Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • ES
search menu
Home  Faculty 
Bernhardus Van Hoof

Bernhardus Van Hoof

Associate Professor | School of Management
bvan@uniandes.edu.co
Extension: 3681
| Office: SD-930
Area:
Sustainability
Scopus Icon
Bernhardus Johannes Wilhelmus Van Hoof
Line Blue
Filled Light Green
Line Blue
Filled Light Green
Profile

Bart Van Hoof holds a Ph.D. in Industrial Ecology from Erasmus University, The Netherlands. He holds a master’s degree in Industrial Engineering from the Universidad de los Andes. Van Hoof also has a bachelor’s degree in Industrial Engineering. This study was completed at the Hogeschool in Eindhoven, the Netherlands.

He is a visiting professor of the Ph.D. program Cleaner Production, Industrial Ecology, and Sustainable Development at Erasmus University, Rotterdam, The Netherlands. This training is part of Lima, Peru’s School of Business Administration (ESAN). He also works with the International Diploma in Environmental Management.

Hoja de vida

Education

2006 – 2013 Ph.D. In Industrial Ecology. Erasmus University. Rotterdam, The Netherlands.
1997 – 1999 M.Sc. in Industrial Engineering. Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia.
1989 – 1994 B.Sc. Industrial Engineering. Hogeschool Eindhoven. Eindhoven, The Netherlands.

Products
  • Van B, Medina A. (2022) – Dissemination of Circular Water Practices in Colombia – Towards a Circular Economy; Transdisciplinary Approach for Business (ISBN 978-3-030-94292-2). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Van B, Barco P. (2022) – Implementation and Scalability of Circular Practices in the Leather Tanning Industry: Evaluation of a Colombian Tannery – Towards a Circular Economy; Transdisciplinary Approach for Business (ISBN 978-3-030-94292-2). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Van B. (2022) – Metodología para la evaluación de avances en la economía circular en los sectores productivos de América Latina y el Caribe – CEPAL (ISSN 1680-8754). Leer más

    Otro

  • Van B, Saer A. (2022) – Public Policy for Circular Economy: The case of the National Strategy of Circular Economy in Colombia – Towards a Circular Economy; Transdisciplinary Approach for Business (ISBN 978-3-030-94292-2). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Van B, Gustavo R, Betancourt M, Mendez C, Riano J. (2020) – Impacto económico de la transferencia de tecnología para fomentar la diversificación de la economía regional

    Libro

  • Van B.(2020). – International Society of Industrial Ecology.

    Evento

  • Van B.(2020). – International sustainable Development Research Society (ISDRS)

    Evento

  • Van B, Duque J. (2020) – Supply Chain Management for Circular Economy in Latin America: RedES-CAR in Colombia – Industrial Symbiosis for the Circular Economy Operational Experiences, Best Practices and Obstacles to a Collaborative Business Approach (ISBN 978-3-030-36659-9). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Van B, Duque J, Samper H, Mendez C. (2020) – Transformacion productiva de los Agrnonegocios: la experiencia de MAS Maranon Vichada

    Libro

  • Van B. (2019) – Estrategia Nacional de Economia Circular Leer más

    Otro

  • Van B.(2019). – Sustainable development in emerging markets: How business improve environmental performance Colombia. Budapest University of Technology and Economics

    Evento

  • Servantie V, Van B. (2019) – Transdisciplinary Research and Experience Based Learning: The case of Consultandes – Applied Sciences (ISSN 20763417). Leer más

    Capítulo en Memoria

  • Van B. (2018) – Embracing the variety of sustainable business models: A prolific field of research and a future research agenda – Journal of Cleaner Production (ISSN 0959-6526).

    Artículo

  • Van B.(2018). – Global Business School Network (GBSN)

    Evento

  • Van B. (2018) – La ecología industrial como paradigma dela gerencia de la sostenibilidad – Gobernanza y Gerencia del Desarrollo Sostenible (ISBN 9789587747485).

    Capítulo de Libro

  • Van B, Duque J, Samper H, Saer A. (2018) – Liderazgo ambiental para la transformación productiva: lecciones de America Latina

    Libro

  • Servantie V, Van B. (2018) – Management consulting in Latin America: research opportunities

    Artículo

  • Van B. (2016) – La autoridad ambiental como aliado empresarial – Revista Gerente (ISSN 0123-0794).

    Artículo

  • Van B, Saer A, Duque J, Gomez H. (2016) – Red de empresas sostenibles (RedES-CAR); encadenamiento para la transformación productiva [Networks of sustainable entreprises for industrial transformation]

    Libro

  • Van B. (2016) – Inversor – CLADEA-BALAS Case Consortium (ISSN 2322-9330).

    Caso de Estudio

  • Van B. (2016) – ¿Qué puede aprender un gerente del escándalo Volkswagen? – DEBATES IESA (ISSN 1316-1296).

    Artículo

  • Thiell M., Van B. (2015) – Anchor company contribution to cleaner production dissemination: experience from a Mexican sustainable supply programme – Journal of Cleaner Production (ISSN 0959-6526). Leer más

    Artículo

  • Van B. (2015) – El contexto de la PYME en América Latina – Pyme de avanzada: motor del desarrollo en América Latina (ISBN 978-958-774-080-6).

    Capítulo de Libro

  • Van B. (2015) – Experiences from the implementation of sustainable development in higher education institutions: Environmental Management for Sustainable Universities – Journal of Cleaner Production (ISSN 0959-6526). Leer más

    Artículo

  • Van B. (2015) – Institutional capacity for sustainable industrial systems in Caldas, Colombia – International Perspectives on Industrial Ecology (ISBN 978-178-100-356-5).

    Capítulo de Libro

  • Van B. (2015) – La autoridad ambiental como aliado empresarial – Revista Gerente (ISSN 0123-0794).

    Columna de Opinión

  • Van B. (2015) – Negocios sostenibles y las empresas B – Pyme de avanzada: motor del desarrollo en América Latina (ISBN 978-958-774-080-6).

    Capítulo de Libro

  • Van B. (2015) – Pymes de Avanzada: motor del desarrollo de América Latina

    Libro

  • Van B. (2015) – RedES-CAR: Pionera en la transformación productiva de PYMES – RedES-CAR: Pionera en la transformación productiva de PYMES (ISSN 2346-0415).

    Otro

  • Van B. (2015) – ¿Qué puede aprender un gerente del escándalo Volkswagen? – DEBATES IESA (ISSN 1316-1296).

    Columna de Opinión

  • Thiell M., Van B. (2014) – Collaboration capacity for sustainable supply chain management: small and medium-sized enterprises in Mexico – Journal of Cleaner Production (ISSN 0959-6526). Leer más

    Artículo

  • Van B. (2014) – Gestión Pública y mejoramiento ambiental de las MIPYMES – La gestión de lo público. Debates y Dilemas (ISBN 978-958-695-956-8).

    Capítulo de Libro

  • Van B. (2014) – Organizational learning in cleaner production among Mexican supply networks – Journal of Cleaner Production (ISSN 0959-6526). Leer más

    Artículo

  • Van B. – Supply networks for cleaner production; framework for improvement of environmental performance of SMEs in emerging markets

    Otro

  • Van B. (2013) – Voluntaru environmental agreements in developing countries: the colombian experience

    Otro

  • Dussan J .(2013). ¿Las PYMES en Colombia tienen el potencial para un cambio hacia una gestión ambiental responsable?. – ¿Las PYMES en Colombia tienen el potencial para un cambio hacia una gestión ambiental responsable?

    Tesis

  • Van B. (2012) – Cleaner Production in small firms taking part in Mexico´s Sustainable Supplier Program – Journal of Cleaner Production (ISSN 0959-6526). Leer más

    Artículo

  • Van B. (2012) – Empresas diferentes para la economia verde – Responsabilidad Social (ISSN 1989-6417). Leer más

    Artículo

  • Van B. (2012) – Environmental management in Colombia,

    Capítulo de Libro

  • Van B. (2012) – Environmental sustainability according to Porter – Revista Gerente (ISSN 0123-0794).

    Otro

  • Van B. (2012) – Gerencia Ambiental en Colombia – Tendencias en la Administracion: gerencia y academia (ISBN 9789586958165).

    Capítulo de Libro

  • Van B. (2012) – La sostenibilidad según Porter

    Otro

  • Van B. (2012) – PYME de Avanzada – DEBATES IESA (ISSN 1316-1296).

    Artículo

  • Van B. (2011) – Fallas de gerencia; reflexiones sobre lo ambiental

    Otro

  • Thiell M., Madiedo J, Van B, Soto J. (2011) – Green Logistics – Global Practices and their Implementation in Emerging Markets – Green Finance And Sustainability – Environmentally-Aware Business Models And Technologies (ISBN 1609605314). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Van B. (2011) – Ponencia: Strengthen management consultancy capacity in Colombia

    Otro

  • Van B, Ross M. (2011) – Se buscan gerentes con competencias ambientales – DEBATES IESA (ISSN 1316-1296).

    Artículo

  • Van B. (2011) – Strenghten Management consultancy capacity in Colombia: experience of a learning by doing course – Journal of Systemics, Cybernetics and Informatics (ISSN 1690-4524).

    Capítulo en Memoria

  • Van B. (2011) – Strengthening management consultancy in Colombia, Systemics, Cybernetics and Informatics:

    Artículo

  • Van B. (2011) – ¿Los EMBA como gestores de la sostenibilidad ambiental? – DEBATES IESA (ISSN 1316-1296).

    Artículo

  • Van B. (2010) – Abriendo la caja negra de las pequeñas y medianas empresas (PYMES)

    Otro

  • Van B. (2010) – Cambio y oportunidad: la responsabilidad social corporativa como fuente de competitividas en pequeñas y medinas empresas en america latina y el caribe

    Libro

  • Van B. (2010) – Official policy document Ministry of Environmental Affairs

    Otro

  • Van B. (2010) – Sacudir a los lecheros

    Otro

  • Van B. (2010) – el lado oscuro del empleo

    Otro

  • Van B. (2009) – The competitiveness of Green Supply Chains

    Otro

  • Van B. (2009) – Voluntary Environmental Agreements in Development countries the Colombian Experience – Research Paper – Resources For The Future (ISSN 0198-0076).

    Artículo

  • Monroy N, Saker A, Hoof B, Van B. (2008) – Producción Más Limpia

    Libro

  • Van B. (2008) – Ser emprendedor para ser competitivo

    Otro

  • Van B. (2007) – “The evolution and future of the National cleaner Production Policy in Colombia” – Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993).

    Artículo

  • Van B. (2006) – Barreras Comerciales e innovación; nuevas regulaciones para envases y embalajes – Proceedings of the 26th International Conference of the System Dynamics Society (ISBN 9781935056).

    Capítulo en Memoria

  • Van B. (2006) – Cleaner Production as an Innovative strategy for environmental Management of Authorities”

    Capítulo en Memoria

  • Van B, Rodriguez M. (2006) – Environmental Performance of the Colombian Oil Palm Industry

    Libro

  • Van B. (2006) – “Liderazgo ambiental y valor agregado en empresas del sector de alimentos en Caldas” – Revista Andi (ISSN 0120-9515).

    Artículo

  • Van B. (2005) – GESTIÓN AMBIENTALPREVENTIVA PARA MAYOR COMPETITIVIDAD DE LA PYME PYME – Pyme: Gestión Para La Competitividad (ISBN 958-706-151-9).

    Capítulo de Libro

  • Van B. (2005) – Gestión ambiental en PYMES como estrategia competitiva – Pyme: Gestión Para La Competitividad (ISBN 958-706-151-9).

    Capítulo de Libro

  • Van B. (2005) – POLÍTICAS E INSTRUMENTOS PARA MEJORAR LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LA PYME Y PROMOVER SU OFERTA EN MATERIA DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES

    Libro

  • Van B. (2005) – “INTERCULTURAL RELATIONS: NEGOCIATIONS BETWEEN THE DUTCH AND THE COLOMBIANS

    Libro

  • Rodriguez M, Hoof B, Van B. (2004) – Desempeño Ambiental del Sector Palmero en Colombia

    Libro

  • Rodriguez M, Van B. (2004) – Evaluación y perspectivas de desempeno ambiental del sector palmicultor en Colombia – Computing in Cardiology (ISBN 978-1-4244-2533-4).

    Capítulo en Memoria

  • Van B. (2000) – Effectiveness and perspectives for regional capacity building in cleaner production engineering through the use of internet based technology

    Otro

  • Van B. (2000) – Green marketing and commercial alternatives

    Otro

Ver más

Courses

SOSTENIBILIDAD (2021)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

ELC.GCIA.AMBIENTAL-VMP(INGLÉS) (2022)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

ECOLOGIA INDUSTRIAL (2021)

history Segundo Periodo

badge Maestría

SOST. SOC Y AMB DE PROYECTOS (2021)

history Segundo Periodo

badge Maestría

MANAG. FOR CIRCULAR ECONOMY (2021)

history Segundo Periodo

badge Maestría

CONSULTANDES (2022)

history Primer Periodo

badge Maestría

ELC.GCIA.AMBIENTAL-VMP(INGLÉS) (2021)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CONSULTANDES (2021)

history Primer Periodo

badge Maestría

SOSTENIBILIDAD (2021)

history Primer Periodo

badge Maestría

GERENCIA AMBIENTAL (INGLES) (2021)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

SOSTENIBILIDAD (2020)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

ESTRATEGIA AMBIENTAL CORPORAT. (2020)

history Primer Periodo

badge Maestría

GERENCIA AMBIENTAL (INGLES) (2020)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

ECOLOGIA INDUSTRIAL (2020)

history Segundo Periodo

badge Maestría

CONSULTANDES (2020)

history Primer Periodo

badge Maestría

ECOLOGIA INDUSTRIAL (2019)

history Segundo Periodo

badge Maestría

SOST. SOC Y AMB DE PROYECTOS (2020)

history Primer Periodo

badge Maestría

GERENCIA AMBIENTAL (INGLES) (2020)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

SOST. SOC Y AMB DE PROYECTOS (2019)

history Segundo Periodo

badge Maestría

GERENCIA AMBIENTAL (INGLES) (2019)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

PROYECTO DE GRADO (2019)

history Primer Periodo

badge Maestría

GERENCIA AMBIENTAL (INGLES) (2019)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

GERENCIA AMBIENTAL (INGLES) (2018)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORIA (2017)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

DESARROLLO SOSTENIBLE (2018)

history Primer Periodo

badge Maestría

ECOLOGIA INDUSTRIAL (2018)

history Segundo Periodo

badge Maestría

PROYECTO DE GRADO (2018)

history Primer Periodo

badge Maestría

PROYECTO DE GRADO – CONSULTORI (2018)

history Segundo Periodo

badge Maestría

GERENCIA AMBIENTAL (INGLES) (2018)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

PROYECTO DE GRADO – CONSULTORI (2016)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ECOLOGIA INDUSTRIAL (2016)

history Primer Periodo

badge Maestría

FUNDAM. ECOLOGÍA INDUSTRIAL (2016)

history Primer Periodo

badge Maestría

PROPUESTA PROYECTO DE GRADO (2014)

history Primer Periodo

badge Maestría

PROPUESTA PROYECTO DE GRADO (2014)

history Segundo Periodo

badge Maestría

PROYECTO DE GRADO (2014)

history Primer Periodo

badge Maestría

ECOLOGIA INDUSTRIAL (2014)

history Primer Periodo

badge Maestría

ESTRATEGIA AMBIENTAL CORPORATI (2014)

history Segundo Periodo

badge Maestría

TALLER DE GERENCIA AMBIENTAL (2014)

history Primer Periodo

badge Maestría

DESARROLLO SOSTENIBLE (2014)

history Segundo Periodo

badge Maestría

PROYECTO DE GRADO (2014)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

ABASTECIMIENTO ECO-EFICIENTE (2014)

history Tercer Trimestre

badge Especialización

GERENCIA AMBIENTAL (2014)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

PROPUESTA PROYECTO DE GRADO (2013)

history Segundo Periodo

badge Maestría

PROYECTO DE GRADO (2013)

history Segundo Periodo

badge Maestría

PROYECTO DE GRADO (2013)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

ESTRATEGIA AMBIENTAL CORPORATI (2013)

history Segundo Periodo

badge Maestría

PROYECTO DE GRADO (2013)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ABASTECIMIENTO ECO-EFICIENTE (2013)

history Tercer Trimestre

badge Especialización

GERENCIA AMBIENTAL (2013)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

DESARROLLO SOSTENIBLE (2013)

history Primer Periodo

badge Maestría

PROPUESTA PROYECTO DE GRADO (2013)

history Primer Periodo

badge Maestría

ECOLOGIA INDUSTRIAL (2013)

history Primer Periodo

badge Maestría

TALLER DE GERENCIA AMBIENTAL (2013)

