Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » Publicaciones » Los egresados en administración: brechas salariales y desarrollo profesional

Cómo citar

Díaz Matajira, L, Rincón Báez, W, Arias Velandia, N, Rodríguez López, E y Becerra Plaza, G. (2020). Los egresados en administración: brechas salariales y desarrollo profesional. Universidad de los Andes, Facultad de Administración, Ediciones Universidad de los Andes.

Los egresados en administración: brechas salariales y desarrollo profesional

Díaz Matajira, Luis; Rincón Báez, William; Arias Velandia, Nicolás; Rodríguez López, Eric; Becerra Plaza, Gisele
Área:
Gestión
Comprar libro
Comprar eBook
Descargar PDF
Palabras clave: Egresados en administración, Desarrollo profesional, Brecha salarial, Género
ISBN: 9789587749977
EISBN: 9789587749984
URI: http://hdl.handle.net/1992/46659
Tipo de publicación:
Libros
Año:
2020

Resumen:

Este libro es el resultado de una investigación liderada en el 2019 por la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes y el Consejo Profesional de Administración. Su principal objetivo es contribuir a identificar el desarrollo profesional que, con su carrera, han tenido los egresados de los programas universitarios de Administración en Colombia. Con un enfoque regional, dadas las oportunidades y particularidades en materia económica, demográfica y organizacional que deben asumir los administradores, dicha investigación estableció la existencia de dos tendencias que no son mutuamente excluyentes: la brecha salarial persistente en favor de los hombres pese al aumento de la participación y la calidad de las mujeres en el ejercicio profesional, y la disminución constante en los salarios de enganche con la que se encuentran los egresados al graduarse. Otro hallazgo notable que se muestra a lo largo de estas páginas es que a pesar de la turbulencia, las crisis y los modestos índices de crecimiento, trabajadores con capacidades y conocimientos profesionales en Administración suelen participar en procesos de innovación y demuestran adaptación oportuna al cambio al tener una perspectiva de largo plazo (pasado y presente) para enfrentar los retos, que exigen en la actualidad integrar lo social y ambiental a lo económico. Este libro es de interés para todos aquellos interesados en las condiciones del mercado laboral de los administradores en Colombia, la calidad de la formación y la pertinencia de la profesión.

Luis Diaz Matajira

Luis Díaz Matajira

  • Profesor Asistente
  • luidiaz@uniandes.edu.co

Publicaciones relacionadas

Juntas Directivas Eje Del Gobierno

Juntas directivas, eje del gobierno corporativo

2020
El Reto De Las Exportaciones Colombianas

El reto de las exportaciones colombianas

2020
Estructura Y Evolucion Del Sistema Financiero

Estructura y evolución del sistema financiero colombiano y sus principales mercados

2020
Fundamentos De Finanzas Para Ciencias Sociales.pdf

Fundamentos de finanzas para ciencias sociales

2020

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES