Facultad de Administración de la Universidad de los AndesFacultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • EN
search menu

Inicio » Programas » Posgrados » Maestría en Investigación en Administración

Maestría en Investigación
en Administración

Profundiza tus capacidades en investigación en el campo multidisciplinario de la administración

Inscribirme
Más Información
Brochure
  • Presencial
  • Bogotá
  • Inicio: Agosto / NA de 2023
  • Diurno, según programación
  • 18 meses / 40 créditos
  • $1.500.000 COP (Valor crédito 2023)
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Conoce a los profesores
  • Admisión y financiación
  • Comunidad
  • Preguntas Frecuentes
  • ¿Quieres más información?
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Conoce a los profesores
  • Admisión y financiación
  • Comunidad
  • Preguntas Frecuentes
  • ¿Quieres más información?
¿Quieres más información?

¿Deseas recibir más información?


Autorizo de manera voluntaria, explícita, informada e inequívoca a la Universidad de los Andes para tratar mis datos personales de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10 del decreto 1377 de 2013. Política de tratamiento de datos:



Jonathan Pérez

Egresado MIA y actual estudiante del Doctorado en Administración

“Siempre me ha interesado la investigación, principalmente porque quise analizar un fenómeno, en particular los ecosistemas de emprendimiento en las economías emergentes, no solo a nivel teórico sino también práctico, y cómo esto conlleva a la toma de decisiones estratégicas en las organizaciones e incluso la toma de decisiones a nivel de política pública.”

La Facultad de Administración cuenta con seis grupos de investigación y más de 30 líneas de investigación.

  • Estudios en finanzas y economía financiera
  • Estudios Organizacionales
  • Gestión Publica
  • Historia y empresariado
  • Gestión Cadena de Suministro y Tecnología – CAST
  • Mercados y decisiones
  • Jonathan Pérez

    Egresado MIA y actual estudiante del Doctorado en Administración

    “Siempre me ha interesado la investigación, principalmente porque quise analizar un fenómeno, en particular los ecosistemas de emprendimiento en las economías emergentes, no solo a nivel teórico sino también práctico, y cómo esto conlleva a la toma de decisiones estratégicas en las organizaciones e incluso la toma de decisiones a nivel de política pública.”

    La Facultad de Administración cuenta con seis grupos de investigación y más de 30 líneas de investigación.

  • Estudios en finanzas y economía financiera
  • Estudios Organizacionales
  • Gestión Publica
  • Historia y empresariado
  • Gestión Cadena de Suministro y Tecnología – CAST
  • Mercados y decisiones
  • La Maestría en Investigación en Administración (MIA) está dirigida a jóvenes talentos provenientes de diferentes disciplinas que quieran profundizar sus capacidades en investigación en el campo multidisciplinario de la administración. La MIA es la propuesta para estudiantes latinoamericanos, por el alto nivel y solidez de la investigación de la Facultad de Administración. El programa también estará abierto para aquellos profesores de universidades que quieran ampliar sus capacidades en investigación en un programa de investigación riguroso.

    -Pertinencia: es importante generar una sociedad más igualitaria, innovadora y creativa; ya que el país requiere de un aparato productivo y administrativo que cuente con un recurso humano capacitado al más alto nivel.

    -Conocimiento en investigación: el fortalecimiento de las capacidades de investigación en un multidisciplinario de la administración se vuelven fundamentales para generar conocimiento y entender los desafíos, retos y oportunidades que se le presentan actualmente.

    Información legal del programa
    Título OtorgadoMagíster en Investigación en Administración
    RegistroCódigo SNIES  103606
    Acreditación
 NacionalResolución de aprobación 019616 del 20 de octubre de 2020 por 7 años

    ¿Por qué estudiar la Maestría en Investigación en Administración de Uniandes?

    Homologación con el doctorado: la Maestría en Investigación en Administración se destaca y diferencia de otros programas, principalmente por la posibilidad de homologación para continuar con el Doctorado en Administración de la Facultad.

    Electividad: la estructura curricular del programa permite al estudiante enriquecer su investigación tomando un mayor número de créditos electivos, los cuales serán definidos con la orientación del asesor correspondiente.

    Experiencias internacionales: se garantiza que los estudiantes estén expuestos a una amplia variedad de actividades internacionales.

    Excelencia académica: estructura académica que responde a las necesidades del contexto internacional de investigación en management.

    Habilidades que debes tener como aspirante:

    • Motivación para aprender y adelantar procesos de investigación

    Habilidades que vas a adquirir:

    • Habilidad para contribuir de manera autónoma a la generación de conocimiento localizado y aplicado. 
    • Capacidad de estructurar, desarrollar y evaluar proyectos al interior de las organizaciones.
    • Comunicación de ideas de manera efectiva en contextos académicos y científicos.
    La Maestría en Investigación en Administración es para ti, si:
    Quieres fortalecer tus competencias de investigación y te proyectas como académico, investigador o consultor de alto nivel.
    El perfil de aspirante es:
    La Maestría en Investigación en Administración (MIA) está dirigida a profesionales de diferentes disciplinas que quieran profundizar sus capacidades en investigación en el campo multidisciplinario de la administración. Los aspirantes deben demostrar excelencia académica, motivación para aprender y para adelantar procesos de investigación o consultoría de alto nivel.

    ¿Deseas recibir más información?


