Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
search menu
Inicio » Publicaciones » Violencia pública en Colombia, 1958-2010

Cómo citar

Palacios, M. (2012). Violencia pública en Colombia, 1958-2010. Bogotá: Fondo de Cultura Económica

Violencia pública en Colombia, 1958-2010

Marco Palacios
Área:
Gestión
Comprar libro
Comprar eBook
Descargar PDF
Descargar
Palabras clave: Violencia; Conflicto armado; Procesos de paz; Guerrillas; Élites de poder
ISBN: 9789588249049
Tipo de publicación:
Libros
Año:
2012

Resumen:

Colombia es conocida por el conflicto armado. Así, la gran pared del Museo de la Cruz Roja Internacional de Ginebra que registra anualmente los hechos de guerra y paz en el mundo, trae, desde 1948, la expresión Colombiantroubles. También se sabe que, independientemente de la pureza de las intenciones o de su claridad estratégica, los procesos de paz con las guerrillas o con los paramilitares se enredaron y terminaron en sainete. Quizá porque han concebido la paz como un medio de incrementar su poder, los políticos que manejan el Estado y los jefes guerrilleros, narcotraficantes o paramilitares, han demostrado ligereza en sus diálogos de paz, incluso, cuando combaten y ponen a la población inerme entre las balas. Este libro enfoca con particular intensidad las élites del poder y las que buscan desalojarlas empleando el método de la guerra de guerrillas en un campo de hostilidad absoluta. Escenario en el que los jefes de organizaciones de narcotraficantes, paramilitares, o su combinación, se ponen del lado del orden establecido. Siguiendo a vuelo de pájaro la trayectoria del conflicto armado, busca coordenadas que lo sitúen en la historia de la formación inconclusa del Estado-nación, de la cual suele relegarse, erróneamente, la dimensión internacional. En este sentido, el texto subraya el límite de la soberanía nacional colombiana: la subordinación pragmática de las élites del poder a los grandes paradigmas y políticas de Washington: la Guerra Fría, la guerra a las drogas, la guerra al terrorismo y al crimen organizado.

Colombia is known for the armed conflict. Thus, the great wall of the Museum of the International Red Cross in Geneva, which annually records the events of war and peace in the world, has, since 1948, the expression Colombiantroubles. It is also known that, regardless of the purity of intentions or their strategic clarity, peace processes with the guerrillas or with the paramilitaries became entangled and ended in sainete. Perhaps because they have conceived peace as a means of increasing their power, the politicians who run the State and the guerrilla leaders, drug traffickers or paramilitaries, have shown lightness in their peace talks, even when they fight and put the defenseless population among the bullets. This book focuses with particular intensity on power elites and those who seek to dislodge them using the method of guerrilla warfare in a field of absolute hostility. Scenario in which the heads of drug trafficking organizations, paramilitaries, or their combination, side with the established order. Following the trajectory of the armed conflict as a bird, he seeks coordinates that place him in the history of the unfinished formation of the nation-state, from which the international dimension is often mistakenly relegated. In this sense, the text underlines the limit of Colombian national sovereignty: the pragmatic subordination of the power elites to the great paradigms and policies of Washington: the Cold War, the war on drugs, the war on terrorism and organized crime.

No hay profesores relacionados

Publicaciones relacionadas

La Indomable Razón Vida Y Obra De Mario Laserna El Fundador De La Universidad De Los Andes (1)

La indomable razón. Vida y obra de Mario Laserna, el fundador de la Universidad de los Andes

2023
Libros
Family Business Case Studies Across The World (2)

Family business case studies across the world

2022
Libros
Las Grandes Empresas En Argentina (1)

Las grandes empresas en Argentina

2021
Libros
Historia Empresarial En América Latina Temas Debates Y Problemas (1)

Historia empresarial en América Latina: temas, debates y problemas

2021
Libros
El Liderazgo Femenino Como Motor De La Inclusión Financiera Historia De La Fundación Mundo Mujer De Popayán (1985 2015) (1)

El liderazgo femenino como motor de la inclusión financiera. Historia de la Fundación Mundo Mujer de Popayán (1985-2015)

2020
Libros
La Fundación Ford En Colombia (1962 2012) (1)

La Fundación Ford en Colombia (1962-2012)

2020
Libros
Leo S. Kopp 1858 1927 Historia De Un Visionario (1)

Leo S. Kopp 1858-1927. Historia de un visionario

2019
Libros
No Thumbnail Publication

Las empresas extranjeras en Argentina desde el siglo XIX al siglo XXI

2018
Libros
No Thumbnail Publication

Ecopetrol: sesenta años de historia (1951-2011)

2017
Libros
No Thumbnail Publication

The Colombia reader. History, Culture and Politics

2016
Libros
No Thumbnail Publication

Evolution of Family Business Continuity and Change in Latin America and Spain

2016
Libros
No Thumbnail Publication

Negocios, empresarios y entornos políticos en México, 1827-1958

2015
Libros
No Thumbnail Publication

La gestión de lo público: debates y dilemas

2014
Libros
No Thumbnail Publication

Business Goals and Social Commitment. Shaping Organisational Capabilities –Colombia’s Fundación Social, 1984-2011

2014
Libros
No Thumbnail Publication

Los estudios empresariales en Colombia a principios del siglo XXI (con una referencia a México)

2013
Libros
No Thumbnail Publication

La educación superior: retos y perspectivas

2013
Libros

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
Linkedin-in Instagram
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado y administrador por Pixelpro
Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Escuela Internacional de Verano
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad
  • Eventos

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES