Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • EN
search menu
Inicio  Profesores 
Bart van Hoof

Bart van Hoof

Profesor Asociado | Facultad de Administración
bvan@uniandes.edu.co
Extensión: 3681
| Oficina: SD-930
Área:
Sostenibilidad
Scopus Icon Orcid
Bernhardus Johannes Wilhelmus Van Hoof
Line Blue
Filled Light Green
Line Blue
Filled Light Green
Perfil

Profesor Asociado en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, Colombia. Es ciudadano neerlandés viviendo en Colombia ya por más de 25 años. Combina una sólida formación académica con experiencia en gestión en grandes empresas, asesor de políticas y director de programas.

Realiza investigación transdisciplinaria para impulsar la sostenibilidad ambiental en las organizaciones a través de la Economía Circular, la Ecología Industrial y la estrategia de sostenibilidad. Tiene perspectiva global como profesor visitante en Escuelas de Administración en Perú, México, Chile, los Países Bajos, Estados Unidos y Kenia.

También es asesor de políticas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en Colombia, Perú y Uruguay, Consultor internacional y agente de cambio académico en sostenibilidad ambiental con resultados probados en lograr cambios institucionales estructurales en empresas privadas, políticas públicas y academia.

Hoja de vida

Educación
Honoris Doctori

Año: 2013

Universidad: Erasmus Universiteit Rotterdam

País: Países Bajos

Tipo de Título: Doctoral degree

Magíster En Ingeniería Industrial

Año: 1999

Universidad: Universidad De Los Andes, Colombia

País: Colombia

Tipo de Título: Master degree

Ingenieur

Año: 1994

Universidad: Hogeschool Eindhoven

País: Países Bajos

Tipo de Título: Bachelor degree

Productos
  • Cortes M, Parra K, Ardila C, Van Hoof B, Escobar J, Rodriguez J, Mura I, Medaglia A. (2024) – A value chain modeling approach for upscaling the production of fine flavor cocoa in Arauca (Colombia) – International Transactions in Operational Research (ISSN 0969-6016). Leer más

    Artículo

  • Van Hoof B, Solano A, Mendez C, Riano J, Medaglia A. (2024) – Decision-making for circular economy implementation in agri-food systems: A transdisciplinary case study of cacao in Colombia – Journal of Cleaner Production (ISSN 0959-6526). Leer más

    Artículo

  • Van Hoof B, Aguilar-Hernandez G, Aguilar-Hernandez G., Kahhat R, Pabon-Pereira C. (2024) – Enabling Mechanisms for Circularity in Latin America and the Caribbean – Journal of Circular Economy (ISSN 2752-163X). Leer más

    Artículo

  • Van Hoof B, Servantie V. (2024) – Enfoque transdisciplinar para la formación de gerentes lideres de cambios sociales: el caso de Consultandes – Facultad de Administración de la Universidad de los Andes: medio siglo formando líderes (ISBN 978-958-XXX-XXX).

    Capítulo de Libro

  • Van Hoof B, Witjes S. (2024) – Schools of management making an impact: Operationalization mechanisms and methods for contributing to organizational change – Sustainable Universities and Colleges Sustainability Advances in Institutions of Higher Education (ISBN 9781035314720). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Van Hoof B. (2023) – Scaling up circular economy initiatives in Latin America and the Caribbean Leer más

    Libro

  • Van Hoof B, Witjes S, Vermeulen W. (2023) – Transformative Organizational Learning for Circular Economy – De Gruytewr Handbook of Sustainable Enterpreneurship Research (ISBN 978-3-11-075597-8). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Van Hoof B, Thiell M., Mejia S. (2023) – ‘Shrinking effects’ in cleaner production dissemination – An analysis of the Colombian RedES-CAR programme – Journal of Cleaner Production (ISSN 0959-6526). Leer más