history Primer Periodo

badge Maestría

Ver más

Projects


Proyecto de Consultoría Aplicada
Nombre del proyecto: Avanzar hacia el crecimiento verde por medio de la mejora del desempeño económico y ambiental de las empresas
Año: 2017
Financiador principal: Corporación Autónoma Regional-CAR
Proyecto de Investigación
Nombre del proyecto: Convenio Específico – Desarrollo del Modelo de Gestión Red de Empresas Sostenibles, RedES y Modelos de Agronegocios Sostenibles MAS en BUENAVENTURA
Año: 2017
Financiador principal: BANCOLDEX
Proyecto de Consultoría aplicada
Nombre del proyecto: Comunidad de Práctica: Red de Empresas Sostenibles-CAR
RedES-CAR Fase VI
Año: 2019
Financiador principal: Corporación Autónoma Regional-CAR
Proyecto de Asesoría y Consultoría
Nombre del proyecto: Expert services on eco-industrial park development and associated assessments
Año: 2019
Financiador principal: ONUDI
Proyecto de Consultoría Aplicada
Nombre del proyecto: Parques Eco Industriales
Año: 2020
Financiador principal: ONUDI
Proyecto de Consultoría y Consultoría
Nombre del proyecto: Proyecto Reedición Estrategia de Ciencia Tecnología e Innovación del Grupo Empresarial Ecopetrol
Año: 2020
Financiador principal: Ecopetrol
Proyecto de Consultoría y Asesoría
Nombre del proyecto: Fortalecimiento de capacidades en el sector agroindustrial de Cauca y Nariño para la implementación de la normatividad INVIMA
Año: 2020
Financiador principal: Colombia Productiva
Proyecto de Consultoría y Asesoría
Nombre del proyecto: Fortalecimiento socio-empresarial para las organizaciones de mujeres participantes en el proyecto “Mujeres en nuevas regiones cafeteras” ubicado en el área del cañón de las hermosas, sur del Tolima
Año: 2020
Financiador principal: Lutheran World Relief
Proyecto de Consultoría y Asesoría
Nombre del proyecto: Expert services on eco-industrial park development
Año: 2021
Financiador principal: ONUDI
Proyecto de Asesoría y Consultoría
Nombre del proyecto: Fortalecimiento de la innovación y los mercados sostenibles del clúster del cuero en el barrio San Benito”.
En ejecución
Financiador principal: FIDUCOLDEX-INNPULSA
Proyecto de Asesoría y Consultoría
Nombre del proyecto: Asistencia técnica en los procesos de alistamiento, certificación o recertificación en estándares de calidad e inocuidad de empresas y unidades productivas de los sectores de frutas, cacao, piscicultura, alimentos procesados, hierbas aromáticas y/o panela con enfoque a la exportación.
En ejecución
Financiador principal: COLOMBIA PRODUCTIVA2
Proyecto de Asesoría y Consultoría
Nombre del proyecto: Services related to the development of an eip policy framework in Colombia
En ejecución
Financiador principal: ONUDI (entensión N.3)
Proyecto de Asesoría y Consultoría
Nombre del proyecto: Fortalecimiento cadena de valor en la región del Meta
En ejecución
Financiador principal ECOPETROL – MAS META

Ver perfil en Academia

Research topics

Sustainability

Books

http://hdl.handle.net/1992/46639

http://hdl.handle.net/1992/46624

http://hdl.handle.net/1992/46582

http://hdl.handle.net/1992/46552

Research groups

gestion publica

Public Management

CAS

Supply Chain Management and Technology

News

No hay contenidos relacionados

Publications

No hay contenidos relacionados

Events

No hay contenidos relacionados

Media

No hay contenidos relacionados

Redes

The only School of Management in Colombia with the Triple Accreditation recognition

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
blank

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Postal code: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Quick links

  • International experiences
  • Undergraduate Degree
  • Graduate Degrees
  • Executive Education
  • News and events
  • About us
  • Use of personal data
  • International experiences
  • Undergraduate Degree
  • Graduate Degrees
  • Executive Education
  • News and events
  • About us
  • Use of personal data

Information for

  • Students
  • Alumni
  • Faculty
  • Staff
  • Entrepreneurs
  • Students
  • Alumni
  • Faculty
  • Staff
  • Entrepreneurs

Social media

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Copyright © Universidad de los Andes. All rights reserved

Developed by PIXELPRO

Programs

Main Menu
  • Undergraduate Degree
  • Graduate Degrees
  • Executive Education

What we do

Main Menu
  • International experiences
  • Research
  • Entrepreneurship Support
  • Projects and Consulting
  • Relations with organizations
  • News and events

Positive Impact

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine

Community

Main Menu
  • Students
  • Alumni
  • Faculty
  • Entrepreneurs
  • Organizations

About us

Main Menu
  • Universidad de los Andes School of Management
  • ES
  • EN