    Autorizo de manera voluntaria, explícita, informada e inequívoca a la Universidad de los Andes para tratar mis datos personales de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10 del decreto 1377 de 2013. Política de tratamiento de datos:



    Conoce el perfil del egresado

    Los egresados de la Maestría de Investigación en Administración adquirirán ventajas diferenciadoras: tendrán la capacidad de formular preguntas críticas, pertinentes y relevantes sobre la gestión de las organizaciones. Esto les permite contribuir, de forma autónoma, a la generación de conocimiento localizado y aplicado, asumiendo las implicaciones éticas de sus decisiones.  

    Desarrollo profesional 

    Como estudiantes y, posteriormente, como egresados de la Universidad de los Andes, cuentan con el apoyo de:

    • Oficina de Egresados de la Facultad de Administración * Para mayor información visite la Oficina de Egresados
    • Centro de Trayectoria Profesional
    • Red de egresados
    • Asociación de egresados
    • Voluntariado en la Facultad
    • Apoyo y orientación en desarrollo de carrera
    • Feria laboral

    Impacto
    profesional

    0 %
    Consigue un
    ascenso laboral
    0 %
    Realizan innovaciones en sus organizaciones
    0 %
    Aumenta ingresos
    económicos

    Conoce al equipo del programa

    Giorgio Triulzi

    Giorgio Triulzi

    • Director Doctorado y MI
    • g.triulzi@uniandes.edu.co
    • Ext: 1176
    Adriana Diaz Osorio

    Adriana Díaz Osorio

    • Gestora de programa
    • a.diazm1@uniandes.edu.co
    • Ext: 3175
    Zulma Johana Pardo Delgado

    Zulma Johana Pardo

    • Asistente Administrativo Programa
    • zj.pardo20@uniandes.edu.co
    • Ext: 2333

    Contenido relacionado

    Executive MBA en rankings

    Ranking

    Logo America Economia
    # 0
    Mejores MBA en América Latina. Según América Economía 2021
    Top 0
    Único MBA colombiano América Economía 2021

    Webinars

    Nombre: Integración del retail físico con el digital
    Conferencista: Carlos Eduardo Huertas Corredor (EMBA, 2016)
    Fecha: 6 de agosto de 2020

    Nombre: Liderazgo que trasciende
    Conferencista: Álvaro Muñoz Munar (EMBA, 2017)
    Fecha: 23 de julio de 2020

    Nombre: Economía, mercados y desafíos en la gestión financiera y gerencial
    Conferencista: Juan Camilo Suárez (EMBA, 2017)
    Fecha: 09 de julio de 2020

    Loading...

    Eventos

    Loading...
    Loading...

    Contenido

    No se encontraron noticias relacionadas
    Loading...

    Programas

    Posgrado
    MBAs

    MBA (online)

    Forma parte de este programa y adquiere los conocimientos y habilidades gerenciales con sentido crítico, resiliente e innovador.
    • Online
    • Tiempo parcial
    • 18- 20 Horas por semana
    • Agosto / NA de 2022
    • 24 meses
    • $94.300.000 COP (valor 2022)
    Posgrado
    MBAs

    MBA Tiempo parcial

    Integra tu experiencia, habilidades y conocimientos para inspirar una visión común y así transformarlas en proyectos innovadores
    • Presencial
    • Tiempo parcial
    • Jueves y viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
    • Agosto / NA de 2023
    • 24 meses / 59 créditos
    • Bogotá
    • $1.830.000 COP (Valor crédito 2023)
    Posgrado
    Doctorados

    Doctorado

    Desarrolla conocimiento relevante y pertinente socialmente con valor internacional que contribuye a la transformación de diferentes sectores
    • Presencial
    • Tiempo completo
    • Diurno de lunes a viernes
    • Agosto / NA de 2023
    • 9 semestres / 87 créditos
    • Bogotá
    • $14.750.000 (Valor semestre 2023)

    La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

    Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
    Logo Administración Uniandes Blanco

    Calle 21 No. 1-20
    Bogotá – Colombia
    Código postal: 111711

    Bogotá
    (601) 332 4144
    Línea de información nacional
    018000 123 300

    Calle 21 No. 1-20
    Bogotá – Colombia
    Código postal: 111711

    Bogotá
    (57 601) 332 4144
    Línea nacional
    01800 123 300

    Enlaces de interés

    • Pregrados
    • Posgrados
    • Executive Education
    • Experiencias internacionales
    • Sobre Nosotros
    • Actualidad
    • Política de Tratamiento de Datos Personales
    • Pregrados
    • Posgrados
    • Executive Education
    • Experiencias internacionales
    • Sobre Nosotros
    • Actualidad
    • Política de Tratamiento de Datos Personales

    Información para

    • Estudiantes
    • Profesores
    • Emprendedores
    • Organizaciones
    • Equipo Administrativo
    • Egresados
    • Ingresar a mi correo
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Emprendedores
    • Organizaciones
    • Equipo Administrativo
    • Egresados
    • Ingresar a mi correo

    Redes sociales

    Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
    llamada-icon

    Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
    Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

    Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
    Reconocimiento como Universidad:
    Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica:
    Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

    © – Derechos Reservados Universidad de los Andes

    Desarrollado por PIXELPRO

    Programas

    Main Menu
    • Pregrados
    • Posgrados
    • Executive Education

    Lo que hacemos

    Main Menu
    • Experiencias internacionales
    • Relaciones con organizaciones
    • Investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos y Consultoría
    • Apoyo al Emprendimiento
    • Centros
    • Contenido de Actualidad

    Impacto positivo

    Main Menu
    • Consultandes
    • Race to Imagine
    • Empresarios en acción

    Comunidad

    Main Menu
    • Estudiantes
    • Egresados
    • Profesores
    • Administrativos
    • Emprendedores
    • Organizaciones

    Quiénes somos

    Main Menu
    • La Facultad de Administración
    • ES
    • EN