    Artículo

  • Van Hoof B, Medina A. (2022) – Dissemination of Circular Water Practices in Colombia – Towards a Circular Economy; Transdisciplinary Approach for Business (ISBN 978-3-030-94292-2). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Van Hoof B, Barco P. (2022) – Implementation and Scalability of Circular Practices in the Leather Tanning Industry: Evaluation of a Colombian Tannery – Towards a Circular Economy; Transdisciplinary Approach for Business (ISBN 978-3-030-94292-2). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Van Hoof B. (2022) – Mejores negocios para un mundo mejor en Colombia Leer más

    Otro

  • Van Hoof B. (2022) – Metodología para la evaluación de avances en la economía circular en los sectores productivos de América Latina y el Caribe – CEPAL (ISSN 1680-8754). Leer más

    Otro

  • Van Hoof B, Saer A. (2022) – Public Policy for Circular Economy: The case of the National Strategy of Circular Economy in Colombia – Towards a Circular Economy; Transdisciplinary Approach for Business (ISBN 978-3-030-94292-2). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Van Hoof B, Gustavo R, Betancourt M, Mendez C, Riano J. (2020) – Impacto económico de la transferencia de tecnología para fomentar la diversificación de la economía regional

    Libro

  • Van Hoof B.(2020). – International Society of Industrial Ecology.

    Evento

  • Van Hoof B.(2020). – International sustainable Development Research Society (ISDRS)

    Evento

  • Van Hoof B, Duque J. (2020) – Supply Chain Management for Circular Economy in Latin America: RedES-CAR in Colombia – Industrial Symbiosis for the Circular Economy Operational Experiences, Best Practices and Obstacles to a Collaborative Business Approach (ISBN 978-3-030-36659-9). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Van Hoof B, Duque J, Samper H, Mendez C. (2020) – Transformacion productiva de los Agrnonegocios: la experiencia de MAS Maranon Vichada

    Libro

  • Van Hoof B. (2019) – Estrategia Nacional de Economia Circular Leer más

    Otro

  • Van Hoof B.(2019). – Sustainable development in emerging markets: How business improve environmental performance Colombia. Budapest University of Technology and Economics

    Evento

Ver más

Cursos

ELC. MGMT FOR CIRCULAR ECONOMY (2025)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

GLOBAL CITIZENSHIP SEMINAR (2025)

history Primer Periodo

badge Maestría

CONSULTANDES (2025)

history Primer Periodo

badge Maestría

ECOLOGIA INDUSTRIAL (2025)

history Segundo Periodo

badge Maestría

CULTURE AND SUSTAINABILITY (2025)

history Primer Periodo

badge Maestría

RETO: CONSULTANDES (2025)

history Primer Periodo

badge Maestría

ELC. MGMT FOR CIRCULAR ECONOMY (2025)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

ECOLOGIA INDUSTRIAL (2024)

history Segundo Periodo

badge Maestría

GLOBAL CITIZENSHIP SEMINAR (2024)

history Primer Periodo

badge Maestría

ELC. MGMT FOR CIRCULAR ECONOMY (2024)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

MANAG. FOR CIRCULAR ECONOMY (2024)

history Segundo Periodo

badge Maestría

SKILL SEMINAR (2024)

history Primer Periodo

badge Maestría

ELC. MGMT FOR CIRCULAR ECONOMY (2024)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CONSULTANDES (2024)

history Primer Periodo

badge Maestría

SKILL SEMINAR (2023)

history Segundo Periodo

badge Maestría

BLOCK SEMINAR (2023)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ECOLOGIA INDUSTRIAL (2023)

history Segundo Periodo

badge Maestría

MANAG. FOR CIRCULAR ECONOMY (2023)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ELC. MGMT FOR CIRCULAR ECONOMY (2023)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CONSULTANDES (2023)

history Primer Periodo

badge Maestría

ELC. MGMT FOR CIRCULAR ECONOMY (2023)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

