leer más

    Libro

  • Rueda X. (2020) – Field evidence for positive certification outcomes on oil palm smallholder management practices in Colombia – Journal of Cleaner Production (ISSN 0959-6526). Leer más

    Artículo

  • Middendorp R, Rueda X, Lambin E. (2020) – Improving smallholder livelihoods and ecosystems through direct trade relations: High-quality cocoa producers in Ecuador – Business Strategy and Development (ISSN 25723170). Leer más

    Artículo

  • Rubiano M, Rueda X, Velez M. (2020) – Minería de oro artesanal y de pequeña escala: Estrategias para su formalización y diferenciación de la minería ilegal Leer más

    Otro

Ver más

Cursos

INTER IV: GERENCIA DE LA SOSTE (2025)

history Primer Periodo

badge Maestría

ELEC IMPLIC ÉTICA TRANSF DIGIT (2024)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

GERENCIA SOSTENIBIL. (INGLÉS) (2024)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

GERENCIA SOSTENIBILIDAD (2023)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

ELETIVA:CADENAS VALOR SOSTENIB (2023)

history Primer Periodo

badge Maestría

ANÁLISIS DEL TERRITORIO (2022)

history Primer Periodo

badge Maestría

GERENCIA SOSTENIBILIDAD INGLÉS (2022)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

GERENCIA SOSTENIBILIDAD INGLÉS (2022)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

TRABAJO DE CAMPO I (2022)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

SUSTAINABLE VALUE CHAINS (2022)

history Segundo Periodo

badge Maestría

SERVIC. ECOSISTÉMICOS (INGLÉS) (2019)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

ELETIVA:CADENAS VALOR SOSTENIB (2019)

history Primer Periodo

badge Maestría

RESPONSABILIDAD SOCIAL (2019)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

FUNDAMENTOS DE GERENCIA (2019)

history Segundo Periodo

badge Maestría

PRODUCCIÓN SOSTENIBLE (2018)

history Primer Periodo

badge Doctorado

ELETIVA:CADENAS VALOR SOSTENIB (2018)

history Primer Periodo

badge Maestría

SOSTENIBILIDAD II (2018)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

RESPONSABILIDAD SOCIAL INGLES (2018)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

PROYECTO DE GRADO II (2017)

history Primer Periodo

badge Maestría

RESPONSABILIDAD SOCIAL INGLES (2017)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

RESPONSABILIDAD SOCIAL (2017)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CADENAS DE VALOR SOSTENIBLES (2017)

history Primer Periodo

badge Maestría

RESPONSABILIDAD SOCIAL INGLES (2017)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

PRODUCCIÓN SOSTENIBLE (2017)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

RESPONSABILIDAD SOCIAL INGLES (2016)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CADENAS DE VALOR SOSTENIBLES (2016)

history Primer Periodo

badge Maestría

RESPONSABILIDAD SOCIAL INGLES (2016)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

TRABAJO DE GRADO 1 (2016)

history Segundo Periodo

badge Maestría

PROYECTO DE GRADO II (2016)

history Primer Periodo

badge Maestría

RESPONSABILIDAD SOCIAL (2016)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

RESPONSABILIDAD SOCIAL (2015)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

RESPONSABILIDAD SOCIAL INGLES (2015)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

RESPONSABILIDAD SOCIAL INGLES (2015)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

DESARROLLO SOSTENIBLE (2015)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

TRABAJO DE GRADO 1 (2015)

history Segundo Periodo

badge Maestría

Ver más

Proyectos

Transformative Change in Telecoupled Agrofood System for Biodiversity and Equity

Entidad financiadora: Comisión Europea (iniciativa Horizon Europe)

Duración: diciembre 2022 hasta diciembre 2026

Valor: COP 1.096.477.374 aprox (220.620 EUR)

Transformative Change in Telecoupled Agrofood Systems for Biodiversity and Equity (TC4B) es un proyecto de investigación transdisciplinaria sobre sistemas agroalimentarios teleacoplados, involucrando a diversas partes interesadas, incluidos los responsables políticos de la UE y los países productores y los pueblos indígenas y las comunidades locales. El proyecto se desarrollará en consorcio de 7 universidades, liderada por la Wageningen University (Países Bajos).

En tres países productores (Camerún, Colombia y Kenia), TC4B generará métodos y evaluará los impulsores del cambio en el uso de la tierra, los puntos críticos de biodiversidad en riesgo y la efectividad de las iniciativas de paisajes sostenibles. En seis paisajes, TC4B explorará las relaciones con la naturaleza, las percepciones de las historias y futuros socio ecológicos, evaluará rigurosamente los SLI y realizará estudios de casos de empresas regenerativas utilizando un proceso estructurado de aprendizaje del paisaje. Las vías de cambio transformador serán cogeneradas por diversas partes interesadas que reconozcan valores plurales y se basen en nueva evidencia, herramientas de toma de decisiones y módulos de capacitación.

Más información aquí.

Ver perfil en Academia

Temas de investigación:

  • Impacto de la globalización en el uso del suelo
  • Inversiones en sostenibilidad  
  • Desarrollo rural y conservación ambiental en América Latina.

Libros

Grupos de investigación

No hay contenidos relacionados

Estudiantes doctorales

Luis Guillermo Castro Gutiérrez

Estudiante doctoral | Facultad de Administración
lg.castro@uniandes.edu.co
Área de investigación:
Sostenibilidad
Director de tesis: Ximena Rueda
Tema de Investigación:
Acuerdos de cero-deforestación y su capacidad para generar valor compartido: el caso de los sistemas agroindustriales de palma de aceite en Magdalena, Colombia

Noticias recientes

Noticia
Ximena Rueda_Mayo_Daniel Alvarez_U Andes-3

Administración de clase mundial

26 mayo, 2025
Noticia
75_01120

Líderes y altos directivos con una visión renovada para un mundo desafiante

14 marzo, 2025
Noticia
Encuentro Alta Dirección En Gestión Liderazgo Estratégico 2024

Encuentro de Egresados ADLE 2024: liderazgo en la era de la transformación

7 noviembre, 2024
Noticia
Banner Home Nueva Decana Ximena Rueda

Ximena Rueda es la nueva decana de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes

19 octubre, 2023
Noticia
ximena-rueda-noticia-web-min

La profesora Ximena Rueda será copresidenta de la nueva evaluación de negocios y biodiversidad de IPBES por un período de dos años

10 abril, 2023

Publicaciones recientes

No hay contenidos relacionados

Eventos recientes

No hay contenidos relacionados

Prensa relacionada

No hay contenidos relacionados

Contenido relacionado

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
Linkedin-in Instagram
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado y administrador por Pixelpro
Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Escuela Internacional de Verano
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad
  • Eventos

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES
  • EN