GLOBAL CITIZENSHIP SEMINAR (2023)

history Primer Periodo

badge Maestría

CONSULTANDES (2022)

history Primer Periodo

badge Maestría

ELC.GCIA.AMBIENTAL-VMP(INGLÉS) (2022)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

GERENCIA AMBIENTAL (INGLES) (2021)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

SOSTENIBILIDAD (2021)

history Primer Periodo

badge Maestría

CONSULTANDES (2021)

history Primer Periodo

badge Maestría

ELC.GCIA.AMBIENTAL-VMP(INGLÉS) (2021)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

MANAG. FOR CIRCULAR ECONOMY (2021)

history Segundo Periodo

badge Maestría

SOST. SOC Y AMB DE PROYECTOS (2021)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ECOLOGIA INDUSTRIAL (2021)

history Segundo Periodo

badge Maestría

SOSTENIBILIDAD (2021)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

GERENCIA AMBIENTAL (INGLES) (2020)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

SOST. SOC Y AMB DE PROYECTOS (2020)

history Primer Periodo

badge Maestría

CONSULTANDES (2020)

history Primer Periodo

badge Maestría

ECOLOGIA INDUSTRIAL (2020)

history Segundo Periodo

badge Maestría

GERENCIA AMBIENTAL (INGLES) (2020)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

ESTRATEGIA AMBIENTAL CORPORAT. (2020)

history Primer Periodo

badge Maestría

SOSTENIBILIDAD (2020)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

GERENCIA AMBIENTAL (INGLES) (2019)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

PROYECTO DE GRADO (2019)

history Primer Periodo

badge Maestría

GERENCIA AMBIENTAL (INGLES) (2019)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

SOST. SOC Y AMB DE PROYECTOS (2019)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ECOLOGIA INDUSTRIAL (2019)

history Segundo Periodo

badge Maestría

GERENCIA AMBIENTAL (INGLES) (2018)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

PROYECTO DE GRADO – CONSULTORI (2018)

history Segundo Periodo

badge Maestría

PROYECTO DE GRADO (2018)

history Primer Periodo

badge Maestría

ECOLOGIA INDUSTRIAL (2018)

history Segundo Periodo

badge Maestría

DESARROLLO SOSTENIBLE (2018)

history Primer Periodo

badge Maestría

GERENCIA AMBIENTAL (INGLES) (2018)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CONSULTORIA (2017)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

FUNDAM. ECOLOGÍA INDUSTRIAL (2016)

history Primer Periodo

badge Maestría

ECOLOGIA INDUSTRIAL (2016)

history Primer Periodo

badge Maestría

PROYECTO DE GRADO – CONSULTORI (2016)

history Segundo Periodo

badge Maestría

Ver más

Proyectos


Proyecto de Consultoría Aplicada
Nombre del proyecto: Avanzar hacia el crecimiento verde por medio de la mejora del desempeño económico y ambiental de las empresas
Año: 2017
Financiador principal: Corporación Autónoma Regional-CAR
Proyecto de Investigación
Nombre del proyecto: Convenio Específico – Desarrollo del Modelo de Gestión Red de Empresas Sostenibles, RedES y Modelos de Agronegocios Sostenibles MAS en BUENAVENTURA
Año: 2017
Financiador principal: BANCOLDEX
Proyecto de Consultoría aplicada
Nombre del proyecto: Comunidad de Práctica: Red de Empresas Sostenibles-CAR
RedES-CAR Fase VI
Año: 2019
Financiador principal: Corporación Autónoma Regional-CAR
Proyecto de Asesoría y Consultoría
Nombre del proyecto: Expert services on eco-industrial park development and associated assessments
Año: 2019
Financiador principal: ONUDI
Proyecto de Consultoría Aplicada
Nombre del proyecto: Parques Eco Industriales
Año: 2020
Financiador principal: ONUDI
Proyecto de Consultoría y Consultoría
Nombre del proyecto: Proyecto Reedición Estrategia de Ciencia Tecnología e Innovación del Grupo Empresarial Ecopetrol
Año: 2020
Financiador principal: Ecopetrol
Proyecto de Consultoría y Asesoría
Nombre del proyecto: Fortalecimiento de capacidades en el sector agroindustrial de Cauca y Nariño para la implementación de la normatividad INVIMA
Año: 2020
Financiador principal: Colombia Productiva
Proyecto de Consultoría y Asesoría
Nombre del proyecto: Fortalecimiento socio-empresarial para las organizaciones de mujeres participantes en el proyecto “Mujeres en nuevas regiones cafeteras” ubicado en el área del cañón de las hermosas, sur del Tolima
Año: 2020
Financiador principal: Lutheran World Relief
Proyecto de Consultoría y Asesoría
Nombre del proyecto: Expert services on eco-industrial park development
Año: 2021
Financiador principal: ONUDI
Proyecto de Asesoría y Consultoría
Nombre del proyecto: Fortalecimiento de la innovación y los mercados sostenibles del clúster del cuero en el barrio San Benito”.
En ejecución
Financiador principal: FIDUCOLDEX-INNPULSA
Proyecto de Asesoría y Consultoría
Nombre del proyecto: Asistencia técnica en los procesos de alistamiento, certificación o recertificación en estándares de calidad e inocuidad de empresas y unidades productivas de los sectores de frutas, cacao, piscicultura, alimentos procesados, hierbas aromáticas y/o panela con enfoque a la exportación.
En ejecución
Financiador principal: COLOMBIA PRODUCTIVA2
Proyecto de Asesoría y Consultoría
Nombre del proyecto: Services related to the development of an eip policy framework in Colombia
En ejecución
Financiador principal: ONUDI (entensión N.3)
Proyecto de Asesoría y Consultoría
Nombre del proyecto: Fortalecimiento cadena de valor en la región del Meta
En ejecución
Financiador principal ECOPETROL – MAS META

Ver perfil en Academia

Temas de investigación:

  • Investigación transdisciplinaria para ampliar la sostenibilidad ambiental en organizaciones, por ejemplo, la difusión de prácticas de gestión ambiental.
  • Cadenas de suministro sostenibles
  • Economía circular en cadenas agroalimentarias e islas.
  • Producción más limpia
  • Desarrollo de políticas
  • Ecología industrial
  • Desarrollo mundial
  • Sostenibilidad»

Libros

http://hdl.handle.net/1992/46639

http://hdl.handle.net/1992/46624

http://hdl.handle.net/1992/46582

http://hdl.handle.net/1992/46552

Grupos de investigación

gestion publica

Gestión Pública

Estudiantes doctorales

Noticias recientes

Noticia
San Benito

San Benito Circular, transformación del cuero colombiano

1 julio, 2022
Noticia
San Benito Feria Cuero

San Benito circular presente en la Feria Internacional del Cuero

23 mayo, 2022

Publicaciones recientes

Transformación Productiva De Los Agronegocios (1)

Transformación productiva de los agronegocios

2020
Libros
No Thumbnail Publication

Liderazgo ambiental para la transformación productiva: lecciones de América Latina

2018
Libros
No Thumbnail Publication

Pyme de avanzada: motor del desarrollo en América Latina

2015
Libros
Produccion-Mas-LImpia-Bart,Nestor,Alex-min

Producción más limpia

2008
Libros
No Thumbnail Publication

Desempeño ambiental del sector palmero en Colombia

2004
Libros

Eventos recientes

No hay contenidos relacionados

Prensa relacionada

No hay contenidos relacionados

Contenido relacionado

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Centro de Emprendimiento
Universidad de los Andes
Cra. 1 Nº 19 – 27 – Edificio Aulas
Bogotá, Colombia
PBX: (671) 332 4144
Línea gratuita nacional: 018000 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
Linkedin-in Instagram
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado y administrador por Pixelpro
Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Escuela Internacional de Verano
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad
  • Eventos

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • ES
  